Newsweek México
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    Segob y Cofepris anuncian alerta sanitaria máxima para vapeadores

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    El reciclaje del PET en México: una historia de éxito

    recuperadores

    Recuperadores de residuos en CDMX, un trabajo que debe dignificarse

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México analiza 21 casos de hepatitis infantil misteriosa

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    México reporta 100,000 personas desaparecidas desde 1964

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    Candidata de Morena podría estar detrás de adjudicaciones directas por más de 17 millones de pesos

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    CDMX inicia vacunación de menores de 12 años contra covid-19

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    Madres de México protestan por sus hijos desaparecidos: ‘¿Dónde están?’

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

    López Obrador no asistirá a cumbre de las Américas si EUA no invita a todos los países

  • Internacional
  • Horizontes
    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Vacuna anticovid-19 de CanSino recibe aprobación de la OMS

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Viruela del mono: qué es y cómo se transmite

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    Fórmulas caseras de leche para bebés son inseguras: expertos

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    El covid-19 no va a desaparecer pronto en América: OPS

    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

    El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

  • Nuestro mundo
    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    La autora de ‘Cómo asesinar a tu esposo’ es juzgada por el asesinato de su pareja

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    Elon Musk pone en pausa compra de Twitter por plaga de cuentas falsas

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    ‘Suave’, el pódcast que le valió el Pulitzer a una mexicana

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Más de 2,300 millones de personas se enfrentan a situaciones de estrés hídrico: ONU

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Especie molecular compuesta de ARN y péptidos puso en marcha la evolución de la vida: estudio

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Gimnastas canadienses demandan a federación por presuntos abusos

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    Apple, Google y Microsoft quieren deshacerse de las contraseñas

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

    El perro más viejo del mundo rebasa los 21 años y es un chihuahua

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    aspirina

    La aspirina y la prevención de enfermedades cardiovasculares

    cerdo

    Cerdo utilizado en trasplante de corazón humano tenía un virus: informe

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Cinco errores que debes evitar cuando empiezas a hacer ejercicio

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Por qué es tan importante que las madres y sus bebés duerman bien

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    Larvas de mosca infestan el ojo de un hombre

    apoplejía

    Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

    Vacaciones

    Cómo cuidar tu cuerpo en estas vacaciones

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Marzo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Un mariachi viejo: las contracciones de Cynthia

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    Cómo lidiar con un familiar o persona tóxica

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    ¿Qué pasaría si una bomba nuclear detonara cerca de ti? Un mapa lo muestra

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    75 % de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Papel y lámina de metal, todo lo que se necesita para espiar las transmisiones 6G

    Un antiguo anillo de oro robado

    Un antiguo anillo de oro robado

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Desplazamiento interno a nivel mundial sumó 59,1 millones en 2021: informe

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

    Indumentaria ‘indígena’ en México: usos y abusos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿”Armar hasta los dientes” a las escuelas de EE. UU. disminuirá la violencia y los tiroteos?

Neil H. Buchanan por Neil H. Buchanan
21 febrero, 2018
Tiempo de lectura: 8 mins
0 0
A A
0
tiroteo escuelas veteranos violencia

Foto: GETTY

400
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

Este artículo apareció originalmente en Dorf on Law

Es hora de abordar una vez más el tema de la violencia por armas de fuego en Estados Unidos.

Hace apenas unos cuantos meses, el mundo se vio sacudido por la masacre ocurrida en Las Vegas, y más tarde, en Sutherland Springs, Texas.

Nos asombramos brevemente con los “bump stocks” (mecanismos para aumentar la velocidad de los disparos), pero entonces, los republicanos del Congreso dejaron claro que ni siquiera un aditamento barato y fácil de instalar que convierte un arma semiautomática en automática era algo que estuvieran dispuestos a prohibir.

Y ahora que las noticias hablan una y otra vez sobre los tiroteos ocurridos, nos preguntamos si las 17 muertes en una escuela secundaria de Florida finalmente llevarán a la acción.

Las primeras señales son promisorias, pero por otra parte, también lo fueron las primeras señales después de la masacre de Sandy Hook, ocurrida hace más de cinco años. En ese momento, al menos algunos estados aprobaron controles importantes de armas, a pesar de que el Congreso no se puso en pie para respaldar a 90 por ciento del pueblo estadounidense que afirma que es necesario verificar los antecedentes de los posibles compradores de armas.

En el período intermedio entre el tiroteo de Las Vegas y el de Sutherland Springs, escribí cuatro columnas sobre el debate de las armas en este país. Dediqué gran parte de esas columnas a analizar la llamada Visión Insurreccionista de la Segunda Enmienda, que afirma que (como lo explico en una de esas columnas) los estadounidenses deben tener armas para evitar que el gobierno les quite esas armas.

LEE TAMBIEN: Los estudiantes llevan armas después del tiroteo en Florida

Como escribió Michael Dorf hace cinco años, la Visión Insurreccionista es “una locura al estilo de Ted Cruz” que va mucho más allá de lo que incluso Clarence Thomas y Antonin Scalia aprobaron jamás. En mi análisis, describo lo absurdo de la Visión Insurreccionista, y dedico bastante tiempo a hablar acerca de la afirmación hecha por algunos extremistas partidarios de las armas de que el ejército estadounidense es esencialmente un enjambre de células insurreccionistas dormidas que entrarían en acción si alguna vez un verdadero control de armas se convirtiera en ley.

Felizmente, a pesar de que existen problemas bien documentados (aunque, por fortuna, no muy difundidos) con supremacistas blancos y otros miembros de la milicia y de los organismos de aplicación de la ley, el hecho es que la amplia mayoría de los estadounidenses que pertenecen al ejército están profundamente comprometidos a vivir de acuerdo con su juramento de defender a la Constitución y a la nación. Esto hace que la idea de que se unan a una insurrección resulte imposible de imaginar para ellos, incluso más que para el resto de nosotros. Esto resulta tranquilizador, por decir lo menos.

¿Pero qué piensan acerca del control de armas como una cuestión de moralidad y de política esas personas que fueron contratadas posiblemente para recibir disparos y morir en el cumplimiento de su deber?

Resulta que he tenido la suerte de contar con la amistad de un hombre que sirvió durante 20 años en la milicia, 15 de ellos en la policía militar. Dejó el servicio con el pecho lleno de condecoraciones y, como civil, sigue desempeñando un trabajo que protege nuestra seguridad nacional.

Dado que su puesto actual no le permite hablar públicamente sobre estos temas políticamente sensibles, estoy extrayendo y expandiendo sus ideas, las cuales compartió conmigo a través del correo electrónico después de que las noticias sobre Parkland llenaron los noticiarios.

Su sensible punto de vista contrasta con la idea popular de que la forma de combatir la violencia consiste siempre en aumentar la amenaza de violencia y, especialmente, poniendo a los soldados a cargo.

El tema concreto que motivó mi correspondencia con esta persona, a quien llamaré Sr. Z, fue un meme que él vio en Facebook poco después del tiroteo en Parkland, que para el sábado había sido compartido más de 200,000 veces. La idea era que las escuelas deberían tener una fuerza de exmilitares voluntarios para proteger a los estudiantes contra los tiroteos masivos.

tiroteo escuelas veteranos violencia
Foto: GETTY

Podemos dejar de lado la cuestión de si ese plan dependería de voluntarios o de personal pagado, debido a que, a pesar de que el meme de Facebook sugería el uso de una fuerza de voluntarios, esa sería en realidad la parte menos objetable de una idea extremadamente perturbadora.

Si bien estoy de acuerdo con el Sr. Z en que sería un error colocar a exmilitares como guardias en las escuelas, podemos ver cómo esta idea podría parecer razonable para algunas personas.

Los veteranos del ejército están entrenados para usar armas de fuego, y muchos de ellos tienen experiencia directa en situaciones de vida o muerte que los han obligado a adaptarse rápidamente a peligros repentinos. ¿Acaso no serían los candidatos ideales para manejar un tiroteo en una escuela?

Sin embargo, resulta que esto está lejos de ser una buena idea. El Sr. Z la describió primero como “descabellada” y luego como “una estupidez”.

Siendo claro, no afirmo que el Sr. Z represente a todos los veteranos. De hecho, me dijo que él y algunos de sus amigos tuvieron un acalorado debate en línea sobre esta idea. Comparto sus pensamientos no como una prueba de “lo que todos los militares piensan”, sino como una indicación de lo que un veterano altamente calificado está dispuesto a ofrecer como un argumento sustantivo contra esta idea.

En primer lugar, el Sr. Z observó que existen muy buenas razones para preocuparse de que algunos de estos hombres y mujeres pudieran dispararle y matar accidentalmente a un niño.¿Por qué?

