Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

  • Entretenimiento
    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Guanajuato: tierra sin ley

NW Guanajuato by NW Guanajuato
6 noviembre, 2018
0
PIXABAY

PIXABAY

¿Cómo se puede pasar de ser una entidad pacífica, con niveles importantes de crecimiento económico, con grandes vías de comunicación, a ser el estado más violento de uno de los países más violentos entre las naciones sin guerra?

 

Que el estado de Guanajuato sea la entidad de la República mexicana con mayor número de homicidios en el país es una cuestión de interés nacional por al menos tres razones:

  1.  La más obvia es que cualquier entidad que esté en el peor lugar del país en este indicador debe llamar la atención tanto de las autoridades locales como nacionales, más aún si esta entidad no es la más poblada y si en los últimos diez años no hay antecedentes de un contexto de tales niveles de violencia.
  2.  Porque es una de las economías regionales más relevantes del país.
  3. Porque es una de las entidades turísticas más importantes no solo del país, sino de América Latina.

Una problemática de esta magnitud no puede ser explicada de manera lineal. Su configuración es multifactorial y la complejidad de cada uno de estos factores es en sí misma todo un reto para las autoridades, desde lo municipal, pasando por supuesto por lo estatal, y llegando a lo nacional.

Los más importantes entre esos factores son los siguientes:

  • Un profundo proceso de deterioro institucional. Guanajuato ha tenido de manera consecutiva cinco gobernadores emanados del Partido Acción Nacional, y el mes de septiembre tomó posesión el sexto en fila. Es decir, de forma acumulada, el PAN habrá gobernado Guanajuato 33 años consecutivos en el 2024, año en que concluirá el mandato constitucional de Diego Sinhué Rodríguez Vallejo.

Al respecto, es importante señalar que a pesar de esta continuidad, los grupos que han gobernado a la entidad son disímbolos, y si bien han mantenido un modelo de desarrollo relativamente similar a lo largo del tiempo, este no se ha reflejado de manera uniforme en los 46 municipios del estado.

Así, la enorme diferencia entre grupos puede percibirse solo siguiendo los nombres de los gobernadores que se han sucedido: Carlos Medina Plascencia (1991-1995), Vicente Fox Quesada (1995-1999), Ramón Martín Huerta (1999-2000), Juan Carlos Romero Hicks (2000-2006), Juan Manuel Oliva Ramírez (2006-2012), Miguel Márquez Márquez (2012-2018) y Diego Sinhué Rodríguez Vallejo (elegido para el periodo 2018-204).

  • Un profundo proceso de deterioro de la democracia. La continuidad del Partido Acción Nacional en el gobierno ha tenido como correlato la generación de prácticas caciquiles y clientelares que han inhibido la participación política ciudadana, la construcción de una sociedad civil organizada potente y participativa y de parlamentos plurales y auténticamente deliberativos.

En Guanajuato hay un “discurso único” impuesto por las élites económicas que en las últimas tres administraciones ha llevado a que los gobernadores actúen más como gerentes de los grandes clústeres industriales, que como verdaderos representantes de la población estatal.

  • Un importante deterioro de las capacidades de gobierno municipales, pues el autoritarismo del gobierno estatal y la ausencia de pluralidad y autonomía del Congreso llevó igualmente a que las alcaldías se convirtieran en meros apéndices administrativos del gobierno estatal.
  • Un relevante desequilibrio del Poder Judicial, el cual se encuentra cooptado por la preponderancia de los gobernadores, quienes han impuesto como jueces, magistrados a personalidades que no necesariamente han mostrado independencia ni capacidad de fungir como un poder independiente que equilibre el juego democrático en la entidad.

Todos estos factores macro permiten mostrar lo frágil e insuficiente del argumento relativo a que la violencia en Guanajuato se debe preponderantemente a un conflicto entre traficantes de droga y combustible, pues, si bien es cierto que las bandas criminales se encuentran desatadas, esto únicamente pudo ocurrir como resultado del deterioro institucional y democrático ya señalado.

Dicho de otro modo, el gasto absurdo de miles de millones de pesos en la implementación de políticas de seguridad pública y procuración de justicia ineficaces a lo largo de varios años, hasta llegar al deterioro, solo se puede explicar gracias a un Congreso estatal anodino, que no exigió nunca la rendición de cuentas ni evaluaciones de impacto, y de alcaldes que se conformaron con justificar su incapacidad argumentando que la matanza está fuera de sus competencias y responsabilidades.

Guanajuato es, con todo esto, un ejemplo emblemático de lo que puede ocurrir cuando la democracia es vapuleada, cuando la pluralidad política es inexistente y cuando se fractura el equilibrio de poderes en aras de servir a los intereses del gobernador en turno y de sus jefes auténticos.

Las dramáticas condiciones que se viven en Guanajuato son en realidad una crisis que sintetiza décadas de gobiernos mediocres. En esa historia, los datos de los últimos cuatro años son elocuentes.

De acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre los años 2015 y  2018 hay un crecimiento exponencial en el número de homicidios que se cometen en la entidad (incluidos los dolosos y los culposos).

En efecto, mientras que en el 2015 se tiene un registro de 2,881 casos, para el 2016 el número se incrementó a 3,102 casos; en 2017 creció a 4,027, mientras que entre enero y septiembre del 2018 se han contabilizado 3,857 casos, es decir, un promedio de 428 casos por mes. De mantenerse la tendencia, al cierre del año podría llegarse a la más que escandalosa cifra de aproximadamente 5,142 casos.

Por su parte, en el capítulo de los homicidios dolosos, lo que se tiene es un incremento, al pasr de 957 casos en el año 2015 a 1,096 en el año 2016; en el año 2017 se llegó a 1,423 casos (49% más respecto del 2015); mientras que entre enero y septiembre de 2018 se han registrado 2,469 casos.

De continuar esta tendencia, al cierre del año se llegaría a cerca de 3,292 casos y, de confirmarse esa cifra, el incremento respecto del 2015 sería de 243%, un fenómeno que difícilmente se ha visto en otras latitudes del país.

Es importante decir que esos datos implican haber pasado de un promedio de 2.6 homicidios al día en el año 2015 a un promedio de tres casos diarios en el 2016 y a prácticamente cuatro casos al día en el 2017.

De seguir como van las cifras este año, se llegaría a un promedio de nueve homicidios dolosos al día. Esos datos implican una tasa de homicidios solo comparable a la de un país en guerra, cercana a 54 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes.

Es importante señalar que estos datos son divergentes a los que tiene el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): el Instituto tiene un registro para el año 2015 de 969 homicidios dolosos, 12 más que los reportados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP); en el 2016 el INEGI registró 1,231casos (135 más respecto del SNSP); y en el 2017 el dato del INEGI es de 2,253 casos (830 más respecto de la cifra del SNSP).

Como se observa, las diferencias son mayúsculas: de manera acumulada, los datos del SNSP arrojan 3,473 homicidios dolosos entre 2015 y 2017, y, en contraste, los datos del INEGI consignan 4,453 homicidios intencionales. Como se observa, la diferencia es tremenda: 980 homicidios intencionales no contabilizados por la autoridad local en tres años.

Es legítimo preguntar pues, ¿esta diferencia ha sido intencional? Y es que no hay otro estado del país en el que haya una diferencia tan marcada, lo cual debería llevar a la autoridad federal a intervenir de otro modo en la entidad.

Para el estado de Guanajuato la violencia homicida no inició ayer. Para dimensionar lo que ha ocurrido es relevante comparar tres periodos: entre los años 2000 y 2006 se cometieron en la entidad, según los datos del INEGI, 1,487 homicidios intencionales. Esa cifra implica un promedio anual de 212 casos.

Entre el periodo 2007-2012 se cometieron 2,761 homicidios, es decir, un promedio anual de 460 casos. Comparativamente hablando, en el primer periodo considerado se tenía un homicidio intencional cada 1.7 días y en el segundo el promedio fue de 1.3 casos diarios. En términos porcentuales, el incremento acumulado entre ambos periodos fue de 85 por ciento.

El tercer periodo, comprendido entre los años 2013 y 2018, se han acumulado 8,425 casos (considerando que para 2018 el INEGI no ha dado datos y solo se cuenta con los del SNSP hasta el mes de septiembre); es decir, un promedio anual de 1,404 casos, o un promedio diario de prácticamente cuatro casos. Así, entre el periodo de 2006 al 2012 y el periodo de 2013 al 2018, el incremento de la violencia homicida intencional es de 205 por ciento.

Guanajuato registra cifras que son tremendamente mayores a lo que está ocurriendo en otras entidades. En el 2018 se tiene una contabilidad de 2,469 homicidios dolosos, cifra equivalente al 9.96% del total de los registrados en el país; la entidad más cercana, Baja California, registra una cifra de 2,301 casos; mientras que Guerrero, ubicado en tercer sitio, tiene un total de 1,906 casos.

Dentro del capítulo de los homicidios dolosos, destacan sobre todo los cometidos con arma de fuego; en ese capítulo, la diferencia entre las entidades se hace más grande.

En efecto, en Guanajuato se tiene una cifra de 2,070 casos entre enero y septiembre del 2018, dato equivalente al 11.85% del total nacional. En segundo lugar se encuentra Baja California con 1,669 casos, equivalentes al 9.77% del total del país. Como puede verse, solo en Guanajuato y Baja California se concentra casi el 22% del total de homicidios cometidos con arma de fuego en el país.

A partir del 1º de diciembre de este año iniciará una nueva administración federal y se ha anunciado una nueva estrategia en materia de seguridad pública. Habrá que esperar para observar si tendrá una nueva lógica y, sobre todo, una nueva efectividad. Para el país, y para una entidad como Guanajuato, es urgente que así ocurra.

Información Relacionada

Regularizan estado civil: 43 bodas y 12 registros en León

Guanajuato busca reforzar ley para sancionar acoso en la administración pública

En un esfuerzo por consolidar familias con respaldo legal y garantizar el derecho a la identidad, el Gobierno Municipal de...

Read more

Florecen huertos escolares en Guanajuato: DIF fomenta cultivos en escuelas y comunidades

Guanajuato busca reforzar ley para sancionar acoso en la administración pública

El programa de Huertos Escolares y Comunitarios impulsado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de...

Read more

Aplaude gobierno al SNTE como pilar de la educación en Guanajuato

Guanajuato busca reforzar ley para sancionar acoso en la administración pública

En el marco del 69 aniversario de la Sección 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el...

Read more

Guanajuato busca reforzar ley para sancionar acoso en la administración pública

Guanajuato busca reforzar ley para sancionar acoso en la administración pública

La secretaria de la Honestidad, Arcelia González González, reconoció que, aunque actualmente se investigan las quejas por acoso y hostigamiento...

Read more

¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

La entrada al Festival Internacional del Globo (FIG) será gratuita durante la mañana del viernes 14 de noviembre, día de...

Read more

Destruyen 18 kilos de queso por incumplir normas sanitarias en Guanajuato

Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó la destrucción de 18 kilogramos de queso que no cumplía con la...

Read more

Abren módulo de atención financiera en Villagrán para apoyar a comerciantes y emprendedores

Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

El gobierno municipal de Villagrán y la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato formalizaron una alianza para acercar servicios de...

Read more

Casos de dengue aumentan a 140 en Guanajuato; Valle y León concentran contagios

Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

Los casos de dengue en Guanajuato continúan al alza. Hasta la semana epidemiológica 25, la Secretaría de Salud del estado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024