Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

‘Si te agarran tírate. Muerde. Patea’.

Elizabeth Rosales by Elizabeth Rosales
10 septiembre, 2019
0

Diana Piggeonountt cumple 17 años este mes, y junto con otras 2,000 personas en Baja California, sigue desaparecida.
¿El consejo de la autoridad? Pelear.

El 24 de este mes, Diana Laura Piggeonountt Gómez cumplirá 17 años de edad, y más de uno desaparecida.

Estudiaba el segundo semestre de preparatoria en Tijuana, en uno de los planteles más grandes y de mayor prestigio en Baja California: la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas.

Su caso alertó a la ciudadanía en redes sociales y movilizó a cientos de estudiantes que marcharon en junio del año pasado para exigir la aparición con vida de su compañera.

La presión desde distintos frentes, hizo de este caso un reclamo a la autoridad que sigue siendo noticia.

Hoy la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) se anuncia casi lista para proceder en contra de quien dicen que podría ser el responsable de esta desaparición.

“Estamos en la última etapa de la investigación”, dice Miguel Ángel Guerrero, coordinador de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE) de la PGJE.

Explica que están trabajando en armar el caso para liberar una orden de aprehensión.

En junio del año pasado, esa fiscalía se comprometió a resolver el caso antes de que termine la administración estatal, que será en noviembre.

En Baja California hay más de 2 mil desaparecidos, según datos de la fiscalía.

Pero el caso de Diana tuvo un mayor impacto por las características de la menor: adolescente y estudiante de una escuela que ha existido más de la mitad del tiempo que esta ciudad, y que tiene alrededor de 5 mil estudiantes inscritos.

Su caso también impactó por las circunstancias en que desapareció. Un día se desvaneció. Su teléfono y redes sociales dejaron de tener actividad. No avisó a nadie, ni a su círculo más cercano, y tampoco hay un cuerpo.

Las fotos que circulan de Diana muestran a una niña de complexión delgada y tez blanca. Con el cabello largo, lacio y oscuro, al igual que sus ojos. Y una sonrisa alineada con ortodoncia.

El reporte número 02/18 de Alerta Amber en Baja California, además la describe con una estatura de 1.70 metros y un peso aproximado de 60 kilogramos.

Fue vista por última vez el 8 de junio de 2018. 

La hipótesis central del caso es que se trata de un “crimen pasional”.

Miguel Ángel Guerrero, de la PGJE, dice que en este año se trabajó en recabar información que servirá para dar inicio a un juicio por desaparición, u homicidio si aparece el cuerpo.

“Actualmente estamos con la [línea de investigación] más certera. Había una relación con su agresor”, dice Guerrero.

Luego explica que no era necesariamente romántica.

Por la supuesta familiaridad, y porque Diana llevaba consigo dos mochilas el día en que desapareció, la PGJE ha dicho que “no se fue en contra de su voluntad”.

Y así se descartaron líneas de investigación como el extravío y la trata de personas.

Pero gente cercana a la menor tiene dudas sobre estos supuestos.

Una de estas personas es María Pelayo, la abuela materna de Diana.

“Era muy estudiosa, muy callada, no se metía con nadie y que supiera que andaba de loca, pues tampoco”, dice.

Una parte de esta familia vive entre la colonia Divina Providencia y Vista Encantada, donde el camino es irregular, hay zonas sin pavimentar y los vecinos describen temor por la inseguridad de la zona.

María recibe a esta reportera en el interior de su casa en Vista Encantada y detalla que la relación con su nieta era buena. Que la familia entera se reunía cada jueves.

Dice que Diana era especialmente apegada a su hermana mayor, Lucero Piggeonountt, y no se explica por qué, si quería irse, no lo habló con ella.

Lo último que saben sobre Diana, son rumores de vecinos que dijeron haberla visto con un taxista.

La autoridad no revela detalles sobre los testimonios que ha recogido pues dice que el Código Nacional de Procedimientos Penales se lo impide.

En cambio, la abuela cita que al menos cinco personas vieron a Diana el día en que desapareció, sin tener claro el orden en que sucedieron estos eventos.

Dice que el hermano mayor de Diana la encontró sola ese día, cerca de su casa.

En la Plaza de la Tecnología, que se ubica en la zona centro de Tijuana, hablaron con una vendedora que también reconoció a la menor y que aseguró haberla atendido.

De acuerdo a la abuela, un vecino de la familia también les informó que la vio en el centro, saliendo de una farmacia a la que él apenas iba a entrar.

Uno más les dijo que la vio con un hombre, el taxista, en una gasolinera.

Y una mujer contó a los familiares de Diana, que la vio de pie en un camión cerca del Panteón de los Olivos.

Supuestamente iba acompañada del mismo chofer de taxi.

“[Esa mujer] vino y le dijo a mi hija: ‘no se mortifique, ella está viva, anda con un muchacho’. Le enseñan el celular y preguntan ¿es éste? Y la señora dijo que sí”, cuenta la abuela.

María opina que Diana probablemente sí estuvo con esa persona, pero piensa que en los planes de su nieta no estaba desaparecer.

El conductor de transporte público fue identificado. Hasta donde saben, es una persona que tiene esposa e hijos y sigue viviendo en Tijuana.

Mientras tanto Diana no aparece.

Algunos sitios, como la Plaza de la Tecnología y las estaciones de servicio, suelen tener cámaras de seguridad, pero estos videos no pudieron conseguirse.

La PGJE dice que este material no estaba disponible en el caso de la Plaza, pues ya había sido eliminado. Y que la gasolinera solamente hace un registro en tiempo real, a modo de monitoreo. 

“Yo a veces pienso, ¿qué tal que a éste se la encargaron y la enamoró para que cayera y la vendió por ahí? Ya ves que muchos se dedican a esas cosas”, dice la abuela.

Entre 2012 y 2017 se iniciaron 765 actas por trata de personas en México y casi el 80% de los casos en el ámbito estatal se concentraron en Baja California y Tlaxcala, según el Diagnóstico sobre la situación de la trata de personas 2019, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

El 95% de las víctimas han sido mujeres y niñas, de acuerdo a ese informe.

Sin embargo, Miguel Ángel Guerrero, de la PGJE, rechaza que exista un problema de trata en Tijuana y mantiene que el caso de Diana es “totalmente ajeno”.

Lo que supone, es que Diana estuvo con una persona conocida y ésta la desapareció.

Ese día pasó así. 

Era viernes y Diana estuvo en su escuela a mediodía para tomar una clase de natación. 

A Catalina Heredia, profesora de inglés de Diana, no le parece raro que su alumna llevara dos mochilas, porque en una solía llevar su equipo de natación y en otro su uniforme y sus libros.

Al salir de esa clase, la menor avisó a sus compañeros que iría a la Plaza de la Tecnología.

“Les avisa que va a encontrarse con una amiga que tiene algún tipo de problema moral. Como que está embarazada la otra chica, pero que ella va a regresar a la escuela antes de las 4:30 porque tiene un examen”, dice Catalina.

Y Diana sí estuvo en esa plaza con una mujer joven.

“Varias empleadas nos lo dijeron”, afirma la maestra, aunque ella al igual que las amistades de Diana, desconocen quién era su acompañante.

Luego Diana volvió a ponerse en contacto con sus compañeros de preparatoria y les dijo que no llegaría a tiempo para presentar el examen.

Y ese fue el último mensaje que envió la menor.

La última actividad que registró su teléfono celular fue en su casa, según el coordinador de la PGJE.

Ese mismo viernes por la noche comenzó la búsqueda de Diana cuando no llegó a casa.

A la profesora Catalina le extraña que la procuraduría no habló con las personas que más tiempo pasaban con Diana: sus compañeros y amigos de preparatoria.

El coordinador de la PGJE dice que habló con el novio de Diana, que es otro estudiante de la preparatoria, y con su mejor amiga.

Pero la maestra y otros amigos cercanos a Diana dicen que no fueron tomados en cuenta.

“La PGJE nunca nos entrevistó a las amistades cercanas a Diana”, dice una estudiante que fue contactada por mensaje a través de Facebook, menor de edad y que no autorizó revelar su nombre.

José Cruz Holguín, director de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, dice en entrevista  que la investigación de la PGJE no incluyó visitas al plantel.

“Sí una comunicación de inmediato, pero aquí no hemos participado en algo que nos haya requerido la procuraduría”, dice Cruz Holguín.

A María Pelayo, abuela de Diana, tampoco se le entrevistó aunque viven en la misma zona.

Para este reportaje, se buscó a Lucero Piggeonountt y María Gómez, hermana y madre de Diana, pero no respondieron a la solicitud de entrevista.

El padre de Diana falleció y miembros de la familia paterna dicen que tampoco han logrado comunicarse con ellas.

“Ya no supimos nada, ni avances, o si recibieron amenazas o qué fue lo que realmente pasó”, responde Montserrat Piggeonountt, sobrina de Diana, luego de ser contactada a través de Facebook.

La abuela explica que después de la desaparición de Diana, su familia recibió llamadas incómodas y dolorosas, y que tomaron la decisión de apartarse por salud emocional.

“[Lucero y María] se sienten mal de que le estén moviendo y moviendo sin poder hacer nada”, comenta la abuela.

Baja California es la tercera entidad con el mayor índice de impunidad a nivel nacional, y México de por sí, ocupa el cuarto el cuarto lugar en el mundo, según el Índice Global de Impunidad de México 2018.

