La luna llena de este martes es también especial porque se trata de una superluna, lo que significa que parece más grande de cómo se ve la mayoría de las otras noches cuando alcanza la plenitud. Además, se le dio el nombre de “luna de nieve” o “luna del hambre” que provienen del hecho de que la Luna estaba llena en febrero, una época en la que suelen aparecer algunas de las nevadas más pesadas.
Pero esta luna es también una superluna. Si bien no era en realidad más grande de lo que suele ser cuando está llena, estaba un poco más cerca de lo normal a la Tierra, lo que producía la ilusión de que en realidad era más grande.
Today’s full Moon is also… wait for it… a supermoon! The Moon is close to its perigee, which is the closest point in its orbit to Earth. This means this full Moon appears brighter and bigger than other full Moons throughout the year. https://t.co/OuPuAUfwE8 pic.twitter.com/OFgQtE6xWG
— NASA Moon (@NASAMoon) February 19, 2019
Esto se llama “perigeo”, el término para cuando el astro está en el punto de su órbita más cercana a la Tierra. La NASA compartió un GIF de la órbita de la Luna para ayudar a ilustrar el movimiento que hacía que se viera más grande y brillante.
https://newsweekespanol.com/2019/02/superluna-nieve-ver-luna-ano/
Cuando la Luna está opuesta a la Tierra refleja la luz del sol y los que estamos en el Planeta Azul vemos que está llena. Pero también está orbitando en una elipse, o una especie de forma ovalada alrededor de la Tierra y un punto de ese óvalo coloca a la Luna más cerca de la Tierra que otro lado del óvalo.
Estos puntos se llaman apogeo y perigeo. El apogeo ocurre cuando está muy lejos de la Tierra, a unos 405,500 kilómetros de la Tierra, según la NASA. Por otro lado, cuando está en perigeo, lo que llamamos superluna, sucede cuando está a solo 363,300 kilómetros de distancia de nuestro planeta.
Cuando la Luna está en su punto más cercano, puede aparecer un 14 % más grande, lo que puede ser difícil de detectar a simple vista. “Tenga en cuenta que un aumento del 14 % en el tamaño aparente de algo que se puede cubrir con una uña en un brazo extendido no parecerá significativamente más grande”, señaló la NASA.
El brillo de la Luna también aumenta cuando hay una superluna. Según la NASA, puede ser de hasta un 30 %.
La Luna parecerá más brillante y más grande el martes por la noche, pero solo de forma marginal, por lo que la mayoría de las personas no se darán cuenta de que es una superluna a menos que hayan leído sobre esto con anterioridad.
Aquí puedes ver el video de la superluna este martes.
—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek