Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Quemarse en leña verde

Verónica Santamaría by Verónica Santamaría
23 mayo, 2021
0
Bosque La Primavera, en Jalisco. Para que un incendio forestal se detone basta con tener material combustible vegetal seco y una chispa. Foto: Héctor Guerrero/AFP

Bosque La Primavera, en Jalisco. Para que un incendio forestal se detone basta con tener material combustible vegetal seco y una chispa. Foto: Héctor Guerrero/AFP

Sequía y descuidos humanos son las causas principales de los incendios forestales en México. El desafío, dicen científicos entrevistados, es aprender a pronosticar dónde y cuándo habrá uno de estos siniestros.

“CUENTA una leyenda nahua que, hace muchos años, no se conocía el fuego. Las personas comían todo crudo, su vida era muy difícil. En las noches de invierno, cuando el frío descargaba sus rigores en todos los confines de la sierra, hombres, mujeres, niños y ancianos padecían mucho.

“Un día el fuego se soltó de alguna estrella y se dejó caer en la tierra provocando el incendio de varios árboles. Entonces los quinamentin (gigantes) de la montaña apresaron al fuego y no lo dejaron extinguirse”.

Esta versión sobre el nacimiento del fuego, publicada en el libro Los mitos del tlacuache, del Dr. Alfredo López Austin, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, da cuenta de lo que tradicionalmente este elemento ha significado para la humanidad.

También lee: En Brasil, territorios de tribus no contactadas se queman mientras se propagan los incendios del Amazonas

Para las civilizaciones antiguas de México, el fuego, como parte de los cuatro elementos vitales de la tierra, era un símbolo de respeto por el uso que los habitantes le daban. Hoy en día, este elemento forma parte de la cotidianidad de las personas para diferentes actividades, desde cocinar hasta calentar agua, fumar o encender fogatas. Sin embargo, el descuido de la actividad humana en los ecosistemas frecuentemente ocasiona fuegos no controlados.

A este fuego no controlado se le conoce como incendio forestal. “Hay incendios que se utilizan para quemar residuos en materia agrícola, y un incendio forestal es cuando no lo tienes controlado. Eso debe quedar claro”, explica Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM y especialista en ingeniería aeroespacial, en entrevista con Newsweek México.

En un sentido más estricto, los incendios forestales resultan de la combustión con la vegetación seca que se sale de control. Estos no solo los inicia la actividad humana en los bosques, sino también en los matorrales, manglares, selvas tropicales; ecosistemas donde la vegetación abunda.

En todo el mundo las temporadas de incendios son diferentes. Generalmente es en la temporada seca cuando más se presentan. En México se inicia, normalmente, en febrero y abarca hasta el mes de junio. Los meses más difíciles son marzo, abril y mayo.

No te pierdas: Bear, el perro que rescata a koalas afectados por los incendios en Australia

“Hemos visto incendios forestales en febrero y marzo en el centro —como la Ciudad de México y sus alrededores— y norte del país. En el sur se presentan más en abril y mayo. Aunque, generalmente, son esos meses la principal incidencia”, añade en entrevista para este medio el Dr. Christoph Neger, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM en el Departamento de Geografía Social.

De acuerdo con el Dr. Neger, para que un incendio forestal se detone basta con tener suficiente material combustible vegetal seco —árboles caídos, pasto o plantas— para que se origine el siniestro con alguna chispa de fuego provocada.

Por ejemplo, “en los bosques de pino es común que alcancen un estado tan seco que se pueda quemar, al contrario de una selva donde hay mucho más material combustible, pero, por lo común, es tan húmedo que no se quema. A menos de que una sequía muy pronunciada haga que se queme la selva”, explica el experto.

El incendio de abril en Tepoztlán, Morelos, es considerado el más grande de este siglo. Afectó más de 310 hectáreas de un paraje.  Foto: Margarito Pérez/Cuartoscuro

Otros factores que pueden influir para que un incendio forestal se genere es tener un clima seco y viento. Este último elemento juega un papel importante porque influye mucho en la propagación de incendios y que sean más difíciles de combatir.

“El factor climático es el que crea las condiciones para que pueda haber incendios forestales. El clima en sí no lo causa. Depende del ser humano que haga la chispa para que se queme [el combustible vegetal] y si la gente lo apaga o lo propaga más”, añade.

¿EL NIÑO O LA NIÑA?

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial (OMM), las características del clima en el Pacífico dan origen a dos fenómenos climáticos causantes de las sequías prolongadas o lluvias anómalas en el mundo, conocidos como El Niño y La Niña. Durante décadas, su investigación muestra la influencia que ejercen entre la atmósfera y el océano, en el cinturón tropical del océano Pacífico, sobre las características del tiempo y del clima a escala mundial. 

