Newsweek en Español
  • Nacional
    Línea 3 Metro

    Implicado en accidente de la Línea 3 del Metro tendría que pagar 260 millones de pesos

    Remesas a México sumaron más de 58,000 mdd en 2022, nuevo récord

    Remesas a México sumaron más de 58,000 mdd en 2022, nuevo récord

    Beatriz Mendivil medalla Pro Conciencia

    Beatriz Mendivil: responsabilidad con la sociedad y el arte

    ejercicio México Inegi

    Una tercera parte de los adultos de México nunca ha hecho ejercicio

    García Luna

    México continúa la guerra contra el narco, ahora por el juicio de García Luna

    generación de cristal

    La mitad de los jóvenes mexicanos rechaza el término ‘generación de cristal’

    Por tercera ocasión, se suspende la extradición de Ovidio Guzmán a EUA

    Por tercera ocasión, se suspende la extradición de Ovidio Guzmán a EUA

    Celac

    ‘Tenía compromisos en el país’: López Obrador ante su ausencia de la Celac

    Metro CDMX

    ¿Cómo se destina el presupuesto para el mantenimiento del Metro de CDMX?

  • Internacional
  • Horizontes
    cáncer investigación

    El campo de investigación sobre el cáncer aún es inmenso

    medicamentos falsos

    Medicamentos falsos provocan 267,000 muertes al año en África

    cannabidiol Hong Kong

    Qué es el cannabidiol y por qué está prohibido en Hong Kong

    alimentos ultraprocesados cáncer

    Los alimentos ultraprocesados contribuyen a tener cáncer: estudio

    emergencias nuclares

    Esta es la nueva lista de medicamentos para emergencias radiológicas y nucleares

    pinturas rupestres

    120 pinturas rupestres de 4,000 años de antigüedad son descubiertas en Francia

    ONU robots

    La ONU presentará ocho robots humanoides ‘para el bien social’

    inmunidad rebaño

    Pekín logra ‘inmunidad de rebaño’ contra el covid-19

    Ucrania Nobel Paz

    Ucrania destaca entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz 2023

  • Nuestro mundo
    Uganda padre

    Musa Hasahya, un padre desempleado de Uganda con 102 hijos y 578 nietos

    Mujer asesina

    Mujer es acusada de asesinar a una doble para fingir su muerte

    Adolfo Hitler

    ¿Adolfo Hitler era un pedófilo? Análisis revela las perversiones del líder nazi

    Sapo gigante

    Por qué fue sacrificado ‘Toadzilla’, el sapo gigante de casi tres kilos

    dentadura aristócrata francesa

    Dentadura del siglo XVII revela cómo fue la vida de una aristócrata francesa

    Rafael Bridi

    Rafael Bridi rompe récord al caminar sobre una cuerda a 114 metros de altura

    Verity Beck

    Verity Beck: la mujer que desmembró a sus padres con una motosierra

    Argentina Messi

    Argentina: imágenes en campos de cultivo, un nuevo homenaje a Lionel Messi

    desechos plásticos Japón

    Japón: una compañía de baile usa desechos plásticos para crear su vestuario

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Vacas China

    Hito histórico: China clona vacas que dan miles de litros de leche

    Uganda padre

    Musa Hasahya, un padre desempleado de Uganda con 102 hijos y 578 nietos

    Mujer asesina

    Mujer es acusada de asesinar a una doble para fingir su muerte

    cáncer investigación

    El campo de investigación sobre el cáncer aún es inmenso

    Premios Tik Tok CDMX

    Premios Tik Tok: una gala al estilo de Hollywood para ‘influencers’

    Fuegos artificiales por Stalingrado

    Fuegos artificiales por Stalingrado

    Egipcios momias

    Con estos ingredientes embalsamaron los egipcios a las momias

    medicamentos falsos

    Medicamentos falsos provocan 267,000 muertes al año en África

    Pablo Picasso

    ¿Cómo influyó el arte prehistórico en Pablo Picasso?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Línea 3 Metro

    Implicado en accidente de la Línea 3 del Metro tendría que pagar 260 millones de pesos

    Remesas a México sumaron más de 58,000 mdd en 2022, nuevo récord

    Remesas a México sumaron más de 58,000 mdd en 2022, nuevo récord

    Beatriz Mendivil medalla Pro Conciencia

    Beatriz Mendivil: responsabilidad con la sociedad y el arte

    ejercicio México Inegi

    Una tercera parte de los adultos de México nunca ha hecho ejercicio

    García Luna

    México continúa la guerra contra el narco, ahora por el juicio de García Luna

    generación de cristal

    La mitad de los jóvenes mexicanos rechaza el término ‘generación de cristal’

    Por tercera ocasión, se suspende la extradición de Ovidio Guzmán a EUA

    Por tercera ocasión, se suspende la extradición de Ovidio Guzmán a EUA

    Celac

    ‘Tenía compromisos en el país’: López Obrador ante su ausencia de la Celac

    Metro CDMX

    ¿Cómo se destina el presupuesto para el mantenimiento del Metro de CDMX?

  • Internacional
  • Horizontes
    cáncer investigación

    El campo de investigación sobre el cáncer aún es inmenso

    medicamentos falsos

    Medicamentos falsos provocan 267,000 muertes al año en África

    cannabidiol Hong Kong

    Qué es el cannabidiol y por qué está prohibido en Hong Kong

    alimentos ultraprocesados cáncer

    Los alimentos ultraprocesados contribuyen a tener cáncer: estudio

    emergencias nuclares

    Esta es la nueva lista de medicamentos para emergencias radiológicas y nucleares

    pinturas rupestres

    120 pinturas rupestres de 4,000 años de antigüedad son descubiertas en Francia

    ONU robots

    La ONU presentará ocho robots humanoides ‘para el bien social’

    inmunidad rebaño

    Pekín logra ‘inmunidad de rebaño’ contra el covid-19

    Ucrania Nobel Paz

    Ucrania destaca entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz 2023

  • Nuestro mundo
    Uganda padre

    Musa Hasahya, un padre desempleado de Uganda con 102 hijos y 578 nietos

    Mujer asesina

    Mujer es acusada de asesinar a una doble para fingir su muerte

    Adolfo Hitler

    ¿Adolfo Hitler era un pedófilo? Análisis revela las perversiones del líder nazi

    Sapo gigante

    Por qué fue sacrificado ‘Toadzilla’, el sapo gigante de casi tres kilos

    dentadura aristócrata francesa

    Dentadura del siglo XVII revela cómo fue la vida de una aristócrata francesa

    Rafael Bridi

    Rafael Bridi rompe récord al caminar sobre una cuerda a 114 metros de altura

    Verity Beck

    Verity Beck: la mujer que desmembró a sus padres con una motosierra

    Argentina Messi

    Argentina: imágenes en campos de cultivo, un nuevo homenaje a Lionel Messi

    desechos plásticos Japón

    Japón: una compañía de baile usa desechos plásticos para crear su vestuario

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

    microdosis hongos mágicos

    ‘Las microdosis de hongos mágicos cambiaron mi perspectiva de la vida’

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Vacas China

    Hito histórico: China clona vacas que dan miles de litros de leche

    Uganda padre

    Musa Hasahya, un padre desempleado de Uganda con 102 hijos y 578 nietos

    Mujer asesina

    Mujer es acusada de asesinar a una doble para fingir su muerte

    cáncer investigación

    El campo de investigación sobre el cáncer aún es inmenso

    Premios Tik Tok CDMX

    Premios Tik Tok: una gala al estilo de Hollywood para ‘influencers’

    Fuegos artificiales por Stalingrado

    Fuegos artificiales por Stalingrado

    Egipcios momias

    Con estos ingredientes embalsamaron los egipcios a las momias

    medicamentos falsos

    Medicamentos falsos provocan 267,000 muertes al año en África

    Pablo Picasso

    ¿Cómo influyó el arte prehistórico en Pablo Picasso?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Qué datos recopila TikTok? Casi los mismos que Facebook, afirma experto

Jason Murdock   by Jason Murdock  
3 agosto, 2020
0
Foto: La aplicación TikTok aparece en la pantalla de un teléfono inteligente frente a una bandera china el 26 de diciembre de 2019, en París, Francia. Chesnot/Getty

Foto: La aplicación TikTok aparece en la pantalla de un teléfono inteligente frente a una bandera china el 26 de diciembre de 2019, en París, Francia. Chesnot/Getty

Mientras TikTok enfrenta su posible prohibición en Estados Unidos, un investigador en ciberseguridad afirmó que la recopilación y transmisión de registros de datos que hace esa aplicación no parece peor que la de sus rivales de las redes sociales.

