Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Un experimento político

Daniel Ángel Rubio by Daniel Ángel Rubio
30 octubre, 2018
0
El proyecto teórico que probarán en la franja norte del país incluye aumento al doble el salario mínimo. Algunos empresarios especulan que traerá inflación, pero los economistas lo niegan.

El proyecto teórico que probarán en la franja norte del país incluye aumento al doble el salario mínimo. Algunos empresarios especulan que traerá inflación, pero los economistas lo niegan.

A partir de enero bajarán impuestos a la mitad en la franja norte del país. Además se duplicará el salario mínimo. Los teóricos calculan que estas medidas detonarán la economía nacional basados en el éxito de China, pero algunos empresarios no parecen convencidos.

 

Cuando el Programa Bracero terminó en la década de los sesenta y los mexicanos que trabajaron en EUA regresaron a este país, una opción para emplearlos fue desarrollar la industria maquiladora que hoy existe en la frontera norte.

Así la mano de obra que suplió a los norteamericanos enviados a la guerra cambió de los campos agrícolas a las líneas de producción, y esto ayudó a fomentar la economía local.

Por esos años fue fundada Switch Luz S.A., empresa productora de apagadores principalmente para el sector aeroespacial. Su gerente general, David Berruecos, dice que son la maquiladora más antigua del país y conocen los vaivenes de la política fiscal mexicana.

“Hemos pasado desde ábranse las maquiladoras en los sesenta, no paguen impuestos, pero abran. Al punto de ahorita: pueden abrirlas pero con ciertas limitaciones”, platica.  

En los últimos 18 años pasaron de un decreto presidencial que redujo casi un 40 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR), a comprobar origen y destino de materia prima para no pagar Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Ahora hay la promesa de una Zona Económica del  Norte (ZEN), reduciendo esos impuestos y aumentando el salario mínimo a partir de enero del 2019, el segundo mes de funciones del siguiente gobierno federal.

Autoridades estatales y economistas aplauden los cambios confiando en que son un impulso para la región. Pero los primeros todavía no saben cómo se implementarán, y los segundos admiten que también hay riesgos.

La teoría dice que con más dinero en la bolsa, la población aumentará su gasto, y esto la oferta de bienes y servicios. Del otro lado está la posibilidad de un incremento en los precios y menos recursos para los estados por una baja en la recaudación de impuestos.

“Es como un experimento. Vamos a experimentar en la franja fronteriza a ver qué ocurre y ver si esas políticas luego se pueden implementar. Que es exactamente lo que hizo China”, dice Ismael Plascencia, investigador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

Ese país, explica, tomó el modelo que México usó para desarrollar la industria maquiladora en los sesenta pero lo revolucionó de una política laboral a una económica.

Llevó los beneficios a su zona costa para exportar sus productos y así tratar de sacar de la pobreza al resto de ese enorme territorio.

La diferencia es que las fábricas debían comprar sus insumos a productores chinos y eso alimentó el ciclo de crecimiento, destaca. 

 

China implementó una estrategia similar y con ello detonó primero su zona costa, desde donde exportaban productos y esa bonanza desarrolló al resto de sus fábricas en el país.

 

El investigador de la Facultad de Contaduría y Administración es uno de los especialistas en la propuesta que el empresario local Pedro Romero Torres-Torrija, entregó a todos los candidatos de la pasada contienda presidencial.  

Pero la medida que recuerda a la antigua “Zona Libre” en esta frontera tiene un largo recorrido. El ex presidente Felipe Calderón (2006-2012) no les prestó atención, y el actual gobierno federal llevó la idea al sur del país.

El problema de esto, considera Ismael Plascencia, es que el beneficio se reduce porque allá no hay una industria tan desarrollada, ni condiciones geográficas o infraestructura como aquí.

“Está bien que ayuden al sur, ya nosotros no queremos que nos ayuden. Lo que queremos es que no nos estorben”, subraya.

Esto porque mientras llegan connacionales buscando trabajo para mejorar sus condiciones de vida y necesitan servicios, la redistribución de recursos desde la federación no es equitativa con lo que el estado aporta.

Aquí Ismael Plascencia le da la razón al gobierno del estado, pero advierte que la llegada de migrantes es un argumento perfecto para solicitar más dinero.

“Se quejan pero no hacen nada al respecto. Son unos incompetentes para negociar participaciones”, dice.

La respuesta recurrente de distintas autoridades a la falta de solución de problemas es que “el dinero nunca alcanza”, aunque algo de esto parece estar más en la administración.

Baja California tiene un presupuesto anual que rebasa los 50,000 millones de pesos, pero entre el 60 por ciento y 70 por ciento se va en pago de nómina.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, afirma que un 90 por ciento del presupuesto local es dinero recaudado en los estados y redistribuido por la federación.

“¿Qué sucede cuando le decimos eso a la federación o a las instancias federales? Nos dice: eleven sus impuestos”, menciona.

El dinero es asignado por una fórmula con variantes como el tamaño de la población, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, el aumento en la recaudación de impuestos y derechos locales, entre otros.   

En el total de las llamadas Participaciones Federales para estados y municipios están por supuesto el IVA y el ISR.

Anualmente la Aduana de Tijuana recauda alrededor de 13,500 millones de pesos, y un 86.4 por ciento es por concepto de IVA, de acuerdo con el administrador Enrique Orantes González.

El funcionario federal que nunca admite entrevistas dijo esto en un foro público donde el tema era la imposición de aranceles en el comercio mundial. Allí mismo consideró que disminuir el IVA sería un golpe a la recaudación.

“Tiene que meterse la gente de hacienda a hacer cálculos, pero en principio no nos va a tocar la disminución de toda la fórmula nada más a la franja fronteriza. Nos va a bajar a todo el país”, asiente el secretario Bladimiro Hernández.

De cualquier manera los consultados creen que teniendo Baja California un 3 por ciento de la población que aporta un porcentaje similar a las participaciones federales, esa baja se difumina.

Y el gobernador Francisco Vega piensa que cualquier impacto negativo será compensado con un mayor dinamismo económico, aunque desconoce detalles de la medida y si complicará las finanzas estatales en lo inmediato.

“Esos estudios no los tengo como estado, los debe de tener la administración federal y la próxima administración (…) yo siento que eso ya lo tienen resuelto”, dice.

Pero los especialistas de Cetys Universidad, Colegio de la Frontera Norte (Colef), y UABC que elaboraron la propuesta, no esperan problemas.

Una baja en la cantidad de recursos  federales que recibe el estado no traerá un gran daño tomando en cuenta la disparidad entre gasto e inversión en el presupuesto anual.

Empresarios e investigadores sostienen que el estado tiene mucho sin desarrollar obras de infraestructura trascendentales para empujar  el crecimiento económico.

Esto lo documenta el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). Esa asociación afirma incluso que la repartición de recursos a los estados es inequitativa para todo el país.

“La región norte tiene ingresos intermedios de participaciones y aportaciones. Además, tiene los menores niveles de inversión pública y de recursos para sus municipios”, dice en su reporte Presupuesto de los estados por región 2018.

Y esa deuda tendrá que esperar otro programa gubernamental porque la ZEN se concreta al renglón económico, dice el investigador de UABC.

Es más, la propuesta entregada a los candidatos presidenciales no es la misma que ofreció López Obrador a los fronterizos cuando estaba en campaña.

Se trataba de reducir el IVA, esa batalla que inició en 2014 con el aumento del 11 por ciento al 16 por ciento, pero el presidente electo agregó el ISR y el aumento del salario mínimo al doble.

Esto como un intento de detener la migración al norte, algo en lo que el presidente norteamericano Donald Trump y el próximo presidente mexicano coinciden.

“Se está creando un muro de contención de 30 kilómetros en la franja fronteriza, que es donde se van a aplicar estas políticas”, afirma el académico.

Otro de los cambios a la idea original son los estados incluidos, porque la iniciativa era para la zona costa de toda la península bajacaliforniana, imitando el modelo de China.

La modificación para llevarlo a la zona limítrofe norte quizá obedece a razones políticas, pero es estratégico incluir a Ensenada porque es el puerto para exportar al mundo, añade Ismael Plascencia.

 

Es estratégico incluir a Ensenada porque es el puerto para exportar al mundo, dice el investigador Ismael Plascencia.

