Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

En México persisten 19 grupos guerrilleros: Fritz Glockner

Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA by Joel Aguirre A. / @JoelAguirreA
13 octubre, 2019
0
Su padre fue militante de las Fuerzas de Liberación Nacional, y su abuelo fue el primer rector de izquierda de la Universidad Autónoma de Puebla.
Foto: Carlo Echegoyen

Su padre fue militante de las Fuerzas de Liberación Nacional, y su abuelo fue el primer rector de izquierda de la Universidad Autónoma de Puebla. Foto: Carlo Echegoyen

La guerrilla no es más que la respuesta de ciertos sectores de la sociedad ante los actos de represión del Estado, manifiesta el historiador Fritz Glockner, cuya nueva obra, ‘Los años heridos’, cuenta la historia de la guerrilla en México de 1968 a 1985.

 

Hacia finales de la década de 1970, cuando era un joven universitario, Fritz Glockner reparó en el hecho de que en México no existía literatura que reflejara la situación de las guerrillas y el drama de los presos políticos y de la ultraizquierda mexicana.

En ese entonces estudiante de historia en la Universidad de Puebla, para él las investigaciones sobre la guerrilla y los luchadores sociales revestían especial importancia, pues su familia no era nada ajena al tema: su padre, el doctor Napoleón Glockner, fue militante de las Fuerzas de Liberación Nacional, y su abuelo, Julio Glockner, fue el primer rector de izquierda e impulsó la reforma política en la Universidad Autónoma de Puebla.

Por tal razón, desde que entró en la universidad, Fritz se dedicó a investigar y escribir algunos textos académicos sobre la guerrilla, y conforme pasó el tiempo fue percatándose de que los resultados había que difundirlos de manera masiva, pues el país tenía que enterarse de ese pasaje negro de la historia mexicana.

El primer resultado de esa labor, que abarcó más de cinco lustros, se dio en 2007 con la publicación de su libro Memoria roja, que cuenta la historia de la guerrilla en México de 1943 a 1968, y cuya culminación vio la luz hace unas semanas con la obra Los años heridos, que abarca de los años 1968 a 1985.

Publicado por la editorial Planeta, Los años heridos es una obra que recorre la vida familiar del autor y, a la vez, presenta una exhaustiva investigación sobre los mecanismos de represión que el Estado mexicano ha usado contra los grupos opositores: asesinato, tortura, desaparición forzada, control de información, todo lo cual en conjunto denomina “guerra de baja intensidad”.

Entre otros, la obra describe los mecanismos de represión que el Estado mexicano ha usado contra los grupos opositores.
Foto: Especial

Glockner, además, indaga sobre el torbellino de las acciones realizadas durante aquellos años, los eventos que convocaron a la sublevación, los nombres de tantos y tantos actores, los grupos clandestinos con su determinación y hasta su inocencia, los idealismos perseguidos, las fechas que se ocultan detrás de la maleza, la información que se ha negado constantemente, la clandestinidad propia de los guerrilleros y la cerrazón absoluta del Estado mexicano, que ha negado constantemente su responsabilidad y acciones represivas.

“En Los años heridos el lector se va a encontrar con una historia narrativa”, responde el autor en entrevista con Newsweek México. “Soy de los que apuestan a que la historia tiene que ser contada. La historia no puede ser la enumeración de acontecimientos, nombres, fechas, sucesos. Tiene que haber un ambiente. Así como cuentas en una novela qué le pasó al Quijote, qué le pasó a Aureliano Buendía, qué le pasó al general que esperaba sus cartas cada semana, de igual forma tienes que contar, en este caso, la historia. Tienes que recrear personajes de carne y hueso, es decir, que ya perecieron, fueron sujetos de la historia, pero hay que convertirlos en fantasmas, no en cadáveres”.

Fritz Glockner, nacido en Puebla en 1961, es escritor, historiador y periodista. En 1997, con la obra histórica Veinte de cobre, fue finalista del X Premio Rodolfo Walsh, y durante 2010 fue becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Entre otros, se ha desempeñado como profesor en la Universidad Iberoamericana, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Dartmouth College y en la maestría de Escritura Creativa, en Iowa, Estados Unidos. Entre varios, es autor de los libros Cementerio de papel y Se nos hizo tarde.

Fritz Glockner ha dedicado casi cuatro décadas al estudio y la investigación de las guerrillas en México.
Foto: Carlo Echegoyen

—¿Tras Memoria roja y Los años heridos esperaremos una tercera parte de la historia de la guerrilla en México? —preguntamos a Fritz Glockner.

—No, no, no.

