En unos días comienzan las vacaciones para los pequeños del hogar y con ello, se incrementa el riesgo de que al menor descuido puedan ser víctimas de accidentes, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social, en esta época aumentan al menos un 25% las incidencias de este tipo.
Entre las principales lesiones que históricamente se tienen registradas en Aguascalientes durante la época de vacaciones, destacan las asfixias, quemaduras, ahogamientos, envenenamientos, cortadas y caídas. Médicos pediatras recomiendan a los padres de familia extremar cuidados y vigilancia hacia los menores sobre todo en la etapa de los 3 a los 12 años de edad.
Este sector poblacional es el que registra un mayor número de ingresos hospitalarios durante los recesos escolares y en muchas ocasiones, las lesiones que presentan son heridas que pudieron haberse evitado mediante la prevención de accidentes y mayor vigilancia por parte de sus cuidadores.
Focos rojos dentro del hogar son espacios como la cocina en donde los pequeños pueden tener acceso a objetos punzocortantes cuyo uso inadecuado pueden provocar heridas de gravedad, pero además el fuego y el acercamiento de los niños a aparatos como estufas y hornos de microondas se convierte también en un factor de riesgo.
Niños que han presentado quemaduras de gravedad en Aguascalientes también han sido relacionados con su acercamiento a líquidos calientes al interior de su casa y en la mayoría de los casos, este tipo de incidencias obedece a la escasa vigilancia de los mayores en zonas de riesgo para los pequeños.
Entre los “focos rojos del hogar” se encuentran también zonas como escaleras y azoteas, por lo que padres de familia deberán prever antes de que arranque el receso en el ciclo escolar la protección debida a este tipo de espacios para impedir que sean lugares de fácil acceso para los niños de la casa.
Basta unos segundos de distracción para que el hogar se convierta en un lugar de tragedia, por lo que no está de más advertir a los encargados del cuidado de los menores que es necesario que extremen precauciones y evitar que lo que significaría un tiempo de convivencia y descanso para los niños de Aguascalientes se convierta en una época de riesgo.