Incluso los militares mejor entrenados regresan a casa con heridas de guerra. Todos los días, 20 veteranos de este país se suicidan, un índice de suicidios mucho más alto que en la población en general. Además, entre 10 y 30 por ciento de los militares sufren de trastorno de estrés postraumático.

En términos más generales, un gran número de veteranos requieren servicios de salud mental que no están obteniendo, y yo añadiría que esto ocurre incluso mientras reducimos los impuestos a las personas más ricas y a las más grandes corporaciones del país, e incluso mientras asignamos enormes cantidades de dinero para que el Pentágono mantenga la producción de inútiles sistemas de armamento.

El Sr. Z lo dice de esta manera: “Introduzcan a estos exmilitares en un ambiente fluido de maestros y niños, denles un arma y pídanles que protejan a esos niños… ¿Qué podría salir mal?” Eso sería, por decir lo menos, el ambiente propicio para un encuentro violento.

Después de todo, señala el Sr. Z, no todos los militares están entrenados para manejar encuentros no letales. Estos voluntarios no tendrían ninguna experiencia para hacer frente a una pelea en el pasillo, para manejar ejercicios de disparo, o simplemente a un estudiante que sale de la escuela después de insultarse con un compañero. Son soldados, no consejeros.

Desde luego, sería posible responder diciendo que podríamos seleccionar a los solicitantes para estos puestos de guardias escolares. Incluso podríamos decir que podríamos hacer lo necesario para convertirlos en una milicia bien regulada. Sin embargo, esa respuesta tiene dos problemas.

En primer lugar, esto hace que la idea de “Contratemos a militares porque ya están entrenados” se convierta de nuevo en la cuestión fundamental de cómo hallar a las personas más adecuadas para asumir esa función y cómo proporcionarles entrenamiento.

Ya no estamos hablando de aprovechar una fuente obvia de talentos, sino de elegir de entre un conjunto de personas que incluiría a candidatos especialmente buenos y especialmente malos. Por decir lo menos, no podemos contar con que sean autoselectivos.

En segundo lugar, esto expone la realidad de que no existe ninguna manera de abordar este problema con soluciones baratas. Se trata de una forma específica de un argumento más general que presenté a finales de 2015, según el cual, existen formas de lograr que el hecho de poseer armas resulte razonablemente seguro, pero todas ellas requieren grandes cantidades de tiempo y dinero.

Si los civiles desean poseer armas, podríamos (y deberíamos) insistir en que reciban un verdadero entrenamiento, y especialmente en que se entrenen sobre cuándo no usar sus armas.

Una de las medallas del Sr. Z le fue concedida por ser un tirador experto con pistola y rifle, mientras que otra le fue otorgada por el ejército alemán debido a su pericia como tirador. Sin embargo, una condecoración sobre la que habla muy poco (y sólo cuando se le pide que lo haga, después de beber unas cuantas cervezas) fue por desarmar a un sujeto ebrio armado después de una riña en una unidad habitacional de una base militar.

Pensemos en ello. Ser capaz de desarmar a un sujeto armado es algo tan impresionante que es digno de una condecoración militar. Estamos hablando de poner a personas con muchos menos logros en las escuelas para tratar de lidiar con una combinación de hormonas adolescentes, actitudes desafiantes, poses de macho y todo lo demás que ocurre en las escuelas secundarias. (Necesitaríamos hacer esto también en las escuelas primarias y en los preuniversitarios debido a que no son inmunes a este tipo de violencia. Distintos guardias requerían distintos tipos de entrenamiento, de acuerdo con el tipo de escuela al que estarían asignados).

LEE TAMBIÉN: Control de armas o enfermedad mental: el debate tras el tiroteo en secundaria de Florida

Todo lo anterior indica que podría ser necesario reconsiderar seriamente el hecho de colocar a guardias armados (incluso si tienen un entrenamiento adecuado) en las escuelas. El Sr. Z señala que la introducción de armas en las escuelas tendería a normalizar el hecho de ver armas en la vida diaria. En sus propias palabras: “¡Hablaríamos del libre mercado para la industria de las armas!”.

Sin embargo, más allá de eso, existen muchas otras razones para no convertir a las escuelas en campamentos militares. Han ocurrido tiroteos escolares en escuelas en las que había guardias armados, pero estos últimos no pudieron evitar la matanza. Incluso los mejores tiradores pueden estar indefensos.

