
El vehículo Audi Q7, recibirá una profunda actualización, tanto visual como técnica, pues por primera vez está disponible en el SUV, el sistema de estabilización activo de balanceo. Las barras estabilizadoras activas reducen los movimientos de la carrocería cuando se circula en recta sobre carreteras con pavimento irregular.
Se informa que además se ofrecerán las versiones S line y Black line, ambas caracterizadas por una estética más deportiva y un equipamiento de serie más completo.
La empresa Audi ha acentuado sustancialmente las cualidades dinámicas de sus vehículos, También está disponible opcionalmente la terminación en carbono para los retrovisores exteriores y los estribos. Los retrovisores exteriores pueden ir acabados con color negro.
Se menciona que el Audi Q7 resulta particularmente llamativo con la línea exterior S line, que incluye de serie un blade en el paragolpes delantero y protección de la parte trasera que le da un aspecto más deportivo, pintura completa y llantas de 20 pulgadas.
Todos los motores del Audi Q7 están acoplados a un cambio tiptronic de ocho velocidades, y a la tracción integral permanente quattro. En la fase de lanzamiento, el Q7 estará disponible en una versión con motor gasolina “mild hybrid” combinado con un V6 TFSI.
En cuanto al motor superior, es el nuevo con capacidad para tres litros de gasolina que equipa el Audi Q7 55 TFSI. Al igual que los dos motores diésel, está equipado con un turbocompresor. Sus cifras clave son las siguientes: potencia máxima de 250 kW (340 CV), 500 Nm de par, aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos y velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente.