Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La odisea de los migrantes africanos en América

Juan Sebastian Serrano / AFP por Juan Sebastian Serrano / AFP
13 febrero, 2021
0
Migrantes de Haití, Cubas y varias naciones africanas tratan de cruzar por la selva desde Colombia hasta Panamá. (Foto: Raul ARBOLEDA / AFP)

Migrantes de Haití, Cubas y varias naciones africanas tratan de cruzar por la selva desde Colombia hasta Panamá. (Foto: Raul ARBOLEDA / AFP)

Ahmed Kabeer huye cojeando con una cicatriz profunda en la pierna izquierda. En su larga huida de Sudán, donde fue torturado, ha devorado miles de kilómetros y todavía le queda pasar el infierno: la selva entre Colombia y Panamá.

Kabeer se embarcó en una travesía distinta a la de los árabes y africanos que se lanzan al Mediterráneo en busca de Europa. Prefirió alejarse de la guerra y la pobreza viajando entre continentes para algún día llegar a Estados Unidos.

“Hay una ruta” por Latinoamérica, explica a la AFP.

Con él son 22 hombres y mujeres del otro lado del mundo que pasan inadvertidos entre cientos de desesperados de Haití y Cuba. Casi ninguno habla español pero algunos dominan el portugués y se las arreglan como intérpretes.

Entérate: Biden firmará decreto para agilizar la naturalización de 9 millones de inmigrantes

Los junta la ansiedad. Tras una pausa forzada por la pandemia, esperan atravesar el Tapón del Darién, un corredor selvático de 266 km entre Colombia y Panamá. Es el infierno, rumoran. Kabeer cruzará rengueando.

Casi 700 migrantes quedaron represados por semanas en Necoclí, Colombia. En este poblado improvisaron un campamento a la espera de que se reabrieran las fronteras.

¿Cómo llegó hasta acá? “Descubrí que no es difícil obtener una visa para ir a Brasil”, sostiene el sudanés de 34 años.

Ya pasó por Brasil Perú y Ecuador. De Colombia irá a Panamá y seguirá empujando al norte hasta Estados Unidos. El recorrido es posible sin documentos pero con dinero en los bolsillos. Son fronteras porosas donde el soborno es común, explica.

Kilométrica huida

La odisea de Kabeer inició poco después del estallido, en 2003, del conflicto interno en Sudán que involucra a minorías étnicas. Al año siguiente su madre y su tío fueron asesinados. Decidió huir por varios países de África y Oriente Medio hasta que Israel lo expulsó en 2018. Volvió a Sudán y, en 2019, fue capturado por agentes estatales.

Kabeer asegura que fue torturado por su filiación tribal. Una marca profunda le atraviesa el gemelo izquierdo hasta el Talón de Aquiles. Huyó de nuevo a Egipto donde abrió un pequeño comercio. Fue asaltado.

Un campamento improvisado en Necocli, Colombia. (Foto: Raul ARBOLEDA / AFP)

Desesperado, viajó como turista a Sao Paulo el año pasado. Desde su aterrizaje lleva al menos 5.000 kilómetros recorridos por tierra que, con suerte, desembocarán en “un lugar seguro donde pueda hablar inglés (…) como Estados Unidos o Canadá”.

La ruta de Colombia hasta México suele tomar entre siete y diez semanas. La probabilidad de sufrir “violencia física y psicológica es considerablemente alta a lo largo de todo el viaje y especialmente entre Colombia y Panamá”, explica un portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones.

Kabeer está precisamente a las puertas del riesgo.

“Un lugar seguro”

Linternas, baterías y machetes son esenciales para el siguiente tramo. La travesía clandestina por el Darién se hace de noche y suele durar cinco o seis días. Además de pantanos y serpientes, hay narcotraficantes que usan estas rutas para llevar cocaína a Centroamérica. Según los lugareños, no ven con buenos ojos a los migrantes.

“No es una ruta 100% segura, enfrentaré dificultades”, reconoce Kabeer.

Lee: EU, México y Guatemala cierran puertas a caravanas migrantes por pandemia

Los caminos de la migración llevaron al guineano Karifala Fofana, de 20 años, hasta una carpa contigua a la de Kabeer en Necoclí.  “En África hay muchos problemas. No hay trabajo, hay mucha corrupción (…) incluso si terminaste tus estudios, si eres inteligente (…), pero si no eres de una familia rica (…) estás jodido”, lamenta en francés mientras se prepara para embarcarse hacia el Darién.

Entre enero y octubre de 2020 Panamá interceptó a 287 africanos en la selva y los trasladó hasta albergues temporales, a la espera de que Costa Rica les abra paso. La pandemia redujo el flujo. En 2019 la cifra superó los 5,000 migrantes.

Foto: Raul ARBOLEDA / AFP

“No hay ruta buena”

Mohammed Al-Gaadi también descartó lanzarse al Mediterráneo. De 50 años, este chofer huye de la guerra que desde 2014 destroza a Yemen, el país más pobre del mundo árabe. “Mucha gente (de Yemen) que viaja a Europa está sin trabajo”, comenta.

En 2017 decidió irse a Estados Unidos. Cruzó el mar rojo en ferry hasta Djibouti y de allí voló a Sao Paulo. “No hay una ruta buena y segura”, matiza.

Más de 20,000 migrantes murieron ahogados en el Mediterráneo en los últimos siete años tratando de cruzar del norte de África a Europa en embarcaciones ilegales, según la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).

Te puede interesar: Las ONG denuncian que la situación de los migrantes no ha mejorado tras el incendio del campo de Moria en Grecia

Al-Gaadi cruzó de Brasil a Ecuador donde trabajó tres años como vendedor callejero. Envió dinero a su esposa y cinco hijos en Yemen. También ahorró para retomar su travesía.

Ya habla algo de español, pero prefiere que Kabeer traduzca del árabe: “Aquí gastamos dinero en todo y no trabajamos”, dice.

Fofana se atreve a dar cifras. “Yo he gastado casi 10,000 dólares para salir de África y llegar aquí”, relata el guineano, quien trabajó medio año en Brasil. Los tres aseguran que para cruzar fronteras solo se necesita dinero.

Foto: Raul ARBOLEDA / AFP

El 30 de enero Panamá reabrió fronteras. Cinco días después dejaron el campamento y tomaron una lancha hasta una aldea donde se internarán en el Darién guíados por coyotes que cobran entre 2,000 y 3,000 dólares.

Kabeer conquistó el lado panameño de la frontera. La travesía tomó cinco días, “tres de nosotros murieron, dos hombres y una mujer”, relató a la AFP.

Tags: africanosAméricamigrantesrefugiados

Información Relacionada

Los republicanos destriparon el sistema migratorio de EUA: Joe Biden

Joe Biden republicanos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este jueves 21 de septiembre a los republicanos de "destripar" el sistema...

Leer más

Ucrania recibirá más ayuda de EUA pese a la negativa de los republicanos

Ucrania republicanos

Volodímir Zelenski no escatimó en agradecimientos. Sin embargo, durante una visita este jueves 21 de septiembre a Washington, Estados Unidos,...

Leer más

Miles de sobrevivientes luchan contra el estrés y la ansiedad en Libia

Libia sobrevivientes

El estrés y la ansiedad son los dos traumas que se han convertido en un nuevo desafío diario para miles de...

Leer más

Tren de Aragua, la temible banda criminal que asuela a América Latina

Tren de Aragua

El Tren de Aragua es una temible banda criminal venezolana originaria del estado de Aragua, cuyas bases se encuentran en...

Leer más

Desapariciones misteriosas de altos funcionarios mantienen en vilo a China

China desapariciones funcionarios

Primero, un canciller apartado. Luego, un ministro de Defensa desaparecido de la escena pública. En China se acumulan las intrigas...

Leer más

En qué consiste el tratado sobre la altamar firmado por 70 países

Tratado altamar

Un nuevo tratado para la protección de la altamar que busca salvar ecosistemas marinos vitales para el planeta, con la...

Leer más

Zelenski exige eliminar derecho de veto de Rusia en la ONU; Putin no asiste a reunión

Ucrania Zelenski derecho de veto

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se enfrentó este miércoles 20 de septiembre directamente a Rusia en el Consejo de...

Leer más

Un niño muere por inhalar fentanilo en guardería de Nueva York

Fentanilo Niño Guardería

Nicholas Dominici iba a cumplir dos años en noviembre y llevaba asistiendo a la guardería “Niño divino”, en Nueva York,...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022