Newsweek en Español
  • Nacional
    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

  • Internacional
  • Horizontes
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    batalla de Waterloo

    Osamentas de la batalla de Waterloo terminaron como fertilizante: estudio

    Colillarte

    Colillarte

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Central eólica

    Cómo Unión Hidalgo evitó que una transnacional montara una central eólica

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas

    México: Senado honra a la comunidad  LGBTTTIQ+ con letras de oro

    México: Senado honra a la comunidad LGBTTTIQ+ con letras de oro

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

  • Internacional
  • Horizontes
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    Los adolescentes son más vulnerables a la adicción al cannabis: estudio

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    OMS pide respuesta ‘urgente’ ante aumento de casos de viruela del mono

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    Accidentes viales matan a 1,3 millones de personas por año a nivel mundial: ONU

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    EUA exige a laboratorios fabricar vacunas contra subvariantes de ómicron

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    Decisión de EUA de restringir el aborto aumentará la mortalidad materna: OMS

    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    Partículas diminutas de las llamas brindan fuerte protección contra covid-19: estudio

    robot

    Científicos crean ‘pez robot’ para retirar microplásticos del mar

    ansiedad

    Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

    América Latina

    El mito de la integración de América Latina

    ahorro

    Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    EUA: fallece el tigre ‘Júpiter’ tras contraer covid-19 en zoológico de Ohio

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    batalla de Waterloo

    Osamentas de la batalla de Waterloo terminaron como fertilizante: estudio

    Colillarte

    Colillarte

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La lucha psicológica contra el COVID-19

Iyari Aranda por Iyari Aranda
8 junio, 2020
Tiempo de lectura: 6 mins
0 0
A A
0
409
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

El temor al contagio nos mantiene alertas, pero puede provocar estrés y ansiedad. ¿La recomendación de especialistas en salud mental? Aprender a gestionar las emociones.

En California, un promedio de 2 mil 500 personas dieron positivo de COVID-19 cada día durante la última semana de mayo y la primera de junio, pero Pamela Palacios, de 23 años, tiene que cruzar de Tijuana a San Diego para presentarse a trabajar. 

En medio de la pandemia, esta movilidad transfronteriza es una de las cosas que más la inquietan, pues tiene temor de contagiarse y después infectar a su familia.

Pamela es coordinadora de importación y exportación en una empresa de cuadros decorativos, así que sostiene actividades de comercio binacional que fueron catalogadas como esenciales por el gobierno estadounidense.

Pero dice que el hecho de salir y tener que protegerse le provoca cierto nivel de ansiedad. Aunque nunca ha presentado síntomas de la enfermedad, admite que las dudas sobre su salud han estado presentes en los últimos meses.

La primera vez fue porque una compañera de su trabajo tuvo contacto con el virus, así que solicitó un cambio de días laborales para no coincidir con ella.

En otra ocasión, sintió el mismo temor porque un compañero dijo que tenía dificultad para respirar y fiebre, pero seguía laborando.

En medio de la pandemia, la movilidad transfronteriza es una de las cosas que más inquietan a Pamela, pues tiene el temor de contagiarse e infectar a su familia.

“No tuve síntomas pero sí tenía esta paranoia de contagiarme y luego contagiar a mi familia”, agrega Pamela

En casos extremos, sentimientos como el estrés y ansiedad por la pandemia pueden ser disfuncionales, pero a un nivel como el de Pamela pueden ser útiles para mantenernos alertas y protegidos, según Ana Laura Ascencio, psicóloga y responsable del Comité de Salud Mental de la Facultad de Medicina y Psicología en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). 

“Las emociones nos hacen que nos cuidemos y el temor a enfermar nos ayudará a tomar precauciones. Por un tiempo breve hará que nuestro sistema de alarma se active y que actuemos en consecuencia”, explica.

“Tener el susto y la preocupación me hizo ser el doble de precavida”, cuenta Pamela.

Antes solo implementaba medidas como lavarse las manos, tomar distancia social y desinfectar víveres. 

Ahora toma un baño antes de salir de casa y al regresar también. Además usa un cubrebocas y limpia las suelas de sus zapatos. 

El temor al contagio es anormal cuando ya no podemos pensar en otra cosa, nos saturamos de información y entramos a un estado de preocupación permanente, incluso si ya verificamos que no tenemos ningún síntoma o nos hicimos una prueba y salió negativa, de acuerdo con Ascencio.

Lo que genera ansiedad y estrés es no poder controlar las medidas de higiene de las personas con las que convivimos directamente, dice otra especialista, Laura Carrillo, psicóloga clínica y terapeuta familiar en el Hospital de Salud Mental de Tijuana.

“El no saber dónde estuvo la persona con la que tuvimos contacto o si se cuidó, es lo que nos genera la angustia y el temor”, agrega.

En Baja California, el 78% de las personas que han buscado atención psicológica o psiquiátrica durante la contingencia reporta síntomas de ansiedad, según el Instituto Psiquiátrico del Estado (IPEBC). 

El miedo al contagio puede ser útil para mantenernos alertas y protegidos, según especialistas en salud mental.

También está la incertidumbre que generan otros factores: la enfermedad es tan nueva que la comunidad científica sigue estudiando cómo se comporta, si hay nuevos síntomas y formas de contagio.

Además que en México, las pruebas para detectar COVID-19, se han reservado para pacientes hospitalizados y solo el 10% de los casos ambulatorios, de acuerdo al modelo centinela. 

Uriel Juárez tiene 48 años y comenzó con síntomas de infección la madrugada del sábado 02 de mayo. 

 Tuvo que tomar un baño para calmar su temperatura que llegaba a los 39 grados cuando lo normal es 37.

“Después del quinto día, comencé a sentir en el pecho una angustia y que mi corazón se aceleraba”, narra Uriel.

Aunque un médico le indicó que no era COVID-19, Uriel buscó una segunda opinión y éste le solicitó hacerse el TAC, un estudio de tomografía axial computarizada.

“Son horribles las crisis. Te mareas muy fuerte, respiras muy poco aire y cuando te asustas dejas de respirar, así empieza uno a divagar y da miedo. No caer en pánico es fundamental”, dice Uriel.

Con este estudio su doctor le aseguró que tenía el virus y comenzaron a tratarlo.

“En el TAC se ven los daños en el pulmón, en los bronquios e inmediatamente me empezaron a suministrar medicamentos”, comenta Uriel.

Uriel se realizó un estudio de tomografía axial computarizada. Con este estudio se llegó a la conclusión de que tenía COVID-19 y comenzaron a tratarlo

Jaime Piña García es médico radiólogo y dice que este estudio es 90% efectivo para diagnosticar o descartar si una persona tiene COVID-19, además que es rápido, pues dice que en menos de 5 minutos se puede saber el resultado.

“Médicos, neurólogos e internistas están usando este estudio como método de diagnóstico. Nos dice qué tan desarrollado está el virus”, comenta el radiólogo.

En la casa de Uriel viven 12 personas y para no contagiarlas, decidió aislarse en un cuarto a espaldas de su casa. Su esposa le asignó tres tazas, un plato hondo, un plato plano, tenedor y cuchara, que solo él utiliza y desinfecta con cada uso.

“La soledad no es nada agradable cuando estás enfermo y solo. Es triste ver como tu familia llora, ver que están angustiados y preocupados por ti. Es triste estar solo sin poder hablar con alguien”, expresa Uriel.

Nueve días después de que inició tratamiento con un antiviral, comenzó a notar la mejoría en su salud.

Cuando recién supo que tenía coronavirus, las actividades que realizaba eran pocas porque se agitaba rápido y sólo podía estar sentado o acostado.

Ahora ya camina, recoge cosas y toma el sol por la ventana.

“Es como si estuvieras en la prisión, en cuatro paredes, esperando a que llegue la noche y pedirle a Dios que te permita levantarte al día siguiente”, comenta.

Uriel hacía videollamadas con un amigo de su infancia sin necesidad de hablar, había veces en las que solamente lo hacían para no estar solos, cuenta.

Algunas personas deciden tomar medidas de protección para salir a trabajar como el uso de guantes, cubreboca, lentes y desinfectante.

“El ser humano está hecho para socializar, para tener compañía”, dice Uriel. De esta manera se ayudaba a mantener el ánimo a pesar del aislamiento físico.

Al 18 de mayo, Uriel ya no tenía ningún síntoma de COVID-19, pero había perdido alrededor de 7 kilos por la enfermedad y gastado cerca de mil dólares, que equivalen a unos 20 mil pesos, en su tratamiento.

“Me siento como nuevo pero aún sigo aislado en cuarentena, estoy en espera para ver al doctor y que me de alta”, dice Uriel.

En su cuenta de Facebook publicó un video en el que narró parte de lo que estaba viviendo pues considera que es importante que la gente conozca su testimonio para que puedan actuar a tiempo como él.

“Creo que la peor lucha es la psicológica, si no estás preparado para enfrentar esta enfermedad y escuchas noticias malas de esto, es lo peor que puede pasar”, menciona en el video.

 

Al igual que Uriel, la psicóloga Ana Laura Ascencio recomienda mantenernos informados con fuentes confiables y reducir el consumo de noticias sobre la pandemia, si éstas generan ansiedad.

Las personas con ese trastorno son las más susceptibles al exceso de información sobre la pandemia, porque van a presentar dificultad para filtrar las noticias reales de las falsas, comenta Carrillo.

“Entiendo completamente que todo está saturado de información acerca de COVID, hasta ir al banco es ver un comercial que trate de la pandemia”, dice Pamela.

 Por eso, recomienda actividades que sirvan para despejar la mente y adoptar una rutina de higiene correcta, mantener la distancia y no dejarse influir por las opiniones de los demás.

“Ese es un consejo que me ha ayudado a mantenerme ‘cuerda’ en este tiempo”, dice Pamela. 

Y tanto Laura Carrillo, como Ana Laura Ascencio, coinciden.

“Nos toca aprender a gestionar las emociones, al hacer esto vamos a poder ayudarnos y tener más precauciones con la pandemia”, comenta la psicóloga Ana Laura. 

Tags: ansiedadCOVID19psicologíasaludsalud mentalTijuana
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Comunidad indígena de BC denuncia el fallecimiento de 2 mil integrantes por Covid

Comunidad indígena de BC denuncia el fallecimiento de 2 mil integrantes por Covid

Alrededor 2 mil integrantes de diversas etnias han muerto por enfermedades asociadas a Covid19, denunció este domingo la comunidad de...

Leer más

Autos chocolate: una promesa presidencial al borde de la corrupción

Ilustración: Carlos Mendoza

López Obrador quiere regularizar millones de automóviles “chocolate” en México, aunque autoridades federales investigan a un “cartel aduanal” que se...

Leer más

Promete diputada Julia Gonzalez presupuesto suficiente a Universidad Intercultural de BC

Promete diputada Julia Gonzalez presupuesto suficiente a Universidad Intercultural de BC

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Julia González, prometió vigilar que los recursos asignados a...

Leer más

Inauguran estación de monitoreo de aire en Consulado de EU

Inauguran estación de monitoreo de aire en Consulado de EU

Una nueva estación de monitoreo para medir la calidad del aire que informará a la ciudadanía cuándo tomar precauciones para...

Leer más

Apoya Grupo Aries las actividades deportivas para fomentar una mejor sociedad

Apoya Grupo Aries las actividades deportivas para fomentar una mejor sociedad

CEO Grupo Aries participará como el principal patrocinador del tour ciclista “La vuelta por la 4T”, que pretende promover distintos...

Leer más

Abre IBERO Tijuana convocatoria para estudiar posgrados

Abre IBERO Tijuana convocatoria para estudiar posgrados

La IBERO Tijuana presentó su convocatoria abierta para posgrados, los cuales iniciarán clases el próximo 24 de septiembre, esto con...

Leer más

Avanza la impugnación de candidato LGBT a regiduría panista

Avanza la impugnación de candidato LGBT a regiduría panista

La candidata a regidora del municipio de Tijuana, Sandra Magaña, obtuvo un primer revés de la Sala Regional de Guadalajara...

Leer más

Iniciará el tour ciclista “La vuelta por la 4T en Ensenada”, recorrerá todo el país.

Iniciará el tour ciclista “La vuelta por la 4T en Ensenada”, recorrerá todo el país.

CEO Grupo Aries patrocinará la competencia ciclista “La vuelta por la 4T”, que recorrerá todo el país, iniciando en Ensenada...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00