Newsweek en Español
  • Nacional
    Migrantes Matamoros

    Migrantes en Matamoros: la vida en suspenso a la espera de un clic

    México plataformas de alojamiento

    México busca regular plataformas de alojamiento tras la muerte de cuatro jóvenes

    Línea 3 Metro

    Implicado en accidente de la Línea 3 del Metro tendría que pagar 260 millones de pesos

    Remesas a México sumaron más de 58,000 mdd en 2022, nuevo récord

    Remesas a México sumaron más de 58,000 mdd en 2022, nuevo récord

    Beatriz Mendivil medalla Pro Conciencia

    Beatriz Mendivil: responsabilidad con la sociedad y el arte

    ejercicio México Inegi

    Una tercera parte de los adultos de México nunca ha hecho ejercicio

    García Luna

    México continúa la guerra contra el narco, ahora por el juicio de García Luna

    generación de cristal

    La mitad de los jóvenes mexicanos rechaza el término ‘generación de cristal’

    Por tercera ocasión, se suspende la extradición de Ovidio Guzmán a EUA

    Por tercera ocasión, se suspende la extradición de Ovidio Guzmán a EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Osamentas humanas Waterloo

    Osamentas humanas de Waterloo, un episodio enigmático para científicos

    Phil marmota

    Phil: la marmota que predice el pronóstico meteorológico en EUA

    Juguetes Sexuales

    Juguetes sexuales chapados en oro de 24 quilates son robados en España

    grasa abdominal

    Entrenamiento y comer en horas fijas, la clave para eliminar grasa abdominal

    cáncer investigación

    El campo de investigación sobre el cáncer aún es inmenso

    medicamentos falsos

    Medicamentos falsos provocan 267,000 muertes al año en África

    cannabidiol Hong Kong

    Qué es el cannabidiol y por qué está prohibido en Hong Kong

    alimentos ultraprocesados cáncer

    Los alimentos ultraprocesados contribuyen a tener cáncer: estudio

    emergencias nuclares

    Esta es la nueva lista de medicamentos para emergencias radiológicas y nucleares

  • Nuestro mundo
    Uganda padre

    Musa Hasahya, un padre desempleado de Uganda con 102 hijos y 578 nietos

    Mujer asesina

    Mujer es acusada de asesinar a una doble para fingir su muerte

    Adolfo Hitler

    ¿Adolfo Hitler era un pedófilo? Análisis revela las perversiones del líder nazi

    Sapo gigante

    Por qué fue sacrificado ‘Toadzilla’, el sapo gigante de casi tres kilos

    dentadura aristócrata francesa

    Dentadura del siglo XVII revela cómo fue la vida de una aristócrata francesa

    Rafael Bridi

    Rafael Bridi rompe récord al caminar sobre una cuerda a 114 metros de altura

    Verity Beck

    Verity Beck: la mujer que desmembró a sus padres con una motosierra

    Argentina Messi

    Argentina: imágenes en campos de cultivo, un nuevo homenaje a Lionel Messi

    desechos plásticos Japón

    Japón: una compañía de baile usa desechos plásticos para crear su vestuario

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Okuda San Miguel Metamorfosis México

    Vivir dentro de una obra de arte, una realidad para los mexicanos

    Osamentas humanas Waterloo

    Osamentas humanas de Waterloo, un episodio enigmático para científicos

    Phil marmota

    Phil: la marmota que predice el pronóstico meteorológico en EUA

    Juguetes Sexuales

    Juguetes sexuales chapados en oro de 24 quilates son robados en España

    Cisjordania ocupada

    Cisjordania ocupada

    grasa abdominal

    Entrenamiento y comer en horas fijas, la clave para eliminar grasa abdominal

    Antorcha Olímpica

    Así iniciará el relevo de la antorcha olímpica

    ‘Un espíritu rebelde y radical’, fallece el diseñador Paco Rabanne a los 88 años

    ‘Un espíritu rebelde y radical’, fallece el diseñador Paco Rabanne a los 88 años

    Vacas China

    Hito histórico: China clona vacas que dan miles de litros de leche

No Result
View All Result
  • Nacional
    Migrantes Matamoros

    Migrantes en Matamoros: la vida en suspenso a la espera de un clic

    México plataformas de alojamiento

    México busca regular plataformas de alojamiento tras la muerte de cuatro jóvenes

    Línea 3 Metro

    Implicado en accidente de la Línea 3 del Metro tendría que pagar 260 millones de pesos

