El martes 14 de agosto, el Partido Demócrata celebró sus primarias en Minnesota, Vermont, Connecticut y Wisconsin.
Hace historia, otra vez
Candidata por Minnesota, Ilhan Omar es la primera legisladora de origen somalí en Estados Unidos, y se dispone a hacer historia nuevamente. Ganó la primaria congresista en el intento del Partido Demócrata para reemplazar al representante Keith Ellison quien, por su parte, consiguió la nominación del partido para competir por el cargo de fiscal general de Minnesota, a pesar de que su campaña se ha visto opacada por alegatos de violencia doméstica.
Tras la victoria del martes, Omar -quien alguna vez vivió en un campamento para refugiados de Kenia- está en camino de convertirse en una de las primeras musulmanas en el Congreso estadounidense, ya que se postulará por un distrito de Minneapolis eminentemente demócrata.

Si tiene éxito, es probable que se una a la también musulmana Rashida Tlaib, quien podría competir sin oposición por el 13º Distrito congresista de Michigan durante las elecciones de noviembre.
Derriban barreras
Los demócratas de Vermont respaldaron a Christine Hallquist quien, de esta manera, emerge en la historia de Estados Unidos como la primera mujer transgénero nominada a una gubernatura.
Ex directora ejecutiva de Vermont Electric Cooperative, Hallquist derrotó a cuatro competidores demócratas, incluido Ethan Sonneborn, el candidato de 14 años.

Sin embargo, el camino hacia la victoria no será fácil para la nominada, pues tendrá que enfrentar a Phil Scott, el gobernador republicano en funciones quien, presuntamente, disfruta de más popularidad entre los demócratas que entre los miembros de su propio partido.
Bernie Sanders también tuvo éxito en Vermont, donde ganó la primaria demócrata para un tercer periodo en el Senado.
Aunque obtuvo la nominación, se espera que el político de 76 años (quien no abandona la idea de competir nuevamente por la presidencia, en 2020) rechace la candidatura demócrata para postularse como independiente.
El martes por la noche, mientras celebraba su triunfo, Sanders felicitó a Hallquist vía Twitter: “¡Sigamos haciendo historia y ganemos en noviembre!”.
En respuesta al tuit de Sanders, Hallquist escribió: “Ansío hacer campaña contigo. Haremos que Vermont y la nación se sientan orgullosos”.
Una primicia para Connecticut
Los demócratas dieron el espaldarazo a Jahana Hayes, quien podría ser la primera afro-estadounidense que represente a Connecticut en el Congreso de Estados Unidos.
Nominada por el 5º Distrito congresista de Connecticut, Hayes -quien, en 2016, recibió el reconocimiento National Teacher of the Year de la presidencia Obama- está muy cerca de ocupar el escaño de la Cámara de Representantes que cederá la también demócrata Elizabeth Esty, quien no competirá por la reelección.
El martes, Hayes se manifestó en Facebook para agradecer a sus simpatizantes y propinar una bofetada a quienes habían criticado su campaña.

“Me dijeron que no tenía oportunidad, y que ni siquiera lo intentara”, escribió.
“¡Esta noche demostramos que estaban equivocados!”, agregó la candidata, celebrando el éxito de su campaña, pese a que la inició “hace 102 días… sin dinero, sin red de apoyo y sin gente”.
El esfuerzo para volver demócrata el distrito de Paul Ryan
Otra persona que merece una mención por intentar cambiar las reglas de la política es Randy Bryce, obrero metalúrgico, organizador sindical, y uno de los primeros en apoyar el movimiento Abolish ICE, recibió la nominación de su partido para continuar con el esfuerzo para volver demócrata el distrito de Wisconsin que encabeza el republicano Paul Ryan, presidente de la Cámara de Representantes.
También conocido como “Ironstache” (bigote de hierro), Bryce enfrentará en noviembre al republicano Bryan Steil, quien tiene el respaldo de Ryan.

Próximo a jubilarse, Ryan ha representado al 1º Distrito congresista de Wisconsin desde 1999. Dicho distrito ha estado en manos republicanas desde 1995, cuando Mark Neumann derrotó al representante demócrata, Peter Barca, en las elecciones de 1994.
—
Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek