Newsweek en Español
  • Nacional
    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

    inteligencia artificial noticieros

    La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

    Rockin’1000 México

    México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

No Result
View All Result
  • Nacional
    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

    inteligencia artificial noticieros

    La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

    Rockin’1000 México

    México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

América Latina siglo XXI: desde la herencia milenaria hasta el saqueo de los recursos naturales

Verónica Santamaría | @VeronuK by Verónica Santamaría | @VeronuK
12 octubre, 2020
0
El nuevo libro de Andy Robinson reúne 16 crónicas, cada una dedicada a un lugar emblemático relacionado con una materia prima. Foto: Especial

El nuevo libro de Andy Robinson reúne 16 crónicas, cada una dedicada a un lugar emblemático relacionado con una materia prima. Foto: Especial

MARCIANO, un hombre indígena huichol en México; Berto Chahuallo, un joven campesino asesinado a tiros por la policía junto con tres compañeros en Las Bombas, una mina en Perú; además del recuerdo de 7 millones de mineros indígenas que murieron en el Cerro Rico de Potosí, en Bolivia, durante el siglo XVII tras el saqueo del colonialismo español, forman parte de las 16 crónicas de América Latina que el periodista Andy Robinson narra en el libro Oro, plata y aguacates, recientemente publicado por la editorial Arpa.

El viaje que emprende Robinson muestra las nuevas venas abiertas que, en algún momento, el periodista uruguayo Eduardo Galeano describió desde el análisis de las economías latinoamericanas. En esta ocasión, Andy retoma la abertura de esas venas desde el periodismo narrativo para hablar de la destrucción de las selvas, los humedales, las tradiciones indígenas y las costumbres milenarias en su lenta extinción.

De acuerdo con el autor, el libro no pretende ser una tesis económica en la que se seleccionan materias primas que son las principales responsables de una especie de modelo extractivista.

“Mi libro solo es una serie de crónicas periodísticas que, en cierta medida, las materias primas de las que habla son formas de contar historias en torno a un lugar y un alimento, mineral o petróleo, y eso es un pretexto para referir mis impresiones y las adscripciones que he podido hacer al estar ahí”, señala Robinson en entrevista con Newsweek México desde Rio de Janeiro, Brasil.

También lee: García Luna: secretos sobre el político más corrupto del sexenio de Calderón

Robinson, quien además es periodista, sociólogo y especialista en ciencias económicas por la London School of Economics en Inglaterra, señala que el aprendizaje en la cosmovisión de las comunidades indígenas en América Latina ofrece formas de convivir con la naturaleza sin destruirla.

“Volviendo a mirar Las venas abiertas de América Latina, es notable que eso sigue existiendo, pero, quizá, ahora las venas abiertas son del propio medioambiente, cuando tienes incendios en el oeste del pantanal de Brasil que han destruido el 23 por ciento del humedal más importante del planeta, o cuando tienes una deforestación en la Amazonía que ha batido récords de dos años seguidos gracias a las políticas negligentes de Jair Bolsonaro”, señala.

En este recorrido por América Latina por la pluma de Andy Robinson, quien actualmente es corresponsal del diario La Vanguardia, los lectores podrán seguir la ruta de extracción, comercialización y en algunos casos el origen de ciertos alimentos que cuentan con una tradición milenaria que se ven amenazados por la crisis ambiental, como la papa.

ORO, PETRÓLEO Y AGUACATES

En el libro, Robinson también se enfoca en la extracción de minerales y elementos de la naturaleza que se encuentran en diversas minas de la región como el oro en Colombia, Centroamérica y Estados Unidos; hierro en Minas Gerais, Brasil; niobio en Roraima, Brasil; diamantes y esmeraldas en Diamantina, Brasil, entre otros.

Esta ruta también incluye su paso por México en las entidades de San Luis Potosí con la extracción de plata, el petróleo con Pemex y la importación de aguacate desde el estado de Michoacán.

“Decidí cubrir América Latina porque siempre me ha fascinado. Es una región del mundo que, de acuerdo con Frederick Jackson, es el único lugar del mundo donde puedes ver todas las sociedades y modos de organizar la economía de la historia de la humanidad”, contextualiza.

Agrega que en este territorio las personas campesinas aun viven del autoconsumo con una cultura maravillosa que apenas ha sido destruida por la economía de mercado y la globalización, donde se tiene la oportunidad de hablar con los trabajadores informales que, aunque viven en condiciones complicadas, resultan ser una cultura popular interesante.

El autor también contextualiza las luchas de las comunidades indígenas en América Latina al recordar los gobiernos militares que tuvo este territorio, por ello, considera que la región está volviendo a ese tipo de golpismo ante la extracción de la riqueza de sus recursos naturales y su relación de subdesarrollo con una serie de teorías económicas de independencia.

 

Este libro pretende descubrir las causas de las crisis de América Latina. Foto: Especial

En Oro, petróleo y aguacates, Andy Robinson también pone sobre la mesa la crisis climática que se acrecienta rápidamente en el mundo, como ejemplo señala a Brasil, que es el país en el que radica actualmente tras salir de España.

“En Brasil hay científicos de primer rango en el análisis del clima donde comienza a haber un consenso acerca de la situación del clima y lo grave que sería. Creo que periodísticamente esto ya es una noticia de primera página para cada día de la semana y cada semana del mes, pero los medios no estamos a la altura de ese reto, de empoderar lo suficiente a los ciudadanos ante la gravedad de este problema”, analiza.

Robinson propone hacer un periodismo ambiental que ponga en la agenda la crisis climática, la destrucción de la naturaleza y la biodiversidad más importante que existe con crónicas e historias.

“Sin querer estar a la altura del genio Eduardo Galeano, quisiera de alguna forma escribir sobre cuestiones medioambientales como si fuera una novela de amor y de terror, y que eso permita darse cuenta de la gravedad del problema, y al mismo tiempo, disfrutar de esas crónicas que tengan una narrativa fácil de leer”, explica.

EL CASO DE LA PAPA

Durante la videollamada, el autor ejemplifica con el caso de la papa, un tubérculo que es fundamental en la dieta andina, y habla de la globalización de los alimentos por parte de empresas como la refresquera Pepsico. De acuerdo con uno de los capítulos de libro, este es un caso de importación multinacional donde la fábrica de patatas fritas de la marca Lays las elabora a partir de sal y grasa provocando epidemias de enfermedades crónicas como obesidad y diabetes, como sucede en México, por su alto consumo.

En contraposición, esta misma verdura resulta ser importante para los campesinos de la comunidad de Titicaca y Puno, en Perú, pues es un alimento de vital subsistencia que permitió el crecimiento de la civilización precolombina y con los incas, con la elaboración de 4,000 especies de patatas en el altiplano andino, cada uno con su composición de nutrientes.

“Es casi un alimento milagro que permitió el crecimiento de la sociedad en un entorno complicado de contexto medioambiental en el altiplano”, añade.

No te pierdas: El thriller político no se ha explorado en los sexenios recientes: Daniel Krauze

Robinson mostró a este medio una especie de “chuño”, es decir, una patata que sufre un cambio de deshidratación milenaria en el que los habitantes de los Andes han adaptado su conservación naturalmente para que dure hasta 20 años en conserva.

Como si fuera una pequeña roca, el autor expuso un par de muestras de especies de papa en conserva que, a simple vista, se ven como un vegetal normal y pequeño, sin embargo, al dejarlo caer sobre la mesa es como si una roca pequeña se estrellara en la superficie.

“La clave para este proceso es cosechar después de las heladas para lograr el proceso de deshidratación”, pero, debido al cambio climático en el Altiplano, las temperaturas están subiendo mucho y no hay heladas, por eso esta innovación de los precolombinos está en peligro porque las heladas disminuyen en la zona, donde es clara una sequía permanente.

Historias como esta, en la que el autor muestra tanto la cosmovisión de las comunidades indígenas como la explotación y extracción de los recursos naturales a manos de las grandes empresas y la negligencia de los discursos políticos que ven la inversión financiera por encima de la naturaleza, abundan en la obra.

“Este es un libro que va un poco por las ramas, porque en cada capítulo descubres que hay una nueva historia, por eso creo que las historias van entrelazadas ante lo que podemos aprender de esas sociedades y el daño que está haciendo el modelo capitalista, consumista y globalizado que nos está invadiendo”, concluye. N

Tags: América LatinaAndy Robinsonlibromedioambienterecursos naturales

Información Relacionada

México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

Rockin’1000 México

Rockin’1000, el sueño del geólogo Fabio Zaffagnini que hizo que los Foo Fighters visitaran su ciudad Cesena, Italia, finalmente llegará...

Read more

‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

Con más de 80 miembros, de los cuales 60 por ciento son mujeres y 40 por ciento son hombres, la...

Read more

‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

Teatro el alma también

Dos hermanas que han estado distanciadas por 20 años se reencuentran para enfrentar un demoledor secreto familiar. Esta es la...

Read more

Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

Escenario de un voraz incendio en 2019, la catedral de Notre Dame de París sigue revelando sus secretos de construcción...

Read more

Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

Luis Estrada

El cineasta Luis Estrada filmó su ópera prima cuando tenía 24 años. Desde ese momento ya tenía muy claro hacia...

Read more

‘¡El miedo acecha al territorio!’, un material íntimo entre Thom Yorke y Stanley Donwood

¡El miedo acecha al territorio!

El vocalista de la banda de rock Radiohead, Thom Yorke, y el escritor y artista Stanley Donwood reúnen en un libro la...

Read more

Fallece el escritor japonés Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura

Kenzaburo Oe

El novelista japonés Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura en 1994 e icono progresista que desafió el conformismo de la...

Read more

‘Digital Mind’s Architecture’, el séptimo sencillo de MIXO

Mixo-

“Digital Mind's Arquitecture es el séptimo single que lanzo como solista”, comparte con gran entusiasmo MIXO (Rodrigo Galindo) en entrevista...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022