    Remesas a México sumaron más de 58,000 mdd en 2022, nuevo récord

    Remesas a México sumaron más de 58,000 mdd en 2022, nuevo récord

    Beatriz Mendivil medalla Pro Conciencia

    Beatriz Mendivil: responsabilidad con la sociedad y el arte

    ejercicio México Inegi

    Una tercera parte de los adultos de México nunca ha hecho ejercicio

    García Luna

    México continúa la guerra contra el narco, ahora por el juicio de García Luna

    generación de cristal

    La mitad de los jóvenes mexicanos rechaza el término ‘generación de cristal’

    Por tercera ocasión, se suspende la extradición de Ovidio Guzmán a EUA

    Por tercera ocasión, se suspende la extradición de Ovidio Guzmán a EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Osamentas humanas Waterloo

    Osamentas humanas de Waterloo, un episodio enigmático para científicos

    Phil marmota

    Phil: la marmota que predice el pronóstico meteorológico en EUA

    Juguetes Sexuales

    Juguetes sexuales chapados en oro de 24 quilates son robados en España

    grasa abdominal

    Entrenamiento y comer en horas fijas, la clave para eliminar grasa abdominal

    cáncer investigación

    El campo de investigación sobre el cáncer aún es inmenso

    medicamentos falsos

    Medicamentos falsos provocan 267,000 muertes al año en África

    cannabidiol Hong Kong

    Qué es el cannabidiol y por qué está prohibido en Hong Kong

    alimentos ultraprocesados cáncer

    Los alimentos ultraprocesados contribuyen a tener cáncer: estudio

    emergencias nuclares

    Esta es la nueva lista de medicamentos para emergencias radiológicas y nucleares

  • Nuestro mundo
    Uganda padre

    Musa Hasahya, un padre desempleado de Uganda con 102 hijos y 578 nietos

    Mujer asesina

    Mujer es acusada de asesinar a una doble para fingir su muerte

    Adolfo Hitler

    ¿Adolfo Hitler era un pedófilo? Análisis revela las perversiones del líder nazi

    Sapo gigante

    Por qué fue sacrificado ‘Toadzilla’, el sapo gigante de casi tres kilos

    dentadura aristócrata francesa

    Dentadura del siglo XVII revela cómo fue la vida de una aristócrata francesa

    Rafael Bridi

    Rafael Bridi rompe récord al caminar sobre una cuerda a 114 metros de altura

    Verity Beck

    Verity Beck: la mujer que desmembró a sus padres con una motosierra

    Argentina Messi

    Argentina: imágenes en campos de cultivo, un nuevo homenaje a Lionel Messi

    desechos plásticos Japón

    Japón: una compañía de baile usa desechos plásticos para crear su vestuario

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Okuda San Miguel Metamorfosis México

    Vivir dentro de una obra de arte, una realidad para los mexicanos

    Osamentas humanas Waterloo

    Osamentas humanas de Waterloo, un episodio enigmático para científicos

    Phil marmota

    Phil: la marmota que predice el pronóstico meteorológico en EUA

    Juguetes Sexuales

    Juguetes sexuales chapados en oro de 24 quilates son robados en España

    Cisjordania ocupada

    Cisjordania ocupada

    grasa abdominal

    Entrenamiento y comer en horas fijas, la clave para eliminar grasa abdominal

    Antorcha Olímpica

    Así iniciará el relevo de la antorcha olímpica

    ‘Un espíritu rebelde y radical’, fallece el diseñador Paco Rabanne a los 88 años

    ‘Un espíritu rebelde y radical’, fallece el diseñador Paco Rabanne a los 88 años

    Vacas China

    Hito histórico: China clona vacas que dan miles de litros de leche

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Laboratorios irregulares al servicio del Estado

Isabel Mercado by Isabel Mercado
12 octubre, 2020
0

La Secretaría de Salud de BC realiza estudios de COVID-19 en laboratorios no reconocidos y que usan reactivos no avalados por la federación. Uno de ellos, además, pertenece a un funcionario estatal.

Saltándose los lineamientos federales, la Secretaría de Salud de Baja California permitió que tres laboratorios procesen pruebas de COVID-19, aunque no tienen el reconocimiento del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y usan pruebas para la detección del virus no avaladas por la federación.

Uno de ellos es InfectoLab y pertenece a un funcionario estatal. Los otros dos son propiedad de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Según el listado oficial del InDRE, en esta entidad hay tres laboratorios privados que cuentan con su aval oficial: LSG, Certus y SIMSA.

También hay dos laboratorios de academia que reunieron los estándares requeridos para obtener su reconocimiento: el laboratorio de Bioseguridad 2, del Departamento de Bionanotecnología de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM; y el del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE).

Todo laboratorio que realice pruebas serológicas, las que revelan si una persona ya tuvo COVID-19, debe contar con la aprobación del InDRE, según la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Pero la ventana de oportunidad para obtener ese reconocimiento se suspendió en abril pasado, cuando el gobierno federal ubicó a México en Fase 2 de la pandemia.

