Newsweek en Español
  • Nacional
    México periodista

    México: localizan muerto a periodista reportado como desaparecido

    México violencia

    ‘Propaganda criminal de grupos delictivos’, responsable de la ola de violencia en México

    Leticia Ramírez SEP

    México: Leticia Ramírez ocupa la SEP; Delfina Gómez va por el Edomex

    México mina

    México: aumento de agua en mina dificulta rescate de trabajadores atrapados

    Ciudad Juárez

    México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

    mineros atrapados pintura

    México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila

    México jóvenes

    México: 1 de cada 5 jóvenes que buscan trabajo es discriminado por su físico

    Mineros

    México: ‘por obstáculos’, buzos pausan rescate de 10 mineros atrapados

    CJNG

    Violencia en México: qué sucede en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

  • Internacional
  • Horizontes
    Niño Tiburón

    EUA: niño pierde parte de una pierna por ataque de tiburón en Florida

    Córnea

    Córnea biodiseñada puede restaurar la vista a los ciegos: estudio

    Videojuegos post-pandemia

    Era pospandemia: usuarios gastan y pasan menos tiempo en los videojuegos

    Tierra asteroides

    El agua de la Tierra puede proceder de asteroides, indica estudio

    Academia Hollywood

    50 años después, Academia de Hollywood se disculpa con actriz indígena por maltrato

    reciclaje

    Ecodiseño: qué es y cómo identificar los materiales aptos para el reciclaje

    Morsa Freya

    Noruega sacrifica a la morsa Freya por ‘ser una amenaza’

    Nariz

    La nariz de los niños pueden combatir mejor el covid-19: estudio

    Vacuna

    Reino Unido, primer país en aprobar una vacuna bivalente contra ómicron

  • Nuestro mundo
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    jets privados

    Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

    penitenciaría

    Penitenciaría del Estado del Este, uno de los sitios más ‘embrujados’ del mundo

    oso

    Oso mata a tres personas y hiere a dos antes de ser asesinado a golpes

    accidente aéreo

    Estados Unidos aún busca a las víctimas del accidente aéreo de 1952

    viruela del mono

    ‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

    pedófilo

    Niño de 16 años se hace pasar por una niña y ayuda a atrapar a un pedófilo

    Bebé India

    Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    E. coli

    La diabetes y otras enfermedades podrían curarse con la bacteria E. coli de las heces

    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Vasculitis

    Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

    Viruela símica

    La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

    leche materna

    La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

    leucemia

    Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

  • Edición Impresa

    Julio/agosto 22

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Niño Tiburón

    EUA: niño pierde parte de una pierna por ataque de tiburón en Florida

    deportes

    Deportes, viajes y seguros

    democracia

    ¿Existe la democracia?

    Tormenta de polvo

    Tormenta de polvo

    Córnea

    Córnea biodiseñada puede restaurar la vista a los ciegos: estudio

    Videojuegos post-pandemia

    Era pospandemia: usuarios gastan y pasan menos tiempo en los videojuegos

    Tierra asteroides

    El agua de la Tierra puede proceder de asteroides, indica estudio

    Entramados pictóricos

    El sarape, el tapete y el petate protagonistas de ‘Entramados Pictóricos’

    Academia Hollywood

    50 años después, Academia de Hollywood se disculpa con actriz indígena por maltrato

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    México periodista

    México: localizan muerto a periodista reportado como desaparecido

    México violencia

    ‘Propaganda criminal de grupos delictivos’, responsable de la ola de violencia en México

    Leticia Ramírez SEP

    México: Leticia Ramírez ocupa la SEP; Delfina Gómez va por el Edomex

    México mina

    México: aumento de agua en mina dificulta rescate de trabajadores atrapados

    Ciudad Juárez

    México: ola de violencia en Ciudad Juárez deja 11 muertos y comercios incendiados

    mineros atrapados pintura

    México: la pintura que retrata la tragedia de los mineros atrapados en Coahuila

    México jóvenes

    México: 1 de cada 5 jóvenes que buscan trabajo es discriminado por su físico

    Mineros

    México: ‘por obstáculos’, buzos pausan rescate de 10 mineros atrapados

    CJNG

    Violencia en México: qué sucede en Jalisco y Guanajuato con el CJNG

  • Internacional
  • Horizontes
    Niño Tiburón

    EUA: niño pierde parte de una pierna por ataque de tiburón en Florida

    Córnea

    Córnea biodiseñada puede restaurar la vista a los ciegos: estudio

    Videojuegos post-pandemia

    Era pospandemia: usuarios gastan y pasan menos tiempo en los videojuegos

    Tierra asteroides

    El agua de la Tierra puede proceder de asteroides, indica estudio

    Academia Hollywood

    50 años después, Academia de Hollywood se disculpa con actriz indígena por maltrato

    reciclaje

    Ecodiseño: qué es y cómo identificar los materiales aptos para el reciclaje

    Morsa Freya

    Noruega sacrifica a la morsa Freya por ‘ser una amenaza’

