Newsweek en Español
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

    NSU Protección

    SEDENA intenta suspender licencia de uso de armas a NSU Protección, empresa ligada a Mario Abeyta Ruiz y Mario Abeyta Meléndrez

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Del escenario al Senado: ¿cómo Erasmo Catarino, el ‘Conde de Xalpatláhuac’, se volvió legislador?

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Mexicanos en Estados Unidos envían menos remesas: estos son los estados que más dependen de los paisanos

    Durango polos desarrollo industrial

    Con centro logístico, Durango se suma al programa federal Polos de Desarrollo para el Bienestar

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    Seis destinos turísticos que ya no vale la pena visitar, según Travel and Tour World

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

    ¿Puede Donald Trump acceder a la nominación del Premio Nobel de la Paz 2025?

  • Entretenimiento
    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    Sasha Sokol: Ícono del pop, voz de una generación y figura de resiliencia femenina

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    ‘¡Celebren quienes son! Bailen, aprendan, presten atención a lo que pasa’: Hercules & Love Affair

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Mundial de Clubes 2025: Rayados llega a octavos de final y da la cara por México

    Marge Simpson

    ¿Murió Marge? El impactante final de temporada de Los Simpson tiene en shock a los fans

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

    Verstappen quiere de vuelta a Checo Pérez en la Fórmula 1; revela promesa pendiente

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    VIH vacuna

    VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    política migratoria

    Urge una política migratoria en México basada en la realidad laboral

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

    virus murciélagos

    Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

    psicópatas cerebro

    Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“Hemos hecho a un lado a las víctimas de desaparición forzada y a sus familiares”: Camilo Vicente

Joel Aguirre A./ @JoelAguirreA by Joel Aguirre A./ @JoelAguirreA
19 enero, 2020
0
Militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre, en Sinaloa. Fueron detenidos en septiembre de 1977 por la DFS y el Ejército. Continúan desaparecidos.
Fuente: DFS, Liga Comunista 23 de Septiembre versión pública, legajo 10/13, 2010.

Militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre, en Sinaloa. Fueron detenidos en septiembre de 1977 por la DFS y el Ejército. Continúan desaparecidos. Fuente: DFS, Liga Comunista 23 de Septiembre versión pública, legajo 10/13, 2010.

En la década de 1970 surgió en México un nuevo tipo de disidencia política y social que consideró necesario y justificado iniciar un proceso de transformación radical de un régimen que no cumplió con los postulados de justicia social de la Revolución de 1910 y que, además, mantenía un control autoritario y represivo sobre la sociedad.

Esa disidencia fueron las guerrillas. Y si bien el Estado mexicano respondió con una estructura de contraguerrilla, también replicó con uno de los instrumentos más siniestros que aún se utilizan en nuestros días: la desaparición forzada como práctica institucional.

Tiempo suspendido: una historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980 es un libro de reciente aparición que aborda uno de los temas que más importancia y actualidad han adquirido en el campo de las ciencias sociales y la vida política del país.

Esta obra, de la autoría del historiador mexicano Camilo Vicente Ovalle y publicada por Bonilla Artigas Editores, aborda la desaparición forzada a partir de tres estudios de caso: Guerrero, Oaxaca y Sinaloa.

Camilo Vicente, autor del libro, señala que el lector se va a encontrar con la sorpresa de que la desaparición forzada en México es mucho más vieja de lo que se piensa.
Foto: cortesía de Bonilla Artigas Editores

Mediante abundantes fuentes, principalmente documentos de los archivos de la represión y testimonios de sobrevivientes de desaparición, el autor presenta un análisis sobre la política de contrainsurgencia y la desaparición forzada, y procura explicar la lógica de la implementación de la violencia contrainsurgente.

Entrevistado por Newsweek México, Camilo Vicente manifiesta que la obra surgió ante la falta de estudios sistemáticos en torno a los mecanismos represivos del Estado mexicano en las décadas de 1960, 1970 y 1980.

Doctor en historia por la UNAM, su línea de investigación es la violencia política y la represión de Estado en la segunda mitad del siglo XX en América Latina. En la actualidad ya prepara una historia sobre la desaparición forzada en México entre las décadas de 1950 y 1980.

—¿Qué hace diferente a Tiempo suspendido… de otras obras publicadas sobre desaparición forzada?