Después de todo, el personaje de la película “American Sniper” (El francotirador) murió por un disparo hecho por un veterano con trastorno de estrés postraumático a quien trataba de ayudar. (Es decir, él sabía que el tipo era inestable, pero aun así, fue incapaz de reaccionar a tiempo). La idea de que un guardia escolar pudiera detener de manera confiable a un tirador nos hace sentir mejor, pero la realidad es que el índice de éxito será mucho menor de lo que podríamos esperar.

Sin embargo, ¿acaso cualquier índice positivo de éxito no es mejor que nada? ¿Qué podría perderse al crear incluso un sistema imperfecto? La respuesta, más allá de las posibilidades de desastre que describió el Sr. Z, es que al convertir a las escuelas en zonas de seguridad se terminaría convirtiendo a los problemas conductuales comunes en encuentros policiacos, registros penales juveniles y expulsiones.

De manera predecible, estos efectos se aprecian con una frecuencia y una violencia desproporcionadas entre los estudiantes que pertenecen a minorías.

Siendo claros, las pruebas en relación con los guardias escolares no son concluyentes, pero este es precisamente el problema. Actualmente, estamos tan acostumbrados a descartar el Plan A (un control de armas efectivo) que nos inclinamos por soluciones mucho menos acertadas, como convertir a las escuelas en poco menos que cárceles.

Incluso si nos decidimos a hacerlo, los argumentos del Sr. Z refuerzan la idea de que esta sería una propuesta muy costosa. Pero si vamos a hacerlo, no podemos darnos el lujo de hacerlo con un presupuesto muy limitado. Cuando se trata de la seguridad de los niños, como en tantas otras cosas, obtendremos aquello por lo que paguemos.

Neil H. Buchanan es economista y estudioso legal, además de ser catedrático de Derecho en la Universidad George Washington. Enseña leyes fiscales, políticas fiscales, contratos, y ley y economía. Sus investigaciones abordan los patrones a largo plazo de los impuestos y los gastos del gobierno federal, centrándose en los déficits presupuestarios, la deuda nacional, los costos de atención a la salud y la Seguridad Social.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: estados unidosOpinióntiroteo
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

‘El carnicero de los Andes’, el militar que dirigió la matanza de 69 campesinos

‘El carnicero de los Andes’, el militar que dirigió la matanza de 69 campesinos

El militar peruano Telmo Hurtado salió del anonimato un 14 de agosto de 1985 cuando, al mando de una patrulla...

Leer más

Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

Tatuajes, choques eléctricos y pulseras son pruebas contra trata de personas

Tatuajes para marcar a las personas, choques eléctricos y pulseras de plástico, son ejemplos de algunos de los objetos y...

Leer más

¿Caimanes liberados en el Río Bravo para evitar el cruce de migrantes? Esto se sabe

¿Caimanes liberados en el Río Bravo para evitar el cruce de migrantes? Esto se sabe

Caimanes gigantes han sido liberados en el Río Bravo para disuadir a los migrantes de cruzar la frontera nadando hacia...

Leer más

37 años después, restos de víctimas de matanza en Perú son entregados a sus familias

37 años después, restos de víctimas de matanza en Perú son entregados a sus familias

En pequeños ataúdes blancos fueron colocados este miércoles los restos de la madre y cinco hermanos de Teófila Ochoa, asesinados...

Leer más

Teoría del gran reemplazo: qué es y cómo instiga los atentados

Teoría del gran reemplazo: qué es y cómo instiga los atentados

Autoridades de Estados Unidos investigan la posibilidad de que una ideología racista, conocida como teoría del gran reemplazo, haya motivado...

Leer más

Estos mapas muestran el terreno que Rusia ha ganado y perdido en Ucrania

Estos mapas muestran el terreno que Rusia ha ganado y perdido en Ucrania

En las últimas semanas Rusia ha perdido el terreno sustancial que ocupó inicialmente tras el inicio de su invasión a...

Leer más

Adolescente acusado de matanza racista en EUA seguirá detenido

Adolescente acusado de matanza racista en EUA seguirá detenido

El adolescente supremacista blanco acusado de matar a 10 afroestadounidenses en un ataque racista en un supermercado de Buffalo, Nueva...

Leer más

A cinco meses de las elecciones, Lula da Silva se casa en Brasil

A cinco meses de las elecciones, Lula da Silva se casa en Brasil

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se casó este miércoles en Sao Paulo con Rosangela da Silva, una...

Leer más
Cargar más
Newsweek México

© 2021

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Puebla
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00