Según la OMM, durante los episodios de El Niño la temperatura de la superficie del mar en las partes central y oriental del Pacífico tropical suele ser muy superior a la normal, mientras que, en esas mismas regiones, durante los episodios de La Niña la temperatura es inferior a la normal. Esas variaciones de temperatura provocan fluctuaciones importantes del clima en el mundo que pueden durar un año, o incluso más.

Neger explica que, en México, los efectos de La Niña —que se presentó este año y se está debilitando— tuvieron mayor presencia en el invierno, lo que provocó que el centro y norte del país se mantuvieran muy secos. Este factor es determinante porque, al iniciarse la temporada de incendios, hace que el riesgo sea mayor.

Por su parte, los efectos de El Niño causan sequía e incendios forestales en todo el país afectando, principalmente, el sureste mexicano. Ejemplo de este escenario sucedió en 2009 cuando se observaron muchos más incendios forestales en Veracruz, Chiapas y Campeche. 

Neger, quien además estudia los incendios forestales desde el punto de vista de los factores involucrados como dependencias, comunidades, las ONG para el combate y la reparación de las áreas quemadas, explica que las intensidades de estos fenómenos van de fuerte a intenso y débil; incluso llegan a tener fases neutras, es decir, no es ni El Niño ni La Niña. 

La OMM señala que el punto álgido del episodio de La Niña, que va de 2020 a 2021, cuya intensidad califica de moderada, se alcanzó entre los meses de octubre y diciembre. Pronósticos más recientes de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones a Largo Plazo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) indican una probabilidad moderada (65 por ciento) de que el episodio de La Niña se mantenga entre los meses de febrero y abril.

PRONOSTICAR INCENDIOS

Desde el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Dr. Víctor Manuel Velasco Herrera, especialista en ingeniería aeroespacial, y su equipo de trabajo han realizado el primer pronóstico de incendios forestales en el mundo, a más de diez años de estudiar los siniestros. 

De acuerdo con el investigador, este no ha sido un tema sencillo dada la complejidad de todos los fenómenos que intervienen, como la precipitación, los huracanes, las sequías, el fenómeno de El Niño y La Niña y las oscilaciones. Además, están las nevadas en el norte, los frentes fríos y las tormentas, que son resultado de un sistema complejo en cualquier país.

“Encontrar un patrón que indique cuándo tienes un número de incendios alto significa tomar los últimos 50 años que tenemos en México de registros. Sin embargo, en cualquier país, incluido México, encontramos que hay temporadas muy bajas y no se explica eso. Por ejemplo, en la década de los años 1970 y 1980 México tuvo una temporada de incendios forestales muy baja, históricamente”, explica Velasco Herrera.

En el mundo se tiene una tendencia de querer detectar lo más rápido posible las zonas donde se presentará un incendio forestal. “En México no tenemos ni toda la tecnología ni todos los recursos para tener ese tipo de monitoreo. Nosotros decidimos cambiar el paradigma, no solo de estudiar los incendios forestales, sino de hacer el pronóstico”, añade.

México adoptó la Alerta Temprana Canadiense en la detección de incendios forestales. El objetivo es modernizar este sistema para no detectar minutos después de que inicia un incendio, sino señalar cuándo comenzará una temporada alta de siniestros con ayuda de la tecnología e imágenes satelitales que detecten las zonas más vulnerables.

“Esto permite, desde meses hasta años, saber los lugares y el valor teórico de cuánto sería el daño. Contar con este pronóstico a largo plazo —el primero a escala mundial— indica que podemos hacer un cambio de paradigma de cómo monitorear los bosques, los incendios, cómo minimizar las pérdidas ecológicas, las pérdidas de los seres vivos, tanto de los que viven en los bosques como de las personas que viven cerca. Podemos minimizar los daños que se puedan ocasionar”, explica el experto.

Para Víctor Velasco, contar con este pronóstico de incendios forestales, desde el gobierno federal, permite el planteamiento de un programa que minimice los daños ocasionados. Sin embargo, hasta ahora no han recibido alguna invitación de las autoridades correspondientes para conocer e implementar este pronóstico que también puede emplearse en cada una de las entidades federativas.

La tecnología que el investigador del IGf y su equipo utilizaron para este pronóstico fue ingeniería espacial e ingeniería artificial. Hasta ahora, también han hecho pronósticos para Estados Unidos, Canadá, Rusia, Australia y Brasil. 

