Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Pesca en México: rezagos y poco análisis de impacto a las especies marinas

Verónica Santamaría / @VeronuK by Verónica Santamaría / @VeronuK
21 febrero, 2021
0
Cada año es más difícil para los pescadores encontrar recursos marinos. Foto: Elizabeth Ruiz/Cuartoscuro

Cada año es más difícil para los pescadores encontrar recursos marinos. Foto: Elizabeth Ruiz/Cuartoscuro

A DOS años de la primera auditoría pesquera “Pescando a ciegas”, que realizó la organización Oceana en México y en la que se analizó la manera en que son evaluadas las pesquerías en el país y los rezagos dentro de la Carta Nacional Pesquera, se presenta la segunda entrega de dicho estudio, “Auditoría Pesquera 2.0”, en la que se propone un campo más de análisis, el Índice de Importancia Social de la Pesca, para determinar el impacto de la pesca no solo entre los pescadores, sino también para la población mexicana.

De acuerdo con Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana México, con la poca información que se tiene respecto a la pesca en el país y las malas decisiones que se han tomado se ha provocado que la producción pesquera en México mantenga un estancamiento desde hace cuatro décadas.

Además, se han encontrado especies marinas en deterioro, es decir, hay especies que disminuyen cada vez más. “Los números y las historias de pescadoras y pescadores no mienten, ellos saben que cada día les cuesta más trabajo encontrar peces en el agua, cada vez tienen que viajar más lejos poniendo en riesgo sus vidas, gastar más en combustible y llegar con menos kilos de pescado, lo que impacta directamente en sus economías”, señala. 

De acuerdo con la titular de Oceana, cada año es más difícil para los pescadores encontrar más recursos marinos. Y, por otro lado, está el impacto ambiental, ya que si no se mantiene un equilibrio entre la pesca y la conservación se corre el riesgo de continuar dañando el futuro para la población.

Para Oceana, la seguridad ambiental desde el océano en México tiene un potencial gigantesco de producción de alimentos. Pueden hacer llegar alimentos de primera calidad a la mesa de los mexicanos, pero esto no sucede sin políticas públicas adecuadas para lograrlo.

“Con la primera auditoría pesquera era difícil saber la información que había detrás. Cómo habían hecho los cálculos y uno tenía que confiar. No podías ver si algo había sido un mal cálculo o un error”, explica Terrazas. 

Entre los hallazgos que obtuvo Oceana está que el 17 por ciento de las pesquerías se encontraban en deterioro. A partir de esta segunda entrega buscan revisar si hubo algún cambio, si se han tomado mejores decisiones o si se continúa en la línea de gobiernos diligentes.

“El océano puede ser un gran impulsor económico, puede dar alimento a más mexicanos y podemos hacerlo protegiendo al ambiente, pero para eso necesitamos mejores decisiones y acciones de política pública”, señala Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana.

AUDITORÍA PESQUERA 2.0

La segunda entrega de este estudio tiene el objetivo de hacer un llamado de atención a las necesidades de la mejora pesquera que este sector requiere. Desde la perspectiva de Oceana, este tema es clave para el desarrollo económico del país, el alivio a la pobreza y dar mejores alternativas al desarrollo.

“En los últimos años hemos afirmado que en México se pesca a ciegas y que la pesca es un tesoro desconocido y abandonado”, menciona Esteban García-Peña, director de la campaña de pesca personal de Oceana.

Hace dos años, con la primera auditoría, “Pescando a ciegas”, la organización realizó un análisis con información pública solicitada a través de la consulta de solicitudes de información del Instituto Nacional de Transparencia con datos que no se tenían claros; además del estudio de casos con diez pesquerías diferentes.

Ahora, en esta segunda entrega, Oceana contempla un apartado más de estudio: los arribos y volúmenes que se pescan en México a partir de la consulta de bases de datos.

A dos años de la primera auditoría, Oceana reporta que no hubo avance en lo que tiene que ver con la gestión pública y la gestión de la información en la Carta Nacional Pesquera (CNP), la cual concentra información pública para la toma de decisiones y que los pescadores conozcan cómo es la pesca.

A 21 años de la publicación de la CNP, esta solo se ha actualizado en cinco ocasiones, a pesar de que las actualizaciones deben hacerse anualmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En el análisis se muestra que más del 51 por ciento de las fichas, apartado en el que se incluye la especie o un grupo de especies con las condiciones y normativa para su aprovechamiento, tienen más de ocho años sin ser actualizadas. 

Además, solo 1 por ciento de estas fichas tiene información completa, mientras que el 99 por ciento muestra información incompleta. De ellas, de solo el 4 por ciento se tiene registro de la información que contiene.

Con lo anterior, tan solo una de cuatro pesquerías tiene un plan de manejo, las demás solo se llevan a cabo con permisos. 

“No sabemos cómo están las pesquerías, no hay planes de manejo, no hay criterios que establezcan cómo se manejan estas pesquerías, y esto lo dicen varios expertos, al reportarse pérdidas anuales por hasta 1,000 millones de pesos para un sector que, hasta ahora, ha sido pequeño”, señala García-Peña.

En cuanto al aprovechamiento del recurso marino se ha encontrado que 17 por ciento de las especies están en un estado en deterioro, es decir, tan solo una de cuatro especies está en condiciones graves de daño por sobreexplotación, por el menoscabo de los ecosistemas, por contaminación, por pesca ilegal y sin acciones para su recuperación.

Miembros de Oceana concluyen que en México se continúa pescando a ciegas y que las autoridades siguen desobedeciendo el marco legal al no actualizar la Carta Nacional Pesquera, además de la ausencia, manejo y restauración de las especies que se pescan.

En México hay 735 especies comerciales, entre las que se encuentra el tiburón, camarón, túnidos, sardina y escama, donde este último concentra más del 50 por ciento son todas las especies de escama que existen en la Carta Nacional Pesquera incluidas en una sola ficha con condiciones ambientales diferentes, con dinámicas poblacionales diferentes y con biología diferente.

“Esto quiere decir que, si se le da a un pescador el permiso de pesca con la ficha de escama, no se sabe qué están pescando ni cuándo se está pescando”, explican expertos.

De acuerdo con un documento de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, entre las especies de escama más importantes en el país se encuentra el huachinango, pargo, corvina, sierra, lisa, robalo, mojarra, robalo, entre otras.

Dichas especies de escama concentran 368 especies del Pacífico y del Golfo de México, siendo poco más de la mitad del total. Además, concentran el mayor número de permisos, embarcaciones y puestos de trabajo de la que dependen 300,000 pescadores y sus familias, quienes ponen nueve de cada diez especies de pescado en el plato de los 17 estados costeros del país.

BUSCAN ANALIZAR EL IMPACTO SOCIAL

Como parte de los hallazgos, miembros de Oceana en México proponen la inclusión de un índice de estudio en la gestión y medición de las pesquerías mexicanas. A este rango de estudio lo han titulado “Índice de importancia social de las pesquerías” para determinar el número de permisos, embarcaciones, empleos generados e impacto en la seguridad alimentaria de los pescadores y la población en general.

Este Índice se integra a partir del número de permisos vigentes, permisionarios, embarcaciones (por tipo de flota) y los estados donde se realiza cualquier pesquería. Ofrece valores entre 0 y 1, es decir, entre más cercano a 0 quiere decir que esa pesquería no está presente en muchos estados, que no participan muchos permisionarios, que no hay muchos permisos o que la pesquería es exclusiva para un tipo de flota con pocas embarcaciones.

En cambio, si los valores son cercanos a 1 representa pesquerías donde hay un gran involucramiento de recursos humanos y materiales a nivel estatal, regional o nacional (alto impacto social). Para los niveles cercanos a 1 indican que hay mayor participación e impacto social de esa pesquería.

De acuerdo con el Índice, la pesquería de mayor importancia a escala nacional es la escama marina, seguida de camarón, escama de agua dulce, tiburón y pulpo. En general, las pesquerías son reconocidas por su valor monetario o comercial (langosta, abulón, erizo rojo) o por su volumen (sardina, camarón).

El mayor número de embarcaciones se encuentra en la región del Pacífico con un total de 6,333, mientras que el mayor número de permisos se concentra en la región del Golfo de México y Caribe con un total de 1,957, de las que el estado de Yucatán cuenta con un mayor número de permisos (759), permisionarios (1,528) y embarcaciones de ambas flotas para este recurso (2,940), además de ser la principal flota de mediana altura, a escala nacional, para la captura de escama, con 507 embarcaciones.

Para Oceana, en esta segunda entrega de la auditoría pesquera se aprecia una mejor medición como la propuesta que se hace desde el Índice de Importancia Social de la Pesca, el cual puede convertirse en un factor clave que dé respuesta a un país con una grave crisis económica, el aumento en el nivel de pobreza alimentaria y un estado desmantelado y sobrepasado en su capacidad técnica para la atención y mejoramiento del sector pesquero tanto en esta administración como en anteriores.

 

Tags: AuditoríaGolfo de MéxicoméxicoPesca

Información Relacionada

Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

La Mañanera AMLO

"La mañanera", la maratónica conferencia de prensa del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, completó 1,000 ediciones este viernes 23...

Read more

México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

romeritos Navidad

Durante la temporada navideña, los romeritos son el ingrediente principal de un platillo mexicano a base de camarones secos, nopales,...

Read more

‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

Cuajimalpa Adrián Rubalcava

Desde el deportivo “El Cacalote”, en Avenida México, Ciudad de México, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, rindió su...

Read more

Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

Aurelia García

Así como lo establece la organización feminista GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida), en México persiste un gran estigma...

Read more

‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

Lemon

“Amelia” es un condominio de lujo conformado por 38 exclusivos departamentos de dos y tres recámaras ubicado en Aldea Zamá,...

Read more

Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

panaderías México

“El panadero con el pan, el panadero con el pan. Tempranito va y lo saca calientito en su canasta pa'...

Read more

La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

México

Las autoridades de México deben "garantizar la seguridad" de los periodistas y no atacarlos, exigió este martes 20 de diciembre...

Read more

Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

Ciro Gómez Leyva

El periodista Ciro Gómez Leyva denunció este jueves 15 de diciembre que fue víctima de un atentado. "A las 11:10...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil