Newsweek en Español
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Una vacuna para toda ocasión

Adam Piore by Adam Piore
30 noviembre, 2021
0

Científicos desarrollan una “vacuna universal” capaz de protegernos contra casi cualquier tipo de coronavirus y, quizás, incluso contra el resfriado común.

BARNEY GRAHAM, Jason McLellan y sus colaboradores solo necesitaron un fin de semana de enero de 2020 para señalar una nueva vacuna que, en su opinión, sería capaz de proteger a las personas contra el covid-19. Su diseño constituyó la base para las vacunas que Moderna, Pfizer y otros laboratorios utilizarían para inocular a millones de personas poco más de un año después, un ritmo de desarrollo sin precedentes en la historia de la medicina moderna.

Sin embargo, en ese entonces los dos virólogos pioneros ya pensaban en las futuras pandemias y en cómo podrían adelantárseles.

Graham y McLellan forman parte de un grupo de investigadores que esperan retomar la tecnología que utilizaron en las vacunas contra el covid-19 y aplicarla en una creación aún más futurista: un arsenal de vacunas preelaboradas que puedan adquirirse sin receta médica y que puedan modificarse fácilmente para atacar los nuevos patógenos que pudieran surgir; una suerte de panvacuna o vacuna “universal” contra el coronavirus capaz de brindar protección contra muchas cepas distintas del virus al mismo tiempo.

El presidente Joe Biden habla con el Dr. Barney Graham durante un recorrido por los NIH. Foto: Chia-Chi Charlie Chang/NIH

Mientras los científicos se apresuran a desarrollar dosis de refuerzo y modificar vacunas existentes para que funcionen contra las nuevas variantes del SARS2, tienen la mira puesta en futuras pandemias causadas por patógenos completamente nuevos, provenientes de la misma familia de los coronavirus, únicamente 26 de los cuales infectan a los seres humanos. Sin embargo, el SARS-CoV-2 es el tercer nuevo y mortífero coronavirus en pasar de los animales a los seres humanos en los últimos 20 años, y muchos científicos advierten que, inevitablemente, vendrán más. Aun cuando no es probable que una vacuna “universal” que pueda protegernos contra cualquier nuevo coronavirus que la naturaleza nos presente esté disponible este año ni el siguiente, su desarrollo ha adquirido una alta prioridad.

“Queremos ser proactivos y no reactivos ante los coronavirus”, afirma McLellan. “La idea es desarrollar una sola vacuna que pueda brindar protección contra todos los coronavirus, incluidos aquellos que todavía infectan solo a los murciélagos y que aún no han surgido”. 

Esta idea no es nueva. Muchos científicos ya trabajaban en proyectos de preparación ante pandemias antes del brote de coronavirus, entre ellos, varias panvacunas. Algunos enfoques prometedores son los esfuerzos para identificar distintas moléculas de proteína que son comunes a todos los coronavirus y que podrían atraer a los anticuerpos encargados de acabar con los virus, así como nanopartículas hechas a medida y armadas con fragmentos virales de distintas variedades, por mencionar solo dos de esos enfoques. Los científicos también han estado trabajando durante años en una vacuna universal contra la influenza que pudiera acabar con la necesidad de aplicarse cada año una vacuna que solo protege contra algunas cepas comunes.

Desde hace mucho tiempo, los científicos se han quejado de que esos esfuerzos, particularmente aquellos dirigidos a los coronavirus, se han visto obstaculizados por una escasa financiación y una falta de urgencia. Ahora esto podría estar cambiando. En los últimos seis meses, los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos publicaron un aviso de “interés especial” donde piden a los laboratorios de investigación que soliciten financiación para desarrollar una vacuna universal contra los coronavirus. Los demócratas han introducido una ley que asignaría 1,000 millones de dólares a la investigación del proyecto, y fundaciones privadas y funcionarios de salud pública también han prometido contribuir.

El investigador Jason McLellan y un estudiante de posgrado. Foto: Vivian Abagiu/College of Natural Sciences at UT Austin

Mientras tanto, las instituciones científicas han aumentado sus esfuerzos de cabildeo. En meses recientes, importantes funcionarios de salud pública y científicos han escrito artículos editoriales en importantes publicaciones científicas, entre ellas, Nature y Science, y han comenzado a presentar argumentos a favor de una inversión de gran magnitud. El Dr. Anthony Fauci, el principal especialista en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, ha utilizado su plataforma para argumentar a favor del caso.

“Pienso que tenemos la capacidad científica para desarrollar una vacuna que realmente cubra por lo menos todas las mutaciones del SARS-CoV-2, pero también todo el espectro de la familia de coronavirus”, dijo Fauci en un evento público realizado en febrero. Luego, al hablar del MERS, que provocó la muerte de alrededor de un tercio de las personas que lo contrajeron, del SARS1, que le quitó la vida hasta a 10 por ciento de sus víctimas, y del covid-19, que hasta la fecha ha provocado más de 3 millones de muertes en todo el mundo, advirtió: “Hemos sido golpeados por tres virus en 18 años, los cuales han provocado pandemias o han tenido el potencial de hacerlo, por lo que sería vergonzoso que no desarrolláramos la vacuna universal contra el coronavirus”. 

Los seres humanos desarrollamos inmunidad ante un virus invasor cuando nuestro cuerpo aprende a reconocer las formas únicas constituidas por las proteínas que se encuentran en la superficie del patógeno, y comienza a producir centinelas a escala celular, conocidos como anticuerpos, los cuales buscan esas formas específicas, las atrapan y las mantienen bajo vigilancia hasta que otras células del sistema inmune puedan llegar a destruir el patógeno al que pertenecen.

Únicamente ciertas partes de un virus patógeno son visibles para el sistema inmune. La mayoría de los virus están compuestos de una parte de material genético envuelto en una proteína y encapsulado en una membrana protectora parecida a una burbuja de jabón. En esta membrana sobresalen espigas de agarre parecidas a ganchos que el virus utiliza para atrapar y secuestrar las células anfitrionas vulnerables. Estos ganchos de agarre tienen formas distintivas y están diseñados para que puedan acoplarse a las proteínas objetivo salientes y unirse a ellas, como una llave en una cerradura. Estas protuberancias que el virus utiliza para atacar a las células también son su talón de Aquiles.

¿VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO?

A principios de la década de 2010, Graham, que supervisa a dos docenas de científicos enfocados en el desarrollo de vacunas para una amplia variedad de virus respiratorios en el Centro de Investigación de Vacunas de los NIH, comenzó a colaborar con McLellan, que en ese entonces era investigador posdoctoral en el laboratorio de Peter Kwong, para desarrollar una vacuna que tuviera como objetivo a un mortífero patógeno conocido como virus sincitial respiratorio (RSV, por sus siglas en inglés). Era difícil desarrollar una vacuna contra este virus, que causa en los niños una enfermedad respiratoria en ocasiones fatal, ya que las proteínas que utiliza para unirse a las células son capaces de cambiar de forma, en lo que un biólogo estructural describe como una especie de “extravagante yoga proteínico” que hacía difícil que los anticuerpos los reconocieran.

Para combatir esto, McLellan y Graham desarrollaron una técnica que les permitió generar versiones sintéticas de las proteínas de agarre en forma de gancho que se encuentran en la superficie del virus sincitial respiratorio. Estas proteínas sintéticas tenían algunos cambios cuidadosamente seleccionados en sus genes, los cuales evitaban que se curvaran y cambiaran de forma, fijándolos en una sola posición, de manera que el cuerpo tuviera la oportunidad de desarrollar potentes anticuerpos contra ellos. Cuando Graham creó una vacuna utilizando la técnica y la inyectó en monos, provocó una de las respuestas inmunes más potentes que jamás había visto.

Oficinas generales de los CDC. Foto: CDC

“El cuerpo puede producir anticuerpos contra cualquier forma que le muestres”, explica McLellan. “Pero tienes que mostrarle la forma correcta”. 

Graham añade: “Creímos que ya teníamos potentes anticuerpos monoclonales o anticuerpos neutralizantes para el RSV, pero estos eran de 100 a 1,000 veces más potentes”. 

