Newsweek en Español
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
  • Nacional
    Cierran tramo del Parque Metropolitano tras desbordamiento de la presa El Palote

    Plan emergente en Guanajuato tras arancel de 17% al jitomate mexicano

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo y figura clave de la industria del pan

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    Mauricio Pazarán es el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa; los padres de los 43 rechazaban a Rosendo Gómez

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    La Cocina y el Ariel: la receta de éxito del actor Eduardo Olmos, nominado en 2025

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Trump rompe el acuerdo de 2019 y aplica nuevo arancel al jitomate de México

    Durango SUKARNE ganado

    Durango propone a SUKARNE y otras empresas priorizar la compra de ganado local ante cierre fronterizo

    Refuerzan vigilancia en edificios públicos tras robo en Instituto de Cultura de Celaya

    Niñas y niños huérfanos por feminicidio o desaparición recibirán apoyo económico en Guanajuato

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    México en la mira: los principales productos que exporta a Estados Unidos ante la amenaza de un arancel del 30 por ciento

    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

  • Internacional
  • Horizontes
    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    citas en línea

    Las citas en línea conducen a matrimonios insatisfactorios y menos estables

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    enfermedades Sudamérica

    Las enfermedades mentales y crónicas ponen en jaque a Sudamérica

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

  • Entretenimiento
    plátano de Cattelan

    El millonario plátano de Cattelan es agredido por segunda vez: un visitante le dio tremenda mordida

    Coldplay amantes

    Escándalo en concierto de Coldplay: cámara de besos exhibe la posible infidelidad de un alto ejecutivo

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    El cuidador de la diabólica muñeca Annabelle muere misteriosamente un día después de presentarla en público

    Liga MX Femenil

    ¡Futbol gratis! Aquí puedes ver el poder de los partidos de la Liga MX Femenil

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    ‘Severance’ vs. ‘The White Lotus’: comienza la batalla por los Emmy

    Elmo X

    Estos mensajes de odio y contra Trump se publicaron en la cuenta de Elmo de X y después fueron borrados

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Bad Bunny inicia histórica residencia de conciertos en Puerto Rico con un poderoso mensaje de identidad y resistencia

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

    Ozempic demencia

    El Ozempic, un fármaco para bajar de peso, tiene el potencial de reducir los riesgos de demencia

    edulcorantes pubertad precoz

    El consumo de edulcorantes se asocia con un riesgo de pubertad temprana en la niñez

    eritritol

    El consumo de eritritol se relaciona con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares

    demencia adultos

    Los casos de demencia en adultos por ingerir este analgésico van en aumento

    ginecología espéculo vaginal

    Lilium: el espéculo reinventado por mujeres que cambiaría la ginecología

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    Creatina: el suplemento que va más allá del deporte y promete beneficios clave para la salud cerebral y el envejecimiento

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    México: concentración del poder, retroceso democrático y costo económico

    bienestar emocional

    Cómo la IA ayuda a preservar el bienestar emocional

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    ‘Sueño perro’: la memoria oculta de ‘Amores perros’ llega al Bosque de Chapultepec

    solteros China

    Hombres solteros desesperados: en China recurren a los ‘campamentos de citas’ para hallar el amor

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    El ave más alta de América del Norte regresa tras rozar la extinción

    generación Z médicos

    Media generación Z confía más en los amigos y redes sociales que en los médicos

    desnudos IA

    Negocio millonario y sin control: ‘sitios undress’ o de desnudos falsos con IA están al alza

    fecundación in vitro

    Innovadora técnica de fecundación in vitro logra prevenir enfermedades hereditarias en recién nacidos

    tumores cerebrales

    Tumores cerebrales: lo mejor para combatirlos es conocer los síntomas y las causas

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La ciudad de los 15 minutos sí es posible

El catedrático Carlos Moreno Gómez propone una vida de proximidad en la que los traslados no tomen al ciudadano más de un cuarto de hora.

Camila Sánchez Bolaño by Camila Sánchez Bolaño
16 julio, 2022
0
15 minutos-ciudad

La ciudad del cuarto de hora gira en torno a seis servicios principales que deben de ser accesibles a pie o en bicicleta. (Foto: Adobe Stock)


Imagina que trabajas en el mismo barrio en el que vives. Imagina que en ese mismo barrio, a 15 minutos, están las escuelas de tus hijos y los médicos con los que asistes a tu revisión rutinaria cada tres meses. Imagina que el cine se halla cruzando el parque en el que todos los domingos te reúnes con la familia a jugar futbol y comer bocadillos.

