A seis meses de la pandemia por COVID-19 en México, las opciones de entretenimiento y actividades culturales para disfrutar desde casa no cesan, tal es el caso del canal digital de la Universidad Iberoamericana, en el que se presentan cinco pódcast con contenido diverso, que va desde charlas de género, ciencia y música, hasta historias de personajes que dan un vuelco importante en esta “nueva normalidad”.
Para Ibero.2, proyecto del programa de radio de la estación Ibero 90.9, realizar esta serie de programas en formato de pódcast es una nueva forma de ofrecer a los escuchas contenidos cortos y especializados que reflejan su propia identidad.
De acuerdo con información del canal digital Ibero.2, cada pódcast surge, genuinamente, de la curiosidad de lo que a cada protagonista o podcastero le interesa.
Lee más: Kappa 8, un podcast sobre el lado humano de la tecnología
El proyecto nace tras el lanzamiento de una convocatoria en diciembre pasado, en la que se invitó a la comunidad universitaria de los 19 departamentos de la institución a participar en la creación de nuevas formas de expresión a través del pódcast.
La respuesta fue tan activa que para el mes de marzo ya se tenía a los finalistas. En total, 14 finalistas fueron seleccionados para formar parte de esta primera temporada, cuyos trabajos hoy ya se encuentran disponibles en plataformas de música como Spotify y Apple Podcast.
Cada una de estas propuestas dieron origen a los cinco pódcast que ya se encuentran disponibles. En ellos, es notorio el reflejo de la sociedad antes y después de esta pandemia, además de la iniciativa que desde la comunidad universitaria de esta casa de estudios proponen para una gama de nuevos escuchas.
ESPACIOS DE LIBRE EXPRESIÓN
Desde la voz de académicos, estudiantes y voluntarios, estos pódcast buscan ampliar sus espacios de libre expresión y experimentación auditiva, con la finalidad de tener nuevos discursos a nuevas realidades disponibles de forma gratuita al público, a través del escenario de la radio universitaria en México.
En menos de 15 minutos, estos cinco pódcast invitan a las audiencias a debatir, reflexionar, conocer y disfrutar de temas que resisten al paso del tiempo, pero también contextualizan las nuevas formas de coexistir en esta nueva normalidad, que llega tras la pandemia.
Asimismo, hay relatos que acompañan al escucha a conocer nuevas historias de personas que inspiran en las labores que realizan en el día a día. Y es que, ante las nuevas formas de convivencia y trabajo en la nueva normalidad, Ibero.2 apuesta por la creatividad de presentar a las audiencias otros formatos de audio, que se encuentran cada vez más presentes en la vida diaria.
En Newsweek México te presentamos los cinco pódcast que componen el canal digital de Ibero.2, propuestas con un contenido interesante, atractivo, atemporal y que responde a las necesidades de nuestros tiempos ante estas nuevas formas de consumir información.
Este es un pódcast dedicado a contar historias y personajes que transforman el contexto de normalidad con vista a lo que sucede en el cielo, en las profundidades del mar, los derechos humanos y las artes. Cada semana, una historia diferente a cargo de Jorge Ceja Morán y Jordi Zindel, quien ambienta la escena sonora con música en tiempo real.
Paola Rodríguez y Noemí García abordan el tema del amor y los mitos que existen sobre el amor romántico como la media naranja, el salvador lo puede todo y mucho más que, a partir de ejemplos cotidianos, abren el debate a nuevos diálogos con perspectiva de género.
3. TELEFÉRICO
Si lo tuyo es el género de ficción, este pódcast es ideal para escuchar nuevas historias creadas a partir del imaginario sonoro acerca de las personas que viven en Ciudad de México. Este trabajo, con Jorge Salcedo, promete un viaje de sonidos sin destino fijo.
4. NEO GURÚS
Aquí la conversación tomó otros rumbos, pero esta vez con un camino fijo para charlar con líderes de diferentes industrias y poco comunes, pero con visiones críticas diversas. Tal es el caso de un profesor de barba azul y cuerpo tatuado, o qué tal un hombre que lleva una vida combatiendo la piratería y una periodista que lucha contra la desinformación. Estos y más neo gurús te presentará Almond Hernández semana a semana en esta primera temporada.
Si eres fan de la industria musical, este pódcast te adentrará aún más en las estrategias de mercado de la música, tendencias y propuestas artísticas emergentes. Como respuesta a la necesidad de conectar con nuevas formas de entretenimiento desde casa, Ozziel Nájera y Karla de Dios te llevan a la atmósfera de los conciertos streaming y las transformaciones de escuchar nuevas propuestas y géneros musicales.