El Índice Nacional de Competitividad (INC) registrado el año pasado fue de 104.7, lo que representó una caída del 0.68% comparado con 2016, debido a que en ese año el INC fue de 105.7.
De acuerdo con el Inegi, de 2010 a 2016 el INC había mantenido una tendencia positiva, con excepción del año 2013, en el cual se registró una caída de 0.64%.

Este índice está diseñado para medir los determinantes de la competitividad en todo el país de acuerdo con las características de la economía mexicana, con el fin de proveer una alternativa para la medición, evaluación y el seguimiento a la política pública mexicana en términos de competitividad.
Datos proporcionados por el Instituto y que fueron elaborados en conjunto con la Secretaría de Economía, demuestran que el INC se vio afectado por las caídas que presentaron durante el 2017 algunos de sus componentes, como el desempeño macroeconómico (que se contrajo por un orden de -0.15%), las instituciones (-3.43%), las capacidades (-1.94%), la infraestructura (-0.76%), la eficacia de negocios (-0.14%) y el medio ambiente e inclusión social (-0.67%).
A diferencia de los anteriores, el componente de la innovación fue el único que creció con 2.2%. Por último, el Instituto dio a conocer que la tasa promedio 2011-2017 de crecimiento de INC se ubicó en 1.02%.