“En México jamás confiamos en lo que hacen los investigadores mexicanos y eso es triste porque ahora desarrollamos pronósticos para Estados Unidos, Canadá y Rusia. Falta mucho para consolidar este proyecto en México. Estamos en la mejor disponibilidad de cooperar con todos los colegas porque es un problema serio lo que viene en los próximos años”, advierte.

DEL MANEJO DEL FUEGO Y LAS PÉRDIDAS

Aunque el fuego como elemento primario se ve como un provocador de desastres naturales, debe entenderse que posee un componente ecológico que forma parte de la transformación de los bosques desde antes de que los seres humanos poblaran la tierra. Empero, esto no quiere decir que provocar incendios forestales sea una actividad humana aceptable.

Alexandro Medina-Chena, biólogo, maestro en geografía ambiental y técnico académico en el Instituto de Ecología, A. C., explica a este medio que existen acciones a seguir, estrategias, líneas de acción, actividades y metas en materia de prevención para el manejo responsable del fuego.

Estas acciones se deben realizar de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno en México. La entidad que coordina los esfuerzos es la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través de los comités estatales de manejo de fuego, gobiernos estatales, entidades federales, academia y sector productivo, determinado en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

De acuerdo con Rafael Villegas Petraca, quien cuenta con un doctorado en sistemas de información geográfica por la Universidad de Edimburgo, hoy día la atención a los fuegos es mayor debido al crecimiento de la población. 

“En México nos falta más cultura [de prevención]. Están los mecanismos, pero la falta de presupuesto y recursos humanos nos hace responder a un fuego, ya sea provocado o natural. Respondemos más rápido para que no se expanda (más) el daño que pueda causar y se pueda controlar de alguna manera”, explica el Dr. Villegas, también investigador del Instituto de Ecología, en Xalapa, Veracruz.

En cambio, aunque se cuente con mecanismos y presupuesto, el problema es que nada va a ser suficiente cuando deben atenderse entre tres o cuatro incendios forestales al mismo tiempo y cuando la prioridad es la zona donde haya personas en peligro. 

En cuanto al rescate de fauna, el especialista comenta que la ayuda se da, principalmente, a anfibios y reptiles por su lento movimiento. Sin embargo, hay especies que por sí solas huyen cuando empieza un evento de este tipo.

No hay una escala que determine la magnitud de un incendio al momento en que se presenta. Los especialistas se basan en las hectáreas quemadas para determinar cuánto territorio consumió el siniestro. 

Los expertos del Instituto de Ecología, A. C., consultados por este medio, explican que la detección de un siniestro se hace en los primeros 30 minutos tras el reporte que hagan los ciudadanos. Ya que está ubicado, en promedio, un incendio llega a durar 16 horas o más hasta que se logra controlar.

Además de la pérdida de árboles, plantas, flora y fauna, los incendios forestales provocan enormes cantidades de humo dañino para la salud.  Foto: Adobe Stock

Sin embargo, tras controlar un incendio deviene la problemática de la calidad del aire en la atmósfera, razón por la que la atención a incendios es inmediata, y más cuando se presentan en zonas boscosas alrededor de zonas pobladas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

La mezcla del humo de los incendios con la contaminación produce poca visibilidad e implicaciones no solo en la salud pública, sino también en pérdidas económicas. Tras un evento que conjuga humo de un incendio y contaminación no hay mucho por hacer, más que atender las estrategias restrictivas, como los indicadores de la calidad del aire, el doble no circula automotor y evitar actividades al aire libre para reducir los efectos adversos en la salud.

El maestro Medina-Chena explica que “lo mejor que se puede hacer es esperar a que la propia atmósfera funcione como un dispersor del contaminante, que ocurra un frente frío o que de manera paulatina la circunstancia atmosférica haga que los humos se dispersen”.

Según estimaciones, la duración de la mala calidad del aire tras un incendio forestal puede variar de días a semanas. La Comisión Nacional Forestal recomienda reportar cualquier incendio en el teléfono 800-INCENDIO u 800-46-23-63-46. N

 

 

Tags: faunaFloraincendiossequía

Información Relacionada

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Por qué un yate es la nueva ola en los viajes de placer

viajes en yate

Un viaje en grupo a un resort mediocre con las mismas ofertas de siempre puede costarte miles de dólares. Por...

Read more

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Han pasado miles de años desde que la humanidad inició la domesticación del perro y el gato. Estos compañeros peludos...

Read more

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

¿Qué tienen en común los baby boomers, la generación X, los millennials y la generación Z? Que todos comparten videollamadas...

Read more

Del cosmos a la tierra: la batalla espacial entre China y Estados Unidos se libra en América Latina

China espacial

La infraestructura espacial de China en Latinoamérica es la más grande fuera de su territorio y plantea preguntas que requieren...

Read more

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024