Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¡México tiene un proyecto para cultivar té!

Érika Choperena / @eri_hope by Érika Choperena / @eri_hope
9 diciembre, 2018
0
mexico-cultivar-te-camelia-sinensis

FOTO: ESPECIAL

En México, pensar en té es pensar en manzanilla o tila. Sin embargo, sorprendentemente, esas son infusiones, no tés. Esta bebida y sus variedades —blanco, verde, oolong, negro y pu-erh— solo pueden obtenerse de un árbol llamado Camellia sinensis, originario de China.

Hoy, Japón, India y Taiwán también son productores de té, aunque China sigue siendo el rey.

Aunque parece increíble, en México ya se empezó a plantar Camellia sinensis para la producción de esta bebida. El responsable de traer este árbol a nuestro país fue el director académico de la Academia Mexicana de Té y dueño de Shaktea, Fernando Gaitán.

Después de hacer un viaje de seis meses por Asia y visitar en China la feria de té más importante del mundo, Fernando comenzó a desarrollar la idea no solo de traer té listo para vender a México, sino de plantar Camellia sinensis en territorio nacional.

En 2012, trajo mil plantas de Japón, pero solo sobrevivieron tres; después viajó a China para que le enseñaran a reproducir las plantas de manera natural (sin químicos ni mutaciones genéticas) y, posteriormente, un maestro de té visitó México para estudiar el clima y la tierra.

Chiapas, Veracruz y Oaxaca, principalmente, son los estados del país considerados aptos para el desarrollo de plantaciones de Camellia sinensis, pues el clima de la sierra en México es parecido al de las montañas en China, además de que sembrar el árbol arriba de los 1,000 metros sobre el nivel del mar produce un té de altura.

Gaitán calcula que en aproximadamente tres años, la Camellia sinensis assamica —la varietal que desarrolla— estará lista para traspasarse a tierra; por el momento, es cultivada en invernaderos hidropónicos.

FOTO: ESPECIAL

Así, explica, México se convertirá en un país productor de té de calidad que, además, generará empleos en algunas de las regiones de México más desfavorecidas.

Actualmente, el único país en Latinoamérica que tiene plantaciones de Camellia sinensis es Argentina, pero toda su producción es industrial y su destino final son los sachets (o bolsitas) que se venden en los supermercados. En realidad, el proyecto de Fernando Gaitán es el primero que producirá té de calidad y altura en todo el continente.

SU EXPANSIÓN POR EL MUNDO

El árbol del té es tan resistente que puede sobrevivir a temperaturas bajo cero o a climas tropicales, como el mexicano.

Hace siglos, los británicos llevaron el árbol del té a la India y, posteriormente, se encontró en países como Japón y Taiwán. El robo de Camellia sinensis en China era tan serio que incluso se degollaba a las personas que intentaban sacar la planta del país. Aún hoy está prohibido sacar el árbol de China, solo que el castigo ya no es cortar cabezas.

En épocas recientes, Hawái comenzó a experimentar con plantaciones de Camellia sinensis por su excelente clima y suelo. También hubo plantaciones en California, Estados Unidos, que pintaban para ser un éxito porque llevaban más de 30 años sobreviviendo, pero fueron destruidas en 2017 por los graves incendios que azotaron el estado.

Para que una plantación de Camellia sinensis se considere seria se necesitan alrededor de 100,000 árboles en diez hectáreas. Importar cada planta tiene un costo aproximado de 10 dólares, por lo que la inversión no es menor. Así que ¡bienvenidas las plantaciones!  

—

Pirata, un nuevo vecino en las playas de Zicatela

FOTO: ESPECIAL

Para el chef Travis Limoge, la cocina oaxaqueña es tan apasionante que abandonó Estados Unidos para ser parte de ella, colaborar con su entorno, instalarse en la playa de Zicatela, en Oaxaca, y abrir un restaurante enfocado en la cocina de la costa completamente autosostenible donde solo utiliza ingredientes de cercanía. En Pirata vas a encontrar un menú diferente, fresco y muy creativo.

Aunque lo mejor es que pidas el menú degustación, también puedes optar por la carta. 

Hay que probar el puré de frijol ahumado cocinado con hierbas de la región. Lleva aceite de coco y un polvo de salsa seca hecha en molcajete.

La estrella de la casa es un tamal elaborado con masa de plátano macho, envuelto en hoja santa y servido con un mole dulce preparado con más de diez ingredientes como frutas, chile costeño, cacahuate y ajonjolí. Para asegurar la frescura se prepara todos los días.

En tierra oaxaqueña es imposible pensar en un menú sin chocolate. Pirata le hace homenaje a este ingrediente con un postre que vale completamente la pena. Se trata de un ganache de chocolate de metate sobre un gelée de infusión de cáscara de café con polvo de aceite de coco que no te puedes perder.

Las bebidas también son de proximidad. Todos los vinos y cervezas que encuentres aquí son mexicanos, además de tener una amplia variedad de mezcales e, incluso, tepaches para maridar tus platillos.  

Dirección: Corredor gastronómico en Avenida del Morro, Zicatela, Puerto Escondido, Oaxaca

Facebook: @cocinapirata

—

Qü Qoo Kitchen Bar, cocteles imperdibles en la CDMX

FOTO: ESPECIAL

Los prejuicios referentes a los cocteles tradicionales se acaban cuando visitas Qü Qoo Kitchen Bar. Después de entrar en este lugar que semeja un aviario o un nido no verás con los mismos ojos un martini o un cosmo. Mármol, madera, oro y terciopelo crean este ecosistema natural inspirado en el art déco.

La cocina en Qü Qoo está a cargo del chef Irak Roaro, creador del menú del Hotel Casa Awolly, quien hace un mix de técnicas que resultan en la reinterpretación de platillos nacionales e internacionales.

Si vas por primera vez no te pierdas los tacos de canasta de pato acompañados de chiles en vinagre y salsa de tomate cruda o el mac & cheese bañado con crema de almeja.

La coctelería —a cargo de Ramón Tovar— está relacionada e inspirada en las aves migratorias. Su base son sabores naturales, frescos y muy ligeros, como el vuelo de las aves; además, cuidan detalles como la elaboración de jarabes, mermeladas y jugos en casa.

La propuesta es tan arriesgada y a la vez tan segura que la piña colada se reinventa en forma de pajarita colada con crema de maní y leche de almendras. El imperdible es el búho tropical con Chivas Regal, Cynar, jugo de limón y dulce de calabaza. ¿Ya se te antojó? Diario hay disc jockey, y los miércoles, artistas en vivo.  

Dirección: Palmas 530, Lomas de Chapultepec, CDMX

Facebook: @quqookitchenbar

Tags: alimentosgourmetméxicoté

Información Relacionada

Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

Papiloma

Una vacuna de dosis única contra el virus del papiloma humano (HPV) ya proporciona una “fuerte protección” contra el cáncer...

Read more

Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

monedas estómago

Hace unos días un equipo médico descubrió casi 200 monedas en el estómago de un hombre que acudió a la...

Read more

Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

bacterias intestinales alimentos

Según una nueva investigación de Penn State, Estados Unidos, incluir en la dieta un puñado diario de cacahuetes o una...

Read more

La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

Enfermedades infecciosas

Mientras encaramos la realidad de la vida con el covid-19, una nueva colección de patógenos mortíferos y enfermedades infecciosas parece aprovechar...

Read more

Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

Tutankamón

Cien años después de su descubrimiento, la tumba de Tutankamón sigue siendo uno de los hallazgos arqueológicos más famosos de...

Read more

¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

sin cabeza

Es muy desconcertante ver a un ser vivo sin cabeza. Pero en Estados Unidos, en la década de 1940, la...

Read more

Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

falta de sueño

Una investigación reciente sugiere que quienes duermen poco tienen mayor riesgo de presentar enfermedades crónicas. Desde hace mucho se sabe...

Read more

Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

semen

Un hombre cuya identidad ha sido reservada es objeto de un estudio científico debido a su rara condición: es alérgico...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil