Newsweek en Español
  • Nacional
    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Pesca en México: rezagos y poco análisis de impacto a las especies marinas

Verónica Santamaría / @VeronuK by Verónica Santamaría / @VeronuK
21 febrero, 2021
0
Cada año es más difícil para los pescadores encontrar recursos marinos. Foto: Elizabeth Ruiz/Cuartoscuro

Cada año es más difícil para los pescadores encontrar recursos marinos. Foto: Elizabeth Ruiz/Cuartoscuro

A DOS años de la primera auditoría pesquera “Pescando a ciegas”, que realizó la organización Oceana en México y en la que se analizó la manera en que son evaluadas las pesquerías en el país y los rezagos dentro de la Carta Nacional Pesquera, se presenta la segunda entrega de dicho estudio, “Auditoría Pesquera 2.0”, en la que se propone un campo más de análisis, el Índice de Importancia Social de la Pesca, para determinar el impacto de la pesca no solo entre los pescadores, sino también para la población mexicana.

De acuerdo con Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana México, con la poca información que se tiene respecto a la pesca en el país y las malas decisiones que se han tomado se ha provocado que la producción pesquera en México mantenga un estancamiento desde hace cuatro décadas.

Además, se han encontrado especies marinas en deterioro, es decir, hay especies que disminuyen cada vez más. “Los números y las historias de pescadoras y pescadores no mienten, ellos saben que cada día les cuesta más trabajo encontrar peces en el agua, cada vez tienen que viajar más lejos poniendo en riesgo sus vidas, gastar más en combustible y llegar con menos kilos de pescado, lo que impacta directamente en sus economías”, señala. 

De acuerdo con la titular de Oceana, cada año es más difícil para los pescadores encontrar más recursos marinos. Y, por otro lado, está el impacto ambiental, ya que si no se mantiene un equilibrio entre la pesca y la conservación se corre el riesgo de continuar dañando el futuro para la población.

Para Oceana, la seguridad ambiental desde el océano en México tiene un potencial gigantesco de producción de alimentos. Pueden hacer llegar alimentos de primera calidad a la mesa de los mexicanos, pero esto no sucede sin políticas públicas adecuadas para lograrlo.

“Con la primera auditoría pesquera era difícil saber la información que había detrás. Cómo habían hecho los cálculos y uno tenía que confiar. No podías ver si algo había sido un mal cálculo o un error”, explica Terrazas. 

Entre los hallazgos que obtuvo Oceana está que el 17 por ciento de las pesquerías se encontraban en deterioro. A partir de esta segunda entrega buscan revisar si hubo algún cambio, si se han tomado mejores decisiones o si se continúa en la línea de gobiernos diligentes.

“El océano puede ser un gran impulsor económico, puede dar alimento a más mexicanos y podemos hacerlo protegiendo al ambiente, pero para eso necesitamos mejores decisiones y acciones de política pública”, señala Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana.

AUDITORÍA PESQUERA 2.0

La segunda entrega de este estudio tiene el objetivo de hacer un llamado de atención a las necesidades de la mejora pesquera que este sector requiere. Desde la perspectiva de Oceana, este tema es clave para el desarrollo económico del país, el alivio a la pobreza y dar mejores alternativas al desarrollo.

“En los últimos años hemos afirmado que en México se pesca a ciegas y que la pesca es un tesoro desconocido y abandonado”, menciona Esteban García-Peña, director de la campaña de pesca personal de Oceana.

Hace dos años, con la primera auditoría, “Pescando a ciegas”, la organización realizó un análisis con información pública solicitada a través de la consulta de solicitudes de información del Instituto Nacional de Transparencia con datos que no se tenían claros; además del estudio de casos con diez pesquerías diferentes.

Ahora, en esta segunda entrega, Oceana contempla un apartado más de estudio: los arribos y volúmenes que se pescan en México a partir de la consulta de bases de datos.

A dos años de la primera auditoría, Oceana reporta que no hubo avance en lo que tiene que ver con la gestión pública y la gestión de la información en la Carta Nacional Pesquera (CNP), la cual concentra información pública para la toma de decisiones y que los pescadores conozcan cómo es la pesca.

A 21 años de la publicación de la CNP, esta solo se ha actualizado en cinco ocasiones, a pesar de que las actualizaciones deben hacerse anualmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En el análisis se muestra que más del 51 por ciento de las fichas, apartado en el que se incluye la especie o un grupo de especies con las condiciones y normativa para su aprovechamiento, tienen más de ocho años sin ser actualizadas. 

Además, solo 1 por ciento de estas fichas tiene información completa, mientras que el 99 por ciento muestra información incompleta. De ellas, de solo el 4 por ciento se tiene registro de la información que contiene.

Con lo anterior, tan solo una de cuatro pesquerías tiene un plan de manejo, las demás solo se llevan a cabo con permisos. 

