Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Una legislación obsoleta para salvar a especies en peligro

Erik Vance @erikvance by Erik Vance @erikvance
3 diciembre, 2018
0
especies

“El planeta está cambiando muy rápidamente. Pero ¿quién se dedica a garantizar que la conservación cambie con la misma celeridad que el planeta?" ILUSTRACIÓN DE ALEX FINE

Hubo una época en que el monarca de Guam -un papamoscas pequeño, de color negro iridiscente, con el pecho marrón y la cabeza esponjosa- prosperaba en los solitarios barrancos del apacible territorio estadounidense de Guam. Sin embargo, para 1973, el desarrollo había destruido dos tercios de su hábitat insular e introducido una serpiente que depredaba sus crías.

Ese mismo año, el presidente Richard Nixon promulgó la Ley de especies en peligro de extinción (ESA, por sus siglas en inglés), una legislación que impuso restricciones a la destrucción de especies y hábitats animales específicos, y que parecía especialmente diseñada para el monarca de Guam. Mas la conservación pocas veces sigue el paso a la destrucción. El gobernador de Guam tardó seis años en presentar una petición para proteger al pajarito, y los estudios requeridos demoraron cinco años más. En el verano de 1984, cuando el monarca de Guam al fin figuró en la lista de especies en peligro de extinción, casi había desaparecido. El último avistamiento ocurrió pocas semanas después, en un campo de golf.

ESA es ampliamente reconocida por haber evitado la extinción de 99 por ciento de las especies contempladas en su lista de protección. Pero, como demuestra el caso del pobre monarca, esa cifra no cuenta toda la historia. De las especies presuntamente protegidas, más de la mitad se encuentra en dificultades. Entre 1990 y 2010, mejoró el bienestar de apenas 8 por ciento de las especies, pero disminuyó para otro 52 por ciento. Entre tanto, hay un rezago enorme de animales que aguardan su inclusión en el listado porque sus casos siguen en manos de los tribunales o de la burocracia (y muchos enfrentan la pérdida de hábitat o los ataques de especies invasoras, como ocurrió con el monarca).

especies
En 1973, Nixon promulgó la legislación ESA.
BETTMANN ARCHIVE/GETTY

Cada vez es más evidente que ESA, con su sistema de conservar una especie a la vez, es demasiado lenta para hacer frente a las recientes amenazas del cambio climático y las especies invasoras; amenazas que pueden sembrar el caos en ecosistemas completos. Y pese a la popularidad de la legislación, su calificación favorable ronda el 80 por ciento en las encuestas, ya que tiene el don peculiar de granjearse enemigos entre ganaderos, agricultores y desarrolladores, cuyo apoyo es indispensable para evitar daños a las especies.

Por esa razón, muchos ambientalistas argumentan que ESA necesita una transformación completa. Algunos han hecho propuestas para volverla más eficaz, como pagar a los agricultores para que colaboren en los esfuerzos de conservación, o establecer una metodología objetiva e independiente que permita aislar de la política a las especies inscritas en el listado.

La política partidista de alto riesgo ha dado al traste con esas sutilezas. Es verdad que los ataques políticos contra ESA iban en aumento incluso antes que Donald Trump llegara a la Casa Blanca. No obstante, el verano pasado, la presidencia Trump propuso cambios que eliminarían las protecciones de las especies amenazadas e introducirían elementos económicos en la decisión sobre las especies a incluir en el listado. John Barrasso, senador republicano por Wyoming, sugirió que los estados tuvieran más poder para elegir las especies protegidas, lo cual neutralizaría a ESA en los estados más importantes del oeste rural. Ya que los demócratas tomarán el control de la Cámara de Representantes en 2019, los legisladores salientes podrían presionar para que se produzcan esos cambios durante una sesión del Congreso.

Por su parte, los ambientalistas se encuentran en aprietos debido a la hostilidad del ambiente político. Muchos se abstienen de criticar a ESA porque temen apoyar a los enemigos de la conservación. Pese a ello, tienen la firme convicción de que si la legislación no se ajusta a la época, será una herramienta cada vez menos eficaz. “Debiéramos hablar sobre las condiciones de una legislación mejorada y soñar con que podemos obtenerla”, protesta Timothy Male, antiguo miembro del personal Obama y fundador del Centro para Innovación de Políticas Ambientales, flamante grupo de expertos que busca medios innovadores para corregir las políticas de vida silvestre. “Desde la perspectiva legal, seguimos igual que hace dos décadas”.

