Newsweek en Español
  • Nacional
    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

    México mpox

    México confirma 51 casos de mpox en los últimos 14 días

    Katya Echazarreta astronauta

    Katya Echazarreta, la astronauta mexicana que busca modificar la Constitución

  • Internacional
  • Horizontes
    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

    Plásticos océanos

    Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

  • Nuestro mundo
    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

    líder

    ¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    ¡El miedo acecha al territorio!

    ‘¡El miedo acecha al territorio!’, un material íntimo entre Thom Yorke y Stanley Donwood

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    Kenzaburo Oe

    Fallece el escritor japonés Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura

    Mixo-

    ‘Digital Mind’s Architecture’, el séptimo sencillo de MIXO

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

No Result
View All Result
  • Nacional
    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

    México mpox

    México confirma 51 casos de mpox en los últimos 14 días

    Katya Echazarreta astronauta

    Katya Echazarreta, la astronauta mexicana que busca modificar la Constitución

  • Internacional
  • Horizontes
    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

    perro Onnie

    ‘Onnie’, el perro labrador que asiste a sobrevivientes de violencia extrema

    Plásticos océanos

    Contaminación marina: 170 billones de plásticos flotan en los océanos

  • Nuestro mundo
    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    fertilidad

    ‘Tuve un bebé por fecundación in vitro: la fertilidad es un reto del que nadie habla’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

    líder

    ¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    ¡El miedo acecha al territorio!

    ‘¡El miedo acecha al territorio!’, un material íntimo entre Thom Yorke y Stanley Donwood

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    Kenzaburo Oe

    Fallece el escritor japonés Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura

    Mixo-

    ‘Digital Mind’s Architecture’, el séptimo sencillo de MIXO

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

“No me gusta que la Guardia Nacional sea la Border Patrol del sur”

Patricia Sánchez / @ClaraSanchezMX by Patricia Sánchez / @ClaraSanchezMX
8 septiembre, 2019
0
Sonora llega a las salas en un momento coyuntural donde cada imagen resulta en una metáfora de la situación de los migrantes.
Foto: Corazón Films

Sonora llega a las salas en un momento coyuntural donde cada imagen resulta en una metáfora de la situación de los migrantes. Foto: Corazón Films

En su película más reciente, Sonora, el director Alejandro Springall desempolva la xenofobia hacia la comunidad china en México, un pasaje vergonzoso y casi enterrado.

Es 1931. El presidente de Estados Unidos Herbert Clark Hoover acaba de cerrar la frontera México-Arizona. Hay deportaciones masivas de mexicanos en un ambiente de nacionalismo extremo. Por su parte, los chinos son expulsados de Sonora, acusados de ser sucios y de traer enfermedades al país, y las Guardias Verdes, un grupo de ataque de las organizaciones antichinas, los hacen víctimas de humillaciones y escarnio público.

Aarón (Flavio Medina) aprovecha la situación para iniciar un negocio de transporte de personas hacia Mexicali en su impecable Chrysler 1929. Alma (Giovanna Zacarías) acepta apoyar a su marido y, con ello, comienza una intensa aventura en el desierto sonorense en el que convergen 12 personajes, las dunas, el Camino del Diablo y el Valle de la Muerte.

Lee más: Ecos del GIFF: Inclusión, denuncia, realidad virtual y… más cine, ¡por favor!

La película Sonora es un road movie entrañable que funge como espejo de la realidad de los años 30 y del actual problema migratorio. Sobre la serpenteante carretera los personajes van develando los miedos y deseos de los protagonistas que, en palabras del realizador Alejandro Springall —ganador del premio Latin America Cinema en el Festival de Sundance por Santitos (1999) y productor de La delgada línea amarilla (Celso García, 2015)— retratan “el microcosmos del norte de México”.

Ahí están Sánchez (Juan Manuel Bernal), con su xenofobia e impertinencia; Rosario (Dolores Heredia), con el peso de los años y de sus culpas; Lee (Jason Tobin) y la familia Wong, manteniendo, con dignidad, la mirada en alto; Emeterio (Joaquín Cosío), aferrándose al conocimiento ancestral de la gente del desierto para lidiar con su alcoholismo. Transitan por el segundo desierto más caliente del mundo, los acompaña el viento negro y las cruces de quienes dejaron, en ese lugar, su último aliento.