“No sabemos cómo están las pesquerías, no hay planes de manejo, no hay criterios que establezcan cómo se manejan estas pesquerías, y esto lo dicen varios expertos, al reportarse pérdidas anuales por hasta 1,000 millones de pesos para un sector que, hasta ahora, ha sido pequeño”, señala García-Peña.

En cuanto al aprovechamiento del recurso marino se ha encontrado que 17 por ciento de las especies están en un estado en deterioro, es decir, tan solo una de cuatro especies está en condiciones graves de daño por sobreexplotación, por el menoscabo de los ecosistemas, por contaminación, por pesca ilegal y sin acciones para su recuperación.

Miembros de Oceana concluyen que en México se continúa pescando a ciegas y que las autoridades siguen desobedeciendo el marco legal al no actualizar la Carta Nacional Pesquera, además de la ausencia, manejo y restauración de las especies que se pescan.

En México hay 735 especies comerciales, entre las que se encuentra el tiburón, camarón, túnidos, sardina y escama, donde este último concentra más del 50 por ciento son todas las especies de escama que existen en la Carta Nacional Pesquera incluidas en una sola ficha con condiciones ambientales diferentes, con dinámicas poblacionales diferentes y con biología diferente.

“Esto quiere decir que, si se le da a un pescador el permiso de pesca con la ficha de escama, no se sabe qué están pescando ni cuándo se está pescando”, explican expertos.

De acuerdo con un documento de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, entre las especies de escama más importantes en el país se encuentra el huachinango, pargo, corvina, sierra, lisa, robalo, mojarra, robalo, entre otras.

Dichas especies de escama concentran 368 especies del Pacífico y del Golfo de México, siendo poco más de la mitad del total. Además, concentran el mayor número de permisos, embarcaciones y puestos de trabajo de la que dependen 300,000 pescadores y sus familias, quienes ponen nueve de cada diez especies de pescado en el plato de los 17 estados costeros del país.

BUSCAN ANALIZAR EL IMPACTO SOCIAL

Como parte de los hallazgos, miembros de Oceana en México proponen la inclusión de un índice de estudio en la gestión y medición de las pesquerías mexicanas. A este rango de estudio lo han titulado “Índice de importancia social de las pesquerías” para determinar el número de permisos, embarcaciones, empleos generados e impacto en la seguridad alimentaria de los pescadores y la población en general.

Este Índice se integra a partir del número de permisos vigentes, permisionarios, embarcaciones (por tipo de flota) y los estados donde se realiza cualquier pesquería. Ofrece valores entre 0 y 1, es decir, entre más cercano a 0 quiere decir que esa pesquería no está presente en muchos estados, que no participan muchos permisionarios, que no hay muchos permisos o que la pesquería es exclusiva para un tipo de flota con pocas embarcaciones.

En cambio, si los valores son cercanos a 1 representa pesquerías donde hay un gran involucramiento de recursos humanos y materiales a nivel estatal, regional o nacional (alto impacto social). Para los niveles cercanos a 1 indican que hay mayor participación e impacto social de esa pesquería.

De acuerdo con el Índice, la pesquería de mayor importancia a escala nacional es la escama marina, seguida de camarón, escama de agua dulce, tiburón y pulpo. En general, las pesquerías son reconocidas por su valor monetario o comercial (langosta, abulón, erizo rojo) o por su volumen (sardina, camarón).

El mayor número de embarcaciones se encuentra en la región del Pacífico con un total de 6,333, mientras que el mayor número de permisos se concentra en la región del Golfo de México y Caribe con un total de 1,957, de las que el estado de Yucatán cuenta con un mayor número de permisos (759), permisionarios (1,528) y embarcaciones de ambas flotas para este recurso (2,940), además de ser la principal flota de mediana altura, a escala nacional, para la captura de escama, con 507 embarcaciones.

Para Oceana, en esta segunda entrega de la auditoría pesquera se aprecia una mejor medición como la propuesta que se hace desde el Índice de Importancia Social de la Pesca, el cual puede convertirse en un factor clave que dé respuesta a un país con una grave crisis económica, el aumento en el nivel de pobreza alimentaria y un estado desmantelado y sobrepasado en su capacidad técnica para la atención y mejoramiento del sector pesquero tanto en esta administración como en anteriores.

 

Tags: AuditoríaGolfo de MéxicoméxicoPesca

Información Relacionada

México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

La reciente amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 30% a las importaciones mexicanas...

Read more

Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato abrió una investigación por presunta trata de personas con fines de explotación laboral,...

Read more

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán,...

Read more

No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

Medio Maratón de la CDMX 2025

Entre los corredores o runners existe un mantra popular: “Para llegar a la meta tendrás que probar un montón de...

Read more

Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

Dos binomios caninos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato fueron enviados a Estados Unidos para participar en labores...

Read more

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

Los recientes actos vandálicos registrados en el corredor Condesa-Roma de la Ciudad de México durante una manifestación contra la gentrificación...

Read more

El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

El escándalo del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México, sigue creciendo. El secretario de Seguridad...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024