Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Crisis de COVID-19 confirma que la tecnología y la comunicación son herramientas fundamentales de las autoridades

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
11 mayo, 2020
0
Foto: Especial

Foto: Especial

Las cifras de contagios y defunciones por el COVID-19 han estado prácticamente accesibles a la población en tiempo real. Tanto en México como en el mundo autoridades sanitarias y de seguridad han hecho de la tecnología una herramienta vital para mantener comunicada a la gente y buscar garantizar su seguridad.

Y es que, a diferencia de epidemias pasadas registradas hace más de un siglo, las comunicaciones y la tecnología se han convertido en un aliado de la población para evitar que esta tragedia sea de mayores dimensiones.

En la actualidad, quedó demostrado que, además de contar con personal y equipo médico suficiente para enfrentar la pandemia, las redes de comunicación de misión crítica funcionan como parte fundamental de la respuesta de las autoridades ante una emergencia como la que se vive pues gracias a ellas es posible la coordinación de las instancias como hospitales, ambulancia, policía y bomberos que responden en auxilio de la población. 

“Denominamos redes de misión crítica a la infraestructura de comunicación diseñada con el propósito de mantenerse disponible en todo momento, con la suficiente robustez para soportar cualquier inclemencia y con la capacidad de comunicar a todos los elementos de la corporación de manera simultánea”, explicó en entrevista, Vicente Roqueñí, Director de Asuntos con Gobierno, Espectro y Regulación para el norte de Latinoamérica y el Caribe de Motorola Solutions, quien consideró que toda respuesta de emergencias requiere como elemento fundamental la comunicación.

“De nada serviría por ejemplo tener hospitales listos y médicos dispuestos a atender a los pacientes si las ambulancias no pueden coordinarse y comunicarse con los centros de comando y control que atienden las llamadas del 911”, aseguró.

La crisis de COVID-19 llegó a México en medio de un proceso de transición y modernización en las redes de comunicación que usan autoridades de seguridad pública, salud, protección civil y otras áreas estratégicas.

Para el ejecutivo de Motorola, nuestro país está en el camino hacia la adopción del estándar internacional P25 ya que actualmente, la red nacional de radiocomunicación para seguridad pública opera con una tecnología obsoleta y no provee a los policías de comunicaciones seguras.

foto: Especial

“La pandemia llegó a México en medio de este proceso de transición y eso ha hecho más lento el avance a una necesaria modernización, pero también ha puesto el tema en el centro de las necesidades prioritarias de las instituciones públicas, pues las comunicaciones son esenciales en la atención de la emergencia”, consideró.

En la actualidad, entidades encargadas de la seguridad pública como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina y algunas policías estatales ya adoptaron la tecnología de estándar internacional P25 lo que les permite contar con comunicaciones con la más alta seguridad que existe en el mercado ya que, por ejemplo, se puede ubicar geográficamente a todos los elementos que porten un radio o consultar bases de datos desde sus dispositivos.

Además del esfuerzo que realizan las autoridades sanitarias del país es importante señalar que la actividad delincuencial se mantiene en buena parte del territorio, por lo que las redes de comunicación crítica de las dependencias encargadas de la seguridad deben mantener su funcionamiento para garantizar seguridad a la población.

“La delincuencia  no está en cuarentena; por ello, durante y después de la emergencia sanitaria  las comunicaciones de radio P25 interoperable con banda ancha  a través de dispositivos LTE, llamados LEX de Motorola Solutions y la solución WAVE PTX permitirá que las autoridades se coordinen,  recaben información y preparen su respuesta ante los delitos y hablen de un radio a un celular y viceversa”, añadió Roqueñí.

Por ello, el ejecutivo insistió en la necesidad de contar con la mejor tecnología disponible en el mercado para hacer frente a esta situación.

“Es preocupante que en México después de 20 años de invertir en una Red de Radiocomunicación para Seguridad prácticamente el 90% de los 400 mil policías que hay en el país sigan sin comunicación segura y confiable a través de un radio, del total de las supuestas cien mil terminales tan solo hay operando alrededor de 40 mil radios activos, muchos de los sitios de repetición están dañados y no funcionan, la cobertura es mala sobre todo en carreteras y las comunicaciones están saturadas y los pocos policías que tienen radio siguen utilizando radios con tecnología obsoleta de hace 20 años, que no es interoperable con otras tecnologías. La pregunta que las autoridades se hacen es después de 20 años tenemos la Red Nacional de Radiocomunicación que necesitamos y queremos? la respuesta claramente es no. Nuestros policías merecen mejores comunicaciones para hacer su trabajo, su seguridad y para que los ciudadanos tengamos mejor atención y respuesta de su parte”, aseveró. 

TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA

Durante esta pandemia, también quedó claro que los gobiernos e instituciones que invierten en tecnología, pueden tener herramientas que ayudan a controlar contagios.

