Newsweek en Español
  • Nacional
    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

  • Internacional
  • Horizontes
    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

  • Nuestro mundo
    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    Aurora boreal

    Aurora boreal

    Inmigración ilegal

    Política fronteriza de Biden evidencia la hipocresía de sus críticos

    besos virtuales

    Conoce los nuevos labios para enviar y recibir besos virtuales

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

No Result
View All Result
  • Nacional
    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

    Ayotzinapa

    Nueve policías son detenidos por caso Ayotzinapa

    El Chueco sacerdotes jesuitas

    Autoridades confirman muerte del presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas

    CNDH EJÉRCITO JOVENES

    CNDH acusa al Ejército de matar a cinco jóvenes con ‘uso ilegítimo’ de armas de fuego

    Flores Campbell

    No atendemos intereses políticos: Edgardo Flores Campbell

    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

  • Internacional
  • Horizontes
    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    transgénero atletismo

    Personas transgénero son vetadas de pruebas femeninas de atletismo

    anticonceptivos hormonales cancer mama

    Cualquier tipo de anticonceptivo hormonal puede aumentar riesgo de cáncer de mama

    TikTok jóvenes informar

    Nueva manera de informar: jóvenes dejan medios tradicionales y se enfocan en TikTok

    Bruce Springsteen medalla

    Bruce Springsteen y 22 personalidades más reciben la Medalla Nacional de las Artes de EUA

    Agua potable

    2,000 millones de personas en el mundo viven sin acceso al agua potable

  • Nuestro mundo
    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    antibióticos infantiles

    OMS publica nueva lista de antibióticos infantiles: hay ‘un retraso inaceptable’

    Piña Rosa

    Piña rosa: conoce esta fruta exclusiva de la selva de Costa Rica

    Origen Covid-19

    Estas son las teorías recientes sobre el origen del covid-19

    Tuberculosis

    Tuberculosis en República Centroafricana: una epidemia que no da tregua

    Aurora boreal

    Aurora boreal

    Inmigración ilegal

    Política fronteriza de Biden evidencia la hipocresía de sus críticos

    besos virtuales

    Conoce los nuevos labios para enviar y recibir besos virtuales

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Cuando la política afecta la difusión de la música

Camila Sánchez Bolaño / @CamilaSanB by Camila Sánchez Bolaño / @CamilaSanB
28 octubre, 2018
0
FOTO: RODRIGO ZAN

FOTO: RODRIGO ZAN

Boogarins, una de las bandas de rock más representativas de nuestros tiempos, esperará a que la situación política en Brasil se calme para poder lanzar su nuevo álbum. Lo que sucede ahora en su país, dicen, “no es para festejar”.

 

Brasil atraviesa una vuelta a la tuerca en su historia, lo cual tendrá efectos en todos sus ciudadanos. Hasta el momento, Jair Bolsonaro, el candidato de extrema derecha que ha causado polémica internacional por sus comentarios misóginos y discriminatorios, parece que triunfará en su carrera por alcanzar la presidencia.

Y nos preguntamos por qué, por qué un país que luchó tanto por terminar con un gobierno militar quiere regresar a él. En esta ocasión nos acercamos a los Boogarins, una banda de rock brasileña, reconocida en todo el mundo, para que nos platicaran de la forma en que ellos, como músicos, viven el cambio por el que atraviesa su país. 

Ahora estamos en el Desert Daze, el icónico festival de rock psicodélico fundado por Phil Pirrone, el guitarrista de la banda JJUUJJUU. Los Boogarins participaron en el segundo día del festival en el escenario principal y tocaron la mente y corazones de miles de espectadores que miraban boquiabiertos las largas y complicadas improvisaciones que sus cuatro integrantes realizaron durante una hora de concierto. Antes de su espectáculo, los acompañamos a comer un hot dog y unas papas a la francesa, y mientras recargaban pilas nos platicaron lo que sucede en su país y cómo afecta a su música. 

Ynaiã Benthroldo es el baterista de la banda desde 2014; es un hombre en sus 30 y normalmente es muy reservado. Pero el tema de la política de su país enciende en sus ojos una pasión que no habíamos visto antes. “Es muy complejo lo que pasa en la política de Brasil porque somos un país muy nuevo en este proceso de la democracia”. Guarda silencio unos momentos y continúa con algo poco más personal: “Yo tuve la oportunidad de vivir un momento muy rico de transición de gobiernos de derecha a izquierda y déjame decir que muchas cosas cambiaron en la vida de las personas: oportunidades de estudiar en la universidad, escuelas para los pobres y mejores salarios en general. Muchas personas que no conocían Brasil comenzaron a hacerlo porque estaba creciendo y ocupando lugares importantes en el mundo”.

Todo suena muy bien, pero nuestra duda inicial sigue sin resolverse: ¿por qué entonces regresar a la extrema derecha? Ynaiã ríe: “El problema es que existe una élite y un sistema político que es viejo y nada flexible y no es sencillo cambiarlo. Muchas personas hicieron mucho dinero durante estos gobiernos de izquierda y comenzaron a convivir con otro tipo de gente que no conocían antes. La clase media se compró la idea de que ahora ellos son ricos y la cosa con las clases sociales es que siempre quieren tener a alguien debajo de ellos para sentirse más importantes”.

Y añade que la nueva clase media no quiere sentirse oprimida por los nuevos ricos: “Imagina que ahora los hijos de los policías y trabajadores domésticos comenzaron a estudiar la universidad, eso cambió mucho el modo de ser de la sociedad brasileña que tiene a personas muy ricas viviendo en barrios que están frente a una favela. Ahora regresa una vieja idea, un discurso muy confuso en contra de la corrupción, lo intentan vender como si los partidos de izquierda hubieran inventado la corrupción en Brasil”, concluye y se mira distante.

En las elecciones del 7 de octubre, 46 por ciento de los votantes del país votó por Jair Bolsonaro, pero al ser un país en el que existe la segunda vuelta y al no haber alcanzado ningún candidato el 50 por ciento de los sufragios, los brasileños tendrán la oportunidad de replantear lo que quieren para el futuro de su país. Al publicarse este número de Newsweek en Español, el 28 de octubre, los brasileños estaban en el proceso de votación.

“Ahora vamos a votar por un presidente que en los 30 años que estuvo de diputado no hizo nada para nadie más que para sus amigos. Su forma de hacer política es muy vieja. ¿Sabían que esta elección es la que tiene menos personas votando? Y es que muchos millones no están votando porque no se sienten representados por ninguna de las opciones. Al menos yo no votaré hasta que la forma de hacer la política cambie”, dice Ynaiã y da una enorme mordida a su hot dog. 

“En Brasil tratamos de hacer muchos conciertos, nos gusta mantenernos arraigados a nuestros orígenes”. FOTO: JAIME FERNÁNDEZ

Permanecer en Brasil y crecer no es una opción viable para los músicos de ese país, pues no hay suficientes espacios para tocar y la gente no está acostumbrada a gastar cantidades importantes de sus salarios en ver a bandas en vivo. Por estas razones, los Boogarins llevan en gira desde 2013. “Ahora vivimos de gira, empezamos tocando por Estados Unidos y después por Europa y no hemos parado porque incluso cuando llegamos a Brasil tocamos”, dice Dinho Almeida, guitarrista, cantante y fundador de la banda.

“Es una cosa buena, la verdad es que ahora que somos jóvenes tenemos la energía para hacerlo y no hay forma de dejar pasar una oportunidad así. En Brasil tratamos de hacer muchos conciertos, nos gusta mantenernos arraigados a nuestros orígenes, hacemos algunos grandes en festivales y otros pequeños para los que no pudieron comprar el boleto del festival”, agrega Dinho, quien tiene la sonrisa más contagiosa de los cuatro, y dice que ahora disfrutaría de pasar unos días en casa con su familia.

Los Boogarins visitaron México por tercera ocasión en 2018 para presentarse en el festival de rock Hipnosis. “Es increíble ver cómo, en pocos años, ha crecido mucho la escena del rock en México. Fue la primera vez que tocamos en México para un público tan grande, unas 10,000 personas, y a todas se les veía felices, disfrutando y bailando”, cuenta Ynaiã Benthroldo.

Sobre su música, los Boogarins tienen listo, grabado, mezclado y con el arte completamente terminado un nuevo álbum, pero la situación en su país los ha hecho esperar para el lanzamiento.

“Tenemos ya un álbum nuevo para ser lanzado en todas las plataformas digitales, pero estamos esperando el momento indicado para hacerlo. Creemos que ahora con todo lo que está pasando en Brasil es mejor esperar. Pero nos urge, ya tocaremos nuevas canciones en nuestro show”, concluye Dinho refiriéndose a su presentación en el Desert Daze.  

Tags: BolsonaroBrasileleccionesMúsica

Información Relacionada

Fallece la actriz mexicana Rebecca Jones; padecía neumonía

Rebecca Jones

Durante la madrugada de este miércoles 22 de marzo, la actriz mexicana Rebecca Jones Fuentes Berain murió a los 65...

Read more

Estas tres piezas arqueológicas fueron devueltas a México por una ciudadana francesa

México Piezas Arquelógicas

Marianne Fouchet, hija del intelectual y coleccionista francés Max-Pol Fouchet, devolvió a México tres piezas arqueológicas prehispánicas que poseía en herencia, informó este...

Read more

El idioma español ya forma parte de los carteles informativos de la Torre Eiffel

Torre Eiffel Español

Una asociación de defensa de la lengua francesa consiguió que el español esté presente en los carteles de información de...

Read more

México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

Rockin’1000 México

Rockin’1000, el sueño del geólogo Fabio Zaffagnini que hizo que los Foo Fighters visitaran su ciudad Cesena, Italia, finalmente llegará...

Read more

‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

Con más de 80 miembros, de los cuales 60 por ciento son mujeres y 40 por ciento son hombres, la...

Read more

‘El alma también’: relaciones familiares desde la visión de dos mujeres

Teatro el alma también

Dos hermanas que han estado distanciadas por 20 años se reencuentran para enfrentar un demoledor secreto familiar. Esta es la...

Read more

Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

Notre Dame revela sus secretos de construcción mientras continúa en rehabilitación

Escenario de un voraz incendio en 2019, la catedral de Notre Dame de París sigue revelando sus secretos de construcción...

Read more

Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

Luis Estrada

El cineasta Luis Estrada filmó su ópera prima cuando tenía 24 años. Desde ese momento ya tenía muy claro hacia...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022