Newsweek México
  • Nacional
    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

  • Internacional
  • Horizontes
    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

    En el mundo hay 100 millones de desplazados, récord ‘que nunca debió haberse alcanzado’

    En el mundo hay 100 millones de desplazados, récord ‘que nunca debió haberse alcanzado’

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

  • Nuestro mundo
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Reptil volador

    Reptil volador

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Sexo luego existo

    Sexo luego existo

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Migrante guatemalteca torturada y acusada de secuestro en México, retorna a su país

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

  • Internacional
  • Horizontes
    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    Transmisión de viruela del mono de persona a persona ‘puede detenerse’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    ‘¿Se acabó el covid-19? No, seguro que no ha terminado’: OMS

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

    Vacuna de Pfizer anti-covid es efectiva en tres dosis para menores de 5 años

    En el mundo hay 100 millones de desplazados, récord ‘que nunca debió haberse alcanzado’

    En el mundo hay 100 millones de desplazados, récord ‘que nunca debió haberse alcanzado’

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

  • Nuestro mundo
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    Hombre es mordido cientos de veces por falsas viudas negras

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    ‘Crecí en la Unión Soviética, pero Putin ha destruido la esperanza que tenía por mi país’

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    “Aunque madre de ‘medio tiempo’, soy más que suficiente”

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    La persona más longeva del mundo muere a los 119 años

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

    Anciana excombatiente de la Segunda Guerra Mundial vuelve a pilotear una aeronave

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    austriaca

    ‘Quiero morir austriaca’: la última batalla de una combatiente por la libertad

    hamburguesas

    Récord increíble: un hombre come hamburguesas durante 50 años consecutivos

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    Las historias son una necesidad de primer orden: Guillermo del Toro

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    La OMS registra 131 casos de viruela del mono a nivel mundial

    Reptil volador

    Reptil volador

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    Prácticas consumistas de países ricos afectan a la infancia mundial

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    EUA administrará vacunas contra viruela del mono

    Sexo luego existo

    Sexo luego existo

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

    Hepatitis grave de origen desconocido suma 614 casos y 14 muertes

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Refugiados climáticos: el otro trastorno de la crisis medioambiental

Marianne Williamson @marwilliamson por Marianne Williamson @marwilliamson
29 mayo, 2021
Tiempo de lectura: 6 mins
0 0
A A
0
Neblina provocada por el humo de un incendio incontrolado sobre San Francisco, en septiembre de 2020. David Paul Morris/Bloomberg/Getty

Neblina provocada por el humo de un incendio incontrolado sobre San Francisco, en septiembre de 2020. David Paul Morris/Bloomberg/Getty

404
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

EL 22 DE ABRIL pasado celebramos el Día de la Tierra. Una vez más, honramos a la tierra, hablamos de nuestros retos medioambientales, nos sentimos bien por haberlo hecho, nos sentimos deprimidos por el cambio climático y seguimos adelante a otro año de hacer… bueno, todavía no estamos del todo seguros.

Pero será mejor que hagamos algo, y será mejor que lo hagamos rápido.

De acuerdo con los científicos climáticos (aun cuando varía su apreciación de cuánto podría demorar esto), no hay duda de que nuestra trayectoria podría llevarnos a un trastorno social como nunca lo hemos visto en la era moderna. Franjas enteras de naciones, incluso continentes, podrían volverse inhabitables a causa del calor. Tal predicamento crearía una escasez masiva de alimento y la implosión de sistemas económicos enteros. A su vez, esto crearía cientos de millones de refugiados climáticos, una cantidad completamente más allá de lo que nuestros sistemas serían capaces de absorber.

Imagina el equivalente de la crisis actual en la frontera sur de Estados Unidos sucediendo prácticamente en todo el mundo desarrollado al unísono, al mismo tiempo que tormentas, de esas que se dan una vez cada siglo, ocurren en todo el mundo, al mismo tiempo que hay un colapso mundial de nuestro abastecimiento de alimento, al mismo tiempo que suceden todas las crisis humanitarias resultantes de cualquiera de estas cosas, y empezarás a entender cuán enorme es la amenaza frente a nosotros si no actuamos con audacia, y lo hacemos ahora.

Lee más: Cómo la crisis climática altera la migración de la mariposa Monarca en México

El plan de infraestructura propuesto por el presidente Joe Biden le dedica cinco veces más recursos financieros a mitigar los efectos del cambio climático que el expresidente Barack Obama, pero en verdad necesitamos entender esto: eso no es suficiente. Debemos enfrentar el reto del cambio climático con una movilización que no sea menos masiva que la experimentada en la Segunda Guerra Mundial. Nadie le puso un precio máximo a cuánto estábamos dispuestos a gastar para ganar esa guerra, y no deberíamos ponerle un precio máximo a cuántos estamos dispuestos a gastar para ganar esta. La respuesta debería ser: “Sea cual sea el costo”. Al momento, no se trata solo de que no estemos gastando lo suficiente para combatir el problema; todavía gastamos decenas de miles de millones de dólares en estímulos fiscales y subsidios corporativos a las compañías que lo empeoran.

Después de Pearl Harbor, ningún estadounidense dudó de que Estados Unidos participaría en la guerra. Quienes hoy niegan el cambio climático en el Congreso son como si alguien tratara de argumentar que Pearl Harbor fue solo un entrenamiento militar japonés que salió mal y que era ridículo exagerarlo. Pero no, los millones de personas en las calles de todo el mundo que exigen acciones contra el cambio climático no están “exagerando”. Están en lo correcto, y los protectores de la clase dominante de nuestra economía basada en el mercado están equivocados. Seguir con las cosas como están plantea una amenaza a nuestra existencia. El problema más grande que tenemos hoy día es la incapacidad de muchísimas personas de reconocer cuán urgentes son los tiempos en que vivimos.

Los líderes empresariales que podrían y deberían encabezar la acción, guiando la transición a un planeta sustentable, son algunos de quienes más hacen para retrasarla. Y demasiados políticos, a cambio de sus donativos corporativos, están más que contentos de complacerlos. Los directores ejecutivos de las compañías mundiales más grandes de combustibles fósiles, alimentos, químicos y agrícolas no son estúpidos; solo tratan de extraer hasta el último dólar del sistema actual antes de que tengan que cambiar a una economía ecologista. A BP no le importa prometer una inversión en energía ecológica; a las grandes compañías agrícolas no les importa prometer una inversión en agricultura regenerativa. “¡¿Ven lo que hicimos?! ¡¿Ven lo que hicimos?!” Pero todo eso es para encubrir nuestra tendencia más grande y más peligrosa a la fecha: la mentalidad de demasiado poco, demasiado lento y demasiado tarde con la que enfrentamos muchísimos de nuestros retos mundiales.

La realidad es que nuestro modelo empresarial actual nos metió en este desastre, y no puede sacarnos de él. Una forma más lenta de comportamiento autodestructivo sigue siendo un comportamiento autodestructivo. Pareciera que algunas personas, y algunas civilizaciones preferirían morir en vez de cambiar sus comportamientos.

La autora y ex candidata presidencial argumenta que la tierra necesita, ya, toda la ayuda que pueda recibir. Foto: Getty

La inversión de 400,000 millones de dólares propuesta por Biden para combatir el cambio climático es, según la mayoría de los expertos, una insignificancia en comparación con el mínimo de 10 billones de dólares que muchos consideran necesarios. Necesitamos ponerle fin a todo el financiamiento a la industria de los combustibles fósiles, invertir muchísimo en asegurar el acceso universal a energía limpia y renovable, construir más infraestructura de agua potable, construir un transporte público 100 por ciento limpio y eléctrico y climatizar, electrificar y modernizar nuestros edificios.

Prácticamente todos sabemos todo esto ahora; se ha corrido la voz. Sin embargo, sea cual sea la razón, todavía no hemos creado el clamor público o la voluntad política para superar a una clase dominante intransigente formada en contra de un cambio fundamental.

Estados Unidos es como un adicto que no quiere rehabilitarse. Entendemos que el drogadicto puede sufrir una sobredosis, y el alcohólico puede beber hasta morir, pero, sea cual sea la razón, pensamos que esto no se aplica a nosotros. Muchísimos estadounidenses han dicho, u oído a alguien decir: “¿Piensas que deberíamos hacer algo?” cuando Tiffany se cayó de la escalera otra vez o John hacía mucho ruido en la boda de su hermana. Entienden que tales adicciones no son solo inconvenientes; matan. Entienden que lo mejor es que alguien intervenga.

Te puede interesar: Pescadores llaman a crear conciencia ante el impacto de la pesca en la crisis climática

Pero cuando se trata de nuestro país, no estamos interviniendo; todos estamos en ese estado de tratar de negociar con nuestra adicción. O nos aferramos a la creencia cada vez más irracional de que seguramente alguien o algo nos salvará, cuando de hecho el único algo o alguien que puede salvarnos es nosotros. Estados Unidos sigue estancado en su pensamiento mágico, al parecer prefiriendo creer que todo lo que sabemos que está sucediendo en realidad no está sucediendo. A menos que rompamos con nuestra negación —percatándonos de que civilizaciones más grandiosas que nosotros han estallado en llamas, que se han extinguido especies y la nuestra también podría extinguirse—, tal vez no estemos listos para librar los obstáculos que nos impiden salvarnos a tiempo.

Hasta entonces, somos una especie en riesgo y las señales están en todas partes. Al viajar por el país, de manera rutinaria le hago al público la siguiente pregunta: “¿Cuántos de ustedes son jóvenes que han dicho —o alguien que ha oído a un joven decir— que no van a tener hijos porque piensan que el mundo es un desastre tal que no quieren traer a un hijo aquí?” En varios lugares alrededor del país se levanta una cantidad sorprendente de manos.

Se sigue un silencio cuando la gente mira alrededor, absorbiendo la importancia de lo que significa esto. Literalmente, hemos llevado al mundo a un punto en el que los jóvenes piensan que sería irresponsable traer un niño al mundo. ¿Qué mayor luz roja parpadeante puede haber? ¿Qué tenemos que hacer para romper con los argumentos económicos absurdos que todavía nos impiden salvar a nuestro precioso mundo?

Las medidas a medias —aplicadas demasiado poco, demasiado lento y demasiado tarde— serán la sentencia de muerte de algo demasiado hermoso como para ponerlo en palabras. Tal vez si suficientes de nosotros nos condolemos de manera preventiva, entonces suficientes de nosotros actuaremos de manera preventiva.
—∞—
Marianne Williamson es una columnista de Newsweek, autora de libros de grandes ventas, activista política y lideresa de pensamiento espiritual. Es fundadora del Proyecto Comida Angelical y cofundadora de la Alianza por la Paz, y fue la primera candidata en la elección primaria presidencial de 2020 que hizo del desagravio un pilar de su campaña. Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad de la autora. Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek.

Tags: crisis climática
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

14 niños y un maestro son asesinados durante tiroteo en escuela de Texas

14 niños y un maestro son asesinados durante tiroteo en escuela de Texas

Al menos 14 niños y un maestro fueron asesinados este martes por un adolescente en una escuela primaria de Uvalde,...

Leer más

Ejecuciones autorizadas a nivel mundial aumentaron en 2021: Amnistía Internacional

Ejecuciones autorizadas a nivel mundial aumentaron en 2021: Amnistía Internacional

“En 2021 tuvo lugar un preocupante aumento de las ejecuciones y las condenas a muerte, a raíz de que algunos...

Leer más

Tras continuidad del Título 42, migrantes y organizaciones alzan la voz

Tras continuidad del Título 42, migrantes y organizaciones alzan la voz

Manifestaciones y reacciones de organismos de defensa de derechos humanos han surgido ante la decisión de un juez estadounidense que...

Leer más

Soldado toca el violín para ahuyentar la tristeza en un búnker de Ucrania

Soldado toca el violín para ahuyentar la tristeza en un búnker de Ucrania

Un músico profesional que sirve en el ejército de Ucrania relata cómo levanta el ánimo de sus compañeros tocándoles melodías...

Leer más

Hombre de origen mexicano es asesinado dentro de vagón del metro de Nueva York

Hombre de origen mexicano es asesinado dentro de vagón del metro de Nueva York

Las autoridades de Nueva York informaron que este domingo un hombre de 48 años y de origen mexicano fue asesinado...

Leer más

Inflación amenaza la estabilidad política en América Latina, advierten en Davos

Inflación amenaza la estabilidad política en América Latina, advierten en Davos

La inflación amenaza el futuro inmediato y la estabilidad política en América Latina, advirtieron este lunes varios observadores de la...

Leer más

20 países se han comprometido a enviar más armas a Ucrania: Pentágono

20 países se han comprometido a enviar más armas a Ucrania: Pentágono

Una veintena de países ofrecieron nuevos paquetes de asistencia en seguridad (armas) para que Ucrania pueda luchar contra la invasión rusa,...

Leer más

Onusida denuncia casos de homofobia y racismo por viruela del mono

Onusida denuncia casos de homofobia y racismo por viruela del mono

Como una parte significativa de los casos de viruela símica o viruela del mono muchos se han identificado entre gays,...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00