Políticos que critican a la aplicación TikTok han indicado repetidamente que el hecho de que la empresa sea propiedad china significa que los datos de los usuarios estadounidenses están en riesgo de ser enviados a un gobierno extranjero, y el presidente de ese país Donald Trump indicó el viernes pasado que es inminente una prohibición de la misma.

Aunque está encabezada por el director ejecutivo estadounidense Kevin Mayer, un ex ejecutivo de streaming de Disney, actualmente, TikTok es propiedad de la empresa tecnológica ByteDance, con sede en Beijing.

Microsoft ha confirmado que estudia la posible adquisición de las operaciones de esa aplicación en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Según informes, el presidente Trump le ha dado a Satya Nadella, su director ejecutivo, 45 días para concluir el acuerdo, informó Reuters.

El mes pasado, el Secretario de Estado Mike Pompeo alimentó las especulaciones de que TikTok estaba a punto de enfrentar restricciones en Estados Unidos, y afirmó que los ciudadanos debían usar la aplicación únicamente si querían que su información privada estuviera “en manos del Partido Comunista Chino”. 

Además lee: Tik Tok, ¿la nueva adquisición de Microsoft? Esto es lo que sabemos

Ahora, Baptiste Robert, un investigador experto en informática que analizó el código de la aplicación, declaró a Newsweek que, en una prueba inicial, no pudo ver ninguna operación inusual para recopilar y transmitir registros de datos.

“En su estado actual, TikTok no muestra ninguna conducta sospechosa y no extrae datos inusuales. La obtención de datos sobre el dispositivo del usuario es algo bastante común en el mundo de la tecnología móvil, y obtendríamos resultados similares con Facebook, Snapchat, Instagram y otros”, escribió en su blog el investigador, quien usa el seudónimo de “Elliot Alderson”.

Según el informe del analista, el objetivo fue sencillo: descubrir cuáles son los datos que TikTok recoge después de ser descargada en un dispositivo, y a dónde se envían dichos datos.

El investigador descubrió que, cada cinco minutos, la aplicación dirige los datos recogidos a sus servidores, y retiene información sobre el dispositivo del usuario (tipo de teléfono y si usa el sistema operativo Android o iOS, por ejemplo), idioma, región de uso, número de serie de la aplicación y códigos de identificación.

“Aunque ello podría parecer sorprendente, realmente no lo es”, escribió, y reiteró que otras aplicaciones de redes sociales para teléfonos inteligentes son similares. “Ese tipo de prácticas son bastante comunes, y los usuarios pueden estar seguros de que la mayoría de las aplicaciones que usan siguen el mismo proceso de recopilación de datos”. 

El investigador añadió que el contenido encriptado incluye datos sobre cuándo se abrió la aplicación por última vez, un registro de sucesos y más información sobre el dispositivo en el que se utiliza el software.

Te interesa: TikTok está bajo revisión del gobierno de EU ante sospechas de espionaje

Robert señaló que los datos pueden enviarse a siete posibles servidores, identificados como: China, America, America HTTP, SIG AWS, SIG ALIYUN, Musically, Mussically HTTP.

Sin embargo, la inclusión de China no es necesariamente un motivo de alarma, declaró a Newsweek el investigador, ya que TikTok utiliza una red de distribución de contenido denominada Akami que redirige los datos de Estados Unidos a un servidor ubicado en ese país, con lo que parece respaldar las propias afirmaciones de TikTok.

Vanessa Pappas, directora general de TikTok Estados Unidos, dijo anteriormente que la aplicación almacena en Estados Unidos “todos los datos de los usuarios estadounidenses, con respaldos en Singapur”. Los centros de datos de TikTok “están ubicados en su totalidad fuera de China”, añadió Pappas.

