Newsweek en Español
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Caso buque Cuauhtémoc: el choque en Nueva York que dejó dos cadetes muertos y daños por más de 500,000 dólares

    Mantienen depuración en la corporaciones policiales de Guanajuato

    Gobernadora de Guanajuato abre indagatoria por casa rentada por Diego Sinhue en EE. UU.

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Escándalo funerario: no era una fosa, era un crematorio inoperante con 383 cadáveres hacinados

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    Hugo López-Gatell será representante de México ante la OMS: polémica y respaldo presidencial

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

    ‘Es un logro de las paisanas y paisanos’: Sheinbaum celebra la reducción de impuesto a las remesas

  • Internacional
  • Horizontes
    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    Investigadores exponen cómo los chatbots pueden ser programados para difundir mitos sobre la salud

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    El costo de la boda de Jeff Bezos con Lauren Sánchez en Venecia: un derroche millonario… insignificante para su fortuna

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

    Estudiantes mexicanos apuestan por el extranjero: ¿A dónde se van a estudiar?

  • Entretenimiento
    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Australia le niega la entrada a Kanye West tras lanzar canción considerada de apología nazi

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    Juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs: el jurado sigue dividido sobre cargo clave de conspiración por crimen organizado

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    La NASA se une a Netflix: ahora podrás ver caminatas espaciales y lanzamientos en vivo desde casa

    BTS

    BTS confirma su regreso: nuevo álbum y gira mundial en 2026

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    Mundial de clubes: Al Hilal acaba con el Manchester City; y Monterrey se encomienda a Sergio Ramos para frenar al Dortmund

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    KNOTFEST México 2025: Marilyn Manson y Falling in Reverse encabezan el regreso más esperado del metal

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Mundial de Clubes: Messi elogia el desempeño del Inter Miami pese a la goleada que recibió del PSG

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

    Danny Boyle regresa con ‘Exterminio: Evolución’, la aventura de grabar usando iPhone

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

    Ozempic bajar de peso

    Esta alternativa al Ozempic ayuda a bajar de peso sin inyecciones ni pérdida muscular

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

    ¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    ¿Altruismo animal? Científicos documentan a orcas salvajes compartiendo presas con humanos en todo el mundo

    Irán e Israel

    ¿Tercera guerra mundial o cortina de humo? Claves para entender el triángulo Irán-Israel-Trump

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Drones para reforestar Canadá: la tecnología aérea que lanza cápsulas para recuperar el bosque

    Franz Kafka

    La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Irán monarquía

    ¿La monarquía en Irán sería regresar al futuro?

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La crisis en Irán puede volverse nuclear con una nueva arma en manos de Trump

William Arkin by William Arkin
15 enero, 2020
0
crisis-iran-nuclear-arma-trump

El presidente Donald Trump se dirige al Gran Vestíbulo de la Casa Blanca para hablar sobre la crisis de Irán, en Washington, D.C., el 8 de enero. FOTO: SAUL LOEB / AFP / GETTY

En 2015, diez días antes que Donald J. Trump fuera electo presidente, Estados Unidos atacó Irán. El motivo: un ejercicio de guerra nuclear que se organiza cada año, a fines de octubre. Según el programa de aquel ejercicio, Irán había hundido un portaaviones estadounidense y estaba utilizando armas químicas contra una fuerza del Cuerpo de Marines, por lo que el comandante del escenario de Oriente Medio solicitó un ataque con par de bombarderos B-2 Spirit, cada cual cargado con una bomba nuclear y a la espera de que el presidente terminara de deliberar.

Al dar inicio el ejercicio, el almirante Cecil D. Haney, por entonces jefe del Comando Estratégico de Estados Unidos (USSTRATCOM, por sus siglas en inglés), explicó: “Las pruebas de nuestras fuerzas en escenarios complejos permiten validar la seguridad, eficacia y presteza del elemento de disuasión estratégica”. 

A decir del contratista gubernamental que ayudó a desarrollar el escenario que permitió el uso de armas nucleares -llamado Global Thunder 17, ya que el ejercicio se llevó a cabo durante el año fiscal de 2017-, la prueba se enfocó en la “ejecución de un ataque comando en el nivel táctico”.

En términos más simples, el ejercicio utilizó armas nucleares para apoyar uno de los tres “teatros” de comando: Oriente Medio, Europa o la península de Corea. Aun cuando Corea del Norte y Rusia controlaban los titulares de aquellos días, el contratista aclaró que la elección del escenario iraní se debió a que propiciaba la integración de las armas nucleares y las acciones militares convencionales con las estrategias de defensa antimisiles, cibernética y espacial, algo que los especialistas militares han dado en llamar la “disuasión del siglo XXI”.

Días antes de poner en marcha el ejercicio Global Thunder 17, el almirante Haney ofreció una conferencia en la Universidad Estatal de Kansas, donde informó: “Nuestra disuasión va mucho, pero mucho más allá de las armas nucleares. De ser necesario [Estados Unidos] podrá responder en el momento, lugar o dominio elegido”.

El escenario iraní nunca se ha hecho público. Lo único que USSTRATCOM está dispuesto a revelar acerca del ejercicio de guerra realizado en aquella oportunidad, es que obedeció a “un escenario teórico y clasificado”.

Si bien Washington no ha amenazado a los iraníes de una manera pública o explícita en el último año, las fuerzas armadas estadounidenses han desplegado una nueva arma que incrementa las posibilidades de una guerra nuclear. Llamado W76-2, dicho instrumento es una ojiva nuclear de “bajo rendimiento” y fue ideado, justamente, para el tipo de escenario seleccionado para el último ejercicio de guerra de la presidencia Obama. Diversas fuentes militares directamente implicadas en la planificación nuclear aseguran que, aun cuando los planes de guerra de la presidencia Trump no contemplan una modificación formal para el escenario de Irán, el despliegue de lo que llaman un arma “mucho más utilizable” cambia por completo el cálculo nuclear.

Lee más: Trump justifica asesinato de Soleimani y acusa a los demócratas de defenderlo

En declaraciones exclusivas para Newsweek, cuatro oficiales de alto rango manifestaron dudas en cuanto a que el impasse actual con Irán pueda escalar a una guerra nuclear. No obstante, todos señalan que el despliegue de la nueva ojiva en el misil Trident II lleva la intención explícita de dar más credibilidad a semejante ataque, y advierten que esto podría representar un cambio muy sutil y hasta inadvertido que incrementa el riesgo de un conflicto. Pese a que los oficiales arguyen que la nueva capacidad nuclear hará que Teherán reflexione antes de contemplar un ataque importante contra Estados Unidos o sus fuerzas, los cuatro reconocen que es necesario considerar el factor “Donald Trump”, ya que la impulsividad del mandatario, combinada con el nuevo armamento, podría llevar al país a trasponer el umbral nuclear.

Desde que la presidencia de George W. Bush redactó la Revisión de Postura Nuclear de 2002, las armas nucleares han formado parte del programa para contingencias militares con Irán. De hecho, apenas tres meses después del ataque del 11 de septiembre de 2001, la Casa Blanca ordenó a los planificadores nucleares que expandieran las misiones del Comando Estratégico, a fin de incluir a Iraq, Irán y Corea del Norte entre los Estados que conforman el “eje del mal” (hasta entonces, solo eran Siria y Libia).

Después de grandes debates, el presidente Barack Obama escribió su propia Revisión de Postura Nuclear y precisó que, para lanzar un primer ataque con armas nucleares -incluso contra naciones no nucleares-, Estados Unidos debía mantener “un estrecho rango de contingencias” (limitado a disuadir un ataque convencional masivo, o impedir que el enemigo usara armas químicas o biológicas). Justo en eso consistía el escenario iraní adoptado para Global Thunder 17. Más aún, la Federación de Científicos Estadounidenses obtuvo una serie de documentos parcialmente desclasificados que demuestran que el plan nuclear de la administración Obama incluía formalmente a Irán.

Tal era la situación que heredó Donald Trump, señala Hans Kristensen, director del Proyecto de Información Nuclear de dicha Federación. Las dos presidencias precedentes establecieron una política nacional que definía la respuesta nuclear frente a Irán, mas la experiencia con ejercicios de guerra en escenarios similares -y no solo contra Irán- expusieron las debilidades del Comando Estratégico para implementar el mandato presidencial. De allí surgió el “requisito” militar de desarrollar una nueva arma capaz de satisfacer el escenario de un primer ataque.

Entrevistado la semana pasada, Kristensen dijo: “No obstante las presidencias, la planificación nuclear tiende a adquirir vida propia”, agregando que “Irán siempre ha estado en la mira”. La razón de que la planificación nuclear deba contemplar imprevistos es que los responsables tienen que actuar con una “dirección presidencial muy poco clara”, por lo que crean escenarios, realizan juegos de guerra, y ajustan sus planes, armas y despliegue de fuerzas para anticipar incontables posibilidades de escenario.