—Pero falta contar el movimiento zapatista y otros recientes…

—Pero eso sería escribir el anti-Tello Díaz. Eso sería escribir panfletos, no historia. La historia es muy reciente de 1994 a la fecha, estamos hablando de grupos armados activos, el EZLN, el EPR, el ERPI, y eso sería intentar contradecir las versiones que se divulgaron a partir del año 1995 con [Carlos] Tello Díaz o con [Bertrand] De la Grange y Maite Rico y su Marcos, la genial impostura. No estoy dispuesto a andar jugando a la contrainformación de versiones que son más bien panfletos. Me gusta ser serio en mi trabajo, me gusta ser historiador, me gusta ser escritor y no jugar.

—¿Los años heridos se presenta como historia narrativa para que el lector no le haga el feo a la historia?

—Exactamente. Estamos acostumbrados a plantear que la peor materia de los chicos de secundaria es la historia por la mnemotecnia. Aquí hay que platearse que la historia no deja de ser un maravilloso cuento. Pero cuento desde la óptica narrativa, no desde la ficción, porque en Los años heridos no coloco ni una coma que no sea verdadera.

—¿Cuál ha sido el papel de la guerrilla mexicana y en qué radica su relevancia?

—Los movimientos armados de los años 60 y 70 provocaron una modificación en el juego político en este país. La reforma política de 1977-1978 no se hubiera dado si no hubiera sido a partir de la presión que ejercieron los aproximadamente 39 grupos armados que actuaron en este país. Evidentemente no se tomó el poder, no se triunfó como en Nicaragua o como en Cuba en 1959, pero la presión de diferentes actores políticos en la década de 1970 provocó que el sistema político mexicano tuviera que abrirse, reconocer a la corriente político-ideológica de la izquierda como tal y que se generara una apertura democrática que no existía.

“Existía la democracia del Partido Revolucionario Institucional con el Partido Acción Nacional como una expresión de la derecha, que la mayoría de las veces le hacía el juego al PRI, y estaban el Partido Popular Socialista, de Vicente Lombardo Toledano, que se había convertido en el aguador del sistema, o el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, que no cobró vida hasta el año de 1987, cuando destó como candidato a la presidencia de la república a Cuauhtémoc Cárdenas. Pero hasta antes habían sido partidos satélite, y a partir de 1978, con la reforma política, se reconoce la existencia de la participación político-ideológica de la izquierda y deja de ser clandestino el Partido Comunista Mexicano, por ejemplo, y viene la irrupción de los partidos de izquierda con el reconocimiento del Partido Comunista, la creación del Partido Socialista de los Trabajadores desde 1974, de dudosa existencia, pero al final de cuentas es una expresión de la izquierda. Y están las derivaciones posteriores, como el Partido Mexicano de los Trabajadores, de Heberto Castillo, y la suma y convocatoria para la creación del Partido Socialista Unificado de México”.

También lee: El escritor Santiago Gamboa muestra a Colombia desde la violencia en su nueva novela “Será larga la noche”

—Vayamos a la génesis. ¿Qué entendemos por guerrilla en un país como México?

—La guerrilla en México, a final de cuentas, no fue más que la respuesta de ciertos sectores de la sociedad ante los actos de represión del Estado mexicano. Por eso me niego a divulgar que se trata de una guerra sucia, yo califico este momento histórico como “guerra de baja intensidad” en función de que los campesinos, en la década de los años 60, o en los 40 con Rubén Jaramillo, o en los 60 en Chihuahua y en Guerrero, no actuaron por sí solos, sino arrinconados ante la violencia del Estado mexicano.

“Lucio Cabañas —continúa Glockner—, en mayo de 1967, optó por la clandestinidad y por las armas porque estaba sentenciado a muerte, así como en su momento Rubén Jaramillo. Y los estudiantes de este país habían recibido la enorme, estúpida e inhumana paliza y el asesinato el 2 de octubre de 1968, que se replicó el 10 de junio de 1971 de un Estado cerrado y que no reconocía ningún tipo de disidencia ni protesta. Hoy en día puede parecer ilógico con la cierta libertad de expresión. Y, más allá, con los medios que tiene un joven a través de las redes, del internet, no se entiende el ahogamiento del control de la información que existía en nuestro país en las décadas de los años 60 y 70, donde todo tipo de información pasaba por el tamiz de la Secretaría de Gobernación.

—¿Así es el modo como se forma un guerrillero?

—Hoy en día un joven podría preguntarse: ¿qué, de qué hablan, por qué se quejan, por qué se fueron a las armas? Y la pregunta que a veces me hacen en el caso de mi padre: ¿por qué se fue de guerrillero? No, no se fue de guerrillero porque un día haya abierto los ojos y dijera: me falta adrenalina, qué hueva ser médico, qué hueva tener un hospital, quiero emoción… No se trata de eso, es un proceso al que te van arrojando tus creencias, tu ideología, tu convencimiento de que hay que modificar las situaciones que se están viviendo en este país. Se le orilló al estudiantado mexicano, a los obreros, a los campesinos, a generar esta violencia revolucionaria, que no dejó de ser violencia, pero las armas tenían otra tonalidad, otro fin, a diferencia de las armas de la represión y de la tortura en México.

—¿Esos movimientos, entonces, de alguna manera son el cimiento de las libertades que hoy tenemos?

—Digamos que, al final de cuentas, la historia es un cúmulo de eventos. La historia no puede ser de un solo momento histórico, es la acumulación de una serie de expresiones y de eventos coyunturales que permiten el desahogo de nuevas formas de expresión en el presente y que se van acumulando hacia el próximo futuro. No podemos decir que la guerrilla o el movimiento estudiantil del 68 o la represión del 71 es el cúmulo. Uno no se construye como individuo únicamente por la escuela en donde estudió la primaria, uno se construye con todas las experiencias que desde niño va acumulando en su educación sentimental y que terminan convirtiéndolo en el personaje que es hoy en día.

 

—¿Cuál es la diferencia fundamental entre Los años heridos y las obras ya publicadas sobre la guerrilla?

—Que es una historia muy narrativa. Pareciera que hay muchas historias de la guerrilla y no es cierto, es un tema histórico que se ha tocado y que tuvo un boom a partir de 2002, cuando se abrieron los archivos de la extinta Dirección Federal de Seguridad y hubo un auge en los trabajos testimoniales, periodísticos y algunos semihistóricos, pero no es un hecho histórico que se haya contado tanto o del que exista tanta bibliografía.

“Puedo decir que es una historia narrativa porque creé personajes, ambientes, conté la historia como debe de ser. Es una historia y un texto que no juega con los tiempos de atrás hacia delante o de adelante hacia atrás. Todos los textos que se han publicado hasta entonces, por ejemplo, dicen: el Frente Urbano Zapatista, el FUZ, empezó a actuar en 1969 y concluyó en 1972 con la aprehensión de sus elementos, pero después te cuentan sobre el MAR, Movimiento de Acción Revolucionaria, que empieza en 1967 y termina en 1973. Entonces, el juego de andar yendo de adelante hacia atrás y de atrás hacia delante te genera una gran confusión histórica. Aquí la idea es contar como si fuera una novela, pero sin que haya ficción, que empieza con los últimos días de 1968 y termina con 1985. Mi intención es que sea una narrativa que te permita adentrarte en el pensamiento del sujeto histórico y que te permita visualizar la historicidad del momento y de los calendarios pasados”.

—¿En qué situación se halla hoy en día la guerrilla, los movimientos guerrilleros, y su contraparte, la guerra de baja intensidad?

—Actualmente existen. Hasta el censo último que obtuve tanto por fuentes de seguridad nacional como por la hemerografía, existen en la actualidad, en activo, 19 grupos armados. Si no en activo, por lo menos se han expresado de manera no violenta. Hace unas semanas tuvimos un comunicado del subcomandante Galeano anunciando la creación de 11 nuevos caracoles, 11 nuevas participaciones sociales dentro del zapatismo en Chiapas.

“Entonces, ahí están, hay guerrilla en México todavía —concluye Glockner—. Y aquí sí hablo de la llamada violencia ideológica revolucionaria, que no tiene nada que ver con el boom de la violencia lumpen, o de la violencia del crimen organizado que se activa sobre todo a partir del año 2007 con el entonces presidente Felipe Calderón”.

Tags: Fritz Glocknerguerrilla en MéxicoLibrosliteraturaLos años heridosméxico

Información Relacionada

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

La Audiencia Provincial de Cádiz ha ratificado en su totalidad la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número...

Read more

La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

Franz Kafka

Sensible ante la injusticia, reservado, enamoradizo, cercano al anarquismo y afín al vegetarianismo, así retrata la serie homónima al autor...

Read more

Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

En una sociedad donde la discapacidad aún suele ser vista con condescendencia, el Festival Oxímoron emerge como una apuesta radical...

Read more

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentaron este lunes...

Read more

‘Infancias en Silencio’: la exposición que retrata la violencia contra los menores en México

‘Infancias en Silencio’: la exposición que retrata la violencia contra los menores en México

En el marco de su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración...

Read more

Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

Anna Wintour, la icónica editora que transformó a Vogue en la referencia indiscutible de la moda global durante casi cuatro...

Read more

‘En mi cama mando yo’, ‘Paisajes íntimos del deseo’ y ‘Discursos sin miedo’: exposiciones fotográficas con orgullo

‘En mi cama mando yo’, ‘Paisajes íntimos del deseo’ y ‘Discursos sin miedo’: exposiciones fotográficas con orgullo

En el corazón del Centro Histórico de Ciudad de México, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF) se llenó de...

Read more

La funesta restauración de la Esperanza Macarena desata indignación en Sevilla

La funesta restauración de la Esperanza Macarena desata indignación en Sevilla

La Esperanza Macarena, uno de los íconos más venerados de la Semana Santa de Sevilla, ha quedado en el centro...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024