—Esta es una historia que trata de explicar por qué y cómo el Estado mexicano, en un momento muy particular, hacia finales de los años 60, construye una estrategia contrainsurgente contra los movimientos populares y guerrilleros, y dentro de esa estrategia incluye la desaparición forzada de personas como una de sus principales técnicas represivas. El lector se va a encontrar con la sorpresa de que la desaparición forzada en México es mucho más vieja de lo que pensamos, y el libro ofrece suficientes evidencias. Y también va a conocer las distintas formas en las que la desaparición forzada fue usada en el país y por qué su uso ha sido diferenciado. Y desde luego, a lo largo del libro se muestran evidencias del grado de responsabilidad que tuvo el Estado mexicano en estos crímenes.

También lee: Por qué fracasa la guerra contra las drogas en México, según 33 exnarcos

—¿Cómo se define la desaparición forzada? ¿Por qué existe?

—En términos de la jurisprudencia internacional y de las leyes nacionales, la desaparición forzada de personas es una práctica cometida por agentes vinculados con el Estado para secuestrar y mantener oculta a una o un grupo de personas: sustraerlas del amparo de la ley y mantenerlas en esa condición por un tiempo indefinido. La desaparición forzada fue usada como un instrumento y como una política de Estado para aniquilar y desarticular a un sector de la disidencia política entre los años 1960 y 1980 en México. En ese sentido, cumple la función de técnica para el aniquilamiento político.

La perspectiva del libro deja muy en claro que la desaparición forzada, como técnica represiva, no siempre se presenta como estrategia de Estado.
Foto: Especial

—¿En qué radica la importancia de analizarla y estudiarla hoy en día?

—Hay una necesidad presente, sin duda alguna, porque ahora tenemos un fenómeno de desapariciones de manera masiva en México desde 2006. Uno de los elementos que explican este fenómeno se encuentra en el estudio de las desapariciones forzadas implementadas entre los años 1960 y 1980 dentro de la estrategia contrainsurgente. Es una necesidad de hoy explicarnos por qué llegamos a estos niveles de desapariciones y por qué como sociedad y como Estado no hemos asumido esta parte de la historia de México. No hemos visto de frente esta historia, siempre la hemos hecho a un lado, hemos tratado de ocultarla, y en ese intento de ocultamiento también nos hemos deshecho de las víctimas, es decir, hemos hecho a un lado a las víctimas de desaparición y a sus familiares. Y una de las consecuencias graves de eso es que las madres y familiares de los desaparecidos en México han caminado básicamente solos durante los últimos 50 años, entonces, por ello la necesidad de escribir esta historia también radica en una obligación moral como sociedad de hacernos cargo de la parte de la historia que nos toca.

—Ahondemos en ese punto. ¿En qué situación se halla hoy en día el flagelo de la desaparición forzada? ¿Solamente es el Estado el que la comete?

—La perspectiva del libro deja muy en claro que la desaparición forzada, como técnica represiva, no siempre se presenta como estrategia de Estado. Pero eso no significa que no permanezca como práctica anidada en distintas instituciones e implementadas por distintos actores, en este caso estatales. Lo que muestra el libro es cómo entre las décadas de 1940 y 1960 existió una práctica de desaparición, entre los años 60 y 80 esa práctica se transformó en estrategia de Estado, y entre los 80 y 90 dejó de ser una estrategia de Estado, pero se mantuvo como una práctica con otras características, pues se extendió a un conjunto más amplio de actores estatales.

Ficha de detención de Genaro Vázquez Rojas, 11 de noviembre de 1966. Secuestrado en Ciudad de México por policías de Guerrero, y luego trasladado a la cárcel de Iguala.
Fuente: DFS, exp. 100-10-3 L-1 H-166

—Es decir, de federal se convirtió en local…

—Ya no es una práctica implementada solo por dependencias federales, sino que ya es cometida por actores estatales y locales. Eso también nos muestra que la desaparición forzada se ha difundido en una buena parte del territorio nacional. La otra parte es que, hacia finales de los años 70, la desaparición forzada como técnica comenzó a transitar hacia otros ámbitos de aplicación más allá del combate a las disidencias políticas. En estricto sentido comenzó a transitar como una técnica de violencia hacia el narcotráfico en dos niveles: uno, del Estado combatiendo al narcotráfico, y dos, del propio narcotráfico haciendo uso de las desapariciones.

Te interesa: En México persisten 19 grupos guerrilleros: Fritz Glockner

—¿En qué forma se resume su práctica en la actualidad?

