Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Esteban Moctezuma, reprobado; educación a distancia, un fracaso

Miguel Ángel Crisanto by Miguel Ángel Crisanto
18 mayo, 2020
0
Esteban Moctezuma reprobado

La pandemia por coronavirus ha dejado al descubierto diversos problemas que el país acarrea desde hace varias décadas, el principal, en el sector salud que nos ha mostrado un sistema débil carente de infraestructura y material humano para hacer frente al Covid-19; el educativo es otro rubro que ha quedado evidenciado por esta crisis. La educación a distancia no ha resultado, por mucho, una solución al aprendizaje de los menores durante su confinamiento; ante los errores, la simulación ha sido la mejor salida de las autoridades educativas, su modelo por la contingencia ha resultado un fracaso.

El pasado martes 13 de mayo en la conferencia matutina el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, declaró: “Aprende en Casa” es seguido por ocho de cada diez maestras y maestros y por nueve de cada diez alumnos, de manera que se está trabajando en casa y además el ciclo escolar 2019-2020 está asegurado, como lo hemos expresado en anteriores ocasiones”.

El asegurar que un 90 por ciento de alumnos sigue el programa “Aprende en Casa” es parte del engaño.

Este medio entrevistó a maestros de la Ciudad de México, Morelos y Puebla, quienes en su mayoría compartieron, en resumen, que el porcentaje más alto de alumnos se acercó a un sesenta por ciento y “viene bajando”.

Lee también: Fraude en Huaquechula, Puebla, venden falsa vacuna contra Covid-19

Por ejemplo, en un salón de 47 alumnos a nivel secundaria, los estudiantes que se llegaban a reportar con su maestra oscilaban entre los 23 y hasta 28 niños, las primeras semanas, lo que ha ido disminuyendo hasta llegar de diez a 15 alumnos, en los primeros 12 días de mayo, debido principalmente a dos razones: la dificultad creciente de los estudiantes por tener acceso a internet, principalmente porque es a través del prepago; y el segundo motivo es que la versión de que no habrá reprobados en este ciclo escolar provocó que disminuyera el interés por las clases a distancia.

Este sondeo se dio con maestras y maestros en las principales ciudades de las entidades donde los alumnos tienen mayores posibilidades de conectarse a internet o acceso a la televisión y radio.

Cabe señalar que a nivel nacional la cobertura de internet es del 70 por ciento, pero en las zonas urbanas del país alcanzan una cobertura de 77 por ciento mientras que en las regiones rurales apenas el 48 por ciento es usuario de internet, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2019 del Inegi.

Unos de los problemas que se presenta en las comunidades rurales es que para los papás si sus hijos no van a la escuela prefieren llevarlos a labores del campo.

Otra verdad a medias del secretario de Educación Pública se revela cuando aseguró que “al inicio de esta Jornada Nacional de Sana Distancia ya se habían cursado entre el 73 y el 80 por ciento de los contenidos educativos correspondientes al ciclo en curso”. En este aspecto, profesores entrevistados recordaron que a inicios del mes de abril se les realizó un cuestionario donde les preguntaban, entre otros temas, el avance del plan de estudios de este ciclo escolar, con la salvedad de que el sistema sólo les permitía responder del 75 por ciento hacia arriba.

LA IMPROVISACIÓN

A pesar de que el gobierno federal ha comentado en diversos foros que desde principios de año se habían preparado para afrontar la crisis sanitaria, en el sistema educativo no fue así.

Los maestros de nivel básico recibieron la indicación el día 19 de marzo que debían dejar tareas hasta por 30 días a sus alumnos debido a la contingencia, sin especificar formas o lineamientos que ayudaran a la comunicación y al aprendizaje. Ante esta vaga indicación algunos maestras y maestros tuvieron la iniciativa de crear grupos de WhatsApp de sus salones de clases para mantener el contacto con sus alumnos, por cierto, coinciden que esta herramienta es la que mejor resultados les ha dado.

Un mes después, el 20 de abril, luego de muchas indicaciones contradictorias entre diferentes mandos del sistema educativo, los directivos recibieron las primeras indicaciones para trabajar en la plataforma “Educación a Distancia”, advirtiéndoles que el sistema tenía inconsistencias por lo que se les solicitó no descartar el uso de otros medios alternativos como Classroom (aplicación de Google), Edmodo, clases a través de radio, televisión, redes sociales o sistemas elaborados por las propias escuelas, incluso de tener un número telefónico que sirviera de “call center” para atender las dudas de los padres de familia, ocurrencia que sólo duró unos pocos días, por cierto.

