Newsweek en Español
  • Nacional
    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    trans

    Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

  • Internacional
  • Horizontes
    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

    El virus de la polio reaparece en el Reino Unido

    El virus de la polio reaparece en el Reino Unido

    cannabis

    La legalización del cannabis hace crecer el consumo diario: informe

    cambio climático

    El 80 % de los desplazados por cambio climático son mujeres

    Vacuna gripe

    Vacuna contra la gripe reduce 40 % el riesgo de padecer Alzheimer: estudio

    Viruela del mono no constituye una emergencia internacional: OMS

    Viruela del mono no constituye una emergencia internacional: OMS

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Trabajo remoto: la nueva tendencia en la búsqueda laboral

    Trabajo remoto: la nueva tendencia en la búsqueda laboral

    El declive de la ONU

    El declive de la ONU

    ‘Más que de las víctimas, me interesa hablar del origen del problema’

    ‘Más que de las víctimas, me interesa hablar del origen del problema’

    Cóndor de California

    Cóndor de California

    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

    El fin de ‘cien años de soledad’ en Colombia

    El fin de ‘cien años de soledad’ en Colombia

    Cómo las drogas nos llevaron de una república a un narcoestado

    Cómo las drogas nos llevaron de una república a un narcoestado

    10 zonas arqueológicas de México que no debes perderte

    10 zonas arqueológicas de México que no debes perderte

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Asesinan en Tamaulipas al periodista Antonio de la Cruz

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Índice de Paz México: ¿qué nos dice sobre la seguridad en el país?

    Enfermedades raras

    UNAM abre primera Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras en México

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    trans

    Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

  • Internacional
  • Horizontes
    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Variantes de covid-19 evaden la inmunidad de las vacunas: CNRS

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

    Exguardia nazi de 101 años es condenado a prisión por crímenes durante Holocausto

    El virus de la polio reaparece en el Reino Unido

    El virus de la polio reaparece en el Reino Unido

    cannabis

    La legalización del cannabis hace crecer el consumo diario: informe

    cambio climático

    El 80 % de los desplazados por cambio climático son mujeres

    Vacuna gripe

    Vacuna contra la gripe reduce 40 % el riesgo de padecer Alzheimer: estudio

    Viruela del mono no constituye una emergencia internacional: OMS

    Viruela del mono no constituye una emergencia internacional: OMS

  • Nuestro mundo
    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    Pinturas del célebre ‘payaso asesino’ John Wayne Gacy son puestas en subasta

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Trabajo remoto: la nueva tendencia en la búsqueda laboral

    Trabajo remoto: la nueva tendencia en la búsqueda laboral

    El declive de la ONU

    El declive de la ONU

    ‘Más que de las víctimas, me interesa hablar del origen del problema’

    ‘Más que de las víctimas, me interesa hablar del origen del problema’

    Cóndor de California

    Cóndor de California

    peste negra

    Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

    El ibuprofeno es más efectivo en dolores de columna que el paracetamol: estudio

    El fin de ‘cien años de soledad’ en Colombia

    El fin de ‘cien años de soledad’ en Colombia

    Cómo las drogas nos llevaron de una república a un narcoestado

    Cómo las drogas nos llevaron de una república a un narcoestado

    10 zonas arqueológicas de México que no debes perderte

    10 zonas arqueológicas de México que no debes perderte

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Encuentran pedazos de un naufragio en el Golfo de México con 200 años de antigüedad

Katherine Hignett por Katherine Hignett
3 junio, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins
0 0
A A
0
naufragio

Imagen: NOAA OFFICE OF OCEAN EXPLORATION AND RESEARCH

441
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Unos investigadores que probaban su equipo en el Golfo de México inadvertidamente descubrieron un naufragio de 200 años de antigüedad. La evidencia del pecio sugiere que sus marineros tal vez hayan tenido un final con fuego.

El equipo a bordo del Okeanos Explorer de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos halló el pecio impresionante cuando probaban un vehículo operado a distancia a unos 257 kilómetros lejos de la orilla, según reportó The Charlottesville Observer.

El navío perdido hace mucho tiempo yace a 445 metros bajo la superficie del mar, junto a un gran risco submarino conocido como la Escarpadura de Florida. El equipo hizo el descubrimiento el 16 de mayo durante una expedición, antes de compartir en línea la noticia sobre el pecio esta semana.

Una señal inusual de sonar le indicó al equipo la dirección del pecio, y se apresuraron a contactar a arqueólogos marinos expertos en cuanto cayeron en cuenta de lo que habían encontrado. Los arqueólogos se unieron a una transmisión de video en vivo del lecho marino para observar remotamente la inmersión.

naufragio
Un acercamiento a la proa de un barco hallado en el Golfo de México el martes 16 de mayo de 2019. La vida marina predomina en el pecio, excepto en el revestimiento de cobre que todavía conserva su capacidad antiincrustante para conservar el casco libre de organismos marinos como el Teredo navalis (broma) que, de otra forma, taladrarían la madera y consumirían el casco, o percebes que reducirían la velocidad del navío. Imagen: OFICINA DE EXPLORACIÓN E INVESTIGACIÓN OCEÁNICA DE LA NOAA

Las imágenes de alta resolución revelaron un barco posiblemente construido alrededor de mediados del siglo XIX, según la NOAA. Pero los arqueólogos no pudieron decir inmediatamente hace cuánto se hundió el barco. Hecho de madera con revestimiento de cobre, se pensó que el navío habría tenido 38 metros de eslora.

Al momento, quedan muchos misterios sobre la embarcación. Los investigadores no han sido capaces de confirmar detalles sobre la nacionalidad de la embarcación, su tripulación, aparejos o mercancía, según reportó la NOAA. Los especialistas han combinado múltiples imágenes del pecio para crear un mosaico del navío para investigarlo más.

Sin embargo, el número “2109” fue clavado al borde del timón del barco, y algunos artefactos de hierro y cobre fueron vistos cerca del navío.

Mucho del casco del barco está relativamente bien preservado, aunque partes del revestimiento protector de cobre se han deteriorado. Inusualmente, no se conserva ninguna estructura por encima de la línea de flotación del barco, y el equipo halló pocas evidencias de aparejos remanentes.

naufragio
El número “2109” es visible a lo largo de la cola del timón de un pecio descubierto en el Golfo de México el martes 16 de mayo de 2019. El patrón de los clavos que aseguraban el revestimiento de cobre es claramente visible. Imagen: OFICINA DE EXPLORACIÓN E INVESTIGACIÓN OCEÁNICA DE LA NOAA

Trozos carbonizados de madera y tornillos pasadores doblados sugieren que el barco pudo haberse incendiado en el mar. Los investigadores piensan que el fuego tal vez envolvió a la embarcación y destruyó casi todo por encima de la superficie del agua.

Emily Crum, portavoz de la NOAA, describió el hallazgo “sorprendente” al Observer. “Típicamente, cuando hallamos/exploramos pecios, tenemos algo de información básica que nos permite buscar un blanco”, dijo ella al periódico. “En este caso, no había información que sugiriese que el pecio estaba allí. El equipo solo se ‘topó’ con él”.

La NOAA no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios de Newsweek.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: barcocienciaméxicoNaufragio
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

Trabajo remoto: la nueva tendencia en la búsqueda laboral

Trabajo remoto: la nueva tendencia en la búsqueda laboral

El interés de muchos profesionistas por el trabajo remoto ha aumentado durante la pandemia de covid-19. Y esa tendencia persiste...

Leer más

El declive de la ONU

El declive de la ONU

Entre 2011 y 2013 fui portavoz adjunto del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Eso me...

Leer más

‘Más que de las víctimas, me interesa hablar del origen del problema’

‘Más que de las víctimas, me interesa hablar del origen del problema’

Joaquín del Paso es un director mexicano que regresa a las salas de cine con un proyecto titulado El hoyo...

Leer más

En Ucrania las personas trans libran su propia batalla

trans

Oleksandra, una mujer trans, quiere huir de Ucrania desde que su edificio fue bombardeado. Pero esta traductora no tiene derecho...

Leer más

En EUA mujeres viajan cientos de kilómetros para abortar: ‘¿Qué opción nos dejan?’

aborto

Cuando F. supo que estaba embarazada por octava vez quiso llorar. Ama de casa y dependiente de su marido, se...

Leer más

Cóndor de California

Cóndor de California

El Cóndor de California que se encuentra en el Zoológico de Chapultepec, será enviado para Tijuana. Está ave la más...

Leer más

La OTAN lanza formalmente el proceso de adhesión de Finlandia y Suecia

La OTAN lanza formalmente el proceso de adhesión de Finlandia y Suecia

Los jefes de Estado y de gobierno de la OTAN lanzaron formalmente este miércoles el proceso de adhesión de Finlandia...

Leer más

Estudio descubre los orígenes de la peste negra que mató a 200 millones de personas

peste negra

Los orígenes de la peste negra ya no son un misterio, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature....

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00