El Coordinador de la carrera en Técnico Superior Universitario Terapia Respiratoria, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Gerardo Rojas Sánchez, afirmó que los mexicanos empiezan a fumar desde los 16 años, pese a que su venta está prohibida a menores.
Tras señalar que en promedio los jóvenes fuman un cigarro por día, Rojas Sánchez y el investigador del Departamento de Fisiología del CUCS, David Cardona Müller, pidieron elevar la edad mínima para permitir la venta de cigarros de los 18 a los 25 años.
El tabaquismo está asociado con más de 50 enfermedades y un cigarro puede contener hasta cuatro mil sustancias, como la nicotina, que es más adictiva que la cocaína.
De los 7 millones de muertos al año por tabaquismo, 6 millones son consumidores directos y alrededor de 890 mil son personas expuestas al humo ajeno; en México hay 17 millones de fumadores.
Cincuenta por ciento de las personas que fuman tienen la posibilidad de morir de forma prematura por males cardiovasculares, cáncer u otra complicación, recaló Cardona Müller.