De acuerdo con el Centro de Ciencias Atmosféricas, durante este año, las presas ubicadas en la entidad han subido su nivel de almacenamiento al menos en 20 puntos porcentuales, comparado con el volumen de almacenamiento que registraron durante todo el 2017.
Una de ellas, La Purisima ha registrado un cambio mayormente significativo, ya que durante el año pasado su volumen de almacenamiento se encontraba cerca del 70% y para mediados de este mes fue de alrededor del 110%. Es decir, registró un crecimiento de 50 puntos porcentuales.
Por otra parte, las presas de Tepuxtepec y Solis han alcanzado cerca del 100% de su capacidad de almacenamiento, sin embargo, si lo comparamos con lo que registraron durante el año pasado, su volúmen de almacenamiento aumentó entre 15 y 10 puntos porcentuales.
Por el contrario, Allende y Yuriria, pesentaron un nivel inferior al de las presas ya mencionadas, pero han registrado un incremento ampliamente significativo en el transcurso de este año, y es que en 2017, el volumen de almacenamiento de Yuriria era alrededor del 50%, mientras que hoy en día se encuentra cerca del 75% de su capacidad.
Situación parecida sucedió con la presa Allende, que en 2017 se encontraba en al rededor del 65% y actualmente está por encima del 90% de su volumen de almacenamiento.