Por ejemplo, ahí están las imágenes de los termómetros con lectura de temperatura a distancia que usan otros países o las cámaras de videoseguridad que detectan la temperatura corporal de las personas en espacios abiertos. 

También mediante el uso de herramientas tecnológicas es posible realizar análisis especiales que permiten en un mapa identificar zonas de alto riesgo o de alta incidencia de contagios, lo que puede ayudar a las autoridades a tomar las previsiones correspondientes.

También en otros países se llegó al uso de robots para la sanitización de espacios públicos o para proveer alimentos a personas aisladas o en cuarentena; o de drones para comunicar a la población las medidas de distanciamiento social.

“Desde el inicio de la pandemia hemos visto cómo la tecnología ha ayudado de distintas formas en la respuesta a esta emergencia sanitaria. La tecnología puede ayudar en la detección de posibles casos de personas contagiadas por COVID -19”, comentó Roqueñí.

Por ello, añadió, la tecnología también es esencial para los centros de comando y control y las plataformas de toma de llamadas del 911, ya que son instancias donde se concentra la coordinación de la respuesta de las autoridades en la emergencia y la actual emergencia sanitaria ha puesto de manifiesto la relevancia de anticipar estas situaciones.

“Es fundamental la planeación y preparación ante las contingencias o emergencias, los planes de continuidad de operaciones son herramientas muy útiles para poder estar preparados, en esos planes se deben considerar todos los elementos tanto humanos como tecnológicos que pueden ayudar a contener y atender la emergencia. Sin duda las comunicaciones, los centros de comando y control, la videoseguridad y los procesos unificados para coordinar la respuesta y la tecnología son factores clave de dichos planes”, estimó.

AGRADECIMIENTO Y CONMEMORACIÓN

En entrevista, el ejecutivo de Motorola aprovechó para enviar un mensaje de agradecimiento al personal médico y de salud que ha sido el que está en la línea de fuego para enfrentar esta pandemia.

“Gracias por todo lo que están haciendo para salvar vidas, gracias por su compromiso y entrega por demostrar que mientras exista la voluntad del ser humano por ayudar y ser mejores tendremos esperanza y fortaleza. Motorola Solutions reitera su compromiso para seguir apoyándolos con nuestras soluciones de tecnología a todo el personal de emergencias desde policías, paramédicos, médicos, bomberos etcétera, que día a día arriesgan sus vidas por todos nosotros, dijo.  

Además recordó que Motorola está por cumplir seis décadas de presencia en nuestro país, durante los cuales ha sido un aliado en mantener comunicadas a muchas instituciones mexicanas.

“A lo largo de estos años hemos sido aliados en la construcción de la red de comunicaciones para el sector energético del país a través de CFE y PEMEX, ayudando así al desarrollo del país, hemos aportado nuestras soluciones de comunicación a algunas policías estatales y con ello contribuimos a mejorar la seguridad de los ciudadanos, por supuesto apoyamos a las fuerzas armadas  con soluciones de comunicación de misión crítica y de esta forma  apoyamos sus esfuerzos por mantener la seguridad nacional y de las fronteras de México. Para Motorola Solutions es muy importante ayudar a las personas a dar lo mejor de sí en los momentos más importantes.”, finalizó.

Tags: Motorola

Información Relacionada

FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

Edad biológica

Los doctores suelen empezar sus exámenes con la "prueba ocular", un juicio rápido sobre si el paciente parece mayor o...

Read more

Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

cepa bacteriana

Los hospitales utilizan grandes cantidades de plástico estéril desechable. Este material resulta conveniente en el entorno hospitalario por ser económico...

Read more

¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

¿Los humanos son los únicos que se saludan al encontrarse? Un estudio reciente sugiere que no. Un grupo de científicos...

Read more

¿Un conocido te envía un video donde te pide dinero prestado? Podría ser una estafa generada con IA

video estafa

Con la expansión de la inteligencia artificial los ladrones digitales han refinado sus estrategias y hoy en día no necesitan...

Read more

Astrónomos detectan indicios de un posible nuevo planeta en el sistema solar

planeta nueve

Si eres de los que aún recuerdan con cariño a Plutón como parte del club planetario, no estás solo. Y...

Read more

Infobip Shift Miami 2025: la conferencia de IA que transforma el futuro tecnológico

Infobip Shift Miami 2025: la conferencia de IA que transforma el futuro tecnológico

Del 5 al 7 de mayo, el icónico Perez Art Museum será nuevamente el escenario de Shift Miami 2025, la...

Read more

Del consultorio al quirófano robótico: así nació el Hospital Medyarthros

Medyarthros

El Hospital Medyarthros ha recorrido un largo camino de innovación, excelencia médica y compromiso social. Lo que comenzó con un...

Read more

Trasplantes en México: actualidad y retos

trasplantes México

El 1 de abril de 2025, la lista de receptores en espera de un trasplante era de 18,908. Una fila...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024