Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Al espectáculo se le cae el telón

Paul Bond by Paul Bond
18 abril, 2020
0
El entretenimiento es una de las industrias más afectadas, pues requiere de la colaboración simultánea de muchas personas.
Ilustración: Gluekit; fotos: Getty

El entretenimiento es una de las industrias más afectadas, pues requiere de la colaboración simultánea de muchas personas. Ilustración: Gluekit; fotos: Getty

El daño financiero del coronavirus se ha hecho presente en el mundo del espectáculo, y nadie sabe cuánto aún empeorará.

El deterioro de la industria del entretenimiento empezó el 13 de marzo, después de que el presidente Trump declarara la emergencia nacional por el coronavirus. Por ejemplo, esa misma mañana estalló una “minirevuelta” en el set del programa de telerrealidad Judge Judy. La razón: los productores exigieron que todos se presentaran a trabajar, pese a que la dirección de CBS había enviado un correo electrónico pidiendo que se quedaran en casa. “Fue un lío tremendo”, recuerda un empleado que presenció el incidente. “Todos se hablaban a gritos”. Tres días más tarde, el programa de la jueza se convirtió en otra de las numerosas producciones hollywoodenses que quedaron en suspenso. El portavoz de CBS se negó a hacer comentarios.

Días antes, en una broma macabra, Howie Mandel —jurado de America’s Got Talent y autoproclamado “germófobo”— apareció con una máscara antigás y un uniforme hazmat [para materiales peligrosos]. Desde entonces, varios famosos han resultado positivos al coronavirus (entre ellos, Tom Hanks y su esposa, Rita Wilson; ambos, ya en recuperación) y el 19 de marzo, un técnico de audio de NBC News murió a los 61 años de edad tras desarrollar COVID-19.

La industria ha respondido cerrando más de 6,000 salas de cine de Estados Unidos. La NBA, MLB y NHL han cancelado o postergado sus temporadas. Los parques temáticos cerraron sus puertas, mientras que orquestas y teatros de Broadway han suspendido sus presentaciones. Varias películas han aplazado estrenos mundiales, y más de cien programas televisivos han dejado de rodar nuevos episodios. En suma, hay una crisis inédita en la industria que floreciera durante la Gran Depresión brindando entretenimiento asequible a una nación afligida. Si bien los efectos varían mucho, las repercusiones para el mundo del espectáculo son innegables.

“El entretenimiento es una de las industrias que resultarán más afectadas, pues requiere de la colaboración simultánea de muchas personas”, explica la economista Eileen Appelbaum, codirectora del Centro de Investigación en Economía y Política, grupo de expertos de Washington, D. C. “Muchas compañías registrarán pérdidas a fines del invierno y principios de la primavera, pero si el coronavirus reemerge en el verano, habrá un desastre financiero”.

Entérate: Alemania desarrolla aplicación para rastrear coronavirus

El golpe ha sido enorme. Por ejemplo, las acciones de las cadenas de cine han recibido una paliza. AMC Theatres cayó 50 por ciento en lo que va del año, y Cinemark USA ha perdido alrededor de 70 por ciento. Lo mismo ha ocurrido en National CineMedia, la empresa que pone los comerciales en las pantallas de cine y cuyas acciones se desplomaron 60 por ciento, mientras que el valor de los títulos de IMAX, la operadora de pantallas grandes, se ha reducido aproximadamente 50 por ciento. En un comentario sobre estas compañías, Michael Pachter, analista de Wedbush Securities, señala: “Estamos muy preocupados en este momento, aunque sin duda habrá supervivientes”. Por lo pronto, opina que AMC no será uno de ellos, pues no tiene “clara” su salud financiera a largo plazo.

Es un hecho que la industria del entretenimiento sufrirá pérdidas. Lo que nadie puede precisar son la magnitud y los nombres de los afectados. Según proyecciones de PricewaterhouseCoopers, durante el primer semestre de 2020, el sector de medios y entretenimiento generará 2,320 millones de dólares en la escala global —apenas 1 por ciento por arriba del año anterior—, en tanto que S&P Global ha reducido las calificaciones de deuda de más de 20 nombres de la industria, incluidos AMC, Cinemark, Live Nation Entertainment, Disney, y National Amusements, compañía matriz de ViacomCBS. Por su parte, diversos analistas anticipan una pérdida de taquilla de 10 millones de dólares, equivalentes a 24 por ciento del ingreso anual total esperado en todo el mundo.

“No se sabe cuál será el impacto”, apunta una fuente de la industria cinematográfica. “Disney está pasando por un periodo muy preocupante, igual que los propietarios de teatros. Es una crisis sin precedentes, un tanto parecida a la del 11 de septiembre. El entretenimiento en casa podría salir a flote, pero la parálisis de producción causará problemas”. Al respecto, Tuna Amobi, analista de la industria para la asesora financiera CFRA, comenta: “Es casi imposible cuantificar el daño para las empresas de entretenimiento. Es demasiado pronto”.

Amobi añade que los “teatros y parques temáticos son los más vulnerables, y el impacto será extremadamente significativo. Disney es la empresa con mayor exposición en China, pues opera parques en Hong Kong y Shanghái”. El valor de las acciones de Disney —que también enfrenta la amenaza del coronavirus en sus cruceros y eventos en vivo— ha caído casi a la mitad en lo que va del año. Gregory Williams, analista de la asesora financiera Cowen, considera que los parques temáticos requerirán de varios años para recuperarse, por lo que sus cálculos para las utilidades de la división de parques de NBCUniversal se han reducido en 31 por ciento para el año fiscal 2020; 27 por ciento para 2021; y 25 por ciento para 2022.

Lee más: Trump garantiza a México la venta de equipo médico para combatir el coronavirus

Sin embargo, Pachter opina que el negocio del cine podría experimentar un “efecto de recuperación” una vez que podamos cerrar las distancias sociales sin peligro. “Es fácil postergar una película”, asegura, “pero la situación será mucho más difícil para los parques temáticos y los eventos en vivo”. Hasta ahora, los estrenos más importantes que han debido ser postergados incluyen F9, la entrega más reciente de la franquicia Rápidos y furiosos, de Universal (que llegará a las salas en abril de 2021 en vez de mayo de 2020); No time to Die, la nueva película de James Bond producida por MGM (aplazada hasta noviembre); y Black Widow, de Marvel, programada para mayo, pero retrasada de manera indefinida. Y entre las decenas de producciones canceladas temporalmente se cuentan las nueva versiones Disney de La Sirenita, Peter Pan y Mi pobre angelito, así como Jurassic World: Dominion, de Universal.

Algunos analistas advierten que, aunque los estudios que forman parte de grandes compañías podrían capear el temporal, los cineastas más pequeños corren el riesgo de quedar en bancarrota. Algunos han reaccionado con prontitud. El 10 de marzo, Veritas Arts —pequeña productora y propietaria de varios teatros— anunció que reduciría drásticamente la cantidad de salas que proyectarán su nueva cinta, Shooting Heroin, a estrenarse el 3 de abril. Y no solo eso, Veritas ha decidido lanzar su producción simultáneamente en home streaming y en pantalla. Esta medida ha inspirado a los estudios más importantes a estrenar películas “colapsando las ventanas”, expresión de la industria que se refiere a ofrecer producciones en línea mucho antes de lo programado.

Es indiscutible que algunos han resultado beneficiados con la pandemia, sobre todo en el segmento televisivo. Por ejemplo, Netflix tiene ahora tantos usuarios que empieza a experimentar problemas de capacidad. El 19 de marzo, el CEO Reed Hastings anunció que, a petición del comisionado europeo Thierry Breton, su compañía “empezaría a reducir la tasa de bits de todas las transmisiones europeas durante 30 días”. Por su parte, VidAngel —servicio cristiano de streaming— ha dicho que la pandemia ha incrementado su tasa de crecimiento en 50 por ciento, incluso antes de ofrecer toda su programación de forma gratuita y por tiempo indefinido, para “ayudar a las familias”.

El coronavirus también ha dado impulso a los telenoticieros. La semana después de que el presidente Trump declarara la emergencia nacional, CNN triplicó su audiencia de horario estelar en el grupo demográfico más importante de la industria (25 a 54 años), en tanto que MSNBC aumentó la suya en 56 por ciento. Y según Nielsen Media Research, Fox News —que persiste como la más popular de las tres cadenas de noticias— registró un incremento de teleauditorio de 89 por ciento.

Te puede interesar: Más de 1,000 marineros dan positivo al coronavirus en un portaaviones francés

Aun así, se espera que la publicidad televisiva se vea muy afectada, sobre todo por la cancelación o el aplazamiento de los eventos deportivos más importantes, como el torneo de baloncesto masculino de la NCAA. Otro ejemplo: este año, NBCUniveral esperaba vender más de 1,200 millones de dólares en publicidad para los Juegos Olímpicos de Tokio, los cuales han sido postergados hasta 2021.

En diciembre, el gigante GroupM predijo que el mercado publicitario de Estados Unidos —que incluye televisión, radio, medios digitales y más— crecería 4 por ciento durante 2020, a cerca de 254,000 millones de dólares. Pero ahora, Brian Wieser, presidente mundial de inteligencia empresarial en dicha compañía, reconoce que sería “tristemente optimista” confiar en los pronósticos económicos previos a la pandemia. “Las cifras serán más bajas; lo que no sabemos es cuánto”, lamenta. Algunos analistas temen que las cifras bajas puedan convertirse en la nueva normalidad. El 23 de marzo, Doug Creutz, analista de Cowen, redujo en casi 20 por ciento sus cálculos para los ingresos que generarán más de una decena de empresas, a partir de ahora y hasta 2022, con el argumento de que la recesión causada por el coronavirus representará un “retroceso permanente en la publicidad televisiva”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: hollywoodindustria del espectáculopandemia de coronavirus

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Desde niño, Juan Torres jugaba al teatro con sus Playmobil (una línea de juguetes de plástico). Les construía escenarios con...

Read more

Trump, a un año de sufrir un atentado en Pensilvania: ‘Se cometieron errores, pero estoy satisfecho con la investigación’

atentado Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que "se cometieron errores”, pero está satisfecho con la investigación sobre su...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino anunció este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, tras...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024