Basados en la novela La ruta de los caídos, de Guillermo Munro, Springall y John Sales dieron vida a este guion que duele por el nivel de verdad que maneja y por la veracidad con la que se construyeron los diálogos, particularmente los de Sánchez, un militar cuyos comentarios sin filtro llevan al espectador de la risa a la indignación y de ahí a una reflexión silenciosa y profunda de su propia intolerancia.

Sonora llega a las salas en un momento coyuntural donde cada imagen, emplazada con una belleza estética impecable, resulta en una metáfora de la situación de los migrantes sin importar su nacionalidad. Con esa misma maestría, desempolva la xenofobia hacia los chinos, pasaje vergonzoso y casi enterrado que nos recuerda que un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla hasta que aprenda de ella.

ALEJANDRO SPRINGALL, EL CORTE DEL DIRECTOR

—El estreno de Sonora coincide con un momento complejo de la migración. Alejandro, ¿cómo lee su película en este contexto?

—Cuando comencé a trabajar con esta historia Trump ni siquiera era el candidato republicano de Estados Unidos. La realización de las películas tarda mucho tiempo, en el ínter la realidad nos alcanzó. Ahora el tema de la migración se ha exacerbado y la situación es tremenda. Sonora tiene una lectura muy diferente a la que yo originalmente le estaba dando. Me interesa que se conozca este pasaje de la xenofobia en México, de la expulsión de los asiáticos, y que hubo un genocidio. En los años 30 estas situaciones de intolerancia se replicaban en el mundo entero y desembocaron en la Segunda Guerra Mundial. En México se está desatando una segregación igualita a la que se veía con los chinos.

—La presencia de la Guardia Verde en la película resulta similar a la Guardia Nacional…

—¡Exacto! En esa época eran los grupos de ataque de las organizaciones antichinas y se consideraban pro raza what ever it means en México. Eso es una locura de una ideología fascista, claro, entendamos que fue diez años después de la Revolución, estaba tratándose de conformar un país un poco más homogéneo, incluyendo el mestizaje de ciertas razas: los indígenas nativos y los españoles, los demás no pertenecían a esta nación.

“Soy muy sensible a este tema porque vengo de familia de británicos y libaneses, desde niño me consideraba que no era puramente mexicano. No me gusta que la Guardia Nacional se vuelva la Border Patrol del sur, creo que el ser humano debería poder desplazarse para encontrar una mejor vida, y es obligación de los gobiernos organizarlos. Estamos viviendo un nacionalismo tremendo con los cierres de la frontera, tal como lo vimos en la película”.

—¿Qué le preocupa de la intervención de la Guardia Nacional?

—Es una fuerza sumamente poderosa contra seres sumamente vulnerables sin derechos ni la protección del país que cruzan. No son enemigos, no se les tiene que echar al Ejército, y menos en México porque es un país donde ni siquiera tienen la intención de quedarse, ellos buscan un refugio en Estados Unidos. No se les puede tratar como invasores ni como una amenaza, tiene que haber un plan mucho más inteligente para dar ese refugio temporal que se requiere.

—¿Cómo fue la estrategia de producción para filmar en las dunas?

—Llevarme al crew implicó un costo muy alto porque éramos 100 personas, de las cuales ocho estaban dedicadas solo a los coches antiguos. El rodaje iba a ser de 12 semanas y lo tuve que recortar a siete. Filmábamos con mucha rapidez, teníamos que ser muy eficientes y efectivos. Estábamos a 43 grados, y un día nos tocó un viento negro. Bertha Navarro, productora que lleva 50 años haciendo cine, me dijo: “Es la película más difícil que he hecho, ¡estás loco! ¡Cómo quieres meter estos coches de 1929 en medio de las dunas!”. A veces eran hasta seis horas para meter los autos y esperar a que se borraran las huellas y poder filmar.