Para quienes habitan las grandes urbes latinoamericanas este juego imaginario no es tarea sencilla. Según cifras del Inegi, en 2019, en la Ciudad de México más de 2.5 millones de ciudadanos tardaban más de una hora en trasladarse de sus casas a sus lugares de trabajo. Este exceso de tiempo en traslados no solo perjudica al medioambiente, también afecta la calidad de vida de las personas que no tienen tiempo de recreación, convivencia familiar, ocio o, incluso, de recibir asistencia médica adecuada.

Ante esta problemática, el científico francocolombiano Carlos Moreno impulsa la propuesta de la “ciudad de los 15 minutos”, basada en favorecer la proximidad y la accesibilidad para una mejor calidad de vida para los habitantes de México y América Latina. Moreno dice que, en estos tiempos, “todo el mundo tiene un reloj en el celular o en la muñeca, pero nadie tiene tiempo”.

En el marco del Smart City Expo Latam Congress 2022, que se realizó en Mérida, Yucatán, Carlos Moreno habla de la posibilidad de “conciliar dos aspectos: una vida más sostenible frente al cambio climático para disminuir las emisiones de CO2, producidas fundamentalmente en las ciudades por el transporte y los edificios, y aumentar la calidad de vida”.

MODELO DE TRABAJO A DISTANCIA

A lo largo de los años, los trabajadores han escuchado esperanzados sobre nuevas empresas que implementan un modelo de trabajo a distancia. Google fue una de las primeras firmas en el mundo en ofrecer a sus empleados un horario de trabajo flexible e híbrido en el que permitían a sus miembros trabajar desde casa algunos días de la semana.

Otros negocios más conservadores no cedieron a este modelo, hasta que fueron orillados a ello cuando se inició la pandemia, en 2020.

El trabajo desde casa ha llevado a los seres humanos a redescubrir ciertas proximidades. “Esta propuesta ha tenido mucho éxito porque hemos mostrado que es posible disminuir las distancias obligadas intensificando nuestra actividad económica y social. Esto quiere decir que podemos ofrecer en cortas distancias muchos más servicios. Y ofrecer en esos servicios economía y empleo local, interacciones sociales y una ciudad más descentralizada”, explica el profesor asociado de sistemas complejos e innovación en la Universidad de París IAE-Panteón Sorbona.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, dice que la ciudad de los 15 minutos “es el big bang de la proximidad”. Así, París es una de las ciudades que ya están implementando este modelo de reordenamiento en su localidad. Otras son Buenos Aires, Barcelona, Detroit, Melbourne y Milán.

traslados
El científico francocolombiano Carlos Moreno impulsa la propuesta de la “ciudad de los 15 minutos”. Es profesor asociado de sistemas complejos e innovación en la Universidad de París IAE-Panteón Sorbona. (Foto: especial)

SEIS SERVICIOS PRINCIPALES

En palabras de Carlos Moreno, la ciudad del cuarto de hora (y también su proyecto hermano, “El territorio de media hora”, pensado para las zonas de menor densidad) gira en torno a seis servicios principales que deben de ser accesibles a pie o en bicicleta:

  • Hábitat de mejor condición utilizando mejores materiales de construcción y habilitando más zonas verdes.
  • Trabajo híbrido en el que se mezcle la parte presencial con la distancia.
  • Incentivar el comercio local, empleo local, servicios locales y circuitos cortos que permitan abastecerse de una manera más sana disminuyendo los viajes a los grandes centros comerciales.
  • Ofrecer mucha más cultura, más educación, cines, exposiciones de arte y otras actividades recreativas para que la cultura genere vínculos sociales.
  • Acceso a la salud física y mental en las proximidades.
  • Tener acceso a un descanso en espacios públicos más familiares, resistentes al clima, con más agua y más flores. Además de generar espacios seguros para los niños.

En una primera lectura, la ciudad de los 15 minutos puede generar algunas dudas: ¿propiciará el aumento de la ya existente segregación que existe en nuestras grandes ciudades? ¿Recibirán distinta calidad de cultura, salud o cuidados las personas dependiendo de la localidad en la que vivan?

Carlos Moreno explica que no se trata de encerrar a las personas en un perímetro de 15 minutos, sino que la transformación que se pretende es de la vida en la ciudad y no de la ciudad en sí misma.

CIUDADES FRACTURADAS

“Nuestras ciudades ya son segregativas, están fracturadas. Tenemos el centro histórico, el centro corporativo, las zonas culturales, los barrios ricos y los barrios pobres. Ya estamos en una segregación que ocasiona que en los barrios públicos no haya servicios de salud, de educación o de cultura, y mucho menos hay servicios que les permitan a sus habitantes disfrutar del espacio público. Lo que queremos es romper con esta segregación para que estos barrios tengan servicios que no tienen”, explica.

El experto agrega que hoy en día en América Latina —que es el continente más urbanizado del mundo— se necesitan cuatro generaciones para cambiar de categoría social. “Esa es la expresión más concreta de la segregación”, asegura.

Moreno se detiene para recordar las distintas ciudades latinoamericanas que ha visitado a lo largo de su vida, y destaca que es importante reintegrar en la vivienda materiales orgánicos de buena calidad y la estética para que el hábitat no sea solamente un alojamiento.

El académico, originario de Tunja, Colombia, considera que algunas ciudades de México y Latinoamérica han sido desarrolladas sin planificación. “Cuando la gente no solamente se aloja en metros cuadrados, sino que vive en la ciudad, esta se enaltece y avanza en calidad.

traslados
Para que los habitantes vivan su ciudad tienen que contar con zonas verdes, educación, comercio, cultura y salud. “Eso es lo que da una mejor calidad de vida”. (Foto: Adobe Stock)

MEJOR CALIDAD DE VIDA

“Entonces, para que los habitantes vivan su ciudad tienen que contar con zonas verdes, educación, comercio, cultura y salud. Eso es lo que da una mejor calidad de vida”. Moreno asegura que el derecho a la ciudad no es el simple hecho de tener acceso a metros cuadrados, sino a servicios esenciales que “dignifican la calidad humana”.

En un barrio como el que imaginábamos al inicio del texto la vida social sucedería con quienes cohabitan nuestra localidad. “El tejido humano no es macroeconómico, una zona corporativa en tu ciudad solo beneficia a una clase social que tiene acceso a esa clase de trabajos, pero no regenera el tejido urbano.

“Necesitamos una economía regenerativa y esa es una de proximidad: de barrios, de servicios, de generación de empresas, de vínculos entre empresas, en la cual la tecnología se impulsa y en la que se puede crear esa posibilidad de hacer un cambio social”.

Un proyecto tan ambicioso como este no puede suceder de manera vertical. Es una cuestión sistémica en la que tienen que participar gobiernos (con proyectos para crear nuevas centralidades), el sector privado (descentralizando el empleo) y los ciudadanos (dejar de comportarse de una manera que no es sostenible).

El científico, quien desde hace 43 años vive en Francia, habla de este acercamiento holístico y dice que “no puedes proponer acceso a un empleo local si no mejoras la educación, si no accedes a la ciencia y la tecnología”.

REGENERAR LA ECONOMÍA

Continúa: “Si así fuera, los hijos de los pobres estarían condenados a ser choferes de camión, y las hijas de los pobres estarían condenadas a hacer los servicios del hogar. El cambio se produce cuando estamos en capacidad de regenerar una economía porque introducimos elementos que antes no eran accesibles.

“Hoy en día sin educación de proximidad no es posible, porque solamente aquellos que se pueden pagar un colegio que les accede a conocimiento son los que irán después a las torres corporativas, pero no están dentro de la ciudad”.

Como seguramente ya supones para este momento, el medioambiente es inmediatamente favorecido por la ciudad de los 15 minutos. Y es que, según explica Carlos Moreno, “los dos elementos principales de perturbación del medioambiente vienen de las ciudades: el transporte y la calidad de los edificios”.

Imagina que no necesitas utilizar tu coche por días enteros porque todo lo puedes hacer cerca de casa, caminando por corredores verdes que están interconectados y de los que puedes disfrutar mientras te tomas un pequeño descanso en medio de tu jornada laboral. Para Carlos Moreno, la ciudad del cuarto de hora no tendría por qué ser solo un imaginario, puede y “debe transformarse en una realidad”.

LA CIUDAD DE LOS 15 MINUTOS GENERA:

  • Más sociabilidad
  • Más relación con mis lugares de trabajo
  • Más viabilidad ecológica
  • Más viabilidad económica
  • Más equidad social. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Digitalización e inclusión en ciudades inteligentes

‘La pandemia cambió las prioridades de desarrollo de las ciudades’

Analizarán cómo deben adaptarse las ciudades a la nueva normalidad

Tags: 15 minutosCarlos Moreno Gómezciudadciudadanotraslados

Información Relacionada

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Por qué un yate es la nueva ola en los viajes de placer

viajes en yate

Un viaje en grupo a un resort mediocre con las mismas ofertas de siempre puede costarte miles de dólares. Por...

Read more

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Han pasado miles de años desde que la humanidad inició la domesticación del perro y el gato. Estos compañeros peludos...

Read more

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

¿Qué tienen en común los baby boomers, la generación X, los millennials y la generación Z? Que todos comparten videollamadas...

Read more

Del cosmos a la tierra: la batalla espacial entre China y Estados Unidos se libra en América Latina

China espacial

La infraestructura espacial de China en Latinoamérica es la más grande fuera de su territorio y plantea preguntas que requieren...

Read more

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024