El 17 de ese mes, el InDRE dejó de dar reconocimiento a laboratorios clínicos privados y les autorizó realizar pruebas de detección SARS-CoV-2, condicionándolos a utilizar alguno de los estuches comerciales incluidos en un listado oficial.

Hasta entonces, las pruebas para detectar el nuevo virus solo se realizaban en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) en Mexicali.

Pero la apertura del InDRE fue aprovechada por las autoridades de Salud de la entidad para entablar convenios con laboratorios no reconocidos, como es el caso de InfectoLab.

El laboratorio de Bioseguridad 2, del Departamento de Bionanotecnología de Nanociencias y Nanotecnología de la UNAM, ubicado en Ensenada, es reconocido por el InDRE.

El titular de Salud, Alonso Pérez Rico, también acordó realizar el análisis de las pruebas en laboratorios de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), asentados en Tijuana y Mexicali, aunque ninguno tiene la aprobación del Instituto.

A pesar de ello, casi la mitad de las 33 mil 414 aplicadas en Baja California, de marzo a octubre, se han realizado en los dos laboratorios de UABC. 

Esas pruebas fueron analizadas por personal docente y alumnos de la universidad, y la mitad dieron positivo al virus, según Idanya Rubí Serafín Higuera y Rubén Machado, encargados de los laboratorios de UABC en Tijuana y Mexicali, respectivamente.

Ante la falta de reconocimiento del InDRE, autoridades de la Cofepris recomendaron a la universidad apegarse “a los requisitos que se requieren para poder dar el servicio de manera segura y obtener la autorización para dicho servicio”.

Pero la falta de acreditaciones no es la única situación cuestionable detectada por este reportaje.

El Laboratorio Molecular de Infectología (InfectoLab) pertenece a Samuel Navarro Álvarez, jefe del Departamento de Epidemiología Hospitalaria en el Hospital General de Tijuana (HGT) y es el único laboratorio privado que mantiene un convenio con el secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, para realizar pruebas de diagnóstico.

Al inicio de la pandemia, laboratorios reconocidos por el InDRE como LSG y SIMSA procesaban pruebas para la Secretaría de Salud, pero esos convenios fueron cancelados por Pérez Rico.

Carlos Cota Heras, encargado de los laboratorios de InfectoLab, sostuvo que desde hace un año realizan pruebas PCR, y que al inicio de la pandemia en Baja California solo agregaron una para COVID-19 a su lista de servicios, aún sin el aval del InDRE.

“Antes de que pasara todo esto nosotros ya hacíamos biología molecular, realmente no entiendo por qué el InDRE sacó una certificación que no nos da, pero bueno, es parte de las reglas, al final nosotros llegamos a un acuerdo con el Laboratorio Estatal de Salud Pública”, comentó Cota.

El dueño de InfectoLab, Samuel Navarro, dijo que no se les negó el reconocimiento del InDRE, aunque aceptó que no lo tienen.

“Estábamos en el proceso cuando el InDRE emitió un comunicado de que ya no es necesaria esa certificación, que únicamente los estados tienen que autorizar la acreditación técnica”.

El funcionario estatal se negó a decir la cantidad de pruebas COVID que ha analizado para el estado, señalando que “es algo interno”. Tampoco quiso hablar del acuerdo que sostiene con la Secretaría de Salud estatal.

Sobre este convenio, el titular de Salud, Alonso Pérez Rico, dijo que no existe conflicto de interés, a pesar de que Samuel Navarro es un funcionario estatal.

Un doctor en el laboratorio de la UNAM, ubicado en Ensenada, sostiene una placa donde se colocan las muestras que serán analizadas en el equipo termociclador.

Con InfectoLab “el estado no tiene otra cosa más que agradecimiento eterno, porque las PCR que están haciendo ellos no cuestan al estado; ellos nos están ayudando en hacer el estudio. Nosotros ponemos los insumos, ellos nos corren los estudios y no nos cobran”, aseguró Pérez Rico.

Esa misma dinámica se aplica en otros laboratorios de la red estatal, que son seis incluyendo a InfectoLab. 

 

Pero aquellos laboratorios clínicos privados que desean realizar pruebas de detección y no disponen del reconocimiento del InDRE, están obligados a utilizar alguno de los estuches comerciales que enlista la Secretaría de Salud federal en el documento “Evaluaciones provisionales en apoyo a la emergencia por la pandemia de la enfermedad COVID-19”, publicado en su sitio web.

Sin embargo, las pruebas COVID se analizan con reactivos fuera de norma en Baja California.

