La Delegación Estatal de programas para el Desarrollo en Aguascalientes concluyó los últimos detalles para llevar a cabo en conjunto con los tres órdenes de Gobierno, la Jornada de Vacunación para Adultos Mayores en los últimos tres municipios de la zona rural de Aguascalientes.
Así lo dio a conocer el Representante del Gobierno de México en el estado, Aldo Ruiz Sánchez, quien detalló que serán los días 17 y 18 de marzo cuando se dispondrán los puntos de vacunación en los municipios de El Llano, Tepezalá y San Francisco de los Romo, en horario de las 08:00 A.M. y hasta las 05:00 P.M. o hasta que se agoten las dosis.
El titular de la Secretaría de Bienestar, señaló que serán seis puntos, dos en cada municipio donde los adultos mayores podrán acceder a la vacuna para inmunizarse contra la Covid-19; distribuidos de la siguiente manera:
EL LLANO
1. Escuela Secundaria Técnica No. 4 Blvd. Miguel Ángel Barberena Vega S/N, Barrio El Progreso.
2. Salón Premier Pedro Gómez S/N, Santa Rosa
TEPEZALÁ
1. Auditorio Polivalente, Carretera Federal México 22 Tepezalá, Zona Centro
2. Escuela Secundaria Técnica No. 14, San Antonio, Plutarco Elías Calles 24, San Antonio.
SAN FRANCISCO DE LOS ROMO
1. Auditorio José Guadalupe Posada, Benito Juárez Sur S/N, Col. Unión Ganadera
2. Telesecundaria No. 2, Guadalupe Victoria, Felipe Ángeles 302, Puertecito de la Virgen.
Al respecto, detalló que para efecto de brindar una mejor atención y evitar aglomeraciones innecesarias, la vacuna se aplicará el miércoles 17 de marzo a las personas de 60 años o más cuyo primer apellido inicie con las letras de la “A” a la “L” y para el jueves 18 de marzo el resto de personas, es decir, cuyo primer apellido inicie con las letras de la “M” a la “Z”.
Finalmente, Aldo Ruiz Sánchez insistió en que es muy importante esperar el turno que nos corresponde y llamó a la gente de otros municipios a mantener el orden y respetar las demarcaciones territoriales previstas en el Plan Nacional de Vacunación, con el fin de impedir que se ponga en riesgo la salud de los asistentes, evitar problemas operativos y que la gente que vive en los municipios de referencia pueda vacunarse.