Te recomendamos: Ningún alumno reprobará ciclo escolar, el 10 de agosto regreso a clases en Puebla: SEP

Tan sólo 48 horas después, el día 22, la SEP recomendó a los docentes centrarse en la aplicación de Google de Classroom, pero además seguir utilizando otros medios como redes sociales y seguir con las clases de televisión y radio.

Para comprobar que se estuvieran cumpliendo con lo requerido fueron solicitadas evidencias de trabajo, que posteriormente cambiaron por la elaboración de una “carpeta de experiencias”, en algunos casos se siguen pidiendo a los docentes las dos modalidades, a pesar de que el propio secretario ha dicho lo contrario.

Luego de dos meses de confinamiento no hay una rectoría que ofrezca lineamientos y opciones de enseñanza y aprendizaje a maestros y alumnos, respectivamente. Los funcionarios de la SEP quedaron rebasados, sí, hay que reconocerlo, por un retraso de décadas en el sistema educativo, pero también por una falta de planeación de la actual administración, que se vio reflejada, entre otras cosas, por la incapacidad de desarrollar un sistema útil y propio como herramienta para el aprendizaje a distancia.

El interés de los propios profesores y la manera en que se han organizado, dependiendo de las diferentes regiones en donde realizan su labor es lo más rescatable, sin embargo, a decir de diversos comentarios en redes sociales, la paciencia se está acabando.

ENTRE EL ESTRÉS Y EL ACOSO

Otro problema que ha generado la falta de planeación de la SEP es el creciente estrés de alumnos, maestros, directivos y padres de familia, creando un encono que se fue agudizando entre ellos mismos. Sobre este tema publicamos recientemente un material que en esencia destacaba: “A través de redes sociales, grupos de padres y docentes se han inconformado por las cargas de trabajo a las que están siendo presionados para cumplir con las actividades que desde la Secretaría de Educación Pública les exigen”.

“Hay profesores, que ya sea por desconocimiento o incluso por mala voluntad, exigen tareas y/o actividades superiores a las solicitadas en cursos normales, lo que ha provocado el malestar de los papás, por el estrés a los que son sujetos sus hijos”.

Te recomendamos: Frenar acoso laboral exigencia del SNTE; SEP se contradice

Los educadores son víctimas de acoso ya que la carga laboral ha aumentado, las exigencias han crecido en horario y días de trabajo, entregas de formatos extraordinarios y la presión de sus directivos que a su vez padecen la coerción de supervisores y otros funcionarios.

Por su parte, el SNTE ha sugerido a sus secretarios generales que sí hay un acoso por parte de la SEP y que lo deben de dar a conocer a la base de maestros.

LINEAMIENTOS Y ARREPENTIMIENTO

Tras 60 días de confinamiento y del presunto aprendizaje a distancia, los maestros desconocen lineamientos básicos para realizar su trabajo. Las interpretaciones son las que rigen al programa “Aprendo en Casa”, el cual se ha vuelto una actividad tediosa e inútil.

Entre el 7 y 8 de mayo, mediante correos oficiales de la SEP, empezaron a circular, entre otros documentos, uno denominado “Lineamientos generales para el uso de la estrategia de Aprende en Casa”, su contenido contradice mucho de lo sí está sucediendo día a día con maestros y alumnos.

Por ejemplo, en el punto cinco se indica: “ Las tareas o actividades previamente asignadas por los docentes… podrán ser complementarias o sustitutas a las que se deriven de la visualización o uso de los componentes de la estrategia ‘Aprende en Casa’, pero no deberán ser excesivas ni asignadas por regla general, mucho menos ser una presión adicional a la que ya se tiene por la situación de emergencia que se vive actualmente”.

El apartado nueve puntualiza: “Durante el tiempo de confinamiento… no se deberán requerir evidencias, trámites, procedimientos, informes o documentos a las (los) docentes y directivos, con la finalidad de comprobar el seguimiento del trabajo realizado en caso con sus alumnas y alumnos”.

Y el apartado 10 del documento indica: “Se debe priorizar el acompañamiento y no el control formal del trabajo realizado, por lo que se exhorta a Jefes de Zona, Supervisores y Directores, así como a las demás figuras de supervisión, a proporcionar el apoyo a maestras y maestros para continuar con sus labores…”.

Luego del revuelo que empezó a causar esta información, la SEP desde su cuenta de Facebook optó por hacer lo más lógico para ellos, negar su autoría.

Lee también: Se investigará a exsecretarios de la SEP: Barbosa; “entrega de Rvoes, una historia de horror”

Pero este medio confirmó que desde la cuenta de supervisores se hicieron llegar actividades a realizar en el transcurso de la semana pasada, como horarios de televisión, y en ese paquete de información se daban a conocer los lineamientos ya descritos.

El pasado 13 de mayo, durante la presentación del programa para la reactivación de actividades a partir del 1 de junio, el titular de la SEP, refirió al respecto: “Cuando sea oportuno, cerraremos el ciclo con una etapa presencial de evaluación, diagnosis de los niños en cuanto a sus conocimientos y de las niñas y de planeación de un esfuerzo de remedial para el próximo ciclo escolar”.

Pero prácticamente en la mitad de los estados del país ya han anunciado que el ciclo escolar 2019-2020 concluirá sin el retorno a clases presenciales, garantizando que ningún alumno perderá el año, siguiendo la modalidad de educación a distancia hasta el 30 de junio, en su mayoría.

También hay entidades que contemplan clases de regularización o tutoría para que los alumnos inicien un nuevo ciclo en agosto sin un mayor atraso, sabedores que el aprendizaje a distancia está muy por debajo del nivel esperado.

En Puebla por ejemplo, habrá un mes de regularización de alumnos con clases presenciales a partir del 10 de agosto, concluyendo el 4 de septiembre, para iniciar el nuevo ciclo el lunes 7 de septiembre.

Los estados que ya descartaron el regreso a las escuelas, sin esperar una disposición federal, durante este ciclo son: Baja California Sur, Baja California Norte, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Durante su discurso del 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro, Esteban Moctezuma, sostuvo: “Uno de los mayores desafíos de la historia para el Sistema Educativo Nacional ha sido afrontado por la entereza de nuestras maestras y maestros”.

Lamentablemente para el país uno de los mayores desafíos de la historia para el Sistema Educativo Nacional fue afrontado de manera improvisada por el secretario de Educación Pública.

Esteban Moctezuma está reprobado.

Con información de Diario Puntual

Tags: educación a distancia.educación virtualEsteban MoctezumaSEP federal

Información Relacionada

Enfrentamiento entre vendedores ambulantes escala en el corazón de Puebla

Enfrentamiento entre vendedores ambulantes escala en el corazón de Puebla

Puebla, Pue. El conflicto que se presentó en el Centro Histórico de Puebla, entre vendedores ambulantes, ocurrió por una confrontación...

Read more

Clausuran gasolinera clandestina por venta de huachicol en Puebla

Clausuran gasolinera clandestina por venta de huachicol en Puebla

Puebla, Pue. Al norte del estado de Puebla, en la carretera Chignahuapan-Tetela fue clausurado una gasolinera que vendía huachicol a...

Read more

Lluvias evidencian mala calidad en obras pasadas de la Avenida Juárez

Lluvias evidencian mala calidad en obras pasadas de la Avenida Juárez

Puebla, Pue. Las pasadas administraciones municipales gastaron más de 96 millones de pesos en la rehabilitación de la Avenida Juárez;...

Read more

Construcciones ilegales en la vía pública serán demolidas: Chedraui

Construcciones ilegales en la vía pública serán demolidas: Chedraui

Puebla, Pue. El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib reconoció que son recurrentes los casos de invasión de baquetas,...

Read more

Drones agrícolas mejoran trazabilidad con lógica sustentable: Seguritech

Drones agrícolas mejoran trazabilidad con lógica sustentable: Seguritech

La transformación tecnológica del campo mexicano ya es una realidad. En un entorno donde la eficiencia, la sustentabilidad y la...

Read more

Ante la duda externa, certeza institucional interna

Ante la duda externa, certeza institucional interna

Cuando el sistema financiero de un país es puesto en entredicho desde el extranjero, lo que realmente se pone a...

Read more

MIT y Farmacias Similares impulsan talento científico mexicano

MIT y Farmacias Similares impulsan talento científico mexicano

Farmacias Similares y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) anunciaron la creación de la beca educativa Víctor González Dr. Simi-MIT...

Read more

Franquicias en Latinoamérica, lo mejor de dos mundos

Franquicias en Latinoamérica, lo mejor de dos mundos

Amigas y amigos lectores: Me llena de entusiasmo compartir con ustedes algunas conclusiones que nos ha dejado la anterior convención...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024