Derivado de la Consulta Infantil y Juvenil 2018 que aplicó el Instituto Nacional Electoral (INE), en Puebla se detectó que la preocupación de este sector está enfocada principalmente a la violencia que viven en el hogar, la escuela y espacios públicos informó Víctor Juárez Islas, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
En conferencia de prensa sobre los resultados de estas encuestas aplicadas del 17 al 28 de noviembre sobre las condiciones de igualdad de género en la vida cotidiana, se registró que los niños de 6 a 9 años, un 80 por ciento aceptó haber sido violentado.
Juárez Islas mencionó que también se reveló que menores de entre 14 y 17 años en un 1.19 por ciento reconocieron haber sido abusados de manera sexual, además que los menores de 10 a 13 años denunciaron en un 7.41 por ciento, que fueron agredidos mediante el internet.
Los infantes expresaron en estas consultas que sufrieron violencia física mental y/o psicológica en la casa, la escuela o la calle y en algunos casos aclaró que estas acciones se enfoca a un manazo que les dieron.
“Aquí habría que tener en cuenta que los niños muy pequeños, ante un regaño para ellos pueden tener el significado de violencia o también el que le hayan llamado la atención muy fuerte, el que le hayan golpeado, por eso podrían tener esa percepción”, refirió.
El vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica puntualizó que la meta del INE era aplicar alrededor de 218 mil 308 consultas infantiles, pero al final llegaron a 269 mil 833, lo que representa un 23 por ciento de lo que se consiguió el año pasado.