Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Nunca más políticas culturales sólo para unos cuantos

KARA CASTILLO by KARA CASTILLO
5 marzo, 2019
0
mib-puebla

La comunidad artística, académicos, colectivos y ciudadanos llamaron a revertir el ejercicio de una política cultural a favor de una élite, con espacios culturales vinculados a la especulación inmobiliaria y al servicio de la promoción de una figuras de poder, herencia del gobierno morenovallista, considerado el maximato contemporáneo por los lujos, excesos y dispendios pagados con dinero público.

Más de ciento cincuenta personas entre pintores, dibujantes, dramaturgos, actores y actrices de teatro, titiriteros, músicos, gestores, galeristas, empleados gubernamentales, académicos, fotógrafos, periodistas, poetas, literatos, estudiantes y creadores; convocados en el foro “El estado de la cultura en Puebla: hacia un giro participativo y comunitario”, iniciaron en Puebla un ejercicio inédito y llevaron a debate la administración pública de la vida cultural en Puebla.

En el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social (CEDES) de la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado en la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el pasado 14 y 15 de febrero, fueron expuestas 36 ponencias que  dieron cuenta de la falta de mecanismos del Estado para garantizar los derechos culturales.

El hartazgo y preocupación  del uso y abuso de los recursos públicos en la gestión cultural en los recientes 8 años de la administración que encabezó Rafael Moreno Valle (+) y luego su continuador, Antonio Gali Fayad que redujeron la política cultural a políticas de partido o políticas clienterales y en meras prácticas aristocrizantes.

Los organizadores, integrantes de Revista Klastos, CEDES BUAP, Colectiva ADA recogieron  y documentaron los testimonios, las experiencias y los análisis de parte de la comunidad artística que se reconoció diversa y en resistencia. Anunciaron el comienzo de una articulación desde la pluralidad y el disenso, en un ejercicio de “cultura participativa”.

La implementación de un proyecto cultural que permitiera recobrar el espacio público y el capital social a través del reconocimiento y participación de agentes culturales locales, fue uno de los urgentes llamados de la comunidad

“La reivindicación central fue la de considerar a la cultura y el arte como bienes públicos, confrontando con las perspectivas y prácticas privatizadoras-mercantilizadoras, que han predominado y se implementan por diversas vías -turismo, gentrificación, espectacularización, etc. Varias de las experiencias de colectivos y trabajadores de la cultura y el arte ilustraron ampliamente el camino de la resistencia a esas visiones dominantes, siendo una socialización de formas de organización y construcción de alternativas”, fue una de las conclusiones de la plenaria.

 

El lujo como propuesta cultural en un sexenio virreinal

El diagnóstico de la situación de las políticas culturales ejercidas incluyó denuncias y rechazos de su aplicación como el Programa de Artistas Urbanos (PAU) cuya práctica constituyó la privatización de  la calle y de espacios públicos, la reducción del arte urbano a un esquema de comercio ambulante y la discrecionalidad en la distribución de fondos públicos.

Germán Sánchez Daza, profesor de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP calificó al sexenio de “hecatombe del morenovallismo”, que provocó –dijo– un posmodernismo clientelar impositivo que excluyó de sus políticas a artistas, gestores y creadores.

Luis Calvo Zanabria, integrante del colectivo Estudios Abiertos Puebla Cholula, aseguró que la administración de los espacios culturales en Puebla en los últimos 8 años “para instrumentalizar la idea de cultura” tuvieron una clara vinculación a la especulación inmobiliaria.

Evidenció que el Museo Barroco fue ubicado en la zona más exclusiva y costosa de la ciudad, no para acercar el arte a colonias y clúster ubicadas en esos complejos inhóspitos, cercados por avenidas y estacionamientos, imposibles para el peatón; y sí para apuntalar un complejo desarrollo inmobiliario multimillionario, cercano al Centro Comercial Angelópolis y al Tecnológico de Monterrey.