    Nariz

    La nariz de los niños pueden combatir mejor el covid-19: estudio

    Vacuna

    Reino Unido, primer país en aprobar una vacuna bivalente contra ómicron

  • Nuestro mundo
    abuela

    Abuela mata a sus tres nietos e hija con fideos envenenados

    jets privados

    Taylor Swift, Steven Spielberg y otras celebridades que contaminan el ambiente con sus jets privados

    penitenciaría

    Penitenciaría del Estado del Este, uno de los sitios más ‘embrujados’ del mundo

    oso

    Oso mata a tres personas y hiere a dos antes de ser asesinado a golpes

    accidente aéreo

    Estados Unidos aún busca a las víctimas del accidente aéreo de 1952

    viruela del mono

    ‘Tengo viruela del mono: así se siente realmente esta enfermedad’

    pedófilo

    Niño de 16 años se hace pasar por una niña y ayuda a atrapar a un pedófilo

    Bebé India

    Bebé indio nacido con cuatro brazos y cuatro piernas es aclamado como divino

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    E. coli

    La diabetes y otras enfermedades podrían curarse con la bacteria E. coli de las heces

    Cabello síndrome

    ¿Qué síndrome padece esta niña para que su cabello esté tan despeinado?

    Vasculitis

    Vasculitis: en qué consiste la enfermedad autoinmune del actor Ashton Kutcher

    Viruela símica

    La viruela símica sobrevive en el agua, alimentos y superficies durante semanas

    leche materna

    La lactancia materna prolongada evita la obesidad en adultos: estudio

    leucemia

    Científicos identifican mutaciones genéticas que causan leucemia

    síndrome de Kleine-Levin

    Síndrome de Kleine-Levin: qué es y por qué duerme a los adolescentes

    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

  • Edición Impresa

    Julio/agosto 22

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Niño Tiburón

    EUA: niño pierde parte de una pierna por ataque de tiburón en Florida

    deportes

    Deportes, viajes y seguros

    democracia

    ¿Existe la democracia?

    Tormenta de polvo

    Tormenta de polvo

    Córnea

    Córnea biodiseñada puede restaurar la vista a los ciegos: estudio

    Videojuegos post-pandemia

    Era pospandemia: usuarios gastan y pasan menos tiempo en los videojuegos

    Tierra asteroides

    El agua de la Tierra puede proceder de asteroides, indica estudio

    Entramados pictóricos

    El sarape, el tapete y el petate protagonistas de ‘Entramados Pictóricos’

    Academia Hollywood

    50 años después, Academia de Hollywood se disculpa con actriz indígena por maltrato

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Encuentran en nieve antártica “polvo estelar” producto de la explosión de una supernova

Newsweek México por Newsweek México
22 agosto, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins
0 0
A A
0
polvo-estelar-nieve-antartica

Foto: AFP/Archivo

400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Los científicos dicen que han descubierto “polvo estelar” en nieve antártica que se originó en la explosión de una supernova que hizo llover sobre la Tierra partículas de un tipo inusual de hierro.

Nuestro planeta es bombardeado constantemente con polvo extraterrestre, pero ahora los investigadores han reportado la “primera detección de un influjo reciente” del isótopo hierro-60 en la Tierra, según un estudio publicado en la revista Physical Review Letters.

El equipo encabezado por Dominik Koll —un físico de la Universidad Nacional Australiana— examinó la posibilidad de que el–pudiera haber derivado de fuentes terrestres, pero al final concluyó que debió tener un origen interestelar, posiblemente proviniendo de una supernova cercana a nuestro sol.

Para el estudio, los investigadores recopilaron alrededor de 500 kilogramos de nieve fresca de la Antártida y la derritieron con el fin de analizar las partículas remanentes.

Lee más: Las supernovas motivaron a nuestros ancestros a caminar erguidos, sugiere investigador

Encontraron que la nieve contenía cantidades abundantes de polvo enriquecido con hierro-60 —el cual no se produce naturalmente en nuestro planeta— que se había acumulado en las últimas dos décadas. Esta sustancia rara es un isótopo del elemento hierro, una variante química con átomos que contienen una cantidad diferente de neutrones (en este caso, cuatro más que el hierro común).

Este isótopo radioactivo tiene una vida media cercana a 2.6 millones de años, lo cual en esencia significa que este es el tiempo que tarda en decaer una mitad del núcleo atómico en una muestra de la sustancia. En otras palabras, es bastante duradero en comparación con muchas otras moléculas radioactivas con vidas medias cortas, permitiéndoles a los científicos el detectarlo.

Los investigadores dicen que solo estrellas viejas y enormes en sus últimas fases y ciertos tipos de explosiones de supernovas pueden producir metales pesados como el hierro-60, arrojando partículas de estas sustancias al espacio.

De hecho, una estrella tiene que ser 10 veces más masiva que nuestro sol para ser capaz de crear isótopos de hierro, indicando que el hierro-60 se originó fuera de nuestro sistema solar.

Entérate: Científicos creen haber observado a un agujero negro tragando una estrella de neutrones

“Debió haber sido una supernova, no tan cercana como para matarnos pero no demasiado alejada como para diluirse en el espacio”, dijo Koll en una declaración.

Esta conclusión llevó a Koll a sugerir que nuestro planeta fue bombardeado con las partículas de hierro-60 en algún momento en que nuestro sistema solar viajaba a través de una región de nuestra galaxia conocida como la Nube Interestelar Local. Se piensa que esta región —que tiene alrededor de 30 años luz de ancho— pudo haberse formado después de que estrellas enormes estallaron como supernovas, expulsando cantidades vastas de gas al espacio.

Sin embargo, no está del todo claro de dónde provino el hierro-60. Koll dijo que se requiere más investigación para precisar el origen del polvo estelar.

Aun cuando el hierro-60 no se produce naturalmente en la Tierra, los científicos tuvieron que descartar la posibilidad de que el material recopilado pudiera haber sido producido por pruebas de armas nucleares o plantas de energía nuclear. La gran cantidad de la sustancia que encontraron fue suficiente para descartar la hipótesis, dado que las actividades nucleares de los humanos solo podrían haber producido una cantidad diminuta, según sus cálculos.

Te puede interesar: El sol podría tener el destino de T UMi, una gigante estrella roja en agonía

Bernhard Peucker-Ehrenbrink, un geoquímico de la Institución Oceanográfica Woods Hole y quien no estuvo involucrado en el estudio, elogió el trabajo del equipo para detectar cantidades sustanciales de hierro-60, originadas fuera del sistema solar.

“Hacer estas mediciones es muy difícil”, dijo él. “En esencia, estás contando átomos individuales. Extraer eso de media tonelada de hielo no es una tarea trivial”.

Tags: antarticasupernovaTierra
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Mujeres y niñas de Haití están al borde del precipicio: FPNU

Haití

La falta de acceso a los hospitales de la ciudad de Puerto Príncipe, debido a la violencia y la precaria...

Leer más

Ucrania: curadores salvan el patrimonio cultural en medio de la guerra

Ucrania cultura

A principios de marzo, cuando el avance del ejército ruso en la región ucraniana de Zaporiyia parecía inevitable, Natalia Cherguik...

Leer más

China anuncia una serie de beneficios para las familias que decidan tener más hijos

China niños

China anunció este martes una serie de beneficios para que las familias tengan más hijos, ello ante el descenso de...

Leer más

EUA: por restricciones al aborto en estados del sur, la demanda aumenta en Florida

aborto EUA

La doctora D. nunca ha tenido tanto trabajo como ahora. La clínica de aborto donde ejerce, en Jacksonville (Florida), está...

Leer más

Brasil: Bolsonaro vs. Lula da Silva, comienza la carrera presidencial

Lula

Brasil entró este martes en una campaña electoral de alto voltaje, con el ultraderechista Jair Bolsonaro y el izquierdista Luiz...

Leer más

La guerra Rusia-Ucrania impulsa la industria del hidrógeno verde

Hidrógeno verde

El profesor Kevin Kendall se detiene en la única estación de recarga de hidrógeno verde en Birmingham, la segunda mayor...

Leer más

Venezuela se estrena como sede de los juegos internacionales militares 2022

Juegos militares

Venezuela inauguró este lunes la prueba "frontera francotirador" de los juegos internacionales militares 2022 organizados por Rusia. Se trata de...

Leer más

Perú: baja la desaprobación de Pedro Castillo a pesar de las investigaciones por corrupción

Pedro Castillo Perú

La desaprobación de la gestión del presidente de Perú, el izquierdista Pedro Castillo, bajó cinco puntos porcentuales con respecto a...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00