“Se resuelve un 1% de los crímenes que acontecen en el país”, dice Sayak Valencia, profesora investigadora de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF).

Agrega que, del porcentaje de delitos que obtienen justicia, son pocos los que tienen que ver con la desaparición y asesinato de mujeres. 

“Para el gobierno y contexto mexicano, la vida de nosotras no es importante”, dice Valencia.

Cuando se dio a conocer la desaparición de Diana, usuarios de redes sociales trataron de desestimar el caso argumentando que la menor se fue con un hombre. 

Y estos comentarios surgen casi siempre que la persona desaparecida es una mujer joven, cuenta Sayak Valencia. 

Pero el hombre de esta historia está en Tijuana y Diana no aparece.

En Baja California, las autoridades justifican más de 4 mil 300 homicidios dolosos entre 2018 y 2019, asociándolos al crimen organizado.

También generalizan al decir que las mujeres y niñas desaparecidas huyeron con el novio.

El coordinador de la PGJE dice que el 70% de las personas desaparecidas, registradas por la fiscalía, son personas no localizadas que se van de propia voluntad.

Pero el trabajo de la autoridad es investigar, afirma la académica del Colef.

“Tenemos que preocuparnos por la desaparición y el asesinato de mujeres que está siendo una epidemia en este país a razón de diez mujeres por día desde que empezó 2019”, comenta.

Recientemente, el país fue testigo de distintas manifestaciones por parte de colectivos feministas que exigen el derecho a transitar libremente, sin miedo a ser violadas, desaparecidas o asesinadas, y a ser protegidas por el Estado.

En Tijuana, se recuerda a Diana Laura Piggeonountt Gómez, pero hasta abril de 2018 había más de 9 mil 300 mujeres desaparecidas en México, según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED).

“Lo que más me aterra es suponerla en condiciones infrahumanas. Es una película de terror”, dice Catalina.

La vida de muchos estudiantes cambió en la PFLC, según José Cruz Holguín. 

“Es una herida dentro de la comunidad de la preparatoria Lázaro Cárdenas”, dice el director.

En julio pasado se graduó la primera generación que egresa después de estos eventos, y en una ceremonia escolar, la estudiante Cielo García dio un discurso en el que pidió no olvidar a Diana.

“Seguimos esperando su regreso […] No me voy a rendir de buscarte”, dijo ante compañeros y maestros.

A raíz de este caso, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal instaló una caseta de policías a un costado de la escuela. Además, la preparatoria abrió talleres de autodefensa para enseñar a reaccionar en situaciones de riesgo.

El coordinador de la PGJE recomienda luchar. 

Dice que es más difícil privar de la libertad a una mujer que grita y se defiende. 

Y Catalina Heredia coincide.

“Si te agarran tírate, muerde, patea. Tírate del auto”, es el consejo que da Catalina a sus alumnas.

“Es preferible que te maten ahí, porque si quedas viva te van a matar mil veces. Cuando ya le estamos diciendo eso a las mujeres jóvenes de este país, somos los adultos quienes no tenemos madre. No merecemos a los jóvenes”.

Tags: Baja CaliforniaGobiernoInseguridadmujeresseguridadTijuana

Información Relacionada

¿PARA QUÉ QUIEREN NUESTROS DATOS PERSONALES?

En 2024: ¿Somos o no somos? ¿Nos vale México y nuestro destino, o no?

La aprobación de legisladores de Morena, Verde, PT y MC a iniciativas de ley de Claudia Sheinbaum para que en...

Read more

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

  Mexicali, Baja California, 8 de julio de 2025.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali emitió este martes...

Read more

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Tijuana, B.C.- Presentan Alcalde Ismael Burgueño y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Alejandro Avilés Amezcua el Programa de...

Read more

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobierno...

Read more

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de cumplimiento inmediato para las corporaciones policiales del país

imagen: Canacintra México

Mexicali, B.C.- Las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de aplicación inmediata para...

Read more

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

Enfoquémonos en lo importante. La comunicación cuántica (QComm) y la criptografía, forman uno de los tres pilares de la tecnología...

Read more

Captura de “El Flaquito” fue exclusiva del gobierno federal; fuerzas estatales no tuvieron participación ni conocimiento

“El Flaquito” esposado y flanqueado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR frente a una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la CDMX tras su detención en Tijuana.

La captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” o “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los...

Read more

Capturan en Tijuana a “El Flaquito”: Detalles y contexto de la detención

Autoridades federales escoltan a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, tras su arribo a la Ciudad de México luego de ser detenido en Tijuana por elementos de Sedena, Guardia Nacional y FGR.

Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal en Baja California, fue capturado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024