Newsweek en Español
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
  • Nacional
    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    México Piezas Arquelógicas

    Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

    Helo Murr

    Helo Murr

    Torre Eiffel Español

    El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La OMS y Taiwán: historia de la polémica por el coronavirus

Emma Landeros / @EmmaLanderosM by Emma Landeros / @EmmaLanderosM
21 abril, 2020
0
Al 21 de abril Taiwán presentaba solo seis muertos por coronavirus.
Foto: Sam Yeh/AFP

Al 21 de abril Taiwán presentaba solo seis muertos por coronavirus. Foto: Sam Yeh/AFP

La Isla de Taiwán, localizada a tan solo 1,010 kilómetros de Wuhan, China, epicentro del coronavirus, es el único lugar en el mundo que ha logrado controlar la propagación de la enfermedad, con seis defunciones al 21 de abril.

Recientemente, los funcionarios encargados de la salud en esa república dieron a conocer que, a finales de diciembre de 2019, alertaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el riesgo de transmisión del virus. Pero sus advertencias no fueron retrasmitidas a otros países.

El Centro para el Control de Enfermedades de Taiwán exhibió un correo electrónico que envió a la OMS el 31 de diciembre de 2019 sobre siete casos de neumonía atípica en Wuhan.

En ese correo se explicó que, en China, el término “neumonía atípica” se usa comúnmente para referirse al SARS, una enfermedad transmitida entre humanos causada por el coronavirus.

“Debido a su experiencia con la epidemia de SARS en 2003, Taiwán realizó un seguimiento atento de la información sobre el nuevo brote. El 31 de diciembre de 2019, Taiwán envió un correo electrónico al punto focal del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informando sobre la enfermedad y también solicitando más información”, versa el comunicado oficial del Centro.

Te interesa: Laboratorio chino rechaza acusaciones sobre el origen del virus; Trump redobla las críticas

Dada la falta de claridad en ese momento, se añade, así como los muchos rumores que circulaban, el objetivo de Taiwán era garantizar que todas las partes relevantes de su territorio permanecieran alertas, especialmente porque el brote ocurrió justo antes de las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que generalmente ve enormes cantidades de viajeros. 

“Para ser prudentes, en el correo electrónico nos esforzamos por referirnos a la neumonía atípica, y notamos específicamente que los pacientes habían sido aislados para recibir tratamiento. Los profesionales de la salud pública podían discernir de esta redacción que había una posibilidad real de transmisión de la enfermedad de persona a persona. Sin embargo, debido a que en ese momento todavía no había casos de la enfermedad en Taiwán, no podíamos afirmar de manera directa y concluyente que había habido transmisión de persona a persona”.

Ante las declaraciones de las autoridades de Taiwán, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que esa república “no informó de ninguna transmisión de persona a persona”, además dijo que el correo electrónico que la OMS recibió de Taiwán era para obtener mayor aclaración sobre la epidemia con base en un informe oficial de Wuhan.

“Algo que debe estar claro es que el primer e-mail no fue de Taiwán (…) El primer informe fue de Wuhan”, dijo Tedros. El director ejecutivo del programa de emergencias sanitarias de la OMS, Michael Ryan, explicó que “en ningún punto del proceso de comunicación, en este e-mail recibido, hubo referencia ninguna a una transmisión de persona a persona ni cualquier otro asunto. Simplemente requería información relevante y nos agradecía por adelantado nuestra atención”.

 

LAS SOSPECHAS DE TAIWÁN

El Centro indicó que Taiwán también se comunicó con el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades en un intento por obtener más información. 

“Sin embargo, en respuesta a nuestras preguntas, el coordinador del RSI de la OMS solo respondió con un breve mensaje que indicaba que la información de Taiwán había sido enviada a colegas expertos; China solo proporcionó un comunicado de prensa”.

Aunque Taiwán sospechaba firmemente que la transmisión de la enfermedad de persona a persona ya estaba ocurriendo en ese momento, no pudimos obtener la confirmación a través de los canales existentes, se agregó. 

Dos días después del correo enviado a la OMS, el 2 de enero de 2020 Taiwán, un territorio con más de 23 millones de habitantes, ya había implementado medidas de inspección más estrictas para vuelos entrantes desde Wuhan. Se ordenó que fueran inspeccionados antes de que los pasajeros pudieran desembarcar.

Dentro de las medidas de control fronterizo se incluían pruebas de fiebre para los pasajeros que arribaban y exámenes a gran escala para casos sospechosos. El director general de los CDC, Chou Jih-haw, dijo que las medidas adicionales eran rutinarias para los brotes sospechosos. 

“Si los pasajeros que regresan de China experimentan fiebre o síntomas respiratorios agudos dentro de los diez días de su llegada, deben hablar con los CDC en su línea directa gratuita y buscar tratamiento médico lo antes posible”, agregó.

También lee: El coronavirus no fue creado en un laboratorio, asegura la OMS

A mediados de enero, el Centro para el Control de Enfermedades envió a expertos a Wuhan para conocer mejor la epidemia, las medidas de control tomadas allí y el historial de exposición de los pacientes, se informó en medios de ese país. Con base en investigaciones preliminares, Taiwán determinó que “esta forma de neumonía podría propagarse a través de la transmisión de persona a persona”.