 

Así la incertidumbre de esa ciudad costera a dos meses de que inicie este modelo económico se suma a otra como las consecuencias de doblar el salario mínimo que hoy es de 88 pesos diarios.

Las cúpulas empresariales argumentan principalmente un riesgo de inflación, y aunque los economistas lo consideran, no lo respaldan.

Rubén Roa, presidente de la comisión del Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial (Cemdi), dice que el aumento de precios en Tijuana y Mexicali obedece más al tipo de cambio peso-dólar.

No importa tanto la variación cuando sigue siendo más viable cruzar a Estados Unidos por gasolina y de compras, que traer los productos del centro del país.

Sin embargo un reto que podría presentarse es satisfacer las necesidades de la industria y las personas que lleguen atraídas por las nuevas condiciones.

“No observo ninguna amenaza de inflación, en lo absoluto, todo lo contrario”, opina el presidente de la comisión de Cemdi en Tijuana.

En lo que todos dicen estar de acuerdo, aunque igual desconocen los verdaderos alcances en la práctica, es la urgencia de aumentar el salario de la clase trabajadora.

Falta conocer por ejemplo cuánto dinero representará para los empresarios, así como el porcentaje de trabajadores beneficiados y en qué medida, porque hay quienes ganan casi los dos salarios mínimos o poco más.  

“La iniciativa privada participa si le conviene, si se ven afectados sus intereses”, considera el investigador de la Facultad de Contaduría y Administración.

Entonces para que todo funcione parece que cada elemento debe tener un margen de error tan bajo como el que llevan los técnicos en los apagadores de Switch Luz S.A. para las aeronaves de vuelan por todo el mundo.

Eso no es tan sencillo en este caso porque hay cosas que las leyes, reglamentos y decretos no controlan.

David Berruecos cuenta que los beneficios fiscales a la industria maquiladora se condicionaron cuando algunas empresas se aprovecharon y defraudaron al fisco.

Al parecer por esa historia no descarta que algunas empresas se vean tentadas a subir precios para aumentar utilidades.

“Que esas empresas lo distribuyan de manera correcta en su organización, estamos ante unos temas de ética y de responsabilidad social”, comenta.

Tags: impuestosIVASalario Mínimozona economica 2019

Información Relacionada

¿PARA QUÉ QUIEREN NUESTROS DATOS PERSONALES?

En 2024: ¿Somos o no somos? ¿Nos vale México y nuestro destino, o no?

La aprobación de legisladores de Morena, Verde, PT y MC a iniciativas de ley de Claudia Sheinbaum para que en...

Read more

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

Mexicali emite alerta por temperaturas extremas: se prevén sensaciones térmicas superiores a los 50°C

  Mexicali, Baja California, 8 de julio de 2025.- El Consejo Municipal de Protección Civil de Mexicali emitió este martes...

Read more

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Presentan Programa de Seguridad Ciudadana para el Municipio de Tijuana 2025-2027

Tijuana, B.C.- Presentan Alcalde Ismael Burgueño y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Alejandro Avilés Amezcua el Programa de...

Read more

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

La SSPC cambia de forma y, ¿también de fondo?

Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el gobierno...

Read more

Las reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de cumplimiento inmediato para las corporaciones policiales del país

imagen: Canacintra México

Mexicali, B.C.- Las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos son de aplicación inmediata para...

Read more

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

ALMACENAR AHORA, DESCIFRAR DESPUÉS

Enfoquémonos en lo importante. La comunicación cuántica (QComm) y la criptografía, forman uno de los tres pilares de la tecnología...

Read more

Captura de “El Flaquito” fue exclusiva del gobierno federal; fuerzas estatales no tuvieron participación ni conocimiento

“El Flaquito” esposado y flanqueado por elementos de la Sedena, Guardia Nacional y FGR frente a una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana en la CDMX tras su detención en Tijuana.

La captura de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flakito” o “El Flaquito”, presunto líder regional del Cártel de los...

Read more

Capturan en Tijuana a “El Flaquito”: Detalles y contexto de la detención

Autoridades federales escoltan a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, tras su arribo a la Ciudad de México luego de ser detenido en Tijuana por elementos de Sedena, Guardia Nacional y FGR.

Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal en Baja California, fue capturado...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024