—El estado que guarda hoy la desaparición forzada en México tiene esas características, es una práctica difundida en distintas instituciones de orden local, fundamentalmente las que están vinculadas con la seguridad, como las policías municipales y estatales, y además es una técnica que ya está muy instalada en organismos no estatales como las organizaciones del crimen organizado. Lo que ha provocado eso es la posibilidad de su implementación masiva, justamente lo que hemos padecido en los últimos años.

“Ahora bien —continúa Camilo Vicente—, en términos de su misión, el único que comete desaparición forzada es el Estado, en cualquiera de sus niveles, desde el municipio hasta la federación. Sin embargo, un cambio conceptual importante que ha habido es que ya las desapariciones forzadas no son únicamente de este tipo. Pongamos el caso de los periodistas: muchos han sido desaparecidos por grupos del narcotráfico, no necesariamente por policías o soldados. Sin embargo, esas desapariciones tienen una carga política porque están vinculadas con el ejercicio del periodismo por evidenciar los vínculos del narco con los políticos locales. Claro, no es una desaparición forzada en términos de lo que dice la ley, pero son desapariciones políticas en estricto sentido”.

Representación de Comité Nacional ProDefensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados en la Cámara de Diputados para presentar una iniciativa de Amnistía General, agosto de 1978. De izquierda a derecha: Delia Duarte, María de Jesús Caldera de Barrón, Rosa María Saavedra de Ávila, Celia Piedra de Nájera y Rosario Ibarra de Piedra.
Fuente: DFS, exp. 11-196 L-6 H45

—¿Entonces es necesario replantear el término de desaparición forzada?

—Los cambios nos obligan a pensar en el concepto de desaparición forzada. Lo que se hizo no fue modificar el concepto de desaparición forzada en el que el único perpetrador es el Estado, sino que se construyó un nuevo concepto que es el de desapariciones cometidas por particulares, así está la nueva Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida Por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que se emitió en 2017. Entonces, más que añadir, tenemos que obligarnos a redefinir el concepto de desaparición forzada con base en la evidencia que estamos teniendo hoy en día.

—¿Y también se ha modificado el perfil de las víctimas de desaparición?

—Sí, el perfil ya no es el mismo. Hoy no es necesario ser guerrillero para ser sujeto de desaparición, basta con que un individuo o grupo esté vulnerando ciertos intereses de poderes locales para ser sujeto de desaparición, llámense periodistas, defensores de derechos humanos, ambientalistas, estudiantes. Y también habitantes de comunidades que no tienen ningún tipo de participación con la política ni con el narcotráfico, sino que son víctimas porque tuvieron la mala fortuna, como en el caso de intereses del crimen organizado vinculado con mineras, de vivir encima de una mina de oro, como sucede en el caso de Guerrero.

“Entonces —concluye el historiador—, la implementación de las desapariciones forzadas ya no está dirigida a oponentes, periodistas o defensores de derechos humanos, sino a la población con tal de amedrentarla y favorecer su desplazamiento forzado para que grupos del crimen organizado o mineras se apoderen de los recursos naturales. Efectivamente, hay un cambio de perfil y del uso de la desaparición política en México. Eso nos obliga a repensar, y el libro ofrece algunas claves para entender esas modificaciones”.

Sepelio de Genaro Vázquez Rojas, en febrero de 1972, en San Luis Acatlán, Guerrero.
Fuente: DFS, exp. 100-10-16-2 L-5 H-236
Tags: Camilo Vicentedesaparición forzadaEstado mexicanoguerrilla

Información Relacionada

Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, afirmó que su administración ya investiga el supuesto conflicto de interés...

Read more

Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

En una sociedad donde la discapacidad aún suele ser vista con condescendencia, el Festival Oxímoron emerge como una apuesta radical...

Read more

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentaron este lunes...

Read more

Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

El hallazgo de 383 cadáveres apilados en condiciones insalubres dentro de una propiedad ligada al crematorio "Plenitud", ubicado en el...

Read more

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes el nombramiento del doctor Hugo López-Gatell como representante permanente de México ante...

Read more

‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este lunes que la presión ejercida por la comunidad mexicana en Estados Unidos fue clave...

Read more

Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

Caso Sasha – de Llano: SCJN declara imprescriptibles los casos de abuso sexual infantil, pero no todo está resuelto

En un hecho sin precedentes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad que las acciones...

Read more

‘Infancias en Silencio’: la exposición que retrata la violencia contra los menores en México

‘Infancias en Silencio’: la exposición que retrata la violencia contra los menores en México

En el marco de su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024