En esta investigación se detectó que la Secretaría de Salud estatal provee insumos no avalados para ser utilizados en México, a los seis laboratorios adheridos a la red del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Tal es el caso de la enzima qBio Cat, producida por Genesis Scientific y adquirida en una casa comercial que está en San Diego.

Lo mismo sucede con el kit para la extracción del RNA Zymo Research, que no fue localizado en listados oficiales del InDRE.

El titular de Salud en Baja California no solo admitió esta irregularidad, sino que la justificó. 

“Si nos apegamos a las pruebas solamente con los insumos que nos manda el InDRE, haríamos menos de un cuarto de las pruebas que hemos hecho en Baja California”, dijo.

Detalló que los insumos del InDRE han estado limitados desde que empezó la pandemia, y que en Baja California “nunca hicimos lo que nos mandaba el gobierno federal”, porque ello implicaría dejar de hacer pruebas.

Indicó que la mayoría de los insumos se han conseguido de Estados Unidos, algunos de Inglaterra y otros del centro de la República.

Anotó que Baja California no es el único estado que ha incurrido en esta irregularidad, sino que otros estados fronterizos también utilizan reactivos no avalados por el InDRE.

“Los estados del norte tenemos esa ventaja de cruzar y comprar en Estados Unidos”, ponderó.

En los dos de UABC, ubicados en Tijuana y Mexicali, se analizaron 15 mil pruebas y la mitad dio positivo al coronavirus.

En la contingencia sanitaria, el gobierno estatal ha invertido 7 millones de pesos en insumos para hacer 30 mil pruebas. Cada una tiene un costo aproximado de 200 a 300 pesos, detalló Pérez Rico.

Para Cofepris, el problema es que estos kits “no garantizan la calidad, seguridad y eficacia” porque no están avalados por el InDRE. 

Durante esta investigación se encontró que los laboratorios certificados registran una mayor detección de casos positivos que aquellos que operan fuera de la norma federal.

Entre cuatro laboratorios se han procesado dos terceras partes de las pruebas en Baja California.

En los dos de UABC, ubicados en Tijuana y Mexicali, se analizaron 15 mil pruebas y la mitad registró la presencia del virus.

En los de la UNAM y CICESE, ambos en Ensenada, se registró un 60 por ciento de casos positivos, de un total de 4 mil 395 y mil 646 muestras analizadas, respectivamente.

Tags: COVID19laboratorios

Información Relacionada

Comunidad indígena de BC denuncia el fallecimiento de 2 mil integrantes por Covid

Comunidad indígena de BC denuncia el fallecimiento de 2 mil integrantes por Covid

Alrededor 2 mil integrantes de diversas etnias han muerto por enfermedades asociadas a Covid19, denunció este domingo la comunidad de...

Read more

Autos chocolate: una promesa presidencial al borde de la corrupción

Ilustración: Carlos Mendoza

López Obrador quiere regularizar millones de automóviles “chocolate” en México, aunque autoridades federales investigan a un “cartel aduanal” que se...

Read more

Promete diputada Julia Gonzalez presupuesto suficiente a Universidad Intercultural de BC

Promete diputada Julia Gonzalez presupuesto suficiente a Universidad Intercultural de BC

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Julia González, prometió vigilar que los recursos asignados a...

Read more

Inauguran estación de monitoreo de aire en Consulado de EU

Inauguran estación de monitoreo de aire en Consulado de EU

Una nueva estación de monitoreo para medir la calidad del aire que informará a la ciudadanía cuándo tomar precauciones para...

Read more

Apoya Grupo Aries las actividades deportivas para fomentar una mejor sociedad

Apoya Grupo Aries las actividades deportivas para fomentar una mejor sociedad

CEO Grupo Aries participará como el principal patrocinador del tour ciclista “La vuelta por la 4T”, que pretende promover distintos...

Read more

Abre IBERO Tijuana convocatoria para estudiar posgrados

Abre IBERO Tijuana convocatoria para estudiar posgrados

La IBERO Tijuana presentó su convocatoria abierta para posgrados, los cuales iniciarán clases el próximo 24 de septiembre, esto con...

Read more

Avanza la impugnación de candidato LGBT a regiduría panista

Avanza la impugnación de candidato LGBT a regiduría panista

La candidata a regidora del municipio de Tijuana, Sandra Magaña, obtuvo un primer revés de la Sala Regional de Guadalajara...

Read more

Iniciará el tour ciclista “La vuelta por la 4T en Ensenada”, recorrerá todo el país.

Iniciará el tour ciclista “La vuelta por la 4T en Ensenada”, recorrerá todo el país.

CEO Grupo Aries patrocinará la competencia ciclista “La vuelta por la 4T”, que recorrerá todo el país, iniciando en Ensenada...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil