Newsweek en Español
  • Nacional
    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

  • Internacional
  • Horizontes
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    Disparos desde tanques K-2

    Disparos desde tanques K-2

    No son horas de olvidar

    ‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

No Result
View All Result
  • Nacional
    Narcocorridos

    La lista de sitios que vetan los narcocorridos aumenta en México

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez el Plan de Infraestructura 2023 para el estado de Aguascalientes

    Mujer sentenciada violador

    Jueza absuelve a mujer sentenciada por matar a su violador

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    estudiantes

    A los estudiantes les falta interés o aptitud para seguir en la escuela

    Redotex

    ¿En qué consiste Redotex, el medicamento cancelado por la Cofepris?

    García Luna

    FGR obtiene 61 órdenes de aprehensión contra funcionarios ligados a García Luna

    Foro Responsabilidad social

    ‘Las empresas con compromiso entran en un proceso de mejora continua’

    Volcán Popocatépetl

    Se eleva nivel de alerta por actividad del volcán Popocatépetl

  • Internacional
  • Horizontes
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

    GRIPE AVIAR

    Lobos marinos y pingüinos, entre las especies muertas por gripe aviar en Chile

    Patrimonio documental del mundo

    El patrimonio documental del mundo recibe 64 nuevas colecciones

    Duluth Estados Unidos

    Duluth, una ‘ciudad refugio’ contra el cambio climático

    Esclavitud Moderna

    50 millones de personas en todo el mundo padecen esclavitud moderna

  • Nuestro mundo
    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    granada

    Hombre muere al explotar una vieja granada que pertenecía a su padre

    Esqueleto neandertal

    Un esqueleto neandertal está cambiando lo que sabemos sobre la evolución humana

    Storm Shadow

    Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Salud de las mujeres

    Desinformación y machismo merman la salud de las mujeres mexicanas

    Disparos desde tanques K-2

    Disparos desde tanques K-2

    No son horas de olvidar

    ‘No son horas de olvidar’, una cinta sobre el alzhéimer y el exilio  

    hipertensión mujeres

    ‘Las mujeres son menos atendidas cuando se trata de un infarto de miocardio’

    Hombre Paraplejía

    Un hombre con paraplejia vuelve a caminar gracias a la tecnología

    NASA huracán

    Satélites de la NASA informarán dónde un huracán tocará tierra y con qué intensidad

    Fístula obstétrica

    En el mundo, el 90 % de los embarazos con fístula obstétrica acaban en muerte fetal

    extraterrestres tierra

    ¿Cómo verían el planeta Tierra los observadores extraterrestres?

    Plaza Sésamo

    ‘Juega todos los días’: promover el juego como táctica de aprendizaje

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Nuevo modelo de judicatura electoral y administrativa?

Miguel Eraña Sánchez* / Razonalia by Miguel Eraña Sánchez* / Razonalia
31 enero, 2019
0
Foto: Especial

Foto: Especial

Miguel Eraña Sánchez reflexiona sobre la conveniencia de poner fin al TEPJF y crear una sala electoral en la Suprema Corte

Fin del TEPJF y reconfiguración de tribunales

Evidencias como estas delatan la cruda inestabilidad institucional que hoy padece el Tribunal Electoral: en sus 23 años de existencia dentro del Poder Judicial Federal, sólo tres de sus presidentes de Sala Superior (De la Peza, Ojesto Martínez y Luna Ramos) han superado en paz los cuatro años dados por ley a dicho alto cargo.

En interregnos distintos, se han vuelto comunes los relevos abruptos en la presidencia del órgano (con forma de “renuncias” increíbles) entre sospechas y acusaciones de corrupción e irregularidades que dejan el país en desconcierto, sin jamás dilucidarse causas objetivas de la separación. De ahí la obscuridad en la sustitución repentina de Eloy Fuentes (2005), Flavio Galván (2007) o Janine Otálora (2019), cuya situación sucedió en todos éstos casos mediando un dócil abandono del cargo presidencial, junto con el aferramiento al puesto respectivo de magistrado/a.

Quien conoce de garantías de la independencia judicial sabe perfectamente que dichas interferencias insuperadas, hacen del renunciante ya no un juez genuino, sino un simple remedo en cualquiera de sus actuaciones futuras. En tanto que sus silencios les confinan y no dejarán de perseguirles.

Tal suma de anomalías supondría -en medio de la presumida transformación democrática que está inundando el Congreso federal y todo ámbito público- que sea inaplazable discutir con especialistas, ciudadanos y opinantes plurales una ruta para plantear cuestiones de raíz –y urgentes- como las siguientes:

1. Una reconfiguración orgánica judicial -integral y competencial- de fondo.

Esto implicaría abandonar el arquetipo orgánico hasta ahora conocido. Por ejemplo, disolviendo el TEPJF para reinsertarlo con otra racionalidad y controles genuinos: primero, al crear una sala electoral de 3 ministros en el pleno de la SCJN que sirva para ultimar cuestiones de constitucionalidad en la materia. Tal vez recuperando para ello los supernumerarios o aumentando la composición actual del máximo tribunal nacional, considerando incluso la integración más compacta de sus salas. A lo cual devendrían otras funciones electorales para jueces y magistrados de circuito, eliminando tareas hoy dobladas ociosamente en el TEPJF, con lo que se fortalecería el juicio de amparo, a la vez que se arrumbarían recursos descafeinados como el JDC y otros de poca utilidad.

En simultáneo, y antes de dar inserción ordinaria dentro del PJF al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (lo que cesaría su irregularidad institucional de tribunal clasista y especial que está prohibido por el artículo 13 constitucional), se facultaría a este órgano para asumir también ciertas competencias de las salas regionales y de la especializada del TEPJF para impartir justicia ordinaria administrativa-electoral (en el entendido que igual se hayan eliminado sus inanes competencias anticorrupción).

De paso, se aprovecharía el expertise de sus bien ponderados juicios on line, lo cual libraría a la ciudadanía de la farragosa y cara justicia en la materia electoral.

En tal marco podría verse la pertinencia de disolver tribunales electorales y de justicia administrativa de las entidades, no sólo para oxigenar sus presupuestos del fardo burocrático con tanta tribunalitis dispendiosa vigente, sino para impulsar la independencia e imparcialidad judicial en materias sobre intervenidas por gobernadores y facciones locales-nacionales.

2.- Una optimización de recursos humanos junto con la democratización del sistema de acceso a cargos judiciales.

Desde luego, nadie estaría aquí pensando en desechar de golpe al personal de la judicatura electoral/administrativa que ha ido en años profesionalizándose (a la par de cumplir funciones con sentido responsable y garantista). En todo caso, la reingeniería institucional buscaría quedarse solamente con las y los mejores.

Sin embargo, lo urgente en la obra a cuestas es que se destierre la improvisación y el nepotismo como marca de casa en cualquiera de las instituciones aquí involucradas. La mediocridad y el elitismo presente en los (in)existentes servicios de carrera judicial (convocatorias sesgadas y de carácter endógeno, es decir, sólo para los de casa cuando de milagro se expiden), tendrían en esta etapa que desaparecer y dar paso a rutinarios concursos de oposición democráticos en la judicatura. Con garantías completas de acceso de cualquier ciudadano que les apruebe, con lo cual se adviene la obligada transformación del Consejo de la Judicatura Federal para revertir su nulo margen de control en los actuales TEPJF y TFJA. Ya no más tribunales autárquicos y especiales en manos de una judicatura perfumada.

3.- Momento oportuno.

Este es el momento más propicio para mandar a casa (o reinsertarlos en otros órganos) a los miembros de la Sala Superior del TEPJF. Más allá de ser conspiradores propios de su última irregularidad orgánica, los magistrados actuales son ilegítimos.

O más precisamente dicho: a partir de 31 de octubre de 2019, dos de ellos lo serán completamente (y los demás en secuencia próxima), en tanto que concluirán su mandato de casi tres años dispuesto por una importante reforma constitucional y su correspondiente ley reglamentaria (publicadas en los DOF de 13/11/2007 y de 20/06/2008, respectivamente).

Por consiguiente, la Legislatura democrática vigente tiene legitimidad plena para desconocer la irregularidad de los mandatos ampliados (a 4 de los magistrados de Sala Superior) impuestos por la legislatura predecesora a través de una reforma amafiada de la LOPJF (publicada en el DOF del 3/11/2016) resultante de una tóxica decisión política.

En tanto que con dispensa autoritaria de trámites deliberativos y nulo respeto a la norma de creación originaria (de plazos y escalonamientos constitucionales), se intervino en la independencia de los magistrados en cuestión contando con su propia anuencia y ridícula doble toma de posesión para darles más añitos en sus cargos.

Todo esto independientemente de que, como bien lo ha apuntado Eduardo R. Huchim, habría que medir más sustancialmente a las autoridades electorales revisando “la calidad de los procesos comiciales, muy insatisfactoria hasta ahora” (Reforma, 24/01/19, p. 12).

El Congreso tiene la palabra si quiere avanzar en la verdadera transformación.

Este texto se reproduce con autorización del autor* El autor es doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca y profesor-investigador de la Universidad Iberoamerican,a en donde imparte asignaturas como “Derecho Procesal Constitucional” y “El estatuto del Juez constitucional”.

Tags: Poder JudicialSuprema Corte de Justicia de la NaciónTribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Información Relacionada

Supera Hidalgo los 100 mil contagios de Covid en pandemia

Supera Hidalgo los 100 mil contagios de Covid en pandemia

A dos años, tres meses y 15 días de la detección de los primeros dos casos de Covid-19 en Hidalgo,...

Read more

Cómo y qué cambios provoca en el cerebro el covid-19

cerebro covid 19

Nuevas investigaciones parecen demostrar los efectos dañinos del covid-19 en el cerebro, incluso en áreas relacionadas con el olfato y...

Read more

Desaparece guanajuatense que viajaba en kayak en la presa Calles

Desaparece guanajuatense que viajaba en kayak en la presa Calles

Elementos del H. Cuerpo de Bomberos del Estado, policías estatales, municipales de San José de Gracia y elementos de Protección...

Read more

Participación para el desarrollo, 2

Participación para el desarrollo, 2

Para entender mejor la dinámica de la participación político-electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer hace poco los...

Read more

La segunda vuelta (2a parte)

La segunda vuelta (2a parte)

Con una disculpa por mi ausencia de este espacio la semana pasada, continúo con mis comentarios al último libro del...

Read more

El sospechoso caso de los homicidios culposos en Guanajuato

El sospechoso caso de los homicidios culposos en Guanajuato

Algo muy siniestro ocurre en Guanajuato. Desde 2018 se convirtió en el estado más violento del país, en lo que...

Read more

Cuando la muerte tiene permiso

Cuando la muerte tiene permiso

Los meses pasan y la violencia homicida continúa en niveles exorbitantes en el país. Se trata del año más violento...

Read more

Dos mil personas regresan a Guanajuato desde EU cada mes

Dos mil personas regresan a Guanajuato desde EU cada mes

El estado de Guanajuato ha registrado durante los últimos meses un total de dos mil repatriaciones procedentes de Estados Unidos...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022