Cuando Donald Trump llegó a la Casa Blanca, uno de sus primeros actos fue emitir el mandato de “reconstruir” las fuerzas armadas del país. Dicho documento instruía a su flamante secretario de Defensa, el general retirado James Mattis, a que emprendiera una nueva Revisión de Postura Nuclear y se asegurara de que el disuasivo nuclear estuviera “listo y debidamente adaptado para las amenazas del siglo XXI”. Poco antes, el Comando Estratégico había determinado que hacía falta una nueva arma para lidiar con las potencias nucleares tanto avanzadas como emergentes, incluidas Corea del Norte e Irán. El equipo de defensa puso manos a la obra.

Sin embargo, al referirse a la directiva de seguridad nacional, un oficial retirado de la Fuerza Aérea que trabajó en la Casa Blanca durante los primeros días de la presidencia Trump, reveló: “Tenían que responder sus propios correos electrónicos”.

Y es que, para el establishment nuclear, la expresión “debidamente adaptado” significaba un arma nuclear pequeña y fácil de adaptar a un misil, en vez de soltarla desde un bombardero. La opción del bombardero -utilizada en los ejercicios Global Thunder 17- demoraba hasta 11 horas, ya que el avión debía volar a Irán o Corea del Norte desde su base de operaciones en Missouri. En cambio, armar el misil no requería de más de 30 minutos, y el lanzamiento desde un submarino de avanzada requería de escasos 10 a 15 minutos.

Entérate: Qué es el uranio enriquecido y por qué Irán quiere tener cada vez más

Durante el primer año de la presidencia Trump, Corea del Norte llevó a cabo una serie de pruebas con misiles de largo alcance que pusieron en evidencia un “vacío” en la capacidad nuclear estadounidense. Al respecto, un alto oficial de la Fuerza Aérea que intervino en las deliberaciones nucleares explica que, tras estudiar el escenario más apremiante para el uso de armas de destrucción masiva (ADM), se llegó a la conclusión de que los misiles existentes no representaban un disuasivo creíble, pues que la ojiva era demasiado grande para resultar “utilizable”.

En opinión del exclusivo círculo de planificadores nucleares, lo único que podría interpretarse como una capacidad de respuesta “rápida” y creíble era un arma nuclear pequeña, montada en un Trident y lanzada desde un submarino. En otras palabras, un arma capaz de evitar un ataque contra Estados Unidos y sus aliados asiáticos. En teoría, sería posible acortar el tiempo de respuesta desplegando bombarderos B-2 cargados con bombas nucleares, mas nunca se había probado esa estrategia, y cualquier posibilidad de implementarla obligaba a consultar con los aliados para obtener su autorización. Sin embargo, los planificadores concluyeron que, incluso con la aprobación de los aliados, cualquier misión con bombarderos demoraría varias horas, además que planteaba la posibilidad de que el enemigo derribara el avión.

En febrero de 2018, la presidencia Trump terminó de redactar su versión de la Revisión de Postura Nuclear.

“Debemos aceptar la realidad y ver el mundo como es, no como quisiéramos que fuera”, escribió Mattis en la introducción.

El documento solicitaba el desarrollo de una nueva ojiva de bajo rendimiento para misiles lanzados desde los submarinos Trident D5 de la Armada. Aunque descrita como un disuasorio para Rusia, funcionarios gubernamentales y no gubernamentales concuerdan en que la nueva ojiva W76-2 también llevaba la intención de suplir la carencia de un arma utilizable y rápida que contrarrestara posibles ataques iraníes o norcoreanos, buen fuera con AMD o misiles de largo alcance.

A fines de enero de 2019, el Departamento de Energía de Amarillo, Texas terminó la primera de ojiva W76-2 de bajo rendimiento, y -según funcionarios que han pedido permanecer en el anonimato- la Armada recibió los primeros dispositivos nucleares en septiembre de ese año. Se dice que el rendimiento explosivo de W76-2 oscila entre 5 y 6 kilotones (5 a 6 mil toneladas), más o menos la tercera parte de la capacidad de la bomba atómica soltada en Hiroshima, en 1945. Kristensen cree que los submarinos Trident D5 zarparán armados con unas 50 ojivas “rápidas”, y que dos de los 24 misiles que llevan a bordo de cada uno de los 12 navíos irán armados con cabezas nucleares W76-2.

