Newsweek en Español
  • Nacional
    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

  • Internacional
  • Horizontes
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

  • Nuestro mundo
    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Tierra y armonía

    Tierra y Armonía, empresa líder en desarrollo inmobiliario en el occidente México

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Luis Estrada

    Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    drones militares

    Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

    Cría de tortuga verde

    Cría de tortuga verde

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

    líder

    ¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    López Obrador rechaza la intervención de tropas estadounidenses contra cárteles de droga

    Marcha 8M 2023

    8M 2023 en México: un día de lucha, voces en alto y mujeres ávidas de justicia

  • Internacional
  • Horizontes
    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

    Costa Rica baterías de litio

    ¿Cómo le hacen en Costa Rica para reciclar las baterías de litio?

    influenza aviar

    Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

    Berlín nadar senos desnudos

    Las mujeres son libres de nadar con los senos desnudos en Berlín

  • Nuestro mundo
    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    braille

    La marca de ropa en braille que está cambiando las reglas de la moda

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

    Irak tiene uno de los cementerios más grandes del mundo: alberga 6 millones de sepulturas

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Tierra y armonía

    Tierra y Armonía, empresa líder en desarrollo inmobiliario en el occidente México

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Luis Estrada

    Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    drones militares

    Los drones militares de EUA que reconocen rostros son un dilema ético

    Cría de tortuga verde

    Cría de tortuga verde

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Inteligencia artificial

    El desafío de la educación frente a la inteligencia artificial

    líder

    ¿Tienes madera de líder en tu trabajo?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Arriesgar la vida para conquistar montañas

Gerardo Borbolla / @gerardo_ebg by Gerardo Borbolla / @gerardo_ebg
14 octubre, 2018
0
arriesgar-vida-conquistar-montanas

El momento que coronó meses de entrenamiento y adversidades de Viridiana Álvarez: la cima del K2. FOTO: ESPECIAL

Para la alpinista mexicana Viridiana Álvarez, quien ha llegado a las cimas del Éverest y el K2, escalar requiere de cuatro requisitos indispensables: condición física, conocimiento técnico, aclimatación corporal y fuerza mental.

 

Viridiana Álvarez es la primera mujer latinoamericana en haber alcanzado la cima del K2, la segunda montaña más alta del mundo (8,611 metros), tan solo después del Éverest (8,848 metros), y considerada por los expertos como uno de los picos más difíciles de escalar.

Para la alpinista mexicana todo comenzó en 2014, cuando un grupo de amigos la invitó a ascender el Citlaltépetl, también conocido como Pico de Orizaba, ubicado en los límites de Puebla y Veracruz. Esta es la montaña más alta de México (5,610 metros) y resultó ser la primera prueba, librada con éxito, antes de buscar otras cimas. “Nunca había hecho nada de montañismo. Había hecho triatlones y maratones; la condición física la tenía y por eso me aventé”, dice en entrevista.

El montañismo es una práctica deportiva y recreativa que surgió a finales del siglo XVIII en los Alpes, la cual consiste en el ascenso y descenso de montañas y que se conoce también como alpinismo.

Dentro de esta disciplina hay dos ambiciosos circuitos que quienes la practican quieren conquistar: Las Siete Cumbres, las montañas más altas de cada continente, incluyendo la más alta de Norteamérica, y los 14 ochomiles, las más altas del mundo, todas arriba de los 8,000 metros y ubicadas en las cordilleras del Himalaya y del Karakórum. De estas, Viridiana ya tiene en su lista 4 ochomiles y tres de las Siete Cumbres.

RECORRER LAS ALTURAS

Antes de subir el Éverest, Viridiana dice que siempre iba a contracorriente. La constante en los comentarios era que necesitaba más años de experiencia. La motivación, dice, es todo lo que llega del exterior, ya sea lo bueno y lo malo, pero la pasión “es algo interno, es el motor que te empuja”. Con la motivación casi siempre para abajo, pero la pasión al máximo, fue como ella decidió ir, intentar y lograr cada una de las montañas en las que ha escalado.

Después de subir el Pico de Orizaba, la atleta decidió escalar el Aconcagua en Argentina (6,962 metros), la más alta de América, para conocer su cuerpo y ver cómo reaccionaba a la altura. “Al regresar, dije: ‘Esto me gustó’, y a los diez meses decidí subir el Manaslu, la octava montaña más alta del mundo (8,183 metros).

