Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Jared Kushner: “Soy un jugador polivalente, he sido efectivo”

Bill Powell by Bill Powell
21 julio, 2020
0
Foto: Drew Angerer/Getty Images

Foto: Drew Angerer/Getty Images

El yerno de Trump, el colaborador más influyente de la Casa Blanca, habla en exclusiva de lo que ha aprendido, de la forma en que trabaja y de los desafíos de “jugar con armas cargadas”.

 

Cuando se escriba la historia del extravagante periodo de Donald Trump en la Casa Blanca, y eso puede ser más temprano que tarde, seguramente se mostrará este dato: su asesor más influyente, con mucho, fue Jared Kushner, nada menos que su yerno, pues es esposo de Ivanka Trump.

Ahora de 39 años, Kushner ha sido el jefe de personal que influye en la contratación y despido de los principales asistentes de la Casa Blanca; un importante arquitecto de la política exterior de Trump, incluido el mapa de Oriente Medio y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte; se convirtió en un miembro clave de la fuerza de trabajo contra el coronavirus; es la fuerza principal detrás de iniciativas como la reforma de justicia penal; y, ahora, cada vez más es un asesor crítico en la lucha por la reelección presidencial.

Jared Kushner habló largo y tendido con Newsweek a mediados de junio. Los siguientes extractos han sido editados para ajustar su extensión.

—¿En enero de 2017 cuál creía que sería su función?

—Parece que ha pasado toda una vida. En ese entonces estaba en una etapa diferente de mi vida. Cuando llegamos a la Casa Blanca por primera vez, yo le ayudaba a encontrar su camino; lo abordaban tantas personas con tantos programas que era importante asegurarse de que no fueran a pasarle por encima, porque ahora estábamos jugando con armas cargadas. Teníamos que ser sus ojos y sus oídos para ayudar a que las buenas personas avanzaran, y estar atentos con quienes trataban de engañarlo. Siempre estuve listo para defenderlo. 

Foto: Alex Wong/Getty Images/AFP

 

“Creo que yo era bueno para detectar tendencias, tomar decisiones y manejar organizaciones. Aprendíamos mucho sobre cómo lograr sus objetivos centrales: aumentar los sueldos, replantear algunos de los acuerdos [comerciales] para generar un crecimiento a largo plazo, básicamente, asegurarnos de que sus grandes visiones estuvieran respaldadas con políticas. Todos los días surge un millón de crisis y uno debe arreglárselas para seguir adelante. En cuanto a emprender las cosas que me interesaban, una vez que identificaba un objetivo, tenía una gran libertad para hacerlo. Pero mira, el hecho es que dediqué la mayoría de mi tiempo a cosas que el presidente deseaba que se hicieran. Soy un jugador polivalente.

“Cuanto más estuve en campaña con él, tanto más claro era que él representaba a las personas que necesitaban una voz. Resultaba claro que la intelectualidad se sentía de una manera, pero el pueblo del país se sentía diferente. Pude ver aquello por lo que él luchaba”.

—¿Su trabajo en la crisis del COVID-19?

—El mayor problema fueron los ventiladores y las pruebas. Trabajé con proveedores comerciales. Se requieren muchos componentes al mismo tiempo, es necesario desempolvar las cadenas de suministro, emitir aprobaciones para diferentes tipos de pruebas y mantenerse en contacto con las empresas que pueden crearlas. Pudimos lograr que muchas de esas cosas se relajaran. Pudimos reducir la burocracia y pisar el acelerador. Pudimos destrabar el tema de las pruebas. 

“Con respecto a los ventiladores, la situación varió considerablemente de estado a estado. Identificamos los recursos que había en el sector privado, así como su ubicación, y luego, básicamente, comenzamos a llamar a los estados para preguntarles cuántos ventiladores tenían y cuál era su índice de utilización. Impusimos una disciplinar al proceso. 

“En ese momento, veíamos cómo crecían las cifras y pensábamos, carajo, quizá no podamos fabricar 130,000 [ventiladores] para el 1 de mayo. Si no aplanamos la curva, podríamos estar como Italia, con gente muriendo en camillas.

“Me criticaron por decir que la reserva no pertenece a los estados, pero la idea fue que manejamos todas estas situaciones y averiguamos cuál era la mejor manera de lograr que los ventiladores llegaran a donde se necesitaban. No estábamos seguros de poder lograrlo, pero lo hicimos. 

“Sobre los cubrebocas, reunimos a un pequeño grupo de personas de la iniciativa privada que pudieron distinguir el trigo de la paja. Había mucho acaparamiento. Tratamos de averiguar cuánto usaba realmente cada estado en un tiempo lo más parecido al real que fuera posible. Usar datos y moverse rápido; no es algo que el gobierno siempre haga bien. Yo dije que aceptaría todas las críticas si se producía algún error.

Además lee: Archivo| ¿Quién está detrás de la editorial anónima contra Trump? Ahora apuntan a Jared Kushner

“Pienso que la Operación Warp Speed (velocidad extrema) acelerará enormemente la creación de varias vacunas; hemos logrado avances en la terapéutica y en las pruebas. Debemos estar atentos con respecto a la selección, a la realización de pruebas y a la vigilancia de nuevos casos. En general, debemos proteger mejor a los más vulnerables. Las personas mayores deben resguardarse. Pero las personas sanas de menos de 45 años parecen tener un riesgo bajo. Tenemos que encontrar la forma de seguir abriendo el país de manera segura. La pérdida de una sola vida ya es demasiado, así que el objetivo es evitar tantas muertes como sea posible. Pienso que el presidente y el vicepresidente tomaron muchas de las decisiones más importantes que se requirieron para equilibrar los temas de la salud pública y la salud económica”. 

—¿Por qué trabajó a favor de la reforma a la justicia penal?

—Tuve una situación en la que mi padre estaba en prisión. Para demasiadas personas, la prisión se convierte en una puerta giratoria. Lo que encontramos fue que 73 por ciento de la población penitenciaria había cometido un crimen anteriormente. Esto nos hace preguntarnos cuál es el propósito de la prisión. Pues si solo se trata de castigar, entonces sabemos dónde se encuentran los futuros criminales: en prisión. 

“[El presidente] sabía que yo conocía personalmente el tema y que dicho tema me apasionaba. En los primeros seis meses estudié lo que se había hecho anteriormente y lo que había fallado. La gente decía que yo era ingenuo y optimista. La gente critica. No me importa. Está bien afrontar desafíos difíciles.

“El presidente ayudó [a persuadir a los senadores republicanos]. Él es realmente agresivo para hacer que las cosas sucedan cuando quiere algo. Hace que la gente se sienta incómoda con el statu quo. Trabajé 18 horas al día durante tres meses profundizando en el tema. Hice el trabajo legal. Logré una educación”.

—¿Qué le ha demostrado usted al presidente Trump?

—Que cuando me da un proyecto nada hace agua, soy capaz de hacer las cosas. Pienso que he podido hacer frente a desafíos, siento que conozco Washington mejor y que he sido efectivo.

Foto: MANDEL NGAN / AFP

—¿Por qué abordó el tema de la paz en Oriente Medio?

—Bueno, mi suegro me lo pidió. Es muy apasionado con respecto a la relación entre Estados Unidos e Israel. Es un tema muy importante para su electorado. Quería asegurarse de que se hiciera en una forma con la que él se sintiera cómodo.

“La dinámica fue mucho más que sentarse con los palestinos y los israelíes. Este conflicto es un cáncer. Es casi como si se pudiera tratar o extraer el tumor, y luego surge la oportunidad de una importante reconciliación. Por ello, lo primero que hicimos fue acudir a Arabia Saudita y tratar de establecer los objetivos del presente para el Oriente Medio.

“El primer objetivo fue confrontar a Irán y sus agresiones y reparar el desastroso daño que había provocado el gobierno anterior. La segunda prioridad fue el Estado Islámico. Si este hubiera podido seguir creciendo, ello desestabilizaría toda la región, por lo que teníamos que detenerlo, pero teníamos que hacerlo juntos. Lo tercero eran los extremistas. Necesitaban limpiar sus mezquitas y dejar de financiar a instituciones que promovían el radicalismo. El cuarto objetivo era el conflicto entre Israel y Palestina. Necesitábamos comenzar a hacer que la relación de todos fuera más cercana a Israel.

“Nos sentamos con los israelíes y los palestinos y lo que descubrí fue que todo el mundo quería centrarse en el proceso o en la historia. Esas son trampas. Analicé los diferentes acuerdos de paz que se habían hecho y descubrí que era casi como si nunca hubieran comenzado, eran casi una excusa para que la gente siguiera obteniendo lo mismo que había obtenido. La Autoridad Palestina podía seguir obteniendo más dinero e Israel podía seguir obteniendo tierras. Ninguna de las partes estaba realmente motivada para resolver el problema. 

“El presidente me preguntó si trasladar la embajada a Jerusalén haría que fuera más difícil o más fácil lograr la paz. Y yo dije que, a largo plazo, sería mucho más difícil porque los palestinos simplemente se levantarían de la mesa. 

“Acercar a los árabes a Israel era realmente la única manera de lograr esto. Lo que necesitamos es que todos los árabes tengan acceso a la mezquita. Debemos estar en una posición en la que los palestinos puedan gobernarse a ellos mismos. Esto se convierte en una oportunidad económica. Así que lo que hice fue lograr que Israel estuviera de acuerdo en la creación de un Estado. Fue la primera vez que Israel realmente dibujó un mapa. Y luego, les dijimos a los palestinos que, si tenían algún cambio técnico, acudieran con nosotros y nos dijeran cuál era. Sentí como si los colocara en una postura internacional donde tenían que defender el statu quo mientras que Israel decía: está bien, estamos listos para resolver esto.

“Y lo que también hicimos en la región fue evitar que hubiera más problemas de selectividad sesgada. Si estás con Estados Unidos y te ayudamos con tus mayores problemas, el Estado Islámico e Irán, no puedes oponerte a nosotros con respecto a Israel. Y francamente, ellos tienen razones económicas y de seguridad para unirse a Israel. Pienso que, si analizamos un periodo de tres años, el hecho principal es que no ha habido violencia real ahí, lo cual es un éxito.

“Ahora, el objetivo es impulsar más avances hacia la normalización entre Israel y los árabes, y seguir diciéndoles a los palestinos que no permitiremos que se mantengan a ellos mismos como rehenes. Si quieren dinero y respeto, tienen que hacer las cosas que hacen los países normales. Es casi como si se pusieran un cuchillo en la muñeca y dijeran: si no nos dan lo que queremos, nos mataremos. Nadie va a matarse a sí mismo. Dejamos de creernos sus mentiras. Y establecimos muchas políticas que harán que Israel sea más seguro a largo plazo, y francamente, pienso que la base política del presidente está encantada con la forma en que hemos manejado esto hasta ahora.

—¿Qué es lo que los socios árabes del Golfo les dicen ahora a los palestinos?

—Es probable que les digan lo que quieren oír, pero pienso que se han dado por vencidos. Les encantaría ayudar a la gente, pero por desgracia, la gente es rehén de unos líderes incompetentes. Cada vez les asustan menos porque su público ya no está tan interesado. En Arabia Saudita les importan los empleos para los saudíes y no los palestinos. En Baréin desean trabajos para los bareiníes. Desde el punto de vista de nuestros aliados del Golfo, Irán es el número uno en su lista de diez preocupaciones principales. Israel es un aliado contra Irán. La economía ocupa los lugares 11 a 20. 

—¿Sobre Arabia Saudita, el príncipe heredero Mohammad bin Salman y el asesinato de Jamal Khashoggi?

—Nos preocupa que sus políticas locales, su represión, generen más terrorismo. Trump no iba a apoyar esto. Les dije que queremos ser un gran aliado, pero que tenían que mostrarnos su buena disposición. El príncipe heredero dijo: ‘Queremos reconstruir una buena relación, denme más espacio y tiempo. Quiero comenzar a modernizar nuestra sociedad. Tengo que invertir. Estoy estableciendo metas ambiciosas. Permítanme hacerlo a mi tiempo’. Creo que ha tratado de cumplir su palabra. Obviamente, ha tenido algunos errores. Pero ha sido un buen aliado. 

“[El asesinato del periodista y disidente Jamal Khashoggi] fue una situación muy, muy difícil. Les dijimos que no estamos felices y los instamos a ser transparentes. Pero no podemos tirar toda la relación por la borda.

—¿Su función en la campaña de 2020?

—Mi función es la misma que en la última campaña: organizar, resolver problemas y construir. He estado tomando todo lo que funcionó en la última campaña y me he basado en ello. Todas las encuestas son patrañas. Si analizamos todas las encuestas de opinión pública desde el Día del Trabajo hasta la elección pasada, no estábamos adelante en ninguna. Tenemos nuestra propia operación de datos. Sabemos que hay más que suficientes votantes a favor de Trump para darle una gran victoria al presidente. Estábamos en una posición muy sólida antes de la pandemia. ¿Quién creen ustedes que pueda volver a hacer lo mismo ahora? Prueben a Trump, él logra que las cosas se hagan.

Foto: MANDEL NGAN / AFP

—Tras el asesinato de George Floyd y la posterior indignación y descontento, ¿puede usted aumentar la proporción de votos de personas afroestadounidenses a favor de Trump?

—Quizá. Quizá no. Trabajamos duro para atraer el voto de los afroestadounidenses. La reforma a la justicia penal. La libre elección de escuela pública. Zonas de oportunidad. Hemos establecido una coalición y hemos ido a lugares a los que [los republicanos] no habían ido antes. Evidentemente, existen grandes problemas raciales en Estados Unidos. Ellos [los demócratas] ofrecen emoción. Nosotros ofrecemos sustancia. Hemos tratado de cultivar toda una generación de republicanos conservadores afroestadounidenses. La última vez, no muchos partidarios [de raza negra] de Trump se pusieron una gorra roja y fueron de puerta en puerta. Ahora tenemos muchos. Cuando mostramos lo que ha hecho, su favorabilidad aumenta en gran medida. Él ha prometido luchar por todos los estadounidenses olvidados, y esa comunidad ha sido olvidada. No es ningún blandengue. Ofrece acción y un marco. Nuestra oferta es mejor que la de ellos. Creemos tener una verdadera oportunidad de competir por cada voto.

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: casa blancaCOVID-19elecciones 2020George Floydjared kushnerTrump

Información Relacionada

Gobierno promete transparentar contrato con Seguritech, reservado desde 2023

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó a la Secretaría de Seguridad y Paz a abrir la información relacionada...

Read more

Revisan reforma de movilidad por protestas de motociclistas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

El Gobierno de Guanajuato mantiene en pausa la publicación de la reforma a la Ley de Movilidad que contempla el...

Read more

Conflicto en Bienestar Durango: enfrentamiento entre usuarios y extrabajadores mantiene oficinas cerradas

Bienestar Durango enfrentamiento

El conflicto que mantiene cerradas las oficinas de la delegación de Bienestar en Durango desde hace más de un mes...

Read more

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Tras la masacre ocurrida en el Barrio Nuevo de Irapuato, donde murieron 12 personas, incluidas dos mujeres, el secretario de...

Read more

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, lanzó este jueves una advertencia directa a Estados Unidos: “todas las...

Read more

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México cuenta con un programa social cuyo objetivo es facilitar la reincorporación social...

Read more

Sheinbaum rechaza acusación de incitar protestas violentas en Los Ángeles

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum reunidas en el Palacio Nacional de México el 28 de marzo de 2025 durante un encuentro diplomático sobre migración y seguridad.

Una nueva fricción diplomática surgió entre México y Estados Unidos luego de que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi...

Read more

Retiran unidades de la Ruta Morados por no cumplir con trámites obligatorios

Retiran unidades de la Ruta Morados por no cumplir con trámites obligatorios

 Puebla, Pue. Debido a que no han cumplido los trámites necesarios, 20 unidades de la Ruta JBS (Morados) ya no...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024