Asignado al Comando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (AFGSC, por sus siglas en inglés), un bombardero B-2 Spirit se dispone a despegar de la Base de la Fuerza Aérea Whiteman, en el condado de Johnson, Misuri, para participar en los ejercicios de guerra nuclear Global Thunder 17; el 30 de octubre de 2016. SARGENTO TÉCNICO ANDY KIN / FUERZA AEREA DE ESTADOS UNIDOS

El 30 de octubre de 2016, un día antes que concluyeran los ejercicios Global Thunder 17, el USS Pennsylvania -un submarino equipado con misiles balísticos, y cuya base es el estado de Washington- emprendió camino hacia Apra Harbor, Guam. Era la primera vez, en 28 años, que ese territorio estadounidense recibía un submarino con capacidad para misiles balísticos, y apenas el tercer Trident D5 que visitaba un puerto extranjero desde el 11 de septiembre de 2001.

“Esta visita es una demostración de las capacidades letales y de supervivencia que Estados Unidos proporciona a sus aliados como parte de los compromisos de disuasión”, declaró el almirante Harry Harris, por entonces jefe del Comando Estadounidense en el Pacífico (y actual embajador de Estados Unidos en Corea del Sur).

El viaje del USS Pennsylvania fue una suerte de presentación de su función “táctica”, la cual expandía la misión de los submarinos nucleares más allá de los escenarios de Rusia y China.

Nueve meses más tarde, un segundo Trident D5 -el USS Kentucky– rompió la superficie del mar frente a Dutch Harbor, un puerto estadounidense de las islas Aleutianas, Alaska, a unos 5,500 kilómetros del escenario norcoreano.

Los submarinos Trident D5 rara vez emergen después de abandonar su base. Estos navíos realizan operativos de 100 días, 70 de ellos bajo el agua y otros 30 de reabastecimiento, para luego quedar en manos de una tripulación nueva. No obstante, desde que Donald Trump ocupa la presidencia, cuatro Trident han emergido del mar durante una misión de patrulla, dos de ellos en el Pacífico y otros dos en el Atlántico (estos últimos hicieron escala en puertos escoceses).

Para dar visibilidad a su diplomacia nuclear, Estados Unidos se apoya en una fuerza de 156 bombarderos: los aviones furtivos B-2 Spirit; los envejecidos B-52 Stratofortress; y hasta los B-1 Lancer convencionales.

Te puede interesar: ¿Qué pasará tras el incumplimiento de Irán del acuerdo nuclear?

En mayo pasado, cuando Trump aceleró el despliegue militar “en respuesta a crecientes indicios y señales de alarma preocupantes” por parte de Irán, dichos aviones se volvieron mucho más visibles. Cuatro bombarderos B-52 Stratofortress fueron desplegados durante dos meses en una base aérea de Qatar, en el Golfo Pérsico. Y a fines de octubre, dos bombarderos B-1 Lancer volaron desde Dakota del Sur hasta Arabia Saudita: primera vez que los pesados aviones aterrizaban en aquel país desde 1991, cuando formaron parte de la Operación Tormenta del Desierto.

Sin embargo, a partir de entonces, los aviones han desaparecido de los cielos de Oriente Medio, y es improbable que reaparezcan, ya que Global Thunder 20, la práctica nuclear de este año, estará completamente enfocada en un escenario ruso (el escenario para estos ejercicios de guerra fue seleccionado a principios de octubre de 2019).

La semana pasada, seis B-52 Stratofortress aterrizaron en la isla Diego García -un atolón del Océano Índico-, primera vez en más de una década que Estados Unidos despliega bombarderos en una avanzada británica. En entrevista con el Air Force Times, Hawk Carlisle, general retirado de la Fuerza Aérea, explicó que la base que alberga los bombarderos estadounidenses yace a unos 5,000 kilómetros al sur de Irán, de modo que los aviones estaban protegidos de los misiles balísticos de mediano alcance que originaran en territorio iraní.

Ninguno de los bombarderos de avanzada dispone de armas nucleares, y Estados Unidos tampoco ha desplegado armamento nuclear en la media docena de bases de avanzada que utiliza en el Pacífico, Europa u Oriente Medio. Diversas fuentes concuerdan en que, si Washington decidiera emprender un ataque nuclear contra Irán, sería necesario utilizar el nuevo sistema de submarinos Trident D5 con ojivas de bajo rendimiento.

Reacios a revelar planes de guerra altamente clasificados, y muy conscientes del “estilo operativo” de Donald Trump, todas las fuentes de Newsweek (tanto en la Fuerza Aérea como en el Comando Estratégico) se negaron a dar detalles sobre una posible contingencia nuclear o respecto de la posibilidad de que las nuevas ojivas nucleares desempeñen un papel en la crisis iraní actual.

En cuanto al cuestionamiento filosófico de usar armas nucleares, las seis fuentes de USSTRATCOM y la Fuerza Aérea manifestaron la inquietud de que la existencia misma de una opción nuclear, combinada con el presidente en funciones, pueda conducir a pasar por alto la directriz de no usar armas nucleares contra Irán. Todos concuerdan en que Estados Unidos podría recurrir al uso de la fuerza nuclear una vez que haya estallado la guerra entre ambos países; y eso, solo si Teherán utiliza armas químicas o biológicas o bien, si emprende un ataque directo contra el territorio estadounidense. Aun así, la opción nuclear dependerá de informes de inteligencia inequívocos en cuanto a que Teherán está planificando un ataque inminente con algún tipo de ADM, ya sea una bomba de dispersión radiológica o un arma de cualquier otra índole.

Las seis fuentes reconocen que, al encarar semejante escenario, el presidente podría reaccionar de manera confusa e imprevisible. En julio de 2019, cuando Trump tuvo la oportunidad de atacar objetivos de la defensa aérea iraní en respuesta al derribo de un dron de reconocimiento, el mandatario rechazó hasta la acción más limitada, preocupado porque el ataque podría cobrar la vidas de unos 150 civiles. No obstante, el 2 de enero de este año, eligió la opción más extrema al ordenar un ataque con drones en Bagdad, durante el cual murió el general iraní Qassem Soleimani.

Esta semana, un oficial retirado de la Fuerza Aérea me confió que su mayor inquietud es que cualquier “paquete” de medidas para responder a las acciones iraníes más extremas incluirá, automáticamente, la alternativa nuclear. En opinión de esta fuente, el “daño colateral limitado de un misil W76” anunciaría que Estados Unidos cuenta con un arma nuclear utilizable y de respuesta rápida.

Fue justo eso lo que crearon los planificadores nucleares, quienes desarrollaron el arma con base en las indicaciones del presidente.

Mientras se escriben los planes para la guerra nuclear del siglo XXI, el uso de dicha arma podría justificarse (igual que sucedió en Hiroshima) como una explosión impactante dirigida a contener una guerra mucho más extensa y -teóricamente- más destructiva.

El oficial agregó: “El año pasado, Estados Unidos no tenía esta capacidad”, y el arma fue construida, justamente, para utilizarla, aunque sea de manera disuasoria. “Esperemos que nunca sea necesario tomar esa opción”, concluye.

William Arkin es autor de media docena de libros sobre armamento nuclear. En estos momentos está trabajando en “Ending Perpetual War”, título que será publicado por la editorial Simon & Schuster. Su identificador Twitter es @warkin

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: armas nucelaresestados unidosiránTrump

Información Relacionada

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La ola de frío en Argentina mata por lo menos a nueve personas sin hogar, según la ONG Proyecto 7

La implacable ola de frío que azota a Argentina en pleno invierno austral ya ha cobrado al menos nueve vidas...

Read more

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

La Universidad de Pensilvania le retira sus títulos a Lia Thomas y veta a atletas transgénero de los deportes femeninos

Lia Thomas hizo historia el 17 de marzo de 2022 al convertirse en la primera persona transgénero en ganar un...

Read more

Israel acepta la tregua de 60 días en Gaza, pero advierte: ‘No habrá Hamás’

Israel acepta la tregua de 60 días en Gaza, pero advierte: ‘No habrá Hamás’

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu respondió este miércoles a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien...

Read more

¿Quién será el próximo dalái lama? El propio líder tibetano revelará detalles sobre su sucesión

dálai lama

El dalái lama, el líder espiritual tibetano, se prepara para abordar una de las cuestiones más delicadas de la religión...

Read more

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

Alto al fuego en Gaza: Trump promete ser ‘muy firme’ con Netanyahu para lograr una tregua

En medio de crecientes expectativas internacionales por una salida negociada al conflicto en Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald...

Read more

Trump amenaza con ‘deportar’ a Elon Musk tras críticas a su proyecto de ley

Trump amenaza con ‘deportar’ a Elon Musk tras críticas a su proyecto de ley

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió este martes la puerta a una posible expulsión del empresario Elon Musk,...

Read more

‘Estar ahí es peor que la muerte’: ¿cómo es la prisión ADX Florence, donde fue enviado García Luna?

García Luna ADX Florence

Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), fue trasladado a la...

Read more

Casi 60 años después, un feminicida enfrenta la justicia en Reino Unido: ‘Era uno de los casos más antiguos sin resolver’

Feminicidio Reino Unido

Un hombre de 92 años fue declarado culpable este lunes por la justicia británica, casi 60 años después de los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024