—La historia de Rosario nos recuerda la foto del padre que murió con su hija cruzando el Río Bravo…

—Sí, es muy triste. La película trata de personajes que pasan por situaciones difíciles y solo les queda tomar soluciones en colectividad, porque cuando surge el individualismo finalmente se mueren. También me interesaba hablar de los chinos por el potencial que están tomando en el mundo, han sido uno de los pueblos que más han migrado y más han maltratado, pero tienen una resistencia muy grande, se adaptan y adoptan los lugares en donde están, eso es muy admirable.

Te puede interesar: El Festival Internacional de Cine Guanajuato consolida su propuesta incluyente y socialmente responsable

JUAN MANUEL BERNAL, DETRÁS DE SÁNCHEZ

—¿Qué te dejó Sonora, Juan Manuel?

—Es la película parteaguas en mi vida porque me enfrenté dentro de ella a la muerte, literal, y salí vivo. Había tenido un accidente cuatro meses antes en el mar que pudo haberme dejado cuadripléjico, me disloqué tres vértebras cervicales. Me aferré a Sánchez y descubrí que en mi debilidad está mi fortaleza porque, cuando creí que era el más débil, fui el más fuerte. La reflexión que me deja la película es voltear a ver al otro desde la compasión. Este es un mundo en movimiento. Rehúso pensar que somos los únicos dueños de esta tierra y, por lo tanto, me niego a cerrarle las puertas a alguien que es igual que yo.

—¿Cómo creaste tu personaje?

—Cuando lo conceptualicé me inspiré en las barbaridades de Trump, pero había que encarnarlo, hacerlo humano y que no se quedara en una caricatura del cara de culo de mandril (afirma enojado). ¡Perdón! Ya sabes a quién me refiero. Me ayudó mucho la visión de Alejandro, me di cuenta de que en la risa que provocaba Sánchez había algo incómodo, dice las cosas sin filtro. Mi personaje les pica el culo porque así somos de crueles y, en algún momento, hemos actuado o dicho lo mismo.

—El cine está jugando un papel muy importante en la responsabilidad social, ¿qué opinas del recorte presupuestal a la cultura?

—Pienso que están haciendo mal las cosas. Un país sin cultura es un país pobre. Tengo la esperanza de que esta cuarta transformación, que fue por quien voté, siga recapacitando sobre los errores que ha cometido a lo largo de estos meses y que las malas decisiones tengan vuelta.

Tags: cine

Información Relacionada

‘¡El miedo acecha al territorio!’, un material íntimo entre Thom Yorke y Stanley Donwood

¡El miedo acecha al territorio!

El vocalista de la banda de rock Radiohead, Thom Yorke, y el escritor y artista Stanley Donwood reúnen en un libro la...

Read more

Sanar traumas a través de la palabra

Katie Van Doren

Katie Van Doren revisa con su cámara la luz que cae por la tarde sobre la parroquia de San Miguel...

Read more

Mujeres científicas: romper el techo de cristal de la torre de marfil

mujeres

Las mujeres científicas y en la academia por fin están obteniendo lo que les corresponde. La clave para las vacunas...

Read more

Isabella Springmühl: diseños de un corazón guatemalteco

Isabella Springmühl

Cuando era muy pequeña, Isabella Springmühl diseñaba la ropa de las muñecas con las que jugaba. Lo hacía al lado...

Read more

Fallece el escritor japonés Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura

Kenzaburo Oe

El novelista japonés Kenzaburo Oe, premio Nobel de Literatura en 1994 e icono progresista que desafió el conformismo de la...

Read more

Igualdad, práctica acertada para los negocios

Coppel

Grupo Coppel firmó la declaración de apoyo a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres. Conocidos como WEPs (por...

Read more

‘Digital Mind’s Architecture’, el séptimo sencillo de MIXO

Mixo-

“Digital Mind's Arquitecture es el séptimo single que lanzo como solista”, comparte con gran entusiasmo MIXO (Rodrigo Galindo) en entrevista...

Read more

Si una puede, todas podemos

Liberate Plus

La obesidad puede vencerse. A pesar de que se trata de una batalla larga y muchas veces frustrante, sí es...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022