Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Para reconectar con la naturaleza: Un hotel construido entre árboles

Por Camila Sánchez Bolaño @CamilaSanB by Por Camila Sánchez Bolaño @CamilaSanB
24 marzo, 2019
0
naturaleza, cambio climático, ecoturismo, árboles, Cancún

El hotel está construido en convivencia con los árboles.

Con su arquitectura, Eduardo Neira proyecta la importancia de ver el entorno como un mundo sagrado en donde pueden darse cientos de situaciones creativas.

En Azulik, su hotel en Tulum, a las 14:45 horas todos dejan de hacer lo que estén haciendo para abrazar, con los ojos cerrados, a quien se encuentre a su lado. Este es un ejercicio para recordar que todos somos iguales y todos necesitamos afecto, comprensión, paciencia y cariño. El abrazo, como un ejercicio de reconexión con uno mismo, con los demás y con el entorno.

Eduardo Neira, conocido como Roth, es el responsable de varios espacios arquitectónicos en Tulum, los cuales realiza —afirma— escuchando a la naturaleza y a las comunidades mayas que habitan en la zona. Una regla de su arquitectura, dice, es no cortar ninguna planta que tenga más de 1.5 centímetros de diámetro, así va construyendo alrededor de las ramas y árboles un santuario para que sus habitantes y huéspedes puedan encontrar paz.

Para Roth, al ser el agua la responsable de la vida en nuestro planeta, le da una importancia especial y la deja recorrer libremente el hotel, las galerías y su propia casa.

Por más de 20 años, platica, ha estado aprendiendo de las comunidades mayas de la zona de Tulum, sus tradiciones, su cultura, su lenguaje y su relación con los elementos de la naturaleza.

También te puede interesar: Quién es Greta Thunberg, la estudiante de 16 años que movilizó a jóvenes de todo el mundo contra el cambio climático.

En abril de 2018 inauguró su primera galería de arte, y el 1 de diciembre, la segunda. Por ahora se encuentran en construcción dos más, además de que va a iniciarse un proyecto con personas mayas para darles capacitación en técnicas de construcción de bajo costo.

“Vamos a instalar paneles solares para hacerlos independientes energéticamente, pues no hay electricidad en el campo, y también queremos hacer escuelas de arte para la gente maya, estamos entramando unos talleres de cerámica, de escultura, vaciado en acero, en bronce, en piedra y en madera. También queremos hacer un estudio de grabación”, cuenta Roth durante la feria de arte Zona Maco, en Ciudad de México, sobre los proyectos en los que actualmente se encuentra trabajando.

Ahora él y su equipo pasan los días, según explica, “creando un territorio de posibilidades en donde se pueda descubrir y desarrollar el talento que la gente maya ha heredado”.

Ilustra con una anécdota de superación personal qué ocurrió dentro de su hotel. “Hace menos de dos años tenía a un trabajador juntando algas en la playa y no lo hacía bien. Le dije: ‘Te voy a correr, la única esperanza que te queda es en la carpintería, haz unas pruebas para cortar maderas’. Hizo la prueba y le salió muy bien. A los tres meses ganó el premio a la creatividad que damos cada mes. Después lo ganó tres meses seguidos, a partir de entonces, al reconocimiento le pusimos Premio Cano a la Creatividad y él mismo, Cano, lo entrega. Al año empezó a armar un equipo y actualmente tiene a 100 personas; toda la parte de bejuco, de trabajo sofisticado en madera, lo hace Cano con su gente”, relata emocionado.

Roth ha descubierto que hay muchas personas mayas que por falta de oportunidades para estudiar o capacitarse tienen talentos escondidos que no conocen y no pueden explotar. Tal es el caso del diseñador de la línea de ropa que se vende en la tienda de su hotel y que se presentará en el Fashion Week México, en Nueva York y en Milán. “El diseñador era DJ y no había podido dedicarse a la moda. Ahora hace obras de arte”, explica.

Roth no es arquitecto de profesión, entonces la experiencia de sus obras es distinta a lo que usualmente se está acostumbrado. Aquí no hay planos ni planes, entonces “todos tienen que usar su creatividad para encontrar por dónde empezar, y como los trabajadores se dan cuenta de que yo tampoco sé cómo empezar se atreven a proponer y participar, entonces cada quien va aportando a la arquitectura del lugar”.

Actualmente trabaja en un proyecto de escuela que no es un modelo de escuela convencional en el que el maestro es la autoridad que aporta conocimiento a alumnos que no saben. La escuela que propone Roth, explica, es un concepto más cercano a la alquimia, en el que personas que tienen creatividad occidental y quienes tienen una sabiduría de las manos y la tradición, como los mayas, se fusionen para producir juntos y ambos aprenden de sus procesos.

“Vamos a tener una residencia en la escuela donde los artistas van a enseñar y los alumnos van a ser los ayudantes de los artistas. En ese proceso, la posibilidad de crecimiento es muy rápida porque estás trabajando con los talentos ocultos de la gente y no tratando de imponer un conocimiento antiguo o un concepto de las cosas”, explica sobre la nueva escuela en territorio maya.

naturaleza, cambio climático, ecoturismo, árboles, Cancún
Nunca cortan plantas con más de 1.5 cm de diámetro

Dentro de su propia casa, Roth tiene más de 200 árboles vivos, pues “es la sabiduría de las plantas que se comunican entre sí, que son medicina, son una red que está viviendo durante cientos de años en ese lugar, de una selva endémica que tiene plantas de 50 o 60 años y que ahí nacieron, son una familia. Cuando no cortas las plantas ellas te ayudan y lo sabes porque dentro de la casa echan hojas, lo lógico es que las ramas estén todas afuera y adentro no tendría que haber ninguna porque no hay tanta luz, pero como agradecimiento hay hojas y hay ramas, porque vivimos en armonía”, habla Roth sobre su relación con las plantas.

Detrás de su filosofía de conservación del ambiente existe una superstición, pues Roth cree en los espíritus invisibles, en los guardianes de la tierra a los que hay que pedir permiso antes de iniciar cualquier proyecto sobre su hábitat.

También te puede interesar:La Gran Barrera de Coral australiana se resiste a morir pese a cambio climático.

“Si llegas a un lugar, devastas todo, matas todas las plantas y dejas sin casa a los animales, todos los espíritus invisibles, que también están ahí, están enojados porque llegaste a hacer una matanza. Pero si llegas, pides permiso y ya con el permiso de los seres visibles e invisibles empiezas a construir en armonía con ellos y respetándolos, entras en un lugar de paz, en donde podemos ser felices compartiendo un mismo espacio”.

Lo cierto es que, en su sed de grandeza, el ser humano ha devastado ecosistemas completos. Pero las comunidades originarias están aún conectadas con su cultura y con la naturaleza, dice: “En 20 años que llevo construyendo con personas mayas nunca he escuchado a un maya gritándole a otro, o hablándole mal, todos se respetan, el único que grita por ahí soy yo y soy el único que altero el ambiente, ellos son muy respetuosos. Y eso es algo de lo mucho que podemos aprender de ellos, el problema lo generamos siempre en la cabeza, pero la solución está en el corazón. Hasta que no bajemos al territorio de las emociones no vamos a encontrar soluciones y vamos a seguir rompiéndolo todo”, comparte.

Antes de finalizar, Roth habla de la importancia de preservar Tulum, lugar que ha dado casa a todos sus proyectos y en el que él mismo vive. Para él es primordial que dejen de celebrarse fiestas gigantes en las playas, que los desagües no vayan a parar al océano, que se construya otro acceso a Tulum para controlar el tránsito y que se trabaje en la seguridad para que Tulum no deje de ser un santuario de paz y tranquilidad, tanto para quienes viven ahí como para quienes lo visitan.

 

Tags: árbolesarquitecturacambio climáticoecoturismohotelmedioambientenaturaleza

Información Relacionada

¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

Desde las leyendas de la fuente de la juventud hasta las películas donde los protagonistas persiguen la belleza eterna, el...

Read more

Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

alimentos cardiólogo

Después de más de 15 años de tratar enfermedades cardiacas desde dentro del cuerpo, el Dr. Sanjay Bhojraj decidió que...

Read more

Batten, la enfermedad que ensombrece a la niñez

Enfermedad de Batten

Sebastián era un niño como cualquier otro; su energía parecía inagotable si se trataba de jugar con sus hermanos, ayudar...

Read more

Los mejores hospitales de México 2025

Mejores hospitales México 2025

Elegir el hospital que brinde la mejor atención médica, ya sea para ti o para un ser querido, es una...

Read more

Paula Hawkins y los secretos que esconde el arte: una conversación sobre ‘La hora azul’

Paula Hawkins

El thriller es un género que suma adeptos cada año, pues su provocativo estilo, el misterio y los seductores escenarios...

Read more

Revista Newsweek en Español, mayo de 2025

Este mes en Newsweek en Español: ¿Los mejores hospitales de México y el mundo? Las siguientes instituciones médicas obtuvieron las...

Read more

Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

Intolerancia a la lactosa

Hoy en día es muy común recorrer los pasillos del supermercado y ver una gran variedad de alimentos y bebidas...

Read more

¿Los antibióticos debilitan tu sistema inmunológico?

los antibióticos

Lejos de ser una panacea, pueden tener un efecto perjudicial para el sistema inmunológico. Entremos en el mundo de los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024