En 2013, ambos científicos publicaron un artículo donde detallaban su éxito y mostraban sus nuevas tecnologías y la forma en que estas podrían contribuir a marcar una nueva era en el desarrollo de vacunas donde se produzcan recetas de anticuerpos hechos a medida y se conviertan en vacunas que puedan producirse masivamente. A finales de 2020, la vacuna entró en la fase 3 de los ensayos clínicos, y se espera obtener los resultados el año próximo.

En la época en que se publicó el artículo sobre el RSV, Graham, McLellan y sus colaboradores ya habían comenzado a modificar su enfoque para prepararse para una pandemia. Cuando un virus capaz de desencadenar una nueva y mortífera infección respiratoria apareció en la Península Arábiga y se le dio el nombre de Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS, Middle East respiratory syndrome), Graham y McLellan usaron su nueva técnica para crear una vacuna que atacaba a las proteínas en forma de espiga del virus del MERS. Nunca se aprobó para su uso en seres humanos, ya que el MERS acabó antes de que pudieran comenzar los ensayos en humanos, pero más tarde formó la base de su trabajo en la vacuna contra el covid-19.

Tras el brote de MERS, Graham también se acercó a su jefe, el Dr. Anthony Fauci, que dirige el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, para hablarle del desarrollo de un plan para crear un arsenal de nuevas herramientas para proteger a la población contra futuras pandemias. En su plan, que develó oficialmente en un artículo publicado en el verano de 2019 con el título de “Enfoque prototipo de patógenos como preparación para pandemias”, instaba a los NIH a desarrollar prototipos de vacunas y a reunir los materiales necesarios para fabricar inmunizaciones para al menos un patógeno representativo de cada una de las 26 familias virales conocidas por infectar a los seres humanos, entre ellas, los virus de la influenza y los coronavirus. Cuando se publicó el artículo, Graham ya había comenzado a colaborar con Moderna para demostrar la factibilidad de un prototipo de vacuna contra los coronavirus.

Neil King, de la Universidad de Washington, ha desarrollado una técnica para crear nanopartículas que pueden desencadenar respuestas inmunes ante muchos virus distintos. Foto: Catie Bergman Photography

Y entonces llegó la pandemia. A principios de enero, cuando investigadores chinos publicaron el genoma del covid-19, McLellan y Graham retomaron rápidamente sus planes para la vacuna contra el MERS y copiaron las instrucciones genéticas utilizadas para estabilizar la proteína de agarre del virus. Después, incorporaron esas modificaciones genéticas para rigidizar la espiga en una vacuna que, en su opinión, podría funcionar contra el covid-19 y la enviaron a sus colegas de Moderna y a algunos otros fabricantes de medicamentos. “Comenzamos esto antes de tener el primer caso en Estados Unidos”, afirma Graham.

Graham espera que el éxito de la vacuna contra el covid-19 genere un impulso para avanzar en un esfuerzo unificado para desarrollar prototipos de vacunas que nos protejan contra futuras pandemias. Mientras tanto, continúa la batalla para mantenerse al día con el virus SARS-CoV-2 y prepararse para nuevos coronavirus no relacionados con este. Las nuevas herramientas de diseño estructural de proteínas siguen desempeñando una función clave.

La primavera pasada, McLellan publicó una versión de segunda generación de su vacuna de proteínas de espiga estabilizadas en la que se realizaron aún más cambios en la estructura de las espigas sintéticas, los cuales la vuelven aún más inmóvil, y parecen crear una respuesta inmune aún más potente contra el virus del covid-19. La potencia adicional hace que sea más fácil de fabricar utilizando la infraestructura existente que utilizan las naciones en vías de desarrollo para fabricar las vacunas anuales contra la influenza, lo cual podría ayudar a resolver el cuello de botella del suministro que ha hecho que muchas naciones estén rezagadas con respecto a Estados Unidos en cuanto a sus esfuerzos de vacunación. Vietnam, Tailandia, Brasil y México han puesto en marcha ensayos clínicos para poner a prueba las nuevas técnicas.

EFECTIVIDAD CONTRA LAS NUEVAS VARIANTES

Mientras tanto, las empresas farmacéuticas occidentales que fabrican vacunas han comenzado a explorar formas de garantizar que sus vacunas existentes contra el covid-19 sean efectivas contra las nuevas variantes emergentes.

Un bebé de nueve meses recibe una vacuna contra el RSV para prevenir la bronquiolitis y la neumonía. Foto: Jeff Gritchen/Digital First Media/Orange County Register/Getty

Andrea Carfi, director de investigación sobre enfermedades infecciosas de Moderna, afirma que la empresa ha vigilado atentamente las variantes. “Entre todas las variantes que hemos estudiado hasta ahora, (las variantes de California, Nueva York, el Reino Unido y la sudafricana), la que provoca más preocupación es la que fue identificada en Sudáfrica”, afirma. Esta es la que cuenta con mayores posibilidades de desarrollar la capacidad de escapar a la protección inmune de la vacuna inicial, debido a la forma en que sus mutaciones genéticas modifican la forma de las proteínas de espiga que los anticuerpos utilizan para identificarla. Actualmente, Moderna realiza pruebas en tres diferentes enfoques contra ella: uno consiste en inyectar a los sujetos una tercera dosis de la vacuna original, con la esperanza de aumentar el número de anticuerpos en circulación que la neutralizará; en un segundo enfoque se utiliza una vacuna basada en una estructura de espiga distinta, basada en la variante sudafricana y diseñada para producir anticuerpos contra su forma única; el tercer enfoque combina la antigua vacuna original con la variante sudafricana.

Sin embargo, a largo plazo, una panvacuna o vacuna universal contra los coronavirus es quizá la mejor manera de protegernos contra las nuevas cepas, ya que también funcionaría contra las que aún no han sido descubiertas.

En su laboratorio, McLellan ha identificado una porción de la proteína de espiga que parece mantenerse en los distintos coronavirus. Sin embargo, apenas comienza a experimentar con modos de crear una estructura proteínica estable que mantenga su forma durante el tiempo suficiente para estimular la producción de los anticuerpos deseados.

Investigadores de otros laboratorios también han identificado objetivos promisorios. En 2014, una pareja de científicos de la Universidad de Dhaka, en Bangladés, identificó una porción de una enzima presente en todos los coronavirus humanos conocidos. Investigadores de la Universidad de Virginia han encontrado una parte de la proteína de espiga del SARS2 que parece persistir entre muchas de las variantes. Una vacuna que tenía como objetivo esta parte fue capaz de proteger a un grupo de cerdos contra el covid-19 y otro coronavirus que les provoca diarrea. Asimismo, varios investigadores de la Universidad de Carolina del Norte aislaron anticuerpos de la sangre de un individuo que había sobrevivido al SARS1, los cuales parecen ofrecer protección contra el SARS2, lo que podría indicar que existen moléculas comunes entre los virus.

VBI Vaccines Inc., una empresa de biotecnología con sede en Cambridge, Massachusetts, desarrolla uno de los esfuerzos más avanzados clínicamente. En meses recientes ha recibido decenas de millones de dólares en subvenciones para desarrollar un mecanismo para suministrar proteínas diseñadas a medida al sistema inmune, las cuales se asemejan mucho a los patógenos nativos. La empresa se prepara para probar nuevas vacunas en humanos que protegerían contra la variante sudafricana y que solo requerían una dosis; los ensayos en seres humanos podrían comenzar a finales de este año.

La empresa ha demostrado en ratones que una sola vacuna que también está en desarrollo y que utiliza esta tecnología puede provocar una respuesta inmune contra los virus del SARS2, el SARS1 y el MERS, además de tener el beneficio adicional de proteger contra un coronavirus responsable de 42 por ciento de los resfriados comunes. “Si imaginamos que estas proteínas de espiga son los tres colores primarios, rojo, amarillo y azul, demostramos que la exposición de los ratones a ellos también podría producir anticuerpos neutralizantes contra el color naranja”, afirma Jeff Baxter, director ejecutivo de la empresa.

Un coronavirus con sus proteínas de espiga. Foto: David Veesler/University of Washington

Mientras tanto, en los NIH, Graham también trabaja para desarrollar una panvacuna o vacuna universal contra el covid-19. Durante los últimos cinco años, ha colaborado con Neil King, biólogo de proteínas estructurales de la Universidad de Washington, quien ha desarrollado una técnica para elaborar nanopartículas diseñadas a medida y que se ensamblan a ellas mismas, las cuales se asemejan a balones microscópicos de futbol. Sin embargo, en lugar de tener un mosaico de pentágonos blancos y negros, su superficie presenta 20 variedades distintas de proteínas en forma de espiga con figuras características, las cuales recuerdan a aquellas que se encuentran en distintas variedades de coronavirus. Se espera que, cuando se introduzcan al cuerpo humano a través de una vacuna, las nanopartículas entrenen al sistema inmune para que reconozca y ataque a todas las proteínas del mosaico, y a muchas que se les asemejen. King utiliza técnicas computacionales para determinar cuáles son las variedades con mayores probabilidades de producir una respuesta que funcione contra virus con espigas de diferentes formas.

Antes del covid-19, King y Graham ya habían comenzado a probar una versión en ratones, la cual tenía seis variedades distintas de espigas de coronavirus, una del SARS, otra del MERS y cuatro variedades comunes más. Se espera que cualesquier nuevas variedades de coronavirus que surjan en los próximos años sean lo suficientemente similares al menos a una de las seis distintas variantes inoculadas para que el cuerpo pueda identificarlas como un peligro y atacarlas.

“Si este enfoque funciona, habremos elaborado una vacuna contra los coronavirus de protección amplia”, afirma King. “Vamos a lograrlo. Solo es cuestión de sangre, sudor y lágrimas. Y dinero”. N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

 

Tags: cdcCOVID-19ESPECIAL ORGULLOvacunavacunacion

Información Relacionada

‘Estar ahí es peor que la muerte’: ¿cómo es la prisión ADX Florence, donde fue enviado García Luna?

García Luna ADX Florence

Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), fue trasladado a la...

Read more

Casi 60 años después, un feminicida enfrenta la justicia en Reino Unido: ‘Era uno de los casos más antiguos sin resolver’

Feminicidio Reino Unido

Un hombre de 92 años fue declarado culpable este lunes por la justicia británica, casi 60 años después de los...

Read more

Trump pierde apoyo entre sus votantes luego de atacar Irán

Trump pierde apoyo entre sus votantes luego de atacar Irán

Lo que alguna vez fue una base inquebrantable para Donald Trump, comienza a mostrar grietas. Según la última encuesta de...

Read more

Islas Malvinas: OEA insta a Reino Unido y Argentina a reabrir negociaciones sobre el archipiélago

Islas Malvinas: OEA insta a Reino Unido y Argentina a reabrir negociaciones sobre el archipiélago

En un llamado enfático al diálogo y al derecho internacional, la Organización de Estados Americanos (OEA) instó este viernes a...

Read more

Ola de calor extremo golpea Europa: hasta 42 ºC en Francia, Italia, España y Portugal

Ola de calor extremo golpea Europa: hasta 42 ºC en Francia, Italia, España y Portugal

El sur de Europa enfrenta una ola de calor extrema y precoz que eleva las temperaturas a niveles históricos justo...

Read more

Trump presiona para retirar la ciudadanía estadounidense por nacimiento; genera discusión en la Corte Suprema

Trump presiona para retirar la ciudadanía estadounidense por nacimiento; genera discusión en la Corte Suprema

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó este viernes, en una decisión dividida, que los jueces federales individuales no tienen...

Read more

Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia: dos anillos de diamantes, activismo y turismo de masas

Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia: dos anillos de diamantes, activismo y turismo de masas

La boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la expresentadora Lauren Sánchez, que se celebrará este viernes 28 de...

Read more

¿Qué provocó la muerte de 29 estudiantes que hacían su examen de bachillerato?

estudiantes bachillerato

República Centroafricana decretó tres días de duelo tras la muerte de al menos 29 estudiantes en una estampida causada tras...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024