Newsweek en Español
  • Nacional
    Fentanilo EUA Mexicanos

    EUA impone sanciones contra 15 mexicanos traficantes de fentanilo

    Home office México norma

    ¿En qué consiste la nueva norma que regula el ‘home office’ en México?

    mexicana COP28

    Michelle Zárate, una mexicana premiada en la COP28 por su lucha contra la sequía

    Movimiento Ciudadano

    Elecciones 2024: crisis en MC evidencia pelea por voto joven y clase media

    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

  • Internacional
  • Horizontes
    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Puertas de Esperanza

    ‘Puertas de esperanza’, una muestra que visibiliza la resiliencia de la comunidad LGBTIQ+

    Notre Dame cruz

    Notre Dame recupera su emblemática cruz tras el incendio de hace cuatro años

    Perritos navideños

    Perritos navideños

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    Taylor Swift Time

    Taylor Swift es nombrada ‘persona del año’ por la revista Time

    Christian Duverger

    ‘La Conquista no se entiende sin el amor entre Cortés y la Malinche’

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    ultraderecha américa

    Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Fentanilo EUA Mexicanos

    EUA impone sanciones contra 15 mexicanos traficantes de fentanilo

    Home office México norma

    ¿En qué consiste la nueva norma que regula el ‘home office’ en México?

    mexicana COP28

    Michelle Zárate, una mexicana premiada en la COP28 por su lucha contra la sequía

    Movimiento Ciudadano

    Elecciones 2024: crisis en MC evidencia pelea por voto joven y clase media

    Computadoras cuánticas UNAM

    La UNAM, la única escuela de América Latina que cuenta con computadoras cuánticas

    Navidad y Año Nuevo dinero

    No te quedes sin dinero en Navidad y Año Nuevo

    fentanilo Yellen

    Fentanilo y cadenas de suministro, los temas a discutir entre Yellen y López Obrador

    Regalos Navidad México

    ¿No sabes qué dar? Estos son los regalos de Navidad favoritos de los mexicanos

    Samuel García Nuevo León

    Quién gobierna Nuevo León tras el barullo de Samuel García

  • Internacional
  • Horizontes
    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    Topo dorado

    Genetistas hallan un topo dorado, uno de los animales más buscados del mundo

    Fármacos materia fecal

    Fármacos hechos con materia fecal, una nueva respuesta contra el cáncer

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

    VIH jóvenes

    Diariamente se presentan 30 casos nuevos de VIH en jóvenes de América Latina

    Metro Ecuador

    Ecuador estrena su primer metro, el más moderno de Latinoamérica

    Biólogos rana

    Biólogos descubren rana que tras salir del huevo se convierte en ‘adulto pequeño’

  • Nuestro mundo
    Correr en el frío

    Cinco razones de la ciencia por las que deberías correr en el frío

    tecnologías ecológicas

    Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cumbres de la esperanza

    ‘Cumbres de la esperanza’, desafío de alpinismo para sobrevivientes de cáncer

    Puertas de Esperanza

    ‘Puertas de esperanza’, una muestra que visibiliza la resiliencia de la comunidad LGBTIQ+

    Notre Dame cruz

    Notre Dame recupera su emblemática cruz tras el incendio de hace cuatro años

    Perritos navideños

    Perritos navideños

    Regalos Navidad

    Regalos de Navidad emotivos y muy baratos

    Taylor Swift Time

    Taylor Swift es nombrada ‘persona del año’ por la revista Time

    Christian Duverger

    ‘La Conquista no se entiende sin el amor entre Cortés y la Malinche’

    geckos modernos

    Científicos descubren el antepasado de los geckos modernos

    ultraderecha américa

    Radicalismo y demagogia: la ultraderecha avanza en América

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Coronavirus en América Latina: cuánto y en qué han gastado sus recursos los gobiernos

BBC News Mundo por BBC News Mundo
6 mayo, 2021
0

Siempre hay emergencias que pueden poner en jaque a las finanzas públicas.

Pero la pandemia de covid-19 provocó una especie de terremoto sanitario, económico y social que dejó a Latinoamérica con una contracción económica de -7,7% en 2020 y arrastró a millones de personas a vivir en una desoladora precariedad.

Pese a que en algunas zonas de Latinoamérica el hambre sigue creciendo rampante, la respuesta de los gobiernos a través de paquetes de estímulo fiscal permitió amortiguar los efectos de una de las peores crisis globales de las últimas décadas.

Por una parte, el Estado salió en apoyo de trabajadores y empresas para evitar una masiva destrucción de empleo a través de subsidios, créditos y otros mecanismos que permitieron mantener a flote una parte de la actividad económica en medio de los confinamientos y un escenario global recesivo.

Pero si hay algo que marcó una diferencia en la respuesta fiscal de Latinoamérica respecto a las economías avanzadas, fueron las medidas de apoyo a los informales, que en la región son más de la mitad de los trabajadores.

Personas caminando en México

Getty Images
México es el país que menos gastó en ayudas fiscales, mientras que Brasil y Perú fueron los más generosos.

 

“Ellos vieron una caída dramática de sus ingresos que fue muy parcialmente compensada por las transferencias que el Estado entrega a los hogares vulnerables“, dice Eduardo Levy, decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, Argentina, profesor visitante de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Harvard e investigador no residente del centro de estudios Brookings Institution.

“La mayoría de los gobiernos hizo lo que tenía que hacer para preservar el empleo en la medida de lo posible. Pero no pudieron llegar de la misma manera que los países avanzados a cubrir las necesidades de los trabajadores informales o precarios”, apunta en diálogo con BBC Mundo.

¿Dónde faltó apoyo?

Analizando el abanico de medidas tomadas por los gobiernos para enfrentar la emergencia, varios expertos coinciden en que la entrega directa de recursos a los más vulnerables fue una respuesta necesaria para llegar a los sectores más pobres.

“Los programas de transferencia de dinero a las personas fueron probablemente las políticas gubernamentales más eficientes“, sostiene la economista Mónica de Bolle, investigadora senior del centro de estudios Peterson Institute for International Economics (PIIE), Estados Unidos.

Billetes de Brasil

Getty Images
Las ayudas fiscales fueron dirigidas al sistema de salud, los hogares y las empresas.

Pero donde faltó apoyo, agrega, fue a las pequeñas empresas. “Fue un error porque esos negocios emplean a mucha gente y tienden a ser vulnerables”.

Otro elemento que destaca de Bolle es que muchos gobiernos de la región no tomaron las medidas para controlar la pandemia a tiempo, con la “equivocada” idea de proteger la economía.

  • Cómo son los programas de ayuda que han salvado millones de empleos en Europa durante la pandemia

“No hicieron lo correcto porque no entendieron desde un inicio que la pandemia y la economía van inextricablemente juntas”, argumenta.

En ese sentido, agrega, “los gobiernos de América Latina le fallaron a la gente en la pandemia”.

El reto de llegar a los más vulnerables

Guillermo Cruces, subdirector del Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad de La Plata, Argentina, explica que fue un gran desafío llegar a los segmentos más afectados de la población porque muchas personas no estaban incorporados a los sistemas de ayuda social.

“Los gobiernos han sido muy pragmáticos y relativamente exitosos en las ayudas de emergencia, pero el gran pecado es no haber tenido esa respuesta preparada para reaccionar más rápido y expandir el universo de beneficiarios”, le dice a BBC Mundo.

Trabajadores

Getty Images
La mayor parte de las ayudas fiscales en la región se han focalizado en transferencias directas de dinero a las personas más vulnerables.

Eso ocurrió en varios países donde tardaron en hacer llegar las ayudas a los hogares, especialmente al inicio de la pandemia. Es por eso que durante los primeros confinamientos hubo rechazo entre quienes reclamaban que morirían “primero de hambre antes que de covid“.

Con bajos precios de las materias primas y altos niveles de descontento social y polarización, la pandemia encontró a Latinoamérica “en el peor momento posible”, argumenta Eduardo Mello, profesor de Política y Estudios Internacionales de la Fundación Getulio Vargas, Brasil.

  • Las cifras que muestran el brutal impacto de la pandemia en las economías de América Latina

Algunos países lograron manejar la crisis mejor que otros, explica, aunque desde su perspectiva los peores desempeños fueron mostrados por Brasil y México.

“En esos dos países los gobiernos le restaron importancia a la gravedad de la pandemia”, argumenta en diálogo con BBC Mundo, y advierte que ahora se avecina el desafío de cómo enfrentar el problema de los déficit fiscales derivados de la crisis.

“Los déficit se están disparando y esto probablemente signifique más impuestos”, señala Mello. “Es probable que esto conduzca a un mayor descontento social, como ya lo estamos viendo en Colombia”.

¿Qué dicen los números?

Aunque puede resultar un poco confuso comparar los montos a secas -considerando que unos países tienen más posibilidades de endeudarse que otros y que el virus no golpeó a todos con la misma intensidad-, el dinero es, de todos modos, un indicador relevante al observar los paquetes de estímulo.

En América Latina el promedio de gasto en ayudas fiscales fue de un 8,5% del PIB, de acuerdo a los datos del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

Esa cifra es un poco menos de la mitad del dinero desembolsado por economías avanzadas como Europa, Estados Unidos o Japón (donde llegó a un 18,8% promedio).

Vendedor informal en Perú.

Getty Images
El monto de las ayudas fiscales es un poco menos de la mitad del dinero desembolsado por economías avanzadas como Europa, Estados Unidos o Japón.

Pero al comparar los países de la región con otras economías emergentes de Asia o de Europa, “la magnitud de los apoyos es bastante parecida”, sostiene en entrevista con BBC Mundo Emilio Pineda, jefe de la División Fiscal del Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

El monto del estímulo fiscal suele estar relacionado con la capacidad de endeudamiento de un determinado país.

  • Plan de rescate de Biden: el cambio “radical” en la política social de EE.UU. con el que quieren sacar de la pobreza a millones de niños

Si se trata de una economía que goza de buena salud, es más fácil que le presten dinero a tasas convenientes, pero si el país está con dificultades, su acceso al crédito internacional es mínimo o nulo.

Es por eso que “no todo el mundo tiene el espacio fiscal para aplicar una política más agresiva”, apunta.

Ayudas fiscales durante la pandemia. Como porcentaje del PIB [ 8,5 Promedio en América Latina ] [ 18,8 Promedio economías avanzadas ],[ 8,6 Promedio economías emergentes de Asia ],[ 10 Promedio economías emergentes de Europa ], Source: BID, Image:

Si las medidas fiscales se separan en distintos grupos, como lo hace el FMI, los datos se pueden comparar de una manera distinta.

Una alternativa es dividirlos en dos categorías:

  • Gasto público directo y alivio tributario (o ingresos provenientes de los impuestos no percibidos por el fisco). En esta categoría están los programas de apoyo a empresas y hogares, y los gastos para fortalecer el sistema de salud.
  • Instrumentos de liquidez como garantías a los créditos y los “préstamos blandos” subsidiados por los gobiernos.

Si se pone el foco en el primer grupo exclusivamente, las medidas fiscales en Latinoamérica representaron en promedio un 4,5% del PIB, considerando a las mayores economías de la región, le dice a BBC Mundo Jorge Roldos, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.

“Hubo una gran variación entre países, con Brasil gastando cerca de un 8% del PIB y México menos de 1%“, apunta.

Aparte de esos recursos, explica Roldos, los países también gastaron cerca de un 3,5% del PIB en el financiamiento de créditos y garantías, principalmente a pequeñas y medianas empresas.

Gasto fiscal durante la pandemia. Países seleccionados de Latinoamérica. Cifras como porcentaje del PIB.

¿En qué han gastado los recursos?

Simplificando la historia, se puede decir que los recursos se gastaron en el sistema de salud, los hogares vulnerables y las empresas.

Por ejemplo, los gastos en el sistema de salud se refieren a la compra de equipos médicos, vacunas y todo lo relacionado con la crisis sanitaria específicamente.

Las ayudas a hogares han llegado a través de transferencias de dinero, bonos por única vez, aumento del seguro de desempleo, moratorias al pago de servicios públicos, etc.

Y en las ayudas a las empresas están las los créditos y las garantías de préstamos con condiciones favorables de financiamiento para disminuir el despido a los trabajadores.

“A grandes rasgos más o menos la mitad -tal vez un poco más- de los recursos están destinados a las garantías a empresas y la otra mitad es una mezcla entre los gastos adicionales para atender la emergencia sanitaria, junto a las medidas de apoyo a los hogares y la liquidez de las empresas”, señala Pineda.

Tipos de medidas de ayuda fiscal. América Latina [ Crisis sanitaria Recursos de emergencia para enfrentar la crisis de salud ],[ Familias Recursos directos para las familias más vulnerables ],[ Empresas Recursos para apoyar a las firmas pequeñas y medianas ], Source: Fuente: BID, Image:

¿Cómo se financiaron?

Frente a la pregunta de cómo se financiaron las ayudas, la respuesta es simple: principalmente deuda.

Para enfrentar la emergencia los países gastaron más y recibieron menos ingresos. ¿El resultado?: aumento de la deuda y del déficit fiscal.

En promedio los déficit primarios de la región están en torno a 5% del PIB, dice Pineda. Y la deuda promedio en la región -que estaba en torno al 58% del PIB en 2019- subió a un 72% en 2020.

“Es un incremento enorme, de los mayores que ha habido en las últimas décadas”, agrega el economista.

Aumento de la deuda pública durante la pandemia. América Latina [ 58% promedio del PIB en 2019 ],[ 72% promedio del PIB en 2020 ], Source: Fuente: BID, Image:

Si hay algo en lo que coinciden expertos y organismos multilaterales es que no se deberían retirar los estímulos fiscales mientras la pandemia no esté bajo control.

Y lo que adelantan es que terminada la emergencia, vendrá el reto de lidiar con el endeudamiento.

Una de las preguntas esenciales que está dando vueltas en el ambiente es cómo los gobiernos aumentarán sus ingresos para ordenar las cuentas fiscales.

Y cómo lograrán ese objetivo en un contexto de crecientes tensiones sociales.


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Tags: América Latinacoronaviruspandemia

Información Relacionada

Uno de cada cinco niños vive en la pobreza en 40 de los países más ricos del mundo

Pobreza niños

Más de uno de cada cinco niños vive en la pobreza en 40 de los países más ricos del mundo,...

Leer más

China busca librarse del carbón con su central nuclear de cuarta generación

China central nuclear

China inició este miércoles 6 de diciembre las operaciones comerciales de la primera central nuclear de cuarta generación del mundo,...

Leer más

COP28: estancamiento y solo ‘buenos deseos’ contra las energías fósiles

COP28 Energías fósiles

Los negociadores de la conferencia del clima de la ONU (COP28) continúan estancados en el debate sobre el futuro de...

Leer más

Alberto Fujimori, preso por crímenes contra la humanidad, queda libre

Alberto Fujimori libre

El Tribunal Constitucional peruano ordenó este martes 5 de diciembre la liberación "inmediata" del octogenario expresidente de Perú Alberto Fujimori,...

Leer más

‘Nos pegaban mañana y noche’: presos palestinos relatan maltratos en cárceles de Israel

Presos palestinos

Presos palestinos en Israel canjeados por rehenes en manos de Hamás cuentan una vida carcelaria marcada por las privaciones y...

Leer más

Diez episodios que marcaron al mundo en 2023

noticias 2023

Desde la guerra entre Hamás e Israel hasta la asonada de los bolsonaristas en Brasilia, estas son las diez grandes...

Leer más

Por cada combatiente muerto de Hamás han fallecido dos civiles en Gaza

Gaza civiles

Por cada combatiente de Hamás muerto han fallecido dos civiles en la Franja de Gaza, informaron este lunes 4 de...

Leer más

COP28: cuándo y cómo terminar con la dependencia de los combustibles fósiles

COP28

La COP28 inició este martes 5 de diciembre la discusión sobre cuándo y cómo acabar con la dependencia de los...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022