Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Nuevo León | Migración: una tragedia global

Newsweek Nuevo León by Newsweek Nuevo León
3 diciembre, 2018
0

El paso de la denominada Caravana Migrante por nuestro país ha puesto sobre la mesa grandes retos en materia de derechos humanos y relaciones exteriores que hacen necesario revisar también la dinámica de este fenómeno a nivel nacional y local

 

La ubicación geográfica de México coloca a nuestro país como una ruta de tránsito migratorio. Se estima que en 2017 ingresaron por la frontera sur más de 354 mil migrantes con el objetivo de llegar a Estados Unidos[1].

Por lo menos 8 mil migrantes centroamericanos organizados en dos caravanas ingresaron por la frontera con Guatemala; la primera, el pasado 19 de octubre, conformada por aproximadamente 6 mil migrantes y la segunda el 28 del mismo mes, con cerca de 2 mil personas que buscan llegar a Estados Unidos.

Frente a esta coyuntura, la política antiinmigrante del presidente Donald Trump y sus decisiones unilaterales al respecto han hecho que la situación se vuelva mucho más compleja. El pasado lunes 29 de octubre anunció el despliegue de 5 mil 200 militares en la frontera con México para impedir el ingreso de estos migrantes.

 

Las razones

Dejar el país de origen es una decisión difícil y tiene su origen en múltiples circunstancias: desde un desplazamiento forzado derivado de la discriminación hacia una persona o un grupo social, la inseguridad, la violencia y la falta de empleo, hasta motivos ambientales, conflictos bélicos y políticos, entre otros.

En particular, se ha documentado que los integrantes centroamericanos que conforman la caravana migrante tomaron la decisión de abandonar sus países de origen fundamentalmente por la violencia extrema y por las precarias condiciones de los mercados de trabajo.

Si bien las razones por las que un individuo decide migrar son numerosas, la búsqueda del desarrollo personal y de una mejor calidad de vida, justifica, en su mayoría, el tránsito migratorio.

De esta manera, el papel de México en cuanto a la movilidad de las personas en el norte del continente americano es fundamental. Cabe señalar que nuestro país es el segundo en todo el mundo que más migrantes expulsa y que en su mayoría se dirigen hacia el país vecino del norte.

 

Mexicanos en Estados Unidos

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población en 2017 había cerca de 13 millones de connacionales residiendo en el extranjero y, de ese total, el 98% se encontraba en Estados Unidos, de los cuales siete de cada 10 no tiene ciudadanía estadounidense y el 20% se encuentra en situación de pobreza.

La condición migrante de nuestros connacionales no rompe con sus vínculos familiares y comunitarios, al contrario, el envío constante de remesas forma una parte de importante de los ingresos totales de millones de familias mexicanas.

De ahí la relevancia que en términos económicos tienen los migrantes para la economía nacional. De acuerdo con el Banco de México, durante 2017 el mencionado número de trabajadores enviaron a nuestro país un total de 30 mil 291 millones de dólares por concepto de remesas familiares.

Esa cifra representa la principal fuente de entrada de divisas extrajeras: durante 2017 los ingresos por remesas superaron por más del doble a los ingresos por turismo y, desde 2015, han sido superiores a los ingresos derivados de las exportaciones petroleras.

 

El México hospitalario

Por otro lado, históricamente México ha sido receptor de inmigrantes y refugiados políticos de distintos países. Algunos de los casos más emblemáticos son el de León Trotsky, en 1936; el de Leonora Carrington y Max Aub, en 1942, y el de los más de 20 mil españoles refugiados durante la Guerra Civil Española.

Destaca que, al cierre del año pasado, México refugió al 5% de un total 56 mil 539 personas que así lo solicitaron provenientes del triángulo norte de Centroamérica; a mil 183 venezolanos, así como a aproximadamente mil 700 haitianos[2].

Incluso, el artículo primero de nuestra carta magna reconoce el derecho de todas las personas, sin importar su condición jurídica en nuestro país (lo cual incluye a las personas migrantes), a gozar de todos los derechos reconocidos por el Estado mexicano y por los instrumentos internacionales que haya suscrito nuestro país.

No obstante, estos elementos normativos, un común denominador entre la comunidad migrante es la vulnerabilidad, especialmente de su integridad física y de sus derechos, derivado de los grandes riesgos que implica migrar hacia otro país.

