Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La red de Motorola garantiza la comunicación en cualquier emergencia

Newsweek en Español by Newsweek en Español
23 octubre, 2018
0
motorola

Vicente Roqueñí, director de Desarrollo de Negocios y Ventas para Gobierno de Motorola. Foto: Carlo Echegoyen

Fundada en 1928 en Chicago, Estados Unidos, Motorola Solutions es una de las compañías más poderosas de todo el orbe en materia de electrónica y telecomunicaciones. Con unas ventas que en 2017 superaron los 6,400 millones de dólares y con más de 16,000 colaboradores en 60 países, hoy en día cuenta con 100,000 clientes en más de cien países y es reconocida mundialmente por haber creado el equipo de comunicación usado para transmitir las primeras palabras del hombre en la Luna, en 1969.

En México, con una historia de 60 años, Motorola cuenta con 470 socios y 20 integradores de sistema. En este sentido, brinda soluciones de comunicación, comando y control a clientes que van desde empresas privadas hasta gobiernos de distintos estados como Nuevo León, Jalisco, Guanajuato y Yucatán y dependencias como Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Además, durante varias décadas ha acompañado a las fuerzas públicas de seguridad y emergencia como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Policía Federal y la Procuraduría General de la República, a cumplir su misión.

A ese respecto es la siguiente conversación con Vicente Roqueñí López, director de Desarrollo de Negocios y Ventas para Gobierno de Motorola Solutions. Antes de ocupar este cargo, cabe decirlo, Roqueñí —mexicano, licenciado en relaciones internacionales— fue, entre otros cargos públicos, ministro representante de la Secretaría de Gobernación en Estados Unidos y Canadá, lo que le otorgó la oportunidad de conocer una perspectiva distinta sobre seguridad y acciones preventivas del crimen a escala internacional.

—¿Cuáles son las apoyos que ofrece Motorola Solutions en materia de seguridad?

—Motorola es una empresa líder a escala mundial en materia de comunicaciones de misión crítica y tecnología especialmente diseñada para seguridad. Nuestro portafolio incluye redes de radio P25 y Tetra, infraestructura, software, hardware, soluciones para centros de comando y control CAD, sistemas para gestión de llamadas  911, software para administración de reclusorios, sistemas de videovigilancia, cámaras al cuerpo, sistemas de analítica y predictivos, redes y equipos LTE para comunicaciones de banda ancha cifradas. Trabajamos en más de cien países y en algunas tecnologías tenemos más de 70 por ciento del market share en el orden global. Como fabricante somos el único que puede dar una solución integral que incorpora la infraestructura, el hardware, el software, las aplicaciones, las terminales y todos los servicios añadidos. En México trabajamos de manera muy fuerte con las instancias de seguridad nacional, con las policías federales, estatales y municipales.

—¿Cómo se conjuntaron los conceptos de comunicaciones y seguridad en Motorola?

—Desde que se fundó, hace 90 años, el core business de Motorola ha sido la seguridad. Nuestra empresa se ha distinguido por siempre ser la primera en algo, por ejemplo, creamos el radio de dos vías, los primeros radios que se instalaron en una patrulla, en 1983 inventamos el teléfono celular, las primeras redes de LTE de seguridad en el mundo son de Motorola y nuestro software para ciudades seguras fue premiado como la mejor solución en la Feria Mundial de Ciudades Inteligentes de Barcelona. Motorola siempre lleva el liderazgo de innovación. En la actualidad nuestra empresa está dedicada 100 por ciento al tema de seguridad y comunicaciones de misión crítica, es decir, damos soluciones a gobiernos y empresas que requieren estos apoyos. Por ejemplo, en México trabajamos en momentos críticos, como los sismos, garantizando la comunicación de las fuerzas armadas y las policías. La red de Radio P25 ha logrado salvar vidas gracias a su confiabilidad, por eso muchos estados están buscando modernizar su red y cambiar a P25.

—¿A qué se refiere el concepto de misión crítica?

—Es la fase en la que las comunicaciones de seguridad no pueden fallar. Los instrumentos y estrategias tienen que estar diseñadas de forma tal que sean 100 por ciento resilientes, que puedan dar comunicación en todo momento a las instancias de seguridad. Eso implica que la red debe de poseer una arquitectura suficientemente robusta para garantizar la comunicación en cualquier momento y ante cualquier emergencia, y eso lo provee Motorola.

—¿Cómo se determinan los estándares de calidad cuando se habla de seguridad?

—Trabajamos con tecnologías estándar a escala internacional y todas están probadas y respaldadas por organismos internacionales, la industria y la calidad que nuestros productos llevan siempre. Siendo una empresa con más de 90 años y siempre líder en el mercado, tenemos procesos muy claros de control durante todo el curso de fabricación, incluso se prueba el sistema para que, una vez que se le entregue al cliente, esté 100 por ciento garantizado.

—¿Cuáles son las exigencias mas recurrentes de sus clientes?

—Lo que buscan, sobre todo, es confiabilidad y seguridad en sus comunicaciones. La mayoría de los clientes pide mayor cobertura y mejor tecnología, en México la Red Nacional de Radiocomunicación que usan las policías es una red de hace 20 años que usa una tecnología obsoleta, vemos por ello una clara tendencia de cambio a la tecnología P25, muestra de ello es la nueva red de radiocomunicación para ocho estados de la frontera sur. Nuestros clientes en el gobierno buscan que sus comunicaciones estén siempre aseguradas, su privacidad, el resguardo de su información, y que no fallen esas comunicaciones porque para una policía, por ejemplo, el hecho de que falle algún sistema de comunicaciones es crítico y muy serio. Tenemos un centro de servicio que respalda 24/7 a todos nuestros clientes y que puede estar monitoreando el estado de la red para garantizar que no haya ninguna falla, y en el caso de que se llegara a presentar, reaccionar de manera inmediata.

—¿Qué distingue a Motorola de la competencia?

—A Motorola lo distingue su innovación y su calidad. Hoy en día Motorola, además de radiocomunicación, está inmerso también en el tema de banda ancha y de comunicaciones LTE, pero no solamente eso, además estamos haciendo interoperabilidad entre las redes de radio y las de banda ancha de forma tal que desde un radio puedas comunicarte directamente a un celular. Eso ampliará las capacidades de las policías para utilizar datos en sus smartphones de uso rudo como el que nosotros tenemos, el LEX, y puedan, a la vez, coordinar las operaciones tácticas a través del radio. En México, a través de la Red Compartida y las soluciones de banda ancha de Motorola los policías podrán comunicarse de manera segura e inmediata.

“Además, nos distingue nuestra inversión en innovación y desarrollo. Motorola invierte al año aproximadamente 500 millones de dólares en este tema. Esa inversión nos ha permitido siempre estar a la vanguardia y hoy en día, por ejemplo, tenemos tres redes LTE para seguridad en el mundo. Y nos distingue que tenemos un portafolio completo, sobre todo que podemos dar una solución de principio a fin a todo un sistema de seguridad y centro de comando; podemos instalar la infraestructura de red, el centro de comando, el centro de atención a despacho, la atención a las llamadas de emergencia, los analíticos, los predictivos y las terminales de las policías. Si un cliente quisiera empezar de cero y desarrollar toda una solución de ciudad segura inteligente, Motorola sería la opción”.

—¿De miras al futuro qué se puede esperar de Motorola Solutions?

—La innovación también nos está llevando a la inteligencia artificial —concluye Roqueñí López—. La estamos incorporando en varias soluciones. Por ejemplo, tenemos soluciones de machine learning, donde un dispositivo puede aprender de manera automática todo lo que es normal en una escena, y de manera intuitiva detectar aquello que no sea normal y mandar una alerta al centro de comando y de emergencias. En los últimos cinco años hemos comprado varias empresas que fortalecen aún más nuestra oferta, por ejemplo, Avigilon para los sistemas de videovigilancia y VESTA para llamadas de 911, entre otras adquisiciones.

“Lo que viene, además, con inteligencia artificial es un asistente virtual para que los policías o quienes requieran comunicaciones de misión crítica no tengan necesariamente que digitar en un dispositivo, sino que al hablar este les responda con la información que requieran, entendiendo por supuesto el contexto de lo que se está preguntando. Es decir, pasaremos de simplemente recabar información a transformarla en inteligencia para la seguridad pública”.

 

Vicente Roqueñí, director de Desarrollo de Negocios y Ventas para Gobierno de Motorola.

Tags: inteligencia artificialMotorolaseguridadtecnología

Información Relacionada

Del consultorio al quirófano robótico: así nació el Hospital Medyarthros

Medyarthros

El Hospital Medyarthros ha recorrido un largo camino de innovación, excelencia médica y compromiso social. Lo que comenzó con un...

Read more

Trasplantes en México: actualidad y retos

trasplantes México

El 1 de abril de 2025, la lista de receptores en espera de un trasplante era de 18,908. Una fila...

Read more

El camino para ser el mejor hospital de México

mejor hospital

Desde hace más de cuatro décadas, un grupo de médicos visionarios en México se propuso una meta ambiciosa: construir el...

Read more

El secreto para reducir el consumo de energía no es ningún secreto

consumo de energía

Se dice fácil, pero reducir en 15 años 40 por ciento del consumo de energía promedio en cada tienda requiere...

Read more

Cuatro rostros de mujeres que luchan

las mujeres

Todos los días, a Cynthia le alcanza la vida para hacerse cargo de sus hijos de 12, 8 y 7...

Read more

Impulsar el futuro con inclusión financiera y libertad

inclusión financiera

En un mundo en constante evolución, el papel de las mujeres en la economía y la sociedad es más relevante...

Read more

Creaciones sostenibles, un sello distintivo de Alpezzi Chocolate

alpezzi chocolate

Alpezzi Chocolate está comprometido con deleitar a sus clientes con productos excepcionales, brindando bienestar a la sociedad y buscando proteger...

Read more

Grupo KC: el compromiso de mejorar siempre

Grupo KC

Obtener en múltiples ocasiones el reconocimiento de Mejores Empresas Mexicanas (MEM) implica un proceso de mejora continua en las organizaciones....

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024