Sobre el caso, el gobierno de Estados Unidos dijo: “Estamos profundamente desconcertados por el hecho de que las informaciones de Taiwán no hayan sido compartidas con la comunidad sanitaria mundial, como refleja la declaración de la OMS del 14 de enero de 2020, según la cual, no hay pruebas de una transmisión entre humanos”.

“Debido a problemas políticos, Taiwán no ha sido invitado a la OMS desde 2017”. Foto: Fabrice Coffrini/AFP

 

LA DISCUSIÓN 

La discusión entre la OMS y las autoridades de Taiwán surgen a partir de una entrevista realizada el 28 de marzo a Bruce Aylward, subdirector general de la OMS, en la televisora RTHK de Hong Kong. Se le cuestionó la posibilidad de considerar a Taiwán como parte de la OMS.

Aylward hizo una larga pausa y explicó que no podía oír a la periodista, por lo que pidió pasar a una siguiente pregunta. Ella hizo caso omiso e insistió en hablar sobre Taiwán. El funcionario de la OMS pareció perder la comunicación. Tras insistir en una nueva llamada, Aylward dijo: “Bueno, ya hemos hablado de China”. Ello aunque Taiwán se considera un país independiente.

Después de la entrevista, la OMS explicó que la membresía de Taiwán no corresponde aclararla a sus funcionarios, sino que “depende de los Estados miembros” de la organización.

La Organización Mundial de la Salud considera como países miembro solo a aquellos que la ONU reconoce. En el caso de Taiwán no es reconocido por ninguna de las dos organizaciones. 

“Esto implica que Taiwán ha sido excluido siempre de las reuniones de emergencia y de importantes informes mundiales de expertos sobre la pandemia de coronavirus”, explica la corresponsal de la BBC en Taiwán, Cindy Sui.

Además lee: Un niño enfermo de COVID-19 convivió con 172 personas, pero no contagió a ninguna

La OMS también ha tomado como medida sumar las estadísticas de coronavirus de Taiwán a las de China. Situación con la que está totalmente en contra el país independiente. “Niega al mundo información precisa y oportuna sobre la pandemia”, se ha informado.

“El ministerio enfatiza que el sistema de salud completo y sólido de Taiwán, así como su exitosa experiencia en la prevención de enfermedades, lo convierten en un socio indispensable para que la OMS logre su objetivo de ‘salud para todos’.

“Sin embargo, debido a problemas políticos, Taiwán no ha sido invitado a la OMS desde 2017”, declaró el vocero de Relaciones Exteriores, Bob Chen. 

De 2009 a 2019, el gobierno de la isla ha pedido asistir a 187 reuniones de la Organización, pero solamente le han permitido asistir a 57. “Una tasa de rechazo de alrededor del 70 por ciento”, explicó Chen.

En años anteriores, Taiwán mantenía buenas relaciones con China, incluso llegó a ser observador en la Asamblea Mundial de la Salud, pero perdió este estatus en los últimos años en la medida que aumentaron las tensiones entre Taipéi y Pekín.

Ambos territorios se consideran “herederos” del gobierno legítimo de China unificada. Xi Jinping es, oficialmente, presidente de la República Popular China, que tiene su capital en Pekín, lo que le da pase directo a una silla en el Consejo de Seguridad de la ONU.

En tanto, Tsai Ing-wen es presidenta de la República de China, también conocida como Taiwán, considerada por Pekín como una “provincia renegada”. No obstante, es reconocida como país por algunas regiones de América Latina y el Caribe, África, Europa y Oceanía.

 

Tags: contagiosOMSRiesgosospechasTaiwán

Información Relacionada

Dopaje y guerra, los impedimentos para que Rusia regrese a las olimpiadas

París 2024 atletismo

La federación internacional de atletismo (World Athletics) examina de martes a jueves el caso de los atletas rusos, en un...

Read more

Rusia investiga a fiscal de la CPI tras orden de aprehensión contra Putin

CPI PUTIN

Rusia anunció este lunes 20 de marzo que abrió una investigación penal contra el fiscal de la Corte Penal Internacional...

Read more

Inestabilidad política y corrupción: secuelas en Irak a 20 años de la invasión de EUA

Irak invasión EUA

Irak conmemora este lunes 20 de marzo el vigésimo aniversario de la invasión liderada por Estados Unidos que derrocó al...

Read more

Hambre y falta de agua potable, los asesinos de los niños en un desierto de Colombia

Colombia niños hambre

Los médicos salvaron a la pequeña Rosalinda. Luego de casi 24 horas de viaje por el desierto de La Guajira...

Read more

Dina Boluarte cumple 100 días en Perú en medio de protestas e incertidumbre económica

Dina Boluarte Perú

LIMA— La presidenta de Perú, Dina Boluarte, cumple 100 días en el poder. Llegó al cargo el 7 de diciembre...

Read more

Los migrantes están descontentos con Joe Biden: ‘Tanto criticó a Trump y hace lo mismo’

Joe Biden migrantes

"Está haciendo lo mismo" que Donald Trump. Los migrantes están descontentos con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que...

Read more

Colombia: sustancia letal sin identificar mata a dos personas y daña a siete más

sustancia letal colombia

Haciendo uso de una sustancia letal aún sin identificar, un hombre mató a su expareja, se suicidó y afectó a siete personas...

Read more

CPI gira orden de aprehensión contra Vladimir Putin

Putin orden aprehensión

La Corte Penal Internacional (CPI) anunció este viernes 17 de marzo que emitió una orden de aprehensión en contra del...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022