Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Desarrollo y seguridad nacional: una estrategia con visión global

Johnny la Fuente / Newsweek Península by Johnny la Fuente / Newsweek Península
24 abril, 2021
0
En el recorrido de 1,525 kilómetros de la ruta del Tren Maya hay comunidades en Chiapas con altos índice de pobreza, e igualmente en Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo. Foto: Newsweek Península

En el recorrido de 1,525 kilómetros de la ruta del Tren Maya hay comunidades en Chiapas con altos índice de pobreza, e igualmente en Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo. Foto: Newsweek Península

Enmarcado en el concepto de seguridad nacional, cuya finalidad es crear un entorno donde vivir mejor, el Tren Maya está encaminado a cambiar el destino del sureste mexicano.

La seguridad nacional no es un asunto solamente de soldados y armas, es un trabajo de organización que va de la mano con el desarrollo local, regional y nacional, dice el general Armando Gómez Mendoza, director del Colegio de Defensa Nacional de México.

Durante una conferencia magistral en la Fundación Echazarreta, con sede en Mérida, Yucatán, el militar de alto rango, maestro en administración militar para la Seguridad y Defensa Nacional, aseguró que el tema de la seguridad nacional es muy importante, pero ha sido mal conceptuada porque, al referirse a este término, siempre llega a la mente un tema de policías y ello es incorrecto.

Lee: Urge AMLO acelerar Tren Maya

La finalidad de la seguridad nacional, explicó, es crear un entorno donde vivir mejor con la participación de todos y que involucra, desde luego, tener desarrollo económico y un entorno legal, político, tecnológico, sociocultural y del medioambiente, así como seguridad física. Añadió que la gente tiene deseos y las aspiraciones se convierten en intereses nacionales que se transforman a su vez en objetivos como los generales que están en la Constitución, y los coyunturales como los que integran el Plan Nacional del Desarrollo.

Y hay que defender los objetivos nacionales que genera el entorno, detalló el director del Colegio de Defensa Nacional, y la seguridad nacional protege de cualquier riesgo que impida el que se cumplan esos objetivos nacionales. El general, actual doctorante en Administración de Negocios, añadió que el objetivo fundamental de la seguridad nacional es lograr el estado de bienestar nacional, y como el desarrollo es parte esencial para mejorar el entorno, la seguridad nacional está íntimamente ligada a este concepto.

SIN SEGURIDAD NO HAY DESARROLLO

En el marco de esta conferencia, Rafael Echazarreta Torres, presidente de la fundación que lleva el apellido de su familia desde hace más de 25 años, estableció que el proyecto del Tren Maya y los otros planes prioritarios que se están desarrollando en el sureste nacional permitirán que México pase de ser un país con una gran extensión a ser una nación continental con una visión bioceánica conectada que colocará, además, a Yucatán y la región en un punto de referencia geopolítica y geoestratégica en el nuevo mapa mexicano.

“Los empresarios creemos que se debe de adjuntar un punto extra más allá del desarrollo económico y nacional, también implica el desarrollo colectivo y de la ciudadanía implícito en estos dos.

“Hemos aprendido, en el Colegio de la Defensa Nacional, que si no hay desarrollo no hay seguridad. Es una simbiosis, y en ello debemos tener muy claro que los grandes retos y oportunidades con estos proyectos prioritarios debemos capitalizarlos para quienes menos tienen”, afirmó el empresario, quien estudia la maestría en Seguridad Nacional en el Colegio de la Defensa Nacional.

Entérate: Beneficios del Tren Maya van directo a Sedena

Explicó que los programas asistenciales se han convertido en políticas de gobierno plasmadas en la ley, por lo que hay que aprovechar las coyunturas que se dan en este nuevo Plan de Desarrollo Nacional 2019-2024 con los proyectos prioritarios como el Tren Maya.

“Es una gran oportunidad para interconectar y dinamizar la economía que se está dando en nuestra región, tenemos que verlo desde la perspectiva en que enfrentamos grandes adversidades como la falta de desarrollo constante”, mencionó.

Echazarreta puntualizó que detonar el desarrollo del sureste del país, donde se encuentra población mexicana con gran rezago desde hace cuando menos 50 años y donde están los mayores índices de pobreza, es parte de la justicia social que se está haciendo hoy, pero que debió haberse iniciado hace mucho tiempo.

OPORTUNIDADES

Para el presidente de la Fundación Echazarreta, que prepara su tesis de maestría sustentando que con el Tren Maya y nuevos polos productivos específicos se puede impulsar el desarrollo nacional, el abandono convirtió al sureste mexicano en la zona de más altos índices de atraso del país, con malas vías de comunicación, insuficiencia energética, incremento en el bono demográfico y pobre ordenamiento territorial de la región, y como consecuencia no hay la suficiente implementación de tecnología ambiental.

“La insuficiencia energética en la Península implica que hay tarifas mucho más caras, se utilizan cerca de 800 gigawats de electricidad, la producción de energía en la planta de Valladolid llega a 120 gigawats, que significa que hay un desfase.

“Al traer la energía de otros lados, el costo del porteo encarece, lo que genera tarifas más elevadas en la Península que en otras partes y limita la producción industrial y consecuente generación de empleos”, detalló.

RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

El empresario dijo que este es un buen momento para que la iniciativa privada empuje los proyectos de desarrollo regional y convierta el reto en una oportunidad de inversión y crecimiento con responsabilidad social en el largo plazo y con una visión modernista.

Rafael Echazarreta añadió que, dentro del recorrido de 1,525 kilómetros de la ruta del Tren Maya, hay comunidades en Chiapas con índice de pobreza de hasta 70 por ciento, y que en Yucatán, Campeche y Tabasco hay municipios que tienen entre 51 y 52 por ciento de pobreza, mientras que en Quintana Roo algunos llegan casi hasta el 40 por ciento.

“Desarrollar polos productivos va a convertir el Tren Maya en autosustentable. Que no sea una obra que al final le termine costando al gobierno una cantidad de presupuesto cada año, sino que sea autosuficiente, que en un lapso corto se llegue al punto de equilibrio y contribuya a sacar de la pobreza a miles de personas que viven en el sureste mexicano”, enfatizó.

CINCO PUNTOS DE VENTAJAS Y OPORTUNIDADES

El rescate del sureste de México, que por sexenios no ha tenido inversiones productivas, está en marcha con el proyecto del Tren Maya, que no se trata solamente de un ferrocarril que traslade pasajeros, turistas y carga en esta parte del país, sino que es la obra más grande que se va a realizar en el México de hoy.

La finalidad es detonar el potencial agroalimentario, científico, tecnológico, energético y artesanal de la región con apoyo a la cultura popular ‒que en este territorio tiene una de las raíces más profundas de los mexicanos‒, así como el aeroespacial por la ubicación estratégica de la Península de Yucatán.

“México es el segundo país productor de frutas y legumbres en el mundo, únicamente comparado con el continente africano, ni siquiera Brasil se acerca a la producción mexicana. ¿Por qué la parte productiva sigue siendo la más pobre? Porque no le damos el valor agregado, seguimos vendiendo lo que cosechamos y no duplicamos el valor que tiene, ahí se inicia la cadena de pobreza que el país ostenta”, aseguró Echazarreta.

Te puede interesar: Trabaja Tren Maya con fuentes de materiales locales

Para el empresario, es momento de apostarle al área de ciencia y tecnología para hacer competitivos a los jóvenes y que se conviertan en emprendedores, no solamente en empleados de las empresas, y trabajar en transferencia de tecnología.

“En el sector energético es posible invertir en energías limpias, siempre y cuando haya contratos decentes a favor del gobierno mexicano. Se están instalando parques eólicos para energía eléctrica, sin embargo, los principales vientos están en Celestún y existe la contrariedad de por qué se instalaron ahí y no en otro lado. ¿Por qué no aprovechamos lo mejor de nuestra Península?”, explicó.

En el desarrollo del arte popular, es tiempo de darle oportunidad a los artesanos para que pasen de ser autoempleados, como actualmente lo son, a empresarios y aspiren a mejorar su calidad de vida tomando lo mejor de la cultura y convirtiéndola en un detonante empresarial que restaure el tejido social.

“Tenemos que tener una visión nacionalista de nuestra ciudad, de nuestro estado y de nuestro país. Como empresarios debemos alzar la voz y participar. Cada vez que invertimos hacemos patria, cada vez que pagamos un sueldo justo hacemos patria y fomentamos el desarrollo económico de nuestra ciudad. Es el momento de los empresarios del sur, no todo ocurre en el norte”, concluyó.

Tags: Tren Maya

Información Relacionada

Batten, la enfermedad que ensombrece a la niñez

Enfermedad de Batten

Sebastián era un niño como cualquier otro; su energía parecía inagotable si se trataba de jugar con sus hermanos, ayudar...

Read more

Los mejores hospitales de México 2025

Mejores hospitales México 2025

Elegir el hospital que brinde la mejor atención médica, ya sea para ti o para un ser querido, es una...

Read more

Paula Hawkins y los secretos que esconde el arte: una conversación sobre ‘La hora azul’

Paula Hawkins

El thriller es un género que suma adeptos cada año, pues su provocativo estilo, el misterio y los seductores escenarios...

Read more

Revista Newsweek en Español, mayo de 2025

Este mes en Newsweek en Español: ¿Los mejores hospitales de México y el mundo? Las siguientes instituciones médicas obtuvieron las...

Read more

¿Los antibióticos debilitan tu sistema inmunológico?

los antibióticos

Lejos de ser una panacea, pueden tener un efecto perjudicial para el sistema inmunológico. Entremos en el mundo de los...

Read more

Vintage Gear: guitarras que cuentan su propia historia

Vintage Gear: guitarras que cuentan su propia historia

Una guitarra a la mano, charlas entre amigos y la pasión compartida por los instrumentos clásicos fue suficiente para que...

Read more

Del consultorio al quirófano robótico: así nació el Hospital Medyarthros

Medyarthros

El Hospital Medyarthros ha recorrido un largo camino de innovación, excelencia médica y compromiso social. Lo que comenzó con un...

Read more

Trasplantes en México: actualidad y retos

trasplantes México

El 1 de abril de 2025, la lista de receptores en espera de un trasplante era de 18,908. Una fila...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024