“La pasada administración entendió la cultura como un bien de lujo, desde el estado se promovió por ejemplo a la pintura no como un ejercicio crítico, sino como algo decorativo cuyo valor es el estatus quo”

Otra “instrumentalización artística” la ubicó en el proyecto “Barrio de Santiago, Arte y Bienestar”, en el que el Street Art y embelleció la ruta de camiones turísticos. “Un proyecto ajeno a la comunidad, la exhibición de una ciudad turística eliminando la imagen de pobreza en sus recorridos ofertados”.

 

Óscar López, la voz que no deja de sonar

Elizabeth Flores, representante del colectivo Estudios Abiertos Puebla Cholula, tuvo quizá la participación más emotiva. Durante su ponencia expuso el análisis del periodista cultural Oscar López Hernández, integrante también del colectivo, que falleció el día de la inauguración de este foro.

“Ayer sufrimos la pérdida de nuestro amigo, y encontrándonos en la preparación de esta presentación, consideramos pertinente rescatar en sus propias palabras el contexto del cual se posiciona Estudios Abiertos. Cito un texto íntegro que escribió “El Gallo” para las jornadas de cultura y ciudad”, dijo visiblemente afectada a un consternado público.

En voz de Elizabeth, Oscar López denunció una vez más el ejercicio de las instituciones dedicadas a la promoción de la cultura. En su texto se describió como el trienio y sexenio, los gobiernos municipal y estatal a través del IMAC y el CECAP, ejercieran una práctica de “grandes líneas de acción” que exhibían en el fondo la falta de seguimiento en los programas de acciones anteriores, así como el desinterés por dar continuidad a los programas que tuvieron eco social.

“Exaltan visualmente lo espectacular de sus propuestas, sin preocuparse porque una vez concluido su periodo de gobierno, éstas tengan continuidad, por el contrario ponen en evidencia su desinterés por la formación de públicos.

“Quienes encabezan dichas instituciones, se limitan a difundir formas expresivas ya probadas, a veces pretenciosas, discriminando la producción y formación de los artistas locales, elaboran programas generalmente espectaculares con pretensiones colonizadoras en lugar de fomentar y promover a sus productores de bienes culturales y estéticos.

“Las instituciones gubernamentales de cultura, generalmente siguen funcionando bajo los obsoletos esquemas del paternalismo y el compadrismo. Pueden lo mismo programar a artistas de renombre, o de altas ventas, lo mismo que diletantes amigos o familiares de los funcionarios.

“Las actuales políticas gubernamentales en materia de cultura, carecen de un proyecto de nación, siguen ofreciendo espectáculo por cultura. Responden a prácticas para salvar el puesto, por una parte, pero también las artes siguen siendo vistas como objetos decorativos. No alcanzan a ver el cuestionamiento que realizan muchos artistas mediante obras con soporte tradicional o contemporáneo, que cuestionan la realidad que padecemos. Estas políticas buscan un efectismo en lugar de la crítica”

En el texto escrito por El Gallo denunció el ejercicio de las políticas públicas “desde la ignorancia”, como ejemplo citó los 4 proyectos de museos con los que la administración morenovallista pretendió lucrar en beneficio de su imagen política: Museo Internacional del Barroco, el de piezas de arte sacro de Catedral,  Museo de la música (una franquicia del de Viena) y el Museo del Ejército. Estos proyectos en contraparte al abandono al museo-taller “Erasto Cortes”, la fototeca “Juan Crisóstomo Méndez”, la Galería de Arte Contemporáneo, convertida en galerón para atender el canje de placas.

Elizabeth Flores señaló la estratificación piramidal del sistema institucional de cultura del Estado, esto es, la planeación de proyectos que no provocan agenciamiento del público,  ni representatividad de los productores, ya que comúnmente estos proyectos institucionales están dirigidos al turismo o a la espectacularización de la práctica cultural.

 

El tránsito de una política partidista a una política cultural sólo se hará en comunidad

Para Itzel Sánchez, integrante del Colectivo ADA y relatora del foro, durante el sexenio nunca existieron políticas culturales sino políticas partidistas y clientelares que ejercieron recursos a discreción.

Durante su participación, Itzel Sánchez señaló la necesidad de un nuevo modelo de promoción cultural y de  instituciones públicas que se encarguen de la administración y  distribución de fondos públicos y subvenciones.

Llamó a terminar con lo que impide a la población plantear e implementar opciones comunitarias, ejercer un real presupuesto participativo y tener acceso a espacios públicos viables para actividades culturales.

“Una de las conclusiones de este foro es el reconocimiento de que las políticas culturales no parten sólo desde el poder o las instituciones, se generan también desde la base, los creadores, la banda. Las políticas culturales se generan a pesar de las instituciones, el llamado es a la organización comunitaria y participativa”, dijo en posterior entrevista.

Rebeca Martell directora de la Galería Experimental Liliput sometió ante la comunidad su propuesta de crear un “observatorio de las buenas prácticas artísticas”. Este ejercicio llamado “Ejidoscopio” está propuesto para vigilar los abusos o el “mal uso” de los recursos creativos o del trabajo de artistas. “Con mesas de trabajo y líneas muy claras establecidas por la misma comunidad artística se podría generar un observatorio con un peso legal que pueda hacer frente a cualquier situación que vulnere a los creadores”, explicó.

Tags: culturaMuseo BarrocoPuebla

Información Relacionada

Puebla supera la media nacional con 303 homicidios dolosos en el año

Puebla supera la media nacional con 303 homicidios dolosos en el año

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), dio a conocer esta mañana que Puebla...

Read more

Seguridad Pública va por remoción del director del penal de Huejotzingo

Seguridad Pública va por remoción del director del penal en Huejotzingo

Puebla, Pue. El director del penal de Huejotzingo no cumple con el perfil necesario para desempeñar el cargo, por ello,...

Read more

Tensiones en Morena empujan a militantes hacia el PT, advierte Julio Huerta

Tensiones en Morena empujan a militantes hacia el PT, advierte Julio Huerta

Puebla, Pue. El  diputado local y consejero nacional del partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Julio Huerta Gómez confía que...

Read more

Violencia y descontrol por antros que incumplen normas en San Andrés Cholula

Violencia y descontrol por antros que incumplen normas en San Andrés Cholula

Puebla, Pue. El titular de la secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla, Francisco Sánchez González reconoció que varios...

Read more

Veracruz conquista Nueva Orleans y las redes sociales: músicos veracruzanos se vuelven virales con más de 20 millones de vistas

Veracruz conquista Nueva Orleans y las redes sociales: músicos veracruzanos se vuelven virales con más de 20 millones de vistas

La cultura veracruzana volvió a emocionar al mundo durante el New Orleans Jazz & Heritage Festival 2025, uno de los...

Read more

Llaman a una alianza por la seguridad hídrica de la Cuenca Moctezuma con una iniciativa de acción colectiva

Llaman a una alianza por la seguridad hídrica de la Cuenca Moctezuma con una iniciativa de acción colectiva

En un esfuerzo por atender los desafíos hídricos que afectan al centro del país, la climatech Kilimo ha puesto en...

Read more

São Paulo recibe la tercera edición del Latin America Healthcare and Life Sciences 360 Conference

São Paulo recibe la tercera edición del Latin America Healthcare and Life Sciences 360 Conference

La firma de abogados brasileña Trench Rossi Watanabe celebró en São Paulo la tercera edición de la Latin America Healthcare...

Read more

Ejidatarios cierran Valsequillo y Las Torres; conflicto agrario deja varados a usuarios del RUTA

Ejidatarios cierran Valsequillo y Las Torres; conflicto agrario deja varados a usuarios del RUTA

Puebla, Pue. De nueva cuenta, ejidatarios de San Baltazar Campeche bloqueando el cruce de la Avenida Las Torres y Bulevar...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024