Dos de cada tres poblanos consideran que la inseguridad y violencia es el principal problema que tienen que enfrentar las autoridades de los tres niveles de gobierno, cuya percepción incrementó 21 puntos porcentuales de julio de 2017 a febrero pasado.
Lo anterior fue revelado por la firma MAS DATA, presentar una encuesta relacionada con la seguridad pública en un panel que organizó la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).
Según el estudio, en julio de 2017 la demanda ciudadana para combatir la inseguridad y violencia en Puebla fue del 45 por ciento; sin embargo, en febrero pasado subió al 66 por ciento.
Respecto a los delitos que más preocupa a la ciudadanía, son básicamente los del fuero común como es el caso del asalto en la vía pública o en el transporte público con el 41 por ciento y el robo a casa habitación con el 19 por ciento. Mientras que el secuestro se ubicó en 9 por ciento y el homicidio en 5 por ciento, solo por mencionar algunos.
Por último, el representante de tal encuestadora José Zenteno, añadió la delincuencia común es el factor que más afecta a los poblanos con un 8.5 puntos en una escala de uno al diez; mientras que la delincuencia organizada incluido el huachicol se ubicó en 8.2.