“Esta fue la única recomendación de expertos que seguí: subir un ochomil antes de ir al Éverest”. Con esta ‘práctica’ logró su primera cima arriba de los 8,000 metros sobre el nivel del mar.

Entre la preparación y la búsqueda de patrocinios pasaron casi dos años, y en 2017 Viridiana estaba lista para trepar el Chomolungma, nombre tibetano del Éverest que significa “Diosa Madre del Mundo”. Esta expedición, por los patrocinios que había y la presión que esto implicaba, fue la más complicada.

En el último tramo del recorrido, previo a llegar a la cima, en donde pudo estar más de una hora y dedicar mensajes a su familia, a México y a las mujeres, Viridiana tuvo una experiencia que solo en una aventura de ese tipo se puede vivir: ver cuerpos congelados de personas que no llegaron o que murieron en el descenso.

“Mi meta es llegar a la cima y bajar, estoy a la mitad del camino”, pensaba la originaria de Aguascalientes en el punto más alto de la Tierra. En la belleza de los grandes picos la muerte está presente, y cuando ella alumbró el cuerpo de un escalador hindú que había fallecido el año pasado, pensó: “Esta persona, así como yo, iba a la cima, y así como yo, probablemente, también lo están esperando en su casa… ¿Por qué él y por qué yo no?”. En momentos como este, dice, es cuando se genera mucha empatía.

Al haber logrado lo que el explorador neozelandés Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay lograron en 1953, Álvarez decidió que su próximo reto sería el K2, la segunda montaña más alta del planeta, una de las más complicadas y mortíferas para los escaladores. Como práctica, en cuestión de aclimatación, terreno y técnica, Viridiana subió el Lhotse, la cuarta más alta del mundo (8,516 metros).

Para Álvarez, el subir una montaña requiere de cuatro requisitos: condición física; la parte técnica (conocimiento del equipo); lo que “el cuerpo decide” (aclimatación), y la parte mental —“esta es la que mueve”—. Todas ellas fueron llevadas al máximo en su ascenso al K2. “Si bien no llegué a mis límites, al menos me los hizo ver”, cuenta con respeto.

“Estando ahí, dije: ‘Esta es mi última montaña de 8,000 metros’. Es como poner una balanza y decir: ‘Estoy arriesgando mi vida, ¿qué tanto vale estar aquí?’”, dice Viridiana sobre su experiencia arriba de este gran pico.

En el último tramo del ascenso, realizado antes del amanecer, resulta complicado y parece inacabable el escalar las “impresionantes” paredes de hielo que preceden a la cima, cuenta. La vida depende de la fuerza de los brazos, de lo bien enterrados que estén los crampones (aditamento con picos que va en las botas), de la calidad de la cuerda, de tener el clima a favor y de la fuerza de voluntad.

En el ascenso al K2, una vez más la muerte se hizo presente. Viridiana narra que en el segundo día de expedición, mientras subían escuchó gritar a un escalador armenio que iba delante de ella. Al reaccionar y voltear hacia arriba vio rodar, a unos metros del grupo, el cuerpo de un alpinista. “Fue como decir: ‘¿De verdad está pasando?’. El cuerpo cayó muy cerca del campamento base alto, ahí muy fácil lo pudieron rescatar”. Dice que detenerse, ver el cuerpo caer, no hacer nada y continuar fue para ella una decisión fuerte y fría, pero está consciente de que por los riesgos y las circunstancias, era imposible haber hecho algo más por aquel hombre. El fallecido fue un alpinista canadiense.

FOTO: ESPECIAL

Pese a las dificultades que implica la montaña, el presenciar una muerte y el cuestionarse constantemente sobre los pros y contras de estar arriesgando la vida a más de 8,000 metros sobre el nivel del mar, Viridiana se convirtió en la primer mujer latinoamericana en llegar a la punta de esta temida cumbre.

Al concluir el K2, Viridiana decidió que su siguiente reto serían las Siete Cumbres, de las cuales ya llevaba dos (Aconcagua y Éverest), por lo que decidió ir a Rusia y subir el Monte Elbrús (5,642 metros) en las Montañas del Cáucaso. Arriba solo pudo estar dos minutos, “para la foto”, debido a las corrientes de viento que, en algunos casos, son tan fuertes que llegan a aventar los cuerpos.

El ascender una de las Siete Cumbres o de los 14 ochomiles para algunos alpinistas suele ser un reto de uno, dos o hasta más intentos, incluso hay quienes nunca lo logran. A veces el clima lo impide, otras, alguna lesión, también las enfermedades y la muerte de compañeros. En todos los picos que ha escalado, Viridiana logró “hacer cima”, como se conoce en el argot del montañismo, en el primer intento. Algo memorable y de destacar en este deporte.

EL COMPAÑERISMO ES CLAVE

Escalar una gran montaña, de entrada, no es algo que cualquier persona pueda lograr; y hacer historia en el alpinismo es todavía más difícil. En los libros están los nombres de Edmund Hillary y Tenzing Norgay, primeros en subir el Éverest; Maurice Herzog y Louis Lachenal, los primero exploradores en subir un ochomil, el Annapurna; Reinhold Messner, considerado el mejor alpinista de todos los tiempos y el primero en subir los 14 ochomiles sin oxígeno complementario; Wanda Rutkiewicz, la primera mujer en trepar el K2 y con varias cimas en solitario. Esto solo por mencionar algunos nombres a escala mundial.

En México, sorprendentemente, hay registros de grande alpinistas como Karla Wheelock, Ricardo Torres Nava, Elsa Ávila y Carlos Carsolio, quien es la cuarta persona en la historia (y primera no europea) en haber logrado escalar los 14 ochomiles y es el segundo en conseguir esta hazaña a menor edad, con tan solo 33 años.

En este pequeño y selecto grupo de personas ya está Viridiana. “Siento mucha gratificación y orgullo que esté mi nombre en la historia y a un lado siempre va a estar México. Fue muy satisfactorio el haberlo intentado, haber ido y padrísimo que se logró”, platica, emocionada.

Aunque sus expediciones no han estado exentas de complicaciones, malos ratos y eventos desafortunados, todas sus anécdotas las cuenta con entusiasmo y alegría. El compañerismo vivido con los miembros de la expedición dice que es el recuerdo más bonito que le ha dejado el alpinismo: “Verlos y que me vean como humano”.

Pero hay una historia que solo el misticismo y la majestuosidad de la naturaleza de una gran montaña puede propiciar: Viridiana cuenta que en el descenso del K2, por un trayecto donde todos bajaban de una cuerda sujeta por otras personas en la cima y no fija a alguna roca, ella sentía que detrás suyo iba un sherpa; sentía su presencia y la tensión natural que se hace cuando alguien jala una cuerda, pero al volver se dio cuenta de que ella era la última y no había nadie más ahí, únicamente estaba la sensación de que “alguien o algo más” la estaba cuidando.  

Tags: alpinistaEverestmexicanamontaña

Información Relacionada

Tierra y Armonía, empresa líder en desarrollo inmobiliario en el occidente México

Tierra y armonía

Desde hace más de 40 años, la principal razón de ser de la empresa de desarrollos inmobiliarios Tierra y Armonía ha...

Read more

En Ucrania no hubo genocidio, concluye investigación de expertos

Ucrania Genocidio

Los investigadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no encontraron pruebas de genocidio en Ucrania desde la invasión...

Read more

Rusia responderá a las ‘provocaciones’ de EUA tras caída de dron en el mar Negro

dron Rusia

Rusia advirtió este miércoles 15 de marzo que responderá "proporcionalmente" a futuras "provocaciones" de Estados Unidos, en momentos de un...

Read more

Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

Expropiación Petrolera AMLO

Con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, conmemorado el 18 de marzo, nuevamente el presidente de México, Andrés...

Read more

‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

TikTok mpox

"Los videos de TikTok dirigidos al público sobre mpox (viruela del mono) con frecuencia proporcionan información incompleta e inexacta, lo que...

Read more

Mis películas no buscan provocar por provocar: Luis Estrada

Luis Estrada

El cineasta Luis Estrada filmó su ópera prima cuando tenía 24 años. Desde ese momento ya tenía muy claro hacia...

Read more

Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

Tesla México

El gobernador Samuel García vive entre dos grandes noticias: el nacimiento de su hija y la llegada de Tesla a...

Read more

Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

tiburones

Los tiburones llevan 400 millones de años vagando por los océanos de la tierra. En el proceso, estos animales han...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022