 

GOBIERNO VS. TERRATENIENTES

Tim Male es uno de los pocos ecologistas que consideran necesario hablar sobre las deficiencias de ESA para salvarla, y señala que su problema más importante es de naturaleza política: la legislación enemista a los terratenientes rurales. La falta de comunicación y divulgación en los lugares donde viven muchos animales en peligro ha causado la impresión de que es un listado arbitrario. Por ello, las personas que pagan el precio económico de las especies protegidas -ganaderos, agricultores y desarrolladores- tienen motivos para desconfiar del sistema y resistirse a las designaciones. En 2016, durante el enfrentamiento armado en el Refugio Nacional de Vida Silvestre de Malheur, Oregón, imperó la opinión general de que los liberales utilizaban ESA para castigar a los conservadores rurales (aunque, de hecho, la mayor parte de las especies en peligro habita los estados demócratas, como Hawái y California).

La mala comunicación entre el gobierno y los locales afectados ha hecho que muchas especies se vuelvan impopulares, sobre todo las más pequeñas y poco conocidas, que son las que más requieren de protección. Es bien sabido que algunos terratenientes han tratado de erradicar de sus propiedades a ciertas especies inscritas o próximas a ser incluidas en el listado. Tomemos el caso del lobo rojo, cánido extinto en la naturaleza, pero que, en 1986, fue reintroducido en Carolina del Norte, donde prosperó en sus nuevos territorios de caza. El problema es que los terratenientes de las cercanías la han emprendido contra los lobos. Han impedido que los guardabosques entren en sus tierras, y algunos decidieron acabar con esos animales. A principios de este año, los funcionarios del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (FWS, por sus siglas en inglés) se dieron por vencidos y propusieron proteger solo unas pocas docenas de lobos que viven en la reservación original, desamparando a los demás. “Perdimos el acceso al lugar donde se encuentran los lobos”, informa Leopoldo Miranda, subdirector regional de servicios ecológicos en FWS. “No podemos entrar por la fuerza”.

Por otro lado, el lenguaje de la legislación no contempla amenazas más generales. Por ejemplo, ESA establece que debe protegerse a los animales que enfrentan la extinción en el “futuro previsible”. ¿Eso abarca la pérdida de hábitat debida a las capas de hielo que desaparecerán del Polo Norte hacia el año 2050? Parece que FWS pensó en esto en 2008, cuando inscribió al oso polar en el listado (FWS administra el listado conjuntamente con el departamento de Pesquerías de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). Sin embargo, después la dependencia rechazó a la morsa del Atlántico, aun cuando la especie también está amenazada por la misma pérdida del hábitat polar. De igual manera, negó la protección al glotón, animal que requiere de nieve montañosa durante todo el año; y a la pica, un mamífero alpino amenazado por la temperatura creciente.

especies
El oso polar figura en el listado de especies protegidas, pero la morsa no, lo cual pone de relieve la inconsistencia de la legislación.
TIM FLACH/GETTY

Esa aparente arbitrariedad ha socavado la confianza en ESA. A fin de que las designaciones sean más congruentes de hecho y apariencia, los reguladores podrían adoptar criterios objetivos, claros y específicos para determinar si una especie amerita protección, señala Ya-Wei Li, ingeniero informático, abogado y socio de Male en el grupo de expertos. De esa manera, granjeros, ganaderos y desarrolladores (cuyos bolsillos suelen verse afectados cuando una especie ingresa en la lista) tendrían la seguridad de que no hay intervención de los conservacionistas. “La legislación no contiene declaraciones ‘si/entonces’” prosigue Li. “Todas las decisiones se toman por caso individual. Y muchas veces, esas decisiones individuales son el trasfondo del problema”.

Para atraer a los terratenientes, Li propone ponerlos en la nómina como administradores de los animales y las plantas que figuran en la lista. Si el gobierno federal ya paga a los agricultores para protejan la capa superficial del suelo, ¿por qué no hacer lo mismo con los animales? Cuanto mayor sea la población de ranas amenazadas de una granja, mayor será el subsidio que reciba el agricultor. Y en vez de cazar animales protegidos en sus tierras, granjeros y ganaderos podrían incluso formar un cabildo para lograr la inscripción de nuevos animales.

especies
Si los granjeros reciben un sueldo para proteger la capa superior del suelo, ¿por qué no hacer lo mismo con los animales?
JAMES BREY/GETTY

Las plantas representan más de la mitad de las casi 1,600 especies del listado, y si se extendieran los esquemas de pago para protegerlas podría cerrarse una brecha enorme en la conservación. El problema es que hay poco dinero disponible y mucha gente ignora las reglas. Por ejemplo, es legal matar plantas protegidas “por accidente”, mientras que unos pocos millones de dólares salvarían decenas de plantas hawaianas en peligro de extinción; o al pino de corteza blanca, un árbol occidental al que se le negó el listado por falta de fondos, lamenta Li.

El último paso es mejorar el cumplimiento de ESA llevando la vigilancia a la era de la información. Hoy día, los reguladores confían excesivamente en la inspección visual y otros métodos de baja tecnología que son fáciles de esquivar u obstaculizar. Cuando trabajaba en el grupo de vigilancia ambiental Defenders of Wildlife, Li utilizó imágenes Landsat y Google Earth del oeste de Texas para localizar individuos que extraían petróleo ilegal en las dunas del hábitat protegido de la lagartija espinosa de pastizal.

Una razón importante de la popularidad de ESA es que, aun con sus problemas, se fundamenta en un valor casi universal: nadie quiere matar a un animal que está al borde de la extinción. Para evitar el partidismo, todos los bandos deben participar activamente en la protección de especies. Quizá los ecologistas deban dejar de pensar como activistas y pensar como ingenieros, sugiere Male. “Los ingenieros siempre están dispuestos a hacer reparaciones. Siempre hay manera de mejorar todo lo que hacemos. El planeta está cambiando muy rápidamente. Pero ¿quién se dedica a garantizar que la conservación cambie con la misma celeridad que el planeta?”.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

 

Tags: especies en peligro de extincionley de especiespeligro de extincion

Información Relacionada

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

Un dispositivo cerebral permitió que un hombre sin extremidades pudiera jugar videojuegos, lo que demostró el potencial de las interfaces...

Read more

¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

verduras

Ricas en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra, las verduras ocupan un lugar clave en una dieta saludable y,...

Read more

No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

Neandertales

¿Disfrutas comer un buen taco de tuétano? Nuestros antepasados parece que también. Aunque los humanos modernos extraen grasa de los...

Read more

Adiós al mito: ser zurdo no te hace más creativo, dice la ciencia

zurdos creativos

Durante décadas la sabiduría colectiva ha sostenidos que las personas zurdas poseen una ventaja natural respecto a la creatividad. Sin...

Read more

Nuevos virus de murciélagos descubiertos en China generan intensas alarmas

virus murciélagos

Un grupo de científicos descubrió al menos 20 nuevos virus en murciélagos en China, lo que genera "urgentes preocupaciones" de...

Read more

Psicopatía y cerebro: identifican diferencias estructurales ligadas al comportamiento violento

psicópatas cerebro

Los psicópatas presentan estructuras cerebrales distintas al resto de la población, según un estudio que aporta nueva luz sobre uno...

Read more

¿Buscas un momento ‘eureka’? Esto debes hacer, según la ciencia

¿Buscas un momento ‘eureka’? Esto debes hacer, según la ciencia

¿Cómo fue que intelectuales como Isaac Newton, Arquímedes y Alexander Fleming llegaron a exclamar “¡eureka!” (palabra que expresa el hallazgo...

Read more

¿Seremos testigos del nacimiento de un nuevo océano?

nuevo océano

Una columna de roca caliente que asciende desde las profundidades del planeta, en pulsos comparables a los latidos de un...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024