Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Robert Redford y Willem Dafoe, los astros del Festival Internacional de Cine de Morelia

Patricia Sánchez @ClaraSanchezMX by Patricia Sánchez @ClaraSanchezMX
29 octubre, 2019
0
cine-robert redford-ficm

El certamen honró a Robert Redford al otorgarle su nombre a la sala principal del Cinépolis Centro. Foto: FICM

El icónico director, actor y productor Robert Redford, ganador de un Óscar a mejor dirección por la película Gente como uno y fundador del Instituto Sundance, hizo una brevísima aparición en el marco de la 17 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) para recibir la presea a la excelencia artística y develar la tradicional placa de ganadores sobre la alfombra roja donde el público lo esperó entusiasmado para tomarse selfies y pedirle autógrafos.

El certamen honró al cineasta al otorgarle su nombre a la sala principal del Cinépolis Centro y le regaló una butaca también marcada con su nombre, la cual estará junto a las de los demás cineastas que han sido homenajeados con anterioridad.

Este detalle, además de convertirse en un emblema del festival, permite que los espectadores disfruten de las películas desde la butaca de su realizador favorito, como lo hizo John Bailey, director de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas Norteamericana y fotógrafo de Gente como uno, quien se dio a la tarea de estrenar la de Redford.

Lee: ¿”Joker” tiene un papel dentro del universo cinematográfico de DC?

Willem Dafoe, protagonista de Lighthouse, cinta ganadora del premio Fipresci de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, convocó a un gran número de seguidores que lo esperaban con películas, playeras, pósteres e, incluso, reproducciones de la máscara del Duende Verde para ser autografiadas.

Willem Dafoe confirmó que en marzo iniciará rodaje bajo la dirección de Guillermo del Toro.
Foto: FICM

El actor, quien visita por segunda vez Morelia, confirmó que en marzo iniciará rodaje, bajo la dirección de Guillermo del Toro, de la película Nightmare Alley, en la que participará también Bradley Cooper.

Durante la nutrida conferencia de prensa que brindó, aseguró que le gustan las películas donde puede aprender algo: “En Lighthouse tuve que aprender a tejer, a convivir con la ropa de época, la comida, el clima, un acento que no es el mío, todo esto solo para tener la autoridad de decir: yo soy este personaje”.

INVITADOS ESPECIALES

El FICM arrancó actividades el 18 de octubre con la película El joven Ahmed, de Luc Dardenne, quien recibió la medalla de la Filmoteca de la UNAM.

A los invitados especiales se sumaron también James Ivory, ganador del Óscar, a los 89 años, por Call me by your name y quien es el premiado de mayor edad en la historia de los premios, y Rosalie Varda, hija de Agnés Varda.

A lo largo de la semana se dieron cita figuras como Eugenio Caballero, Lila Downs, Diego Luna, José María Yazpik, Diana Bracho, Marina de Tavira, Paulina Gaytán, Arturo Ripstein, Guillermo Arriaga, Gregory Nava, Ciro Guerra y Michael Fitzgerald.

John Bailey presentó Gente como uno dentro del programa México Imaginario, y, en entrevista con Newsweek México, comentó que esta es una de sus películas favoritas porque habla de la familia.

Entérate: ‘Olimpia’, el movimiento estudiantil cinematográfico

“Es la esencia de todo, gracias a ella podemos llegar, o no, a ser mejores personas. Aquí abordamos la desintegración familiar, los hijos que son ignorados por los padres, y eso sigue vigente hasta hoy, solo ha cambiado la moda y los autos”, dijo Bailey.

Gregory Navas presentó dos funciones de Selena que tuvieron lleno total. El cineasta dijo en exclusiva a Newsweek México que el éxito de su película es que cuenta una historia de verdad sobre una niña, la relación con sus padres y el nacimiento de su carrera.

“El cine es una maquinaría de humanidad y empatía que nos permite unirnos”, manifestó Navas.

Desde hace tres años el laboratorio de Historias Morelia / Sundance ha ofrecido un taller de perfeccionamiento de guiones de largometraje en el que participó Navas, por lo que aseguró que los proyectos de este año en su mayoría fueron escritos por mujeres y abordan temas sociales.

Este año el festival inauguró el ciclo ‘Cineastas indígenas mexicanas: identidad y nuevas narrativas’. Foto: FICM

“Pareciera que, aun desde la ficción, estamos regresando a la necesidad de denunciar lo que sucede a nuestro alrededor”, expresó el cineasta.

La cantante Lila Down asistió a la presentación de El son del chile frito, documental que hace un recuento de su vida, exhibe la riqueza cultual y gastronómica de Oaxaca, y hace énfasis en su necesidad de reencontrarse con sus raíces.

Downs, quien se ha caracterizado por alzar la voz frente a los distintas situaciones políticas y sociales del país, aseguró, al término de la proyección, que admira el valor con el que la gente de su tierra exige cuentas a sus gobernantes.

“Cuando los políticos se portan mal con su pueblo, los sacan de su cargo. Eso nos demuestra que sí podemos hacer cambios si nos unimos y los queremos hacer”, dijo la intérprete.

En entrevista con Newsweek México, Lila compartió que, si bien la situación en Estados Unidos se ha vuelto muy tensa, también ha habido una apertura de los estadounidenses no racistas a acercarse a la comunidad.

“Están comenzando a vernos diferente, incluso ahora que venía para acá muchos gringos les estaban ayudando a los paisanos con sus maletas. Eso antes no sucedía, también se ha incrementado la unión dentro de la comunidad latina, eso es muy positivo, solo así las cosas podrán cambiar algún día”, opinó la cantante.

PELÍCULAS EXCEPCIONALES

Este año el festival inauguró un ciclo denominado Cineastas indígenas mexicanas: identidad y nuevas narrativas, en el que participaron realizadoras, productoras y actrices indígenas de quienes se exhibieron, de forma gratuita, cuatro programas de cortometrajes.

Sin duda la joya de la corona del FICM ha sido, desde sus inicios, la programación, particularmente el ciclo dedicado a la Semana de la Crítica, que este año trajo títulos como Nuestras madres, de César Díaz, ganadora de la Cámara de Oro y Vivarium, de Lorcan Finnegan, coproducida por Irlanda, Bélgica y Dinamarca, sobre un extraño desarrollo inmobiliario que literalmente atrapa a sus habitantes.

Mención completamente aparte merece la extraordinaria cinta Parásitos, del coreano Bong Joon ho, ganadora de la Palma de Oro y cuya historia gira alrededor de la familia Ki taek, que se encuentra desempleada, hasta que el hijo consigue trabajar en casa de los Park, situación que une de formas insospechadas e increíbles a ambas familias.

Te puede interesar: 10 películas y directores que marcaron el cine mexicano

La cinta cuenta con una manufactura impecable que da constantes vueltas de tuerca a la anécdota central, al manejo del tiempo e, incluso, al uso de los géneros cinematográficos como si se tratara de un ejercicio perfecto de formatos. La dirección de actores y la actuación es simplemente extraordinaria con una cinefotografía impecable.

Imposible decir algo más en aras de no desvelarla. Si se pudiera resumir diría que esta sí es una película que literalmente le vuela la cabeza al espectador y lo confronta con un nuevo estilo narrativo que lo obliga a viajar emocionalmente y a seguirla resignificando incluso después de haberla visto.

Por su parte, Vif argent, de Stéphane Batut, película francesa ganadora del Premio Jean Vigo, muestra la historia de Juste, un joven que logra comunicarse con personas que solo él puede ver para ayudarlas en su tránsito entre la vida y la muerte. El resultado es una anécdota intimista y reflexiva que pone énfasis en la ausencia, curiosamente analizada desde la presencia.

La cantante Lila Down asistió a la presentación de El son del chile frito, un documental sobre su vida y cultura de Oaxaca.
Foto: FICM

Lighthouse, una las consentidas del público, es una historia que debe verse en pantalla grande dada la belleza estética de su formato, la riqueza poética de su lenguaje y la sutileza con la que se construyen los personajes.

Uno de los trabajos más esperados fue Varda por Agnés, que hace un recorrido por más de 60 años de vida de la emblemática cineasta pionera de la nueva ola francesa, bajo la producción de su hija Rosalie.

Entre las películas mexicanas fuera de competencia llamó la atención La nave, comedia que gira en torno a Miguel, un locutor de un programa de radio en Pátzcuaro que recibe la llamada de un niño enfermo de cáncer pidiéndole su ayuda para alcanzar un sueño: conocer el mar. Dirigida por Batán Silva, está basada en la historia real de Miguel Pérez, galardonado en tres ocasiones por la Asociación de Locutores de México como el mejor programa de radio infantil, donde se ha encargado de hacer realidad los sueños de sus radioescuchas.

LOS GANADORES

Desde sus orígenes, el corazón del FICM es el cine mexicano, por ello cuenta con cuatro secciones en competencia: Michoacana, Cortometraje, Documental y Largometraje Mexicano; los concursantes aspiran a recibir El Ojo, máxima presea del festival.

Los ganadores del premio del jurado de este año fueron:

—Sección Michoacana: Maliblue, de Edson Contreras Ornelas.

—Cortometraje Mexicano de Animación: Eclosión, de Rita Basulto.

—Cortometraje Documental Mexicano: Tuyuke (Ahuehuete), de Nicolás Rojas Sánchez.

—Cortometraje de Ficción Mexicano: Encuentro, de Iván Löwenberg

—Largometraje Documental Mexicano: El guardián de la memoria, de Marcela Arteaga

—Largometraje Mexicano: Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra.

Tags: cinecine mexicanoFestival Internacional de Cine de MoreliaFICMRobert RedfordWillem Dafoe

Información Relacionada

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

Desde niño, Juan Torres jugaba al teatro con sus Playmobil (una línea de juguetes de plástico). Les construía escenarios con...

Read more

‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

Zapatistas

A 31 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotógrafos del Colectivo Bats'i Lab montaron la exposición...

Read more

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

La Audiencia Provincial de Cádiz ha ratificado en su totalidad la sentencia emitida por el Juzgado de lo Penal número...

Read more

La vida de Kafka en seis episodios: así retrata esta serie al autor de ‘La metamorfosis’

Franz Kafka

Sensible ante la injusticia, reservado, enamoradizo, cercano al anarquismo y afín al vegetarianismo, así retrata la serie homónima al autor...

Read more

Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

Cuando la discapacidad no es tema, sino lenguaje artístico

En una sociedad donde la discapacidad aún suele ser vista con condescendencia, el Festival Oxímoron emerge como una apuesta radical...

Read more

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

México celebrará los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un mes de actividades en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentaron este lunes...

Read more

‘Infancias en Silencio’: la exposición que retrata la violencia contra los menores en México

‘Infancias en Silencio’: la exposición que retrata la violencia contra los menores en México

En el marco de su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración...

Read more

Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

Anna Wintour, la icónica editora que transformó a Vogue en la referencia indiscutible de la moda global durante casi cuatro...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024