Desde esta perspectiva, es evidente que las vidas de un número cada vez más grande de personas ya no puede entenderse desde el interior de las fronteras tanto locales como internacionales.

Los neoleoneses que se van

Las diversas condiciones que obligan a que cada año cientos de centroamericanos tomen la decisión de arriesgar su vida y migrar no distan mucho de los numerosos factores que llevan a que muchos connacionales tomen la misma decisión.

De acuerdo con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, mediante la expedición de matrículas consulares de alta seguridad, se registró en 2016 la estadía de 814 mil nuevos connacionales en Estados Unidos.

De ese total, el 2.1% son neoleoneses, es decir, durante el año pasado se registró que en Estados Unidos había 17 mil 143 nuevos migrantes provenientes de nuestra entidad, lo cual posiciona a Nuevo León como el número 16 de todo México que más migrantes expulsa.

Los cinco municipios de origen de la mayoría de migrantes son:

  • Monterrey, municipio de donde proviene el 49.3%
  • Doctor Arroyo, con el 5.4%
  • Guadalupe, con el 5.4%
  • Linares, con el 5%
  • San Nicolás de los Garza, con el 4.7%

Si bien los registros administrativos de expedición de estas matrículas permiten conocer la entidad de procedencia de los migrantes, es solo una aproximación del total, ya que ningún nacional está obligado a tramitar dicho documento.

En cuanto a la recepción de remesas, nuestro estado ocupa el lugar 12 a nivel nacional, ya que, en 2017, Nuevo León recibió 879 millones de dólares por este concepto, lo que representa el 3% del total nacional.

De acuerdo con datos de CONAPO, se registró que para 2015, un total de 31 mil 912 viviendas recibían ingresos por remesas, lo cual representa el 2.3% del total de las viviendas de nuestro estado.

A nivel municipal, en Mier y Noriega, el 18% de los hogares reciben ingresos por remesas, por lo que es el municipio con mayor porcentaje de recepción de remesas en el estado. A nivel nacional ocupa el lugar número 357 de un total de 2 mil 456 municipios.

Le siguen el municipio de General Treviño, donde esa cifra ascendió al 11% de los hogares, y Doctor Arroyo, con el 10.8%. Estos dos municipios ocupan los lugares 665 y 686 en el contexto nacional, respectivamente.

Un indicador que pondera de manera general la situación migratoria de cada municipio es el índice de intensidad migratoria (toma en cuenta de manera conjunta el porcentaje de hogares con emigrantes, migrantes circulares, migrantes de retorno, y los hogares que reciben remesas).

Con los datos del anterior censo de población, se tiene que, en
Nuevo León, cinco de sus 51 municipios tienen una intensidad migratoria media y en 46 esta intensidad es baja y muy baja.

 

Repatriados

Como ya se mencionó, la gran mayoría de los migrantes son indocumentados, lo cual representa una situación de vulnerabilidad, y debido a ello viven en una constante evasión de las autoridades a fin de evitar ser deportados a sus países de origen.

Para los migrantes centroamericanos su paso por México es un reto. Durante 2017, la unidad de política migratoria de la Secretaría de Gobernación reportó que 82 mil 237 extranjeros fueron devueltos a sus países de origen.

De ese total, el 95% eran migrantes provenientes de América central. Hasta el mes de septiembre de este año, se acumuló una cantidad similar a la que se registró durante todo el año pasado, ya que fueron devueltos a sus países de origen 80 mil 029 extranjeros, de los cuales 79 mil 812 eran centroamericanos.

La situación es similar en México. El año pasado fueron repatriados desde Estados Unidos poco más de 167 mil mexicanos, de los cuales mil 728 eran neoleoneses.

Entre enero y septiembre de este 2018, el número de mexicanos repatriados ascendió a 156 mil 715 mexicanos: mil 438 son neoleoneses, cifra que representa el 1% total nacional.

 

Los que llegan a nuestro estado

A nivel nacional, de acuerdo con las proyecciones de CONAPO, Nuevo León es y será un constante receptor de migrantes que provienen de otros estados del país. Se estima que, entre 2016 y 2018, en total, nuestro estado habrá recibido a más de 106 mil personas.

Sin embargo, el número de personas que recibe nuestro estado tenderá a disminuir con el tiempo, aproximadamente a razón de 1%, de tal forma que, para 2040, se espera recibir a cerca de 25 mil foráneos, mientras que, hacia 2050 poco más de 21 mil.

En total, durante entre 2016 y 2050, Nuevo León habrá recibido a poco más de un millón de personas, con lo cual, para 2050, representarán aproximadamente el 14% de la población estatal que, para ese año se estima que será de 7.2 millones de habitantes.

 

Extranjeros en Nuevo León

En cuanto a la recepción de inmigrantes internacionales, Nuevo León ocupa el lugar número 12 en el contexto nacional. De acuerdo con las proyecciones de población, para fines de este 2018 un total de 3,832 migrantes extranjeros habrán llegado a vivir a Nuevo León.

Se espera que los ingresos de migrantes internacionales por año se mantengan incrementado hasta alcanzar su máximo en 2042, cuando se estima el arribo de 4 mil 210 extranjeros a nuestro estado.

En contraste, se espera que cada vez más queretanos continúen migrando hacia el extranjero. Para este 2018, se estimó que 3,965 neoleoneses dejaron el país, y esa cifra mantendrá un incremento promedio de 1% durante los siguientes nueve años. Hacia 2050 se espera que dejen el país cerca de 4,357 neoleoneses.

La dinámica migratoria de la población de Nuevo León requiere de la cooperación de todos los órdenes de gobierno (locales y federales), incluyendo la diplomacia internacional.

En este sentido, el espectro de cooperación gubernamental es muy amplio debido a que, en el ámbito local, implica el diseño de obras y políticas públicas pensadas en los movimientos poblacionales, mientras que, en el ámbito internacional, incluye un complejo tratamiento que va desde la garantía de los derechos humanos, la movilidad de mano de obra entre países, así como aspectos culturales y políticos que se encuentran inmersos en una sociedad globalizada.

Conoce más sobre el tema aquí.

[1] Encuesta sobre Migración en la Frontera Sur de México, www.colef.mx/emif

[2] Prontuario sobre poblaciones migrantes en condiciones de vulnerabilidad. Disponible en: file:///C:/Users/rgjon/Downloads/Pront_pob_mig_vul.pdf

Tags: caravana migranteCentroaméricaConapoDonald Trumpestados unidoseuINEGIméxicoMigracionesnuevo leonONU

Información Relacionada

Gobierno promete transparentar contrato con Seguritech, reservado desde 2023

Realizan más de 4 mil búsquedas en León; hallan a 95 personas vivas

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo instruyó a la Secretaría de Seguridad y Paz a abrir la información relacionada...

Read more

Revisan reforma de movilidad por protestas de motociclistas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

El Gobierno de Guanajuato mantiene en pausa la publicación de la reforma a la Ley de Movilidad que contempla el...

Read more

Conflicto en Bienestar Durango: enfrentamiento entre usuarios y extrabajadores mantiene oficinas cerradas

Bienestar Durango enfrentamiento

El conflicto que mantiene cerradas las oficinas de la delegación de Bienestar en Durango desde hace más de un mes...

Read more

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Descartan feminicidio y restos humanos tras masacre en Irapuato

Tras la masacre ocurrida en el Barrio Nuevo de Irapuato, donde murieron 12 personas, incluidas dos mujeres, el secretario de...

Read more

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

Irán advierte que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ si Estados Unidos interviene en el conflicto

El viceministro de Relaciones Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, lanzó este jueves una advertencia directa a Estados Unidos: “todas las...

Read more

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

“México te abraza”: lanzan programa social para migrantes deportados

La Secretaría del Bienestar del Gobierno de México cuenta con un programa social cuyo objetivo es facilitar la reincorporación social...

Read more

Sheinbaum rechaza acusación de incitar protestas violentas en Los Ángeles

Kristi Noem y Claudia Sheinbaum reunidas en el Palacio Nacional de México el 28 de marzo de 2025 durante un encuentro diplomático sobre migración y seguridad.

Una nueva fricción diplomática surgió entre México y Estados Unidos luego de que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi...

Read more

Retiran unidades de la Ruta Morados por no cumplir con trámites obligatorios

Retiran unidades de la Ruta Morados por no cumplir con trámites obligatorios

 Puebla, Pue. Debido a que no han cumplido los trámites necesarios, 20 unidades de la Ruta JBS (Morados) ya no...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024