En una declaración realizada el fin de semana después de la amenaza de prohibición de Trump, un vocero de TikTok señaló: “Los datos de los usuarios estadounidenses se almacenan en Estados Unidos con estrictos controles de acceso para los empleados”. 

Ayer, Microsoft señaló en su blog que si se concreta una adquisición de TikTok, esto garantizaría que todos los datos de usuarios estadounidenses se almacenaran en Estados Unidos. La empresa señaló: “En tanto cualesquiera de esos datos se almacenen o se respalden actualmente fuera de Estados Unidos, Microsoft se aseguraría de que esos datos se borren de los servidores fuera del país una vez que sean transferidos”. 

Robert declaró a Newsweek que el análisis de la aplicación parecía respaldar las afirmaciones de TikTok, pero es necesario destacar que Estados Unidos no ha revelado ninguno de los detalles técnicos que posee.

Si bien podría haber otros factores de recopilación de datos o de influencia que están en juego con respecto a TikTok, el análisis indica que la aplicación podría estar recogiendo muchos datos, lo cual no es raro en 2020.

“Esto no significa que los datos no se transfieran a otro servidor posteriormente, pero cuando un usuario estadounidense envía datos a esa dirección, los está enviando a un servidor ubicado en Estados Unidos”, declaró Robert a Newsweek el día de hoy mediante un mensaje de Twitter, calificando a los resultados del análisis de los registros de recopilación y almacenamiento de datos como “bastante comunes”. 

“El mayor hallazgo es que TikTok no presenta ninguna conducta sospechosa cuando recopila y transmite registros de datos”, afirmó. “Los registros no contienen datos personales, o al menos, nada inusual”. 

Otro investigador en ciberseguridad, que utiliza en línea el seudónimo x0rz, dijo a Newsweek que la aplicación de TikTok es “bastante invasiva, eso es seguro”, pero añadió, “igual que la aplicación de Facebook”. 

Pie de foto: 

La aplicación TikTok aparece en la pantalla de un teléfono inteligente frente a una bandera china el 26 de diciembre de 2019, en París, Francia. Chesnot/Getty

Tags: ciberseguridaddatos personaleseufacebookTik Tok

Información Relacionada

Este modelo matemático predice eficacia de vacuna contra covid-19

covid-19

Un grupo de investigadores diseñaron un modelo matemático que puede predecir el curso de la inmunidad inducida por la vacuna...

Read more

Gobierno estatal ofrecerá 100 departamentos para trabajadores informales

Gobierno estatal ofrecerá 100 departamentos para trabajadores informales

El gobierno del estado, a través del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), ofrecerá 100 departamentos...

Read more

Entregan obra de rehabilitación de Avenida de los Maestros

Entregan obra de rehabilitación de Avenida de los Maestros

Con el firme compromiso de brindar a los ciudadanos una mejor conectividad y vialidades más seguras, el presidente municipal, Leonardo Montañez realizó...

Read more

Países analizan las aguas residuales de China ante posibles variantes de covid-19

aguas residuales China covid-19

Ante la explosión de casos de covid-19 en China, algunos países comienzan a analizar las aguas residuales de los aviones...

Read more

Hospitales en Shanghái desbordados por ola de enfermos de covid-19

Shanghái covid-19

En los desbordados hospitales de Shanghái, en China, los pacientes ancianos enfermos de covid —que tosen, gimen y tienen dificultad...

Read more

Brasil da su último adiós a Pelé en un velorio público de 24 horas

Pelé Brasil último adiós

Los brasileños empezaron este lunes 2 de enero a despedirse de su mayor ídolo futbolístico, Pelé, fallecido el jueves pasado...

Read more

‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

Lemon

“Amelia” es un condominio de lujo conformado por 38 exclusivos departamentos de dos y tres recámaras ubicado en Aldea Zamá,...

Read more

Harrison Ford se suma a la televisión con ‘1923’, una serie del lejano oeste

Harrison Ford

Harrison Ford rara vez ha mirado a la pantalla chica desde que La Guerra de las Galaxias lo convirtió en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil