Newsweek en Español
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
  • Nacional
    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

    Miguel Barbosa

    Políticos lamentan el fallecimiento de Miguel Barbosa; se nombrará un gobernador interino

  • Internacional
  • Horizontes
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

    CATAR

    Momentos del Mundial de Catar que quedarán en la memoria

    alzhéimer

    Por qué las mujeres tienen un mayor riesgo de contraer alzhéimer

  • Nuestro mundo
    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

    estafa

    ‘Mi amante me estafó 110,000 dólares, pero pude desquitarme’

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    Sótano de salvación

    Sótano de salvación

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Cuba Feria del Libro

    En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    Zelensky en la Casa Blanca

    Zelensky en la Casa Blanca

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    Twitter

    Musk renunciará a ser CEO de Twitter ‘cuando encuentre a alguien tonto para aceptar el puesto’

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Javier, Jesús Daniel y Marco Francisco: el terror de las desapariciones

Saúl Arellano (@saularellano) by Saúl Arellano (@saularellano)
27 abril, 2018
0
jalisco-terror-javier-marco-jesus

Manifestación por los resultados de la Fiscalía de Jalisco acerca de los tres estudiantes de cine Javier, Jesús Daniel y Marco Francisco. Foto: Cortesía El Informador

¿Cuánto me queda?
¿siete? ¿diez? ¿quince septiembres?
¿le pregunto al azar
acaso porque sé
que el azar no responde?
Y así y todo
el azar
¿es realmente un azar?
Mario Benedetti

Todo comenzó con la descompostura de un auto… no, quizá antes, el día que decidieron elegir a “la cabaña” como locación para llevar a cabo el trabajo de cinematografía que debían entregar como parte de sus actividades académicas. O quizá mucho antes, el día en que un muchacho desquiciado, sediento de fama, poder o dinero, decidió vincularse al crimen organizado y participar en actividades delictivas.

Se detuvieron en el periférico de Guadalajara porque uno de los vehículos en los que viajaban se descompuso. Ahí llegaron dos camionetas con hombres armados, eligieron a tres estudiantes y se los llevaron.

Lo demás es parte de la tenebrosa cronología ya conocida: su presunto traslado a la casa ubicada en la calle Lechuza, de la colonia Pinar de las Palomas, en Tonalá, para luego ser llevados a otra casa, ubicada en la calle Amapola, en la colonia Prados de Coyula, Tonalá, en donde se presume fueron asesinados y sus cuerpos, aparentemente, disueltos en ácido.

Foto: Saúl Arellano

Todo pareciera producto del azar, pero no es así. En realidad, lo siniestro en torno a lo que les hicieron a Javier, Jesús Daniel y Marco Francisco se encuentra en el hecho de que todo eso fue posible en el marco de un supuesto Estado democrático en el que las leyes son violadas cotidianamente, y en el que las instituciones de seguridad, procuración e impartición de justicia son meras espectadoras.

El terror de las desapariciones

De acuerdo con los datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas, hasta el último “corte oficial”, había en Jalisco 2,998 personas en esa condición. De esa suma, 360 son mujeres y el resto, hombres, y las edades de las personas desaparecidas o extraviadas van de uno a 98 años.

En 12 casos se trata de niñas y niños de uno a cinco años y en 15 casos el rango de edad es de seis a 10 años. Otros 32 casos son de niñas, niños y adolescentes de edades que van de los 11 a los 14 años, y 251 son de adolescentes que tenían entre 15 y 19 años al momento de desaparecer.

Foto: Cortesía El Informador

En 443 casos las personas desaparecidas tenían entre 20 y 24 años la última vez que fueron vistas, en 511 casos más las personas extraviadas tenían entre 25 y 29 años en el momento en que se reportó su desaparición, otros 450 casos son de personas que se extraviaron o que desaparecieron cuando tenían entre 30 y 34 años y en 399 casos tenían entre 35 y 39 años.

En esos rangos de edad se concentran 2,113 de los 2,998 reportados, es decir: siete de cada 10 personas que se extravían o que desaparecen en Jalisco tenían 40 años o menos en el último momento en que fueron vistas por algún familiar o conocido, o de la última vez que se tuvo certeza de su ubicación.

Falta claridad en los resultados de la Investigación.

Javier Perlasca, visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco, afirmó sobre el caso de los estudiantes desaparecidos que “el interés es que se cumpla con el debido proceso y las investigaciones tienen que ver con eso. Hemos sido testigos, hemos acompañado a las víctimas y hemos estado presentes en el trabajo que se ha hecho. Se ha implementado todo lo que ha estado a disposición de esta instancia para trabajar, buscar, localizar, todo lo que tiene que ver con el asunto de los jóvenes”.

Hay visiones que contrastan con esa versión y la de la Fiscalía del Estado de Jalisco. Por ejemplo, la de César Pérez Verónicas, director del Centro Ejecutivo para la Paz y el Desarrollo, AC (CEPAD), una organización que en 2017 presentó un Informe Estatal sobre los Derechos Humanos en el que ya se advertía de una crisis en esta materia en la entidad.

Para esta organización, “la información proporcionada es muy deficiente, en tanto que ni siquiera el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses sabía el número de pruebas que les hizo llegar la fiscalía para su análisis y estudio”.

Foto: El Informador

En un comunicado del 14 de abril, el CEPAD, que además ha realizado sendos informes sobre tortura y desapariciones forzadas en Jalisco, hizo un llamado urgente al gobernador, Aristóteles Sandoval, a fin de que se lleve a cabo la designación del Fiscal Especializado en Personas Desaparecidas.

Ante esta demanda, el día 25 de abril se publicó en el Diario Oficial de Jalisco el Decreto por el que se crea la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco. Al parecer es una buena noticia, salvo por el hecho de que no se tiene considerado presupuesto para ponerla en marcha.

La indignación es nacional

De acuerdo con el diario El Informador, desde el 30 de marzo se han contabilizado más de 2 millones de comentarios en Facebook respecto del caso de los tres jóvenes desaparecidos. Por su parte, en Twitter, los hashtag #NoSomosTresSomosTodxs y #NoSomosTresSomosTodos han sido tendencias nacionales e internacionales durante varios días.

Las marchas han sido numerosas; la comunidad de cineastas se ha solidarizado con las familias de las víctimas, y en un hecho que no se veía hace mucho tiempo, la Universidad de Guadalajara y la UNAM emitieron un comunicado conjunto para condenar los crímenes cometidos en contra de los estudiantes asesinados, en el cual se señala lo siguiente:

La escalada de violencia y la impunidad rampante está presente en todos los rincones de nuestra nación. Jalisco, después de Tamaulipas y el Estado de México, es la entidad en donde más casos de desapariciones se han reportado con 3 mil 60. No es posible continuar así.

Las comunidades de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad de Guadalajara exigimos acciones inmediatas para frenar y erradicar esta violencia que a todos nos agravia e indigna; así como una investigación exhaustiva que conlleve a la detención de los responsables de esta atrocidad.

Nos solidarizamos con la pena que embarga a los familiares y amigos de Javier Salomón, Jesús Daniel y Marco Francisco, así como con todas las familias que han perdido a alguien a manos de la delincuencia.

Sueños robados

El asesinato de estudiantes siempre será un asunto que cale hondo en la mentalidad nacional. La evocación de lo ocurrido en el 68 es inmediata y ahora también lo es la de una atrocidad más reciente, la cometida en contra de los 43 jóvenes de Ayotzinapa.

“Estudiante”, esa férrea palabra que significa pasión, compromiso, dedicación, disciplina y esfuerzo familiar por salir adelante, lucha por un país mejor, compromiso con los que menos tienen, solidaridad con las víctimas, sueños por cumplir…

Por eso cala más hondo aún el clamor de la hermana de uno de ellos, quien en su cuenta de Facebook escribió: “me pone triste que hayan apagado tus sueños así nomás, yo sé que tenías futuro, se notaba en el como sostenías tu cámara, como dirigías, sobre ti había colores, una luz que resplandecía en tus ojos de tantas idease imaginación que tenías, tú nunca estabas en blanco” [sic].

Foto: El Informador

Hoy, todos estamos de negro, porque los sueños de los jóvenes no pueden apagarse así nomás; porque en México la exigencia de justicia es ya un clamor, y porque nadie, absolutamente nadie, merece el destino que tuvieron Javier, Jesús Daniel y Marco Francisco.

Y no, lo que ocurrió con ellos no fue producto del azar: fue resultado de una larga cadena de causas, de omisiones legislativas, de incompetencia e indolencia de los responsables de gobernar (en todos los niveles), de un sistema económico que genera desigualdades y violencias en distintos planos. De la ruptura del orden jurídico e institucional.

@saularellano

*Agradezco el enorme apoyo de El Informador para la realización de este texto.

 

Tags: asesinadoscineDesaparecidosestudiantesfiscalía jaliscoJaliscoméxico

Información Relacionada

México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

romeritos Navidad

Durante la temporada navideña, los romeritos son el ingrediente principal de un platillo mexicano a base de camarones secos, nopales,...

Read more

‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

Cuajimalpa Adrián Rubalcava

Desde el deportivo “El Cacalote”, en Avenida México, Ciudad de México, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez, rindió su...

Read more

Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

Aurelia García

Así como lo establece la organización feminista GIRE (Grupo de Información en Reproducción Elegida), en México persiste un gran estigma...

Read more

‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

Lemon

“Amelia” es un condominio de lujo conformado por 38 exclusivos departamentos de dos y tres recámaras ubicado en Aldea Zamá,...

Read more

Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

panaderías México

“El panadero con el pan, el panadero con el pan. Tempranito va y lo saca calientito en su canasta pa'...

Read more

La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

México

Las autoridades de México deben "garantizar la seguridad" de los periodistas y no atacarlos, exigió este martes 20 de diciembre...

Read more

Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

Ciro Gómez Leyva

El periodista Ciro Gómez Leyva denunció este jueves 15 de diciembre que fue víctima de un atentado. "A las 11:10...

Read more

En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

México Inegi

Saber cuántos nacimientos ocurren es de utilidad para realizar programas de